Uso de elección de agentes terapéuticos en casos clínicos Flashcards

1
Q

¿Qué antimicrobianos se recomienda para el tratamiento profiláctico de una posible meningitis meningocócica?

A

Rifampicina (actúa sobre la síntesis de ácidos nucléicos; inhibe la transcripción)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué antimicrobianos se recomiendan para tratar una infección fúngica a nivel pulmonar (micosis profunda)?

A

Actúan a nivel de la membrana plasmática; sobre la síntesis de los esteroles:

  • Anfotericina B (Polieno, MUY NEFROTÓXICA, Streptomyces nodosus, vía intravenosa en casos muy graves)
  • Ketoconazol (Azol; imidazol)
  • Fluconazol (Azol; triazol)
  • Isavuconazol (no viene)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué antimicrobianos se recomiendan para el tratamiento de choque de una infección grave bacteriana desconocida?

A
  • Fluoroquinolonas (Quinolona; inhiben la replicación)
  • Cefalosporinas 3º y 4º generación
  • Carbapenémicos (B_lactámicos; infección grave de etiología múltiple o desconocida)
  • Cloranfenicol (Anfenicol; actúan sobre la síntesis de proteínas (elomgación; inhiben la formación del enlace peptídico)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué antimicrobianos se recomienda para el tratamiento de una infección fúngica en la vagina?

A
  • Nistatina (Polieno; actúa sobre la síntesis de los esteroles; +UTILIZADA)
  • (Azoles; imidazoles; actúan sobre la síntesis de los esteroles):
  • Terconazol
  • Ketoconazol
  • Miconazol
  • Metronidazol (Nitroimidazol; actúa sobre la síntesis de los ácidos nucléicos; destruye la molécula de ADN)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué antimicrobianos se recomiendan para el tratamiento de una infección generalizada por Pseudomonas?

A
  • Aztreonam (B-lactámicos; monobactámico) +TÍPICO

-Carbapenémicos (B_lactámicos; actúan a nivel de la pared celular bacteriana)

  • Aminoglucósidos; en concreto la Tobramicina (actúan sobre la síntesis de proteínas; iniciación)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Para el tratamiento de una enfermedad de transmisión sexual causada por Clamidias

A
  • Tetraciclinas (actúan sobre la síntesis de proteínas; fijación)
  • Azitromicina (macrólido; actúan sobre la síntesis de proteínas; elongación)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es el tratamiento de una úlcera por Helicobacter pylori?

A
  • Claritromicina (macrólidos, actúa sobre la síntesis de proteínas; elongación)
  • Pylera (mezcla de 3 cosas, tratamiento de elcción)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tratamiento de unas fiebres tifoideas

A
  • Cloranfenicol (Anfenicol; actúan sobre la síntesis de proteínas; elongación)
  • Fluoroquinolonas (quinolonas de 2º generación; actúan en la síntesis de ácidos nucléicos; inhiben la replicación)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Indique los antibióticos usados preferentemente para el tratamiento de infecciones por Staphylococcus aureus no resistentes

A
  • Mupirocina (actúan sobre la síntesis de proteínas; activación)
  • Ácido fusídico (actúa sobre la síntesis de proteínas; elongación)
  • Lincosamida
  • Cefalosporinas antiestafilocócicas
  • Penicilinas semisintéticas (Cloxacilina)
  • Gramicidina (actúan a nivel de la membrana plasmática; altera la permeabilidad)
  • Neomicina (no viene en los apuntes)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué antibiótico se recomienda para el tratamiento de una infección urinaria persistente en un adulto de 83 años?

A

-** Fosfomicina (actúa a nivel de la pared celular bacteriana; otros)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué antimicrobiano se recomienda para el tratamiento profiláctico de una posible infección tuberculosa?

A

-**Isoniazida (actúa sobre la síntesis (la inhibe) de ácidos micólicos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué quimioterápico se recomienda para el tratamiento de una infección urinaria no complicada ni grave?

A
  • Nitrofurantoína (actúa sobre la síntesis de ácidos nucléicos; destruyen la molécula de ADN)
  • Quinolona de 1ª generación (actúa sobre la síntesis de ácidos nucléicos; inhibe la replicación)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué antibiótico se recomienda para el tratamiento de una infección en la que las penicilinas son el tratamiento de elección y el paciente es alérgico a las mismas?

A
  • Cloranfenicol (Anfenicol, actúa sobre la síntesis de proteínas; elongación)
  • Eritromicina (Macrólidos; actúan sobre la síntesis de proteínas; elongación)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué antibiótico, que actúa a nivel de inhibición de síntesis de proteínas bacterianas, se usa rutinariamente frente a infecciones NO graves por bacterias Gram- ?

A
  • Gentamicina (Aminoglucósido, actúa sobre la síntesis de proteínas; iniciación)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué antibiótico se usa habitualmente para evitar infecciones tras una intervención odontológica?

A
  • Espiramicina (Macrólidos, actúan sobre la síntesis de proteínas; elongación)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Para qué tipo de infección es especialmente útil la isoniazida?

A

Para la profilaxis de la Tuberculosis (actúa sobre los ácidos micólicos; inhiben su síntesis de la pared celular de las micobacterias)

17
Q

¿Qué antibiótico se recomienda para tratar una infección por Staphylococcus aureus resistentes (MRSA)?

A
  • Oxadiazoles (Otros; actúan a nivel de la pared celular)
  • Vancomicina (Glucopéptidos; actúan a nivel de la pared celular)
  • Daptomicina (actúa a nivel de la membrana plasmática; altera la permeabilidad)
  • Fidaxomicina (actúa sobre la síntesis de ácidos nucléicos; inhibe la transcripción) ***MUY USADO (en general)
18
Q

¿Qué antibiótico se recomienda para tratar una colitis pseudomembranosa por Clostridium difficile?

A
  • Fidaxomicina *** (actúa sobre la síntesis de ácidos nucléicos; inhibe la transcripción)
  • Vancomicina (Glucopéptido; actúa a nivel de la pared celular)
19
Q

¿Qué antimicorbiano recomendaría para una infección hospitalaria de Enterococcus resistentes a Vancomicina?

A
  • Oxazolidinonas (actúa sobre la síntesis de proteínas; iniciación)
  • Oxadiazoles (otros; actúa a nivel de la pared celular)
  • Oritavancina (Glucopéptido; actúa a nivel de la pared celular)
20
Q

¿Qué antibiótico se recomienda para el tratamiento de infecciones de rickettsias y clamidias?

A
  • Tetraciclinas (actúan sobre la síntesis de proteínas; fijación)
21
Q

¿Qué antibiótico se recomienda para Aspergilosis y Candidiasis invasivas?

A
  • Isavuconazol (Azol; actúan a nivel de la membrana plasmática; actúa sobre la síntesis de los esteroles)
22
Q

¿Qué asociación de quimioterápicos, de amplio espectro y que interfieren en vías metabólicas, se puede utilizar para una infección urinaria?

A
  • Cotrimoxazol (trimetropin y sulfametoxazol):
  • Trimetropin (interfiere en las vías metabólicas)
  • Sulfametoxazol (Sulfamida; interfiere en vías metabólicas
23
Q

¿Qué asociación se recomienda para el tratamiento de una infección producida por una bacteria resistente a beta-lactámicos?

A
  • Amoxicilina-Clavulánico
  • Piperacilina-Tazobactam
  • Ceftolozano-Tazobactam
  • Ampicilina- Sulbactam
24
Q

¿Qué antibiótico se recomienda para el tratamiento de una infección producida por enterobacterias resistentes a carbapenémicos?

A
  • Plazomicin (derivado de Gentamicina; que es un aminoglucósido, actúa sobre la síntesis de proteínas)