Ventas Flashcards

1
Q

Difunde mensajes de la empresa hacia la opinión pública, grupos de interés o público objetivo a través de los medios de comunicación

A

Voceria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuando se puede emplear la actividad de la vocería

A

Cuando se origina una CRISIS MEDIÁTICA, CORPORATIVA o INTERNA o también INFORMAR temas de negocio, LANZAMIENTOS comerciales, etc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Admite que el público o audiencia que tenga la empresa u organización pueda resolver cuestionamientos o inquietudes que le surjan sobre un tema que la empresa esté rodeada

A

Importancia de la vocería

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Entrena a la persona designadas por la empresa quienes se encargarán de comunicar los mensajes ante los medios de comunicación

A

Importancia de la vocería

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Encargado de difundir información y la postura de la empresa a la que representa en situaciones de crisis mediáticas o momentos donde se quiere transmitir mensajes sobre NUEVOS NEGOCIOS, LANZAMIENTOS COMERCIALES, O ANUNCIOS RELEVANTES PARA LA EMRPESA

A

Vocero empresarial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Características principales de un vocero

A
  1. Entendimiento de los medios de comunicación
  2. Autoconfianza
  3. Articulación verbal
  4. Comunicación no verbal
  5. Experiencia y pasión
  6. Amable y empatico
  7. Tolerante a los críticas y desacuerdos
  8. Claro y creíble
  9. Amplio conocimiento de la empresa y los temas que difundan
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Expresión oral previamente elaborada con anticipación que se expone frente un público o audiencia determinada

A

Discurso empresarial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Fin del discurso empresarial

A

Informar de un tema o postura y TRANSMITIR EMOCIONES o PERSUADIR al público (empleados, proveedores o cliente)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Difundir información relacionada con las decisiones, proyectos, fechas importantes o planeacion empresarial

A

Objetivo del discurso empresarial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Fin de un discurso empresarial

A

Lograr una acción determinada por la dirección de la empresa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Pasos para realizar un discurso empresarial

A

A) elección del tema
B) documentación
C) preparación del guion
D) ensayo del discurso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Son documentos de diferentes origenes que abastecen datos e información sobre un tema o área determinada

A

Fuentes de información

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cartas, documentos originales que desarrolle el diseñador y creador del texto, entrevistas con )clientes proveedores empleados de áreas o puestos clave según el tema), reportajes

A

Fuentes de información primarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Análisis socioeconómico, temas de conyuntural social o político, temas relevantes de la industria, adenda editorial de negocios, datos públicos de gubernamentales, información de cámaras comerciales, publicaciones (tendencias del mercado)

A

Secundarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Palabras que conectan de manera intencional partes del texto de un discurso o escrito.
Obj. Relacionar significados que den sentido al texto.
Contiene propiedades SEMÁNTICAS, SINTÁCTICAS, PROSÓDICAS, MORFOLÓGICAS, y TEXTUALES que los especifican como funcionales

A

Marcadores de atención

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Los marcadores de atención se clasifican en:

A

Causalidad, adición, oposición, reformulación, orden del discurso

17
Q

Sirve como técnica que ayuda a diversificar la locución del mensaje del discurso.
Con el entrenamiento de esta, se percibe CONFIANZA y SEGURIDAD.

A

Modulación de la voz

18
Q

Técnicas para modular la voz

A
  1. Nivel de VOLUMEN de la voz
  2. Ajustar RITMO de la voz
  3. DIFERENCIACIÓN del tono de voz
19
Q
  • medio de comunicación masiva más antiguo (nace con la imprenta)
  • se publica impreso y digital en periodos habituales (diario, semanal, quincena,, mensual, )
  • la difusión socio demográfica de su contenido es LOCAL, REGIONAL y NACIONAL
  • difunde temas como la economía, política, espectáculos, deportes y cultura
20
Q
  • medio que transmite solo sonidos
  • fomenta la imaginación de las personas
  • versátil y con gran penetración geográfica
  • interacción entre locutores y su audiencia, produce dinámica informativa
  • se adapta velozmente a los cambios de mensajes de comunicación
21
Q
  • su señal ocurre a través del envío y recepción de imágenes y sonido especialmente a través de un satélite y por cable
  • la audiencia puede consumir contenidos rápidamente
  • millones de personas puede tener acceso gratuito fácil
  • para informarse y entretenerse por sonidos e imágenes
A

Television

22
Q

Reunión convocada por u a empresa, instituto, organismo o personalidad con el objetivo de reunir a periodistas y representantes de los medios de comunicación con la finalidad de compartir información relevante.
Se presentan informes de interés de opinión pública, o depostraciones de productos o servicios en directo

A

Rueda de prensa

23
Q
  • conversación entre dos o más personas donde intercambian opiniones e ideas sobre algún tema
  • son bilaterales, el entrevistador realiza cuestionamientos a través de una guía de tópicos o puede ser también una conversación completamente autónoma con el entrevistado
A

Entrevista

24
Q
  • interacción entre emisores y receptores
  • compone de un grupo de personas con intereses y similitudes comunes
  • se crea, comparte y se interactúa a partir de contenido personal o profesional creado por los miembros de la red
A

Redes sociales

25
Q
  • software que se instala en diferentes dispositivos electrónicos
  • obj. Que el usuario realice una acción de entretenimiento, informativa o profesional.
  • sirven para brindar soluciones específicas a problemas o necesidades de los usuarios