V o F Flashcards

1
Q

V o F. El estado de alarma será declarado por el Gobierno mediante decreto acordado en Consejo de Ministros por un plazo máximo de treinta días.

A

Falso. Son 15 días (artículo 116 C.E).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

V o F. El estado de excepción será declarado por el Congreso de los Diputados previa consulta al Gobierno.

A

Falso. Es declarado por el Gobierno previa autorización del Congreso de los Diputados (artículo 116 C.E).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

V o F. Si mientras está declarado el estado de sitio, se procede a la disolución del Congreso, las competencias del mismo serán asumidas por su Diputación
Permanente.

A

Falso. No puede disolverse el Congreso (artículo 116 C.E).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

V o F. El Gobierno determinará el ámbito territorial, la duración y las condiciones del estado de sitio.

A

Falso. Lo determina el Congreso (artículo 116 C.E).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

V o F. La duración del estado de excepción no podrá exceder de quince días, prorrogables por otro plazo igual, con los mismos requisitos.

A

Falso. Son 30 días (artículo 116 C.E).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

V o F. Nadie puede acumular el acta de una Asamblea de Comunidad Autónoma con la de miembro de una de las Cámaras de las Cortes Generales.

A

Falso. No se puede acumular con la de Diputado al Congreso, pero sí puede acumularse con la de Senador (artículo 67 C.E).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

V o F. Los miembros de las Cortes Generales están ligados por mandato imperativo.

A

Falso, no están ligados por mandato imperativo (artículo 67 C.E).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

V o F. Los Diputados y Senadores no podrán ser inculpados ni procesados sin la previa autorización de la Cámara respectiva.

A

Verdadero (artículo 71 C.E).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

V o F. Las Cámaras podrán reunirse en sesiones extraordinarias a petición del Gobierno, de la Diputación Permanente o de la mayoría absoluta de los miembros de cualquiera de las dos Cámaras.

A

Verdadero (artículo 73 C.E).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

V o F. Las Cámaras podrán delegar en las Comisiones Legislativas Permanentes la
aprobación de proyectos o proposiciones de Ley, exceptuando la reforma constitucional, las cuestiones internacionales, las leyes orgánicas y de bases y los Presupuestos Generales del Estado.

A

Verdadero (artículo 75 C.E).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

V o F. El voto de Senadores y Diputados puede ser delegado en los supuestos
previstos expresamente en la Constitución.

A

Falso, el voto de Senadores y Diputados es personal e indelegable (artículo 79 C.E).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

V o F. Las sesiones plenarias de las Cámaras serán públicas salvo acuerdo contrario de cada Cámara, adoptado por mayoría absoluta o con arreglo al Reglamento.

A

Verdadero (artículo 80 C.E).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

V o F. Las conclusiones de las Comisiones de Investigación nombradas por las Cortes Generales serán vinculantes para los Tribunales aunque puedan afectar a las resoluciones judiciales.

A

Falso,

Sus conclusiones no serán vinculantes para los tribunales ni afectarán a resoluciones judiciales (artículo 76 C.E).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

V o F. La Reina consorte o el consorte de la Reina no podrán ejercer la Regencia.

A

Falso. No pueden asumir funciones constitucionales, salvo lo dispuesto para la Regencia (artículo 58 C.E).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

V o F. Las asociaciones de carácter paramilitar están prohibidas.

A

Verdadero (artículo 22 C.E) y las asociaciones secretas también están prohibidas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

V o F. No se reconoce a las personas físicas la libertad de creación de centros docentes.

A

Falso. Se reconoce a personas físicas y jurídicas la libertad de creación de centros docentes, dentro del respeto a los principios constitucionales (artículo 27 C.E).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

V o F. El mandato de los Diputados termina cuatro años después de su elección o el día de la disolución de la Cámara.

A

Verdadero (artículo 68 C.E).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

V o F. Las Cámaras se reunirán anualmente en dos períodos ordinarios de sesiones:
el primero, de septiembre a diciembre, y el segundo, de enero a junio.

A

Falso. El segundo de febrero a junio (artículo 73 C.E).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

V o F. La responsabilidad criminal del Presidente y los demás miembros del Gobierno será exigible, en su caso, ante el Tribunal Constitucional.

A

Falso. Ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (artículo 102 C.E).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

V o F. El procedimiento judicial será predominantemente oral, sobre todo en materia criminal.

A

Verdadero (artículo 120 C.E).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

V o F. El Fiscal General del Estado será nombrado por el Rey, a propuesta del Consejo General del Poder Judicial.

A

Falso. A propuesta del Gobierno, oído el Consejo General del Poder Judicial (artículo 124 C.E).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

V o F. Los poderes públicos aseguran la protección social, económica y jurídica de la familia.

A

Verdadero (art. 39 C.E).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

V o F. El Estado orientará su política hacia el retorno de los trabajadores españoles en el extranjero.

A

Verdarero (art. 42 C.E).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

V o F. Los poderes públicos garantizarán la suficiencia económica a los ciudadanos
durante la tercera edad.

A

Verdadero (art. 50 C.E).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

V o F. Corresponde al Presidente del Gobierno convocar a referéndum en los casos previstos en la Constitución.

A

Falso, corresponde al Rey (art. 62 C.E).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

V o F. La ley electoral determinará las causas de inelegibilidad e incompatibilidad de los Diputados y Senadores, que comprenderá, en todo caso, a los miembros del Gobierno.

A

Falso, a los altos cargos de la Administración del Estado que determine la ley, con excepción de los miembros del Gobierno (art. 70 C.E).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

V o F. No se podrán crear agrupaciones de municipios diferentes de la provincia.

A

Falso, sí que se puede (art. 141 C.E).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

V o F. El Defensor del Pueblo está legitimado para interponer el recurso de inconstitucionalidad y el recurso de amparo.

A

Verdadero (art. 162 C.E).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

V o F. La Constitución Española dedica el Título II a las Cortes Generales.

A

Falso, el Título II de la Constitución corresponde a la Corona.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

V o F. La Constitución Española prevé la regencia para los casos de inhabilitación del Rey reconocida por las Cortes y por minoría de edad del Rey.

A

Verdadero (art. 59 C.E).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

V o F. Para ser miembro del Gobierno sólo se requiere ser español, mayor de edad y
disfrutar de los derechos de sufragio activo y pasivo.

A

Falso. Para ser miembro del Gobierno se requiere ser español, mayor de edad, disfrutar de los derechos de sufragio activo y pasivo, así como no estar inhabilitado para ejercer empleo o cargo público por sentencia judicial firme y reunir el resto de requisitos de idoneidad previstos en la Ley 3/2015, de 30 de marzo, reguladora del ejercicio del alto cargo de la Administración General del Estado (art. 11 Ley del Gobierno).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

V o F. Son derechos fundamentales el derecho de participación, el derecho a la libertad religiosa, el derecho a la integridad física y moral y el derecho a la tutela judicial efectiva.

A

Verdadero, aunque hay muchos más derechos descritos en el Título I de la C.E.

33
Q

V o F. En cada provincia se eligen cuatro senadores, salvo en las provincias insulares, que se eligen tres. Se eligen dos senadores en Ceuta y Melilla, uno por cada Ciudad Autónoma.

A

Falso. En cada provincia se elegirán 4 senadores.
En las provincias insulares corresponden 3 a cada una de las islas mayores (Gran Canaria, Mallorca y Tenerife) y 1 a cada una de las siguientes: Ibiza, Formentera, Menorca, Fuerteventura, Gomera, Hierro, Lanzarote y la Palma.
Las poblaciones de Ceuta y Melilla elegirán cada una a 2 senadores.
Cada CCAA designará un senador y otro más por cada millón de habitantes (art. 69 C.E).

34
Q

V o F. Las Leyes orgánicas deben ser aprobadas por mayoría absoluta de las Cortes Generales.

A

Falso. Deben ser aprobadas por mayoría absoluta el Congreso, en una votación sobre el conjunto del proyecto (art. 81 C.E).

35
Q

V o F. Los Estatutos de Autonomía son normas básicas de estructura, competencias y funcionamiento de las Comunidades Autónomas, pero no son normas estatales.

A

Falso.

Los Estatutos son la norma institucional básica de cada CCAA y el Estado los reconocerá y amparará como parte integrante de su ordenamiento jurídico (art. 147 C.E).

36
Q

V o F. El Estado podrá transferir o delegar a las Comunidades Autónomas, mediante
ley ordinaria, facultades correspondientes a materia de titularidad estatal que
por su propia naturaleza sean susceptibles de transferencia o delegación.

A

Falso, mediante ley orgánica (art. 150.2 C.E).

37
Q

V o F. Las Comunidades Autónomas no tienen facultades legislativas, solamente aplican o desarrollan, en su caso, las leyes dictadas por las Cortes Generales.

A

Falso.

Las Cortes Generales, en materia de competencia estatal, podrán atribuir a todas o alguna de las CCAA, la facultad de dictar, para sí mismas, normas legislativas en el marco de los principios, bases y directrices fijados por una ley estatal (art. 150.1 C.E).

38
Q

V o F. Según el artículo 97 de la Constitución, la titularidad de la potestad reglamentaria se atribuye al Gobierno y a las Comunidades Autónomas.

A

Falso, solo se atribuye al Gobierno.

39
Q

V o F. Una de las peculiaridades de las leyes de armonización es la de que antes de
que las Cortes Generales entren al análisis del texto concreto que el Gobierno les someta, cada una de las Cámaras por mayoría absoluta se pronunciará, sobre si se considera de interés general el dictar la concreta ley de armonización.

A

Verdadero (art. 150.3 C.E).

40
Q

V o F. Los Alcaldes de los municipios pueden ser elegidos por los concejales o por los vecinos. Un Real Decreto regulará las condiciones en que procede el régimen de concejo abierto.

A

Verdadero (art. 140 C.E).

41
Q

V o F. En los archipiélagos, las islas tienen su administración propia en forma de cabildos y consejos.

A

Verdadero (art. 141 C.E).

42
Q

V o F. Existen Comunidades Autónomas de régimen especial, constituidas según el
art. 151 o disposición transitoria segunda, que pueden alcanzar la plenitud de autonomía.

A

Verdadero.

43
Q

V o F. Pueden existir Comunidades Autónomas en las que el autogobierno venga otorgado o impuesto por una ley, considerándose en este caso Comunidades Autónomas de régimen excepcional.

A

Verdadera.

44
Q

V o F. Los Estatutos de Autonomía, según lo establecido en el art. 147 de la Constitución Española, no deben hacer referencia a la delimitación de su territorio, cuestión recogida en otra normativa legal.

A

Falso, sí deben contener la delimitación de su territorio.

45
Q

V o F. Los Concejales serán elegidos por los vecinos del municipio mediante sufragio universal, igual, libre, directo y secreto, según la ley.

A

Verdadero (art. 140 C.E).

46
Q

V o F. La provincia es una entidad local con personalidad jurídica propia, determinada por la agrupación de municipios y división territorial para el cumplimiento de las actividades del Estado y se podrán crear agrupaciones de municipios diferentes de la provincia.

A

Verdadero (art. 141 C.E).

47
Q

V o F. La iniciativa del procedimiento de elaboración de un Reglamento corresponde, en todo caso, a los Ministros o a los Secretarios de Estado.

A

Falso. El Gobierno ejercerá la iniciativa y la potestad reglamentaria (art. 22 Ley del Gobierno).

48
Q

V o F. Los proyectos de Reglamentos habrán de ser informados por la Dirección General de Servicios del Departamento ministerial correspondiente.

A

Falso, por la Secretaría General Técnica del Ministerio o Ministerios proponentes.

En todo caso, los anteproyectos de ley, los proyectos de real decreto legislativo, y los proyectos de disposiciones reglamentarias, deberán ser informados por la Secretaría General Técnica del Ministerio o Ministerios proponentes (art. 26 Ley del Gobierno).

49
Q

V o F. El plazo mínimo de audiencia a los ciudadanos en los casos en los que resulte procedente es de quince días hábiles.

A

Verdadero (art. 26.6 Ley del Gobierno).

50
Q

V o F. Las Leyes orgánicas deben ser aprobadas por mayoría absoluta de las Cortes Generales.

A

Falso.

La aprobación, modificación o derogación de leyes orgánicas exigirá mayoría absoluta del Congreso, en una votación final sobre el conjunto del proyecto (art. 81 C.E).

51
Q

V o F. Los Estatutos de Autonomía son normas básicas de estructura, competencias y funcionamiento de las Comunidades Autónomas, pero no son normas estatales.

A

Falso, sí son normas estatales al tratarse de leyes orgánicas (art. 81 C.E).

52
Q

V o F. El Estado podrá transferir o delegar a las Comunidades Autónomas, mediante
ley ordinaria, facultades correspondientes a materia de titularidad estatal que por su propia naturaleza sean susceptibles de transferencia o delegación.

A

Falso, mediante ley orgánica (art. 150.2 C.E).

53
Q

V o F. Las Comunidades Autónomas no tienen facultades legislativas, solamente aplican o desarrollan, en su caso, las leyes dictadas por las Cortes Generales.

54
Q

V o F. Según el artículo 97 de la Constitución, la titularidad de la potestad reglamentaria se atribuye al Gobierno y a las Comunidades Autónomas.

A

Falso, solo al Gobierno.

55
Q

V o F. Una de las peculiaridades de las leyes de armonización es la de que antes de que las Cortes Generales entren al análisis del texto concreto que el Gobierno les someta, cada una de las Cámaras por mayoría absoluta se pronunciará, sobre si se considera de interés general el dictar la concreta ley de armonización.

A

Verdadero (art. 150.3 C.E).

56
Q

V o F. La aprobación, modificación o derogación de las Leyes Orgánicas exigirá mayoría absoluta del Congreso.

A

Verdadero (art. 81 C.E).

57
Q

V o F. Las Cortes Generales podrán delegar en el Gobierno la potestad de dictar normas con rango de Ley orgánica.

A

Falso. Las leyes orgánicas quedan exceptuadas (art. 75 C.E).

58
Q

V o F. Las Leyes autonómicas tienen idéntica fuerza vinculante que las estatales y están jerárquicamente sometidas a éstas últimas.

A

Falso, no están sometidas jerárquicamente.

59
Q

V o F. Las fuentes escritas del ordenamiento jurídico administrativo son la Constitución, los principios generales del derecho, las leyes, los tratados
internacionales y los reglamentos.

A

Falso. Son la Ley, la costumbre, y los Principios Generales del Derecho (art. 1 Código Civil).

60
Q

V o F. La Constitución es la norma fundamental del Estado y constituye fuente de interpretación del resto de las normas del ordenamiento jurídico.

A

Verdadero.

61
Q

V o F. La transferencia de facultades del Estado a las Comunidades Autónomas en materia de titularidad estatal se sustanciará en una ley ordinaria.

A

Falso, mediante ley orgánica (art. 150 C.E).

62
Q

V o F. Las fuentes del Derecho no escritas son la costumbre y la jurisprudencia.

A

Falso, la jurisprudencia es fuente indirecta, no escrita solo es la costumbre.

63
Q

V o F. La delegación legislativa deberá otorgarse mediante una ley de bases cuando su objeto sea refundir varios textos legales en uno sólo.

A

Falso, deberá otorgarse mediante ley ordinaria (art. 82 C.E). Deberá otorgarse mediante una ley de bases cuando su objeto sea la formación de textos articulados.

64
Q

V o F. De conformidad con el Art. 148.1 de la Constitución Española, las Comunidades Autónomas podrán asumir competencias en las siguientes materias:
a) Los montes y aprovechamientos forestales.

A

Verdadero (art.148.1.8ª CE).

65
Q

V o F. De conformidad con el Art. 148.1 de la Constitución Española, las Comunidades Autónomas podrán asumir competencias en las siguientes materias:
b) Régimen aduanero y arancelario; comercio exterior.

66
Q

V o F. De conformidad con el Art. 148.1 de la Constitución Española, las Comunidades Autónomas podrán asumir competencias en las siguientes materias:
c) Ordenación del territorio, urbanismo y vivienda.

A

Verdadero (art. 148.1.3ª CE).

67
Q

V o F. De conformidad con el Art. 148.1 de la Constitución Española, las Comunidades Autónomas podrán asumir competencias en las siguientes materias:
d) La gestión en materia de protección del medio ambiente.

A

Verdadero (art. 148.1.9ª CE).

68
Q

V o F. De conformidad con el Art. 148.1 de la Constitución Española, las Comunidades Autónomas podrán asumir competencias en las siguientes materias:
e) Bases y coordinación de la planificación general de las actividades económicas.

69
Q

V o F. De conformidad con el Art. 148.1 de la Constitución Española, las Comunidades Autónomas podrán asumir competencias en las siguientes materias:
f) Autorización para la convocatoria de consultas populares.

70
Q

V o F. De conformidad con el Art. 148.1 de la Constitución Española, las Comunidades Autónomas podrán asumir competencias en las siguientes materias:
g) Sanidad e higiene.

A

Verdadero (art. 148.1.21ª CE).

71
Q

V o F. De conformidad con el Art. 148.1 de la Constitución Española, las Comunidades Autónomas podrán asumir competencias en las siguientes materias:
h) Promoción y ordenación del turismo en su ámbito territorial.

A

Verdadero (art. 148.1.18ª CE).

72
Q

V o F. Las Comunidades Autónomas pueden constituir federaciones entre sí.

A

Falso. No pueden constituir federaciones entre si

73
Q

V o F. Según el artículo 149 de la Constitución, el Estado tiene competencia exclusiva en materia de nacionalidad, inmigración, emigración, extranjería y derecho de asilo.

A

Verdadero (artículo 149.1.2ª CE).

74
Q

V o F. Las diferencias entre los Estatutos de las distintas Comunidades Autónomas no podrán implicar, en ningún caso, privilegios económicos o sociales.

A

Verdadero (artículo 138.2 CE).

75
Q

V o F. La reforma de los Estatutos de Autonomía se ajustará al procedimiento establecido en los mismos y requerirá, en todo caso, la aprobación por las Cortes Generales por mayoría de tres quintos de cada una de las Cámaras.

A

Falso, artículo 147.3 CE: requerirá la aprobación por las Cortes Generales, mediante ley orgánica.

76
Q

V o F. Las Comunidades Autónomas dispondrán como recurso de los impuestos cedidos total o parcialmente por el Estado, pero nunca de impuestos propios.

A

Falso, también de sus propios impuestos, tasas y contribuciones especiales (artículo 157.1.b) CE).

77
Q

V o F. La representación ordinaria del Estado en la Comunidad Autónoma corresponde al Presidente de la Comunidad Autónoma.

A

Verdadero (artículo 72.1 LRJSP).

78
Q

V o F. El control relativo a la constitucionalidad de las disposiciones normativas con fuerza de ley de las Comunidades Autónomas se ejercerá por el Tribunal Constitucional.

A

Verdadero (artículo 153.a) CE).

79
Q

V o F. Cualquier alteración de los límites provinciales habrá de ser aprobada por las Cortes Generales mediante ley orgánica.

A

Verdadero (artículo 141.1 CE).