valoración paciente Qx Flashcards
Planteamiento de indicación de Qx =
Planteamiento de si una cirugía se debe hacer o no
Factores que influyen en la indicación de una Qx
- capacidad de la Qx de alterar la historia natural de la enfermedad
- características del paciente
- efectos negativos (i.e. complicaciones post-Qx)
- existencia de tratamientos alternativos
Características del paciente que influyen en la indicación de una Qx
- estado de salud actual
- enfermedades asociadas que puedan alterar la recuperación
- expectativas
- antecedentes Qx
Objetivos generales de una Qx
- prevención de enfermedad
- control de enfermedad
- alivio de síntomas
Ejemplos de prevención de enfermedad mediante una ciurgía
- endarterectomía carotídea en casos de estenosis carotídea
- mastectomía profiláctica en una paciente sana pero portadora de mutación BRCA1-2
Objetivo más frecuente de las cirugías
El control de la enfermedad
Ejemplos de control de enfermedad
- resección tumoral
- colecistectomía en colecistitis
- artroplastia de cadera en artrosis
Ejemplo de alivio de síntomas mediante Qx
Cirugías paliativas de derivación digestiva en pacientes con obstrucción intestinal por tumores irresecables
Clasificación de una cirugía =
En función de la urgencia
La clasificación de las cirugías depende de…
La historia natural de la enfermedad, no del procedimiento quirúrgico
Clasificación de Qx:
- programada
- urgencia relativa
- urgencia absoluta
- emergencia
Cirugía electiva =
Cirugía en la cual se puede programar la intervención en función de la convivencia entre paciente + cirujano
Ejemplos de Qx electiva
- corrección de tabique nasal desviado
- Qx de columna lumbar por lumbalgia resistente a tratamiento
Urgencia relativa =
Cirugía en la cual la programación es posible, pero no debe demorarse mucho tiempo
Cuánto tiempo se puede demorar una urgencia relativa?
Días, máximo semanas
Ejemplo de urgencia relativa
Tumores de órganos sólidos no complicados (mama, colon, pulmón)
Urgencia absoluta =
Cirugía que debe realizarse en el plazo de unas horas
Ejemplos más típicos de una urgencia absoluta
Normalmente se trata de procesos infecciosos o inflamatorios que pueden empeorar en pocas horas + acabar en sepsis si la Qx no se realiza, i.e. perforación intestinal + apendicitis
Emergencia quirúrgica =
Qx que debe realizarse en minutos
Ejemplos de emergencias quirúrgicas
Normalmente son alteraciones hemodinámicas o respiratorias que requieren una corrección inmediata, i.e. hemorragias masivas u obstrucciones de VA