MEC 2 Flashcards

1
Q

¿Qué es la matriz extracelular (MEC)?

A

Es un entramado de moléculas, proteínas e hidratos de carbono dispuestos en el espacio intercelular, sintetizados y secretados por las células.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué tejido es rico en matriz extracelular?

A

El tejido conectivo, que contiene fibras de colágeno, fibras elásticas y proteoglucanos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Función principal de la MEC en tejidos animales multicelulares: (5)

A

Soporte estructural, compartimentación, mineralización, señalización y guía para la migración celular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Ejemplo de compartimentación por la MEC:

A

Los islotes de Langerhans en el páncreas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué moléculas de señalización están asociadas a la MEC?

A

BMP-7, TGF-β, FGF, SHH.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tipos principales de MEC:

A

Lámina basal, fibras elásticas, matriz estromal o intersticial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué son las integrinas?

A

Receptores de superficie celular que reconocen motivos RGD en la MEC.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Funciones principales de los proteoglicanos:

A

Resistencia a la compresión
Turgencia tisular
Tamiz molecular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Componentes principales de los proteoglicanos:

A

Glicosaminoglicanos (GAGs) y proteínas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Ejemplo de GAG y su función:

A

Ácido hialurónico: cicatrización y migración celular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué son los colágenos?

A

Proteínas más abundantes en la MEC, forman fibras de triple hélice para resistencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tipos de colágenos:

A

Fibrilares, asociados a fibrillas y reticulares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es la elastina?

A

Una proteína hidrofóbica rica en prolina y glicina que confiere elasticidad a tejidos como pulmones y vasos sanguíneos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Composición de la lámina basal:

A

Colágeno IV, laminina, entactina/nidógeno, proteoglicanos sulfatados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es la laminina?

A

Una glicoproteína adhesiva con forma de cruz que une colágeno, heparán sulfato y receptores celulares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Funciones de la lámina basal:

A

Filtración, anclaje epitelial, diferenciación celular y organización de membranas plasmáticas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Modulación de actividad de FGF (factores de crecimiento de fibroblastos) hecho por

A

Heparán sulfato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Que hace TGF-β en cicatrización

A

Induce la producción de colágeno para reparar tejidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Efecto del daño a fibras elásticas en enfisema pulmonar:

A

Dificulta la exhalación y reduce la superficie de intercambio gaseoso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Proteínas adhesivas de la MEC:

A

Fibronectina y laminina.

21
Q

Función de la fibronectina:

A

Adhesión celular a la MEC y guía en migración embrionaria.

22
Q

¿Qué ocurre con la MEC en la cicatrización?

A

Estimula la migración celular hacia el sitio de herida y favorece la síntesis de nuevos componentes.

23
Q

Características del colágeno en tejido conectivo:

A

Rico en prolina y glicina, con modificaciones postraduccionales en el RER.

24
Q

Función de los distroglicanos en la MEC:

A

Median la interacción entre la MEC y el citoesqueleto.

25
Fibras elásticas en el fotoenvejecimiento:
La radiación UV daña la elastina, lo que provoca pérdida de elasticidad y arrugas.
26
Motivo RGD en la MEC:
Secuencia de tres aminoácidos reconocida por receptores celulares como las integrinas.
27
GAG asociado al cartílago:
Condroitín 4 sulfato, que confiere compresibilidad al cartílago.
28
MEC como barrera de filtración:
En el glomérulo renal, regula la selectividad por carga.
29
Papel de la fibrilina en fibras elásticas:
Se polimeriza y se asocia con elastina para formar fibras elásticas.
30
Influencia de la lámina basal en polaridad celular:
Mantiene la organización y polaridad de las células epiteliales.
31
¿Qué papel desempeña la matriz extracelular en la migración celular durante el desarrollo?
Actúa como un sendero para la migración celular, como ocurre con la cresta neural.
32
¿Cuáles son los componentes principales de los glicosaminoglicanos (GAGs)?
Unidades repetidas de disacáridos formados por un ácido urónico (ácido glucurónico o idurónico) y un aminoazúcar (N-acetilglucosamina o N-acetilgalactosamina).
33
¿Qué función tiene el motivo RGD en componentes de la MEC como la fibronectina?
Sirve como señal que es reconocida por receptores celulares como las integrinas.
34
¿Qué diferencia hay entre los colágenos fibrilares y los asociados a fibrillas?
Los fibrilares confieren alta resistencia en tejidos, mientras que los asociados a fibrillas se unen lateralmente a las fibrillas de colágeno.
35
¿Qué enfermedad está relacionada con el daño a fibras elásticas debido a proteasas secretadas por macrófagos?
Enfisema pulmonar
36
¿Qué moléculas de señalización asociadas a la MEC participan en el desarrollo y la reparación de tejidos?
BMP-7, TGF-β, FGF y SHH.
37
¿Qué tipo de colágeno es predominante en la lámina basal?
Colágeno tipo 4
38
¿Qué papel tiene el ácido hialurónico en la matriz extracelular?
Facilita la cicatrización, migración celular y aporta compresibilidad al cartílago.
39
¿Cómo afecta la radiación UV a la elastina en la piel?
Altera la estructura de las fibras elásticas, provocando pérdida de elasticidad y formación de arrugas (fotoenvejecimiento).
40
¿Qué dominios funcionales tiene la laminina?
Unión a colágeno IV, heparán sulfato, nidógeno/entactina y receptores de membrana celular.
41
¿Qué característica distingue a los proteoglicanos de las glicoproteínas?
Los proteoglicanos tienen al menos una cadena de GAG unida covalentemente a una proteína central.
42
¿Qué papel tienen los receptores integrinas en la MEC?
Reconocen motivos RGD en proteínas de la MEC y participan en la transducción de señales.
43
¿Qué componente de la lámina basal actúa como barrera de filtración en el glomérulo renal?
Proteoglicanos sulfatados como el perlecano.
44
¿Qué ocurre con el colágeno durante la cicatrización?
Se producen señales que controlan procesos metabólicos y favorecen la regeneración del tejido.
45
¿Qué son las fibras elásticas y cómo funcionan en los tejidos?
Son estructuras compuestas por elastina y fibrilina, que confieren elasticidad y resistencia a tejidos como piel, pulmones y vasos sanguíneos
46
¿Cómo permite la fibronectina la unió de las células al colágeno?
Una parte de la molécula se une al colágeno mientras que otra forma parte de un sitio de inserción en la célula, y la célula se adhiere al sitio específico en la fibronectina a través de la integrina
47
Unión de la integrina a la célula y a la fibronectina
El dominio extracelular de la integrina se une a la fibronectina y el dominio intracelular se adhiere a los filamentos de actina a través de moléculas de adaptación. De esta manera, la integrina no se despega de la membrana cuando se desarrolla tensión entre la célula y la matriz, la integrina trasmite la tensión desde la MEC hacia el citoesqueleto, que es más resistente.
48
¿Qué hacen las integrinas al avanzar la célula por un tejido?
Como se unen a la fibronectina y esta se une al colágeno, las integrinas median las adherencias y separación con la MEC. De este modo, al avanzar van a mantener la célula sujeta a la MEC en su extremo frontal y liberarán su parte posterior.