Vasculatura cerebral Flashcards

1
Q

El encéfalo es particularmente sensible a los cambios de oxígeno y glucosa en el cuerpo. V/F

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El encéfalo representa el ____% del peso corporal

A

El 2% del peso corporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Más del ____% del gasto cardiáco llega al encéfalo

A

15%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

____% del O2 que utiliza el cuerpo la consume el cerebro adulto.

A

20 %

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El encéfalo está irrigado por..

A

Por 2 sistemas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cúales son estos 2 sistemas que irrigan el encéfalo?

A

-Sistema de las carótidas internas
-Sistema vertebrobasilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es el sistema de las carótidas internas?

A

Son las 2 arterias carótidas internas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es el sistema vertebrobasilar?

A

Son las 2 arterias vertebrales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Las arterias carótidas internas son rama terminal de la arteria…

A

De la arteria carótida común

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Las carótidas internas entran al cráneo, a través del hueso…

A

A través del hueso temporal por el conducto carotídeo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es el sifón carotídeo?

A

Es el doblez de la arteria carotídea interna que termina en el polígono de Willis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es la porción petrosa de la arteria carótida interna?

A

Es un doblez que hace al entrar en el hueso temporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El sistema vertebrobasilar son rama de la arteria…

A

Rama de la arteria subclavia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Sistema que atraviesa los forámenes transversos de las vértebras cervicales

A

Sistema vertebrobasilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Sistema que hace un ligero doblez antes de entrar al cráneo por el agujero magno, rodea el atlas, entran, suben por el clivos, en sentido anterior, justo por delante del tallo cerebral.

A

Sistema vertebrobasilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Las arterias_____dan origen a la arteria basilar

A

Las arterias vertebrales dan origen a la arteria basilar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

La arteria basilar termina en el poligono de Willis. V/F

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

RAMAS IMPORTANTES DEL SISTEMA CAROTÍDEO (4)

A

-Arteria oftálmica (irriga el ojo)
-Arterias hipofisiarias (irrigan al hipotálamo e hipófisis)
-Arteria coroídea anterior (irriga uncus, amígdala, hipocampo, cápsula interna anterior, globo pálido)

-RAMAS TERMINALES-
-Arteria cerebral anterior
-Arteria cerebral media

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

RAMAS IMPORTANTES DEL SISTEMA VERTEBROBASILAR

A

A.B - Arteria cerebelosa superior
A.B - Arteria cerebelosa anteroinferior
A.V - Arteria cerebeloso posteroinferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

RAMAS DE LA ARTERIA VERTEBAL ()

A

-Arterias espinales-
Arteria espinal anterior
Arteria espinal posterior

-Arteria cerebeloso posteroinferior (PICA)
(Irriga la región posterolateral de la médula espinal y la parte posteroinferior del cerebelo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Rama terminal de las arterias vertebrales

A

Arteria basilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

RAMAS DE LA ARTERIA BASILAR ()

A

-Arteria cerebelosa anteroinferior (AICA)
(Irriga cerebelo, médula oblongada y tegmento del puente)

-Arterias pontinas
(irrigan el puente)

-Arteria cerebelosa superior
(Irriga la parte anterosuperior del cerebelo y porción pequeña del mesencéfalo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Polígno de Willis

A

-Centro neurológico
-Centro más importante de irrigación cerebral.
-Nacen todas las ramas terminales que irrigan a la mayor parte del encéfalo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Formación del polígono de Willis ()

A

-Arterias cerebrales posterior
-Arterias cerebrales medias
-Arterias cerebrales anteriores
-Arteria comunicante posterior
-Arteria comunicante anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Irriga la zona medial del encéfalo Va rodeando en forma de C las regiones diencéfalicas, cuerpo calloso, surcos, zona de la corteza cerebral
Arteria cerebral anterior
26
Corteza cererbral media, e
26
Corteza cererb
27
Infarto de la arteria cerebral anterior, afecta a la zona motriz, ¿qué se presenta?
- Parálisis en la musculatura pélvicos, extremidades inferiores y pies (defecto en tercio posterior del cuerpo)
28
Arteria de mayor calibre pero más probable a que se infarté
Arteria cerebral media
29
Arteria que va dejando ramas que irrigarán la parte lateral de la corteza cerebral, (tanto el lóbulo temporal,frontal, parietal y parte de la región parietoccipotal)
Arteria cerebral media
30
Cuando se infarta la arteria cerebral media hay un percusión motriz en..
En el 3 superior del cuerpo
31
Arteria que cruza Justo por la cisura interhemisferica
Arteria cerebral anterior
32
Da arterias centrales enterolaterales que se encargan de irrigar buena parte de las estructuras subcorticales.
Arteria cerebral media
33
Territorio vascular de la arteria cerebral posterior
-Lóbulo temporal (lateral: 2,3 giro temporal, sagital/interior: 4,5 giro teporal) -Corteza occipital -Mesencéfalo -Parte de las estructuras diencéfalicas
34
Se muestra la arteria..
Arteria cerebral posterior
35
El área en rosa, pertenece al territorio vascular de la arteria..
Arteria cerebral posterior
36
El área en naranja pertenece al territorio vascular de la arteria..
Arteria cerebral media
37
El área en morado pertenece al territorio vascular de la arteria..
Arteria cerebral anterior
38
Arteria coroidea anterior es rama de la arteria
Arteria carótida interna
39
Terriorio vascular de la arteria coroidea anterior
Principalmente a los plexos coroideo del ventrículo lateral
40
Función de los plexos coroideos de los ventrículos cerebrales
Es producir y secretar el líquido cefaloraquídeo, que baña y protege el cerebro y la médula espinal.
41
Sistema cerebral anterior
-Arteria coroidea anterior -Arteria cerebral anterior -Arteria cerebral media
42
Territorio vascular de la arteria cerebral anterior (4)
CONCISO: -Cuerpo callo -Parte medial interna y superior de los hemisferios cerebrales -Parte superior de los giros precentral y poscentral -Corteza prefrontal medial. DESGLOSADO: LA PARTE MEDIAL (INTERNA) Y SUPERIOR de los hemisferios cerebrales, que incluye: -Giro cingulado -Áreas adyacentes de la corteza cerebral. Suministrar sangre a la PARTE SUPERIOR del GIRO PRECENTRAL l y POSCENTRAL. (La corteza motora y sensorial que controla las extremidades inferiores del lado opuesto del cuerpo (piernas y pies). La CORTEZA PREFRONTAL MEDIAL , que está relacionada con funciones cognitivas y emocionales, como la toma de decisiones, la atención y la regulación emocional. El CUERPO CALLOSO, que es la estructura que conecta los dos hemisferios cerebrales y permite la comunicación entre ellos.
43
Territorio vascular de la arteria cerebral medial (7)
-Mayor PARTE de la CORTEZA CEREBRAL LATERAL (externa) de los hemisferios cerebrales, frontal, parietal y parte del temporal. -La CORTEZA MOTORA Y SENSORIAL (medioinferior) que controla la cara, el brazo y la mano del lado opuesto del cuerpo. -Área de Broca -Área de Wernicke -Área de la corteza visual secundaria -La ínsula -Cápsula interna
44
Circulación cerebral posterior
-Arterias vertebrales -Arteria basilar -Arteria cerebral posterior Principalmente por las arterias vertebrales y basilar (que se originan en la parte posterior del cuello, así como por las arterias cerebelosas y las arterias cerebrales posteriores).
45
Origen de las arterias vertebrales
Las arterias vertebrales se originan de las arterias subclavias y ascienden por el cuello a través de los agujeros transversales de las vértebras cervicales.
46
Territorio vascular de las arterias vertebrales (3)
-Tronco encefálico -Cerebelo -Médula espinal
47
Las arterias _______ alcanzan al tronco encéfalico, se unen para formar la arteria ______, que a su vez se ramifica en varias arterias ______ y finalmente en las arterias ____________ _________.
Arterias vertebrales Arteria basilar Arterias cerebelosas Arterias cerebrales posteriores
48
Las arterias vertebrales se anastomosan a nivel _______ para formar la arteria basilar.
A nivel del tronco encéflico
49
Territorio vascular de la arteria basilar y sus ramas:
-Tronco encéfalico (puente y mesencéfalo) -Cerebelo -Lóbulo occipital (arterias cerebrales posteriores).
50
Territorio vascular de la arteria cerebral posterior: (5)
-Lóbulo occipital. -Lóbulo temporal medial -Hipocampo -Partes del tálamo (arterias talámicas) -Esplenio del cuerpo calloso (parte posterior del cuerpo calloso)
51
Al polígono del Willis se le conoce así también
-Circulación arterial cerebral O -Círculo de Willis
52
¿Dónde se encuentra el polígono de Willis en el encéfalo?
En la base del cerebro
53
Este conjunto de arterias interconectadas proporciona un importante sistema de suministro de sangre y redundancia para el cerebro, lo que permite un flujo sanguíneo constante y seguro a las áreas cerebrales vitales.
Polígono de Willlis
54
Arterias comunicantes que conectan las arterias anteriores, medias y posteriores, permitiendo el flujo sanguíneo entre ellas.
-Arteria comunicante anterior -Arterias comunicantes posteriores
55
La anatomía del polígono de Willis puede variar entre individuos y en algunos casos, estas variaciones pueden afectar la eficacia de este sistema de redundancia. V/F
Verdadero
56
El drenaje venoso cerebral se realiza a través de dos sistemas principales:
-Sistema de venas profundas -Sistema de venas superficiales
57
Sistema de venas profundas, drenan la sangre ¿de qué estructuras?
Drenan la sangre de las estructuras subcorticales del cerebro como -Tálamo -Núcleos de la base -Cápsula interna
58
Las venas profundas convergen para formar la vena....
La vena cerebral interna, que a su vez se une a la vena basal de Rosenthal y la vena cerebral magna (también conocida como vena de Galeno). La vena cerebral magna se une con las venas cerebrales internas para formar el seno recto.
59
Sistemas de venas superficiales
Las venas superficiales del cerebro se encuentran en las capas más externas de la corteza cerebral y son responsables de drenar la sangre de la corteza y las áreas adyacentes.
60
Las venas superficiales drenan la sangre de...
Drenan la sangre de la corteza y las áreas adyacentes.
61
Las venas superficiales drenan en ...
Drenan en los senos venosos durales
62
¿Qué son y su ubicación de los senos venosos durales?
Son canales de paredes muy delgadas dentro de las capas de la duramadre
63
SENOS VENOSOS DURALES (5)
-Seno sagital superior -Seno sagital inferior -Seno recto -Seno transverso -Seno sigmoideo
64
Los senos venosos durales drenan en ..
En las venas yugulares internas
65
SENO SAGITAL SUPERIOR (ubicación)
En la línea media, a lo largo de la convexidad superior del cerebro.
66
SENO SAGITAL SUPERIOR (drena)
Drena la mayor parte de la sangre de la corteza cerebral superior y los hemisferios cerebrales.
67
SENO SAGITAL INFERIOR (ubicación)
Se encuentra en la línea media, en la superficie inferior del cerebro.
68
SENO SAGITAL INFERIOR (drena)
Drena la sangre de las áreas cerebrales inferiores.
69
Seno sagital inferior se une con..
Se une con el seno recto en la parte posterior del cerebro.
70
SENO RECTO (ubicación)
En la línea media en la parte posterior del encéfalo. -Se continua hacía los senos transversos.
71
SENO RECTO (drena)
-Recibe sangre de las venas cerebrales profundas. -Recibe sangre del seno sagital inferior.
72
SENOS TRANSVERSOS (ubicación)
Senos bilaterales que se encuentran en la parte posterior del cerebro, a cada lado del seno recto
73
SENOS TRANSVERSOS (drena)
Drenan la sangre de las áreas posteriores del cerebro
74
Los senos transversos se convierten en los senos...
En los senos sigmoideos
75
SENOS SIGMOIDEOS (ubicación)
En forma de S, ubicados a ambos lados del cráneo.
76
Son la continuación de los senos transversos
Senos sigmoideos
77
SENOS SIGMOIDEOS (drena)
Drenan la sangre en las venas yugulares internas.
78
¿Por qué es importante el adecuado drenaje de los senos venoso?
Para mantener la homeostasis y prevenir la acumulación de productos de desecho metabólico en el cerebro.
79
La obstrucción o la disminución del flujo en los senos venosos puede provocar un aumento de la presión intracraneal y, en casos graves, daño cerebral o incluso la muerte. V/F
Verdadero