Finanzas Flashcards

1
Q

Proceso por el cual la empresa busca obtener recursos pagando un costo para ocuparlos en ampliar su producción, hacer más grande su compañía, iniciar un proyecto o mantener sus operaciones

A

Financiamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Objetivos del financiamiento

A

A) incremento en fabricación de productos
B) apertura de nuevas sucursales
C) sostenimiento de las operaciones normales
D) renovación de maquinaria y equipo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Clasificación del financiamiento

A
  1. SEGÚN EL PLAZO corto y largo
  2. SEGÚN SU PROCEDENCIA interno o externo
  3. SEGÚN SU EXIGIBILIDAD propio o ajeno
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Financiamiento generado al interior de la empresa por la aplicación de los recursos procedentes de la misma, ej, VENTA DE ACTIVOS, DE ACCIONES; AMORTIZACIONES, UTILIDADES que se reinviertan

A

Financiamiento interno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Financiamiento obtenido fuera de la empresa, se puede dar: los PROVEEDORES, a través de MERCANCÍA, PAGO DE CLIENTES ANTICIPADO, BANCA COMERCIAL, EMISIÓN DE BONOS AL PÚBLICO, GOBIERNO.

A

Financiamiento externo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Elementos para el fianciamiento

A

A) Finalidad del financiamiento
B) las opciones disponibles
C) los beneficios esperados
D) capacidad de la empresa para cubrir los compromisos
C) documentos contables de la empresa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Financiamiento obtenido de amigos, familiares y conocidos, permite la obtención de recursos rápidamente y está basada en la CONFIANZA de las RELACIONES.

A

Financiamiento FFF (Friends, Family and Fools)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Financiamiento que se lleva a cabo por participaciones de inversionistas interesados en el proyecto que lo han visto publicado en alguna plataforma digital.

A

Crowdfunding

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Este financiamiento busca proporcionar sus recursos a emprendimientos en fase de crecimiento que tienen un considerable nivel de riesgo y a cambio piden la participación accionaria de negocio

A

Venture capital o capital de riesgo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Organismos que buscan la creación y desarrollo de pequeñas empresas a las que les darán acompañamiento en sus primeras etapas de vida, dicho acompañamiento integra asesoría financiera y desarrollo gestión administrativa

A

Incubadora de negocio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Este financiamiento se da por inversionistas que aportan recursos a emprendedores, también les facilita el conocimiento sobre el negocio

A

Capital semilla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Es un resumen de los operaciones económicas que le llevan dentro de la empresa en un periodo contable definido, ordenadas de tal forma que permite a sus usuarios la comprensión de la situación financiera de la entidad, facilitando la toma de decisiones.

A

Estado financiero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipos de estados financieros

A

El estado de situación financiera o balance general, el estado de resultados, el estado de cambios en el capital contable y el estado de flujo de efectivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Partes de un estado financiero

A

Encabezado , el cuerpo, y el pie técnico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Parte de un estado financiero donde se define el nombre de la empresa, el estado de que se trata y el periodo contable

A

El encabezado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Parte de un estado financiero donde se desarrollan los conceptos correspondientes

17
Q

Parte de un estado financiero donde incluye información como el nombre y la firma de quien lo elabora

A

El pie técnico

18
Q

Expresa los ingresos y egresos de efectivo de una empresa en determinado periodo o dentro del ciclo contable

A

Estado de flujo de efectivo

19
Q

Es el ingreso y egreso de efectivo que se estima que entre o salga de la empresa en determinado periodo futuro, permitiendo tener una noción sobre la dirección que está tomando el negocio para poder realizar mejoras

A

Flujo de efectivo proyectado

20
Q

Criterios del estado de flujo de efectivo

A

Las actividades de operaciones, las actividades de inversión y las actividades de financiamiento.

21
Q

Presenta la situación financiera de la empresa a un tiempo determinado, expresa dentro de su contenido los bienes y derechos de la compañía, sus obligaciones con terceros y las aportaciones de los propietarios y socios o accionistas

A

Balance general

22
Q

Representa a los bienes o derechos que tiene la empresa susceptibles de ser de convertirse
Se en efectivo dentro del corto plazo (menor a un año)

A

Activo circulante

23
Q

Son los bienes y derechos de la empresa que no serán convertidos en efectivo en el corto plazo, por lo general representan cosas que no están disponibles para su venta, (instalaciones, edificios, equipo de cómputo )

A

Activo fijo

24
Q

Estado financiero de la empresa que facilita la información sobre las pérdidas o ganancias de la misma dentro de un periodo definido, manejando dentro de sus registros a los ingresos, costos y gastos

A

Estado de resultados

25
Q

Es el resultado de restarle a las ventas el costo de ventas, sin considerar otros gastos más que lo que cuesta producir el producto o servicio

A

Utilidad bruta

26
Q

Es al resultado final en términos de ganancias o pérdidas, que obtiene la empresa después de que a sus ingresos se les haya considerado los gastos operativos, los financieros y los impuestos

A

Utilidad neta

27
Q

Es un indicador financiero que nos dice cuál es el nivel de autonomía financiera de la empresa, es decir, qué tanto depende de los acreedores y que capacidad tiene para endeudarse; se obtiene dividiendo el pasivo total entre el activo total.

A

Endeudamiento del activo

28
Q

Indicador de liquidez de la empresa que resulta de dividir el activo circulante menos los inventarios entre el pasivo circulante. Representa la capacidad de la empresa de pagar sus deudas circulantes sin estar en funcionamiento de la venta de sus inventarios.

A

Prueba ácida

29
Q

Es un indicador de equilibrio que muestra un estado de la empresa que no tiene pérdidas o ganancias, esto debido a que los ingresos se han igualado con los costos totales

A

Punto de equilibrio

30
Q

Facilita la información pertinente sobre los niveles de producción que re requieren para alcanzar las utilidades deseadas, se pueden lograr operando arriba de dicho punto

A

El punto de equilibrio y las utilidades