Tema 4. Las fuentes del Derecho Administrativo. Flashcards

1
Q

Los Decretos-Leyes en la Constitución Española.

A

Se encuentran regulados en el artículo 86 de la Constitución.
1. En caso de extraordinaria y urgente necesidad el Gobierno podrá dictar disposiciones legislativas provisionales que tomarán la forma de Decretos-Leyes y que no podrán afectar:
a) al ordenamiento de la instituciones básicas del Estado,
b) a los derechos y deberes y libertades de los ciudadanos regulados en el Título Primero,
c) al régimen de las Comunidades Autónomas,
d) ni al derecho electoral general.
2. Los Decretos-Leyes deberán ser inmediatamente sometidos a debate y votación de la totalidad del Congreso de los Diputados, convocado al efecto si no estuviere reunido, en el plazo de los 30 días siguientes a su promulgación.
El Congreso habrá de pronunciarse expresamente dentro de dicho plazo sobre su convalidación o derogación, para los cual el reglamento establecerá un procedimiento especial y sumario.
3. Durante el plazo establecido en el apartado anterior las Cortes podrán tramitarlos como proyectos de ley por el procedimiento de urgencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Indique en qué casos procede y cuál es el procedimiento esencial u agravado de reforma de la Constitución Española de 1978.

A

Artículo 168 de la Constitución Española.
1. Cuando se propusiese la revisión total de la Constitución o una parcial que afecte al Título Preliminar, al Capítulo 2º, Sección 1ª del Título I o al Título II, se procederá a la aprobación del principio por mayoría de 2/3 de cada Cámara y a la disolución inmediata de las Cortes.
2. Las Cámaras elegidas deberán ratificar la decisión y proceder al estudio del nuevo texto Constitucional, que deberá ser aprobado por mayoría de 2/3 de ambas Cámaras.
3. Aprobada la reforma por las Cortes Generales, será sometida a referéndum para su ratificación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Según el artículo 81 de la Constitución Española. ¿Qué materias deben regularse por Ley Orgánica y qué votación exige para su aprobación?

A

De conformidad con el artículo 81 de la C.E, son leyes orgánicas:
1. Las relativas al desarrollo de los derechos fundamentales y de las libertades públicas.
2. Las que aprueben los Estatutos de Autonomía.
3. El régimen electoral general.
4. Las demás previstas en la Constitución.
La aprobación, modificación o derogación de las leyes orgánicas exigirá la mayoría absoluta del Congreso, en una votación final sobre el conjunto del proyecto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Materias excluidas de regulación por Decreto-Ley.

A

Según el artículo 86 de la C.E los decretos-leyes no podrán afectar:
1. Al ordenamiento de las instituciones básicas del Estado.
2. A los derechos, deberes y libertades de los ciudadanos regulados en el Título I.
3. Al régimen de las Comunidades Autónomas.
4. Al Derecho electoral general.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Excepciones a la posibilidad de las Cámaras de delegar en las Comisiones Legislativas Permanentes la aprobación de proyectos o proposiciones de ley.

A

Según el artículo 75 de la C.E, las Cámaras no podrán delegar en las Comisiones Legislativas Permanentes la aprobación de:
1. La reforma constitucional.
2. Las cuestiones internacionales.
3. Las leyes orgánicas y de bases.
4. Los Presupuestos Generales del Estado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Decretos-Legislativos.

A

Artículo 82 de la Constitución Española.
1. Las Cortes Generales podrán delegar en el Gobierno la potestad de dictar normas con rango ley sobre materias determinadas
no reservadas a ley orgánica.
2. La delegación legislativa deberá otorgarse mediante una ley de bases cuando su objeto sea la formación de textos articulados o mediante ley ordinaria cuando se trate de refundir varios textos legales en uno solo.
3. La delegación legislativa habrá de otorgarse al Gobierno de forma expresa para materia concreta y con fijación del plazo para su ejercicio.
La delegación se agota por el uso que de ella haga el Gobierno mediante la publicación de la norma correspondiente.
No podrá entenderse concedida de modo implícito o por tiempo indeterminado, ni podrá permitir la subdelegación a autoridades distintas del propio Gobierno.
Artículo 85. Las disposiciones del Gobierno que contengan legislación delegada recibirán el título de Decretos-Legislativos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La reforma no esencial u ordinaria en la Constitución Española.

A

Se encuentra regulada en el artículo 167 de la Constitución y dispone que los proyectos de reforma constitucional deberán ser aprobados por una mayoría de 3/5 de cada una de las Cámaras. Si no hubiera acuerdo entre ambas, se intentará obtenerlo mediante la creación de una Comisión de composición paritaria de diputados y senadores, que presentará un texto que será votado por el Congreso y el Senado.
De no lograrse la aprobación mediante el procedimiento anterior y siempre que el texto hubiese obtenido el voto favorable de la mayoría absoluta del Senado, el Congreso por mayoría de 2/3 podrá aprobar la reforma.
Aprobada la reforma por las Cortes Generales, será sometida a referéndum para su ratificación cuando así lo soliciten, dentro de los 15 días siguientes a su aprobación, 1/10 parte de los miembros de cualquiera de las cámaras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Indique los límites de la potestad reglamentaria.

A

El Reglamento es una disposición general de rango inferior a la ley. La titularidad de la potestad reglamentaria se atribuye al Gobierno (artículo 97 C.E).
Los límites a la potestad reglamentaria son los siguientes:
a) La titularidad de dicha potestad reglamentaria.
b) La materia sobre la que versa el reglamento.
c) El respeto a los principios generales del derecho.
d) El principio de no arbitrariedad.
e) La irretroactividad.
f) El principio de jerarquía normativa, los reglamentos están subordinados a la constitución, a las leyes y a las normas con fuerza de ley

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Leyes marco, leyes de transferencia y delegación y leyes de armonización reguladas en el artículo 150 de la C.E.

A

1.Leyes marco: Las Cortes Generales, en materias de competencia estatal, podrán atribuir a todas o a alguna de las Comunidades Autónomas la facultad de dictar, para sí mismas, normas legislativas en el marco de los principios, bases y directrices fijados por una ley estatal. Sin perjuicio de la competencia de los Tribunales, en cada ley marco se establecerá la modalidad del control de las Cortes Generales sobre estas normas legislativas de las Comunidades Autónomas.
2. leyes de transferencia y delegación:El Estado podrá transferir o delegar en las Comunidades Autónomas, mediante ley orgánica, facultades correspondientes a materia de titularidad estatal que por su propia naturaleza sean susceptibles de transferencia o delegación.
3. Leyes de armonización:El Estado podrá dictar leyes que establezcan los principios necesarios para armonizar las disposiciones normativas de las Comunidades Autónomas, aun en el caso de materias atribuidas a la competencia de éstas, cuando así lo exija el interés general. Corresponde a las Cortes Generales, por mayoría absoluta de cada Cámara, la apreciación de esta necesidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuándo no puede iniciarse la reforma constitucional?

A

Art. 169 C.E. La reforma constitucional no podrá iniciarse en tiempo de guerra o de vigencia de los estados previstos en el art. 116 (alarma, excepción y sitio).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly