URTICARIA Flashcards
Definición de urticaria
Síndrome reaccional de la piel y
mucosas, que se caracteriza por
ronchas (habones) o angioedema,
por edema vasomotor transitorio y
circunscrito de la dermis
¿Cómo actúa la urticaria?
- A partir de ciertos estímulos, ya sean inmunológicos o no
inmunológicos. - Se activará la degranulación mastocitaria induciendo
liberación de histamina - Está ejercerá una acción inmediata en la piel a través de los
receptores H1conllevando a: Vasodilatación y
aumento de permeabilidad capilar.
Cuadro clínico
Lesiones: Habones eritematosos, pruriginosas, elevadas y
circunscritas, que suelen presentar palidez
central y blanquean con la presión. Tienen
aspecto de piel de naranja
Síntoma: Característico el Prurito intenso en las lesiones
Evolución
Aguda (menos de seis semanas de duración)
Crónica y recidivante (más de seis semanas)
Cuadro Clínico de una
Urticaria gigante o Edema
angioneurótico
Edema en párpados y labios, algunas veces
presenta edema en la glotis (generando
disfonía,disnea).
Síntomas gastrointestinales (epigastralgia,
náuseas, vómito, diarrea).
Respiratorios (rinorrea, estornudos, disnea)
Cardiovasculares por vasodilatación
generalizada (taquicardia e hipotensión
arterial)
Clasificación según la evolución
Tipo: Urticaria aguda
Curso: Un solo episodio
Duración: días, no más de seis semanas.
Tipo: urticaria aguda intermitente
Curso: Cortos episodios con largos períodos asintomáticos, desde semanas a meses.
Tipo: Urticaria crónica recurrente
Curso: Episodios largos con cortos periodos asintomáticos, desde pocos a varios días.
Tipo: urticaria crónica continua
Curso: brotes habonosos diarios.
Duración: Más de 6 semanas, hasta muchos años.
Subtipos de urticaria crónica:
1. Urticaria crónica espontánea (UCE): Aparición espontánea de ronchas , angioedema, o ambos mayor a 6 semanas por causas conocidas (autoinmunidad de tipo I y de tipo IIb con anticuerpos activadores de mastocitos) o desconocidos
- Urticaria inducible:
Dermografismo sintomático
Urticaria por contacto de frío
U por presión retardada
U solar
U por contacto con el calor
Angioedema vibratorio
U colinérgica
Escala para evaluar el grado de actividad de la enfermedad.
Denominada UAS
Debe medirse diariamente la actividad de la enfermedad durante 7 días consecutivos.
Puntuación 0:
Habones: ausentes
Prurito: ausente
Puntuación 1:
Habones: Leves (20 habones/24 hr)
Puntuación 2:
Habones: Moderados (20-50 habones/ 24h)
Prurito: Moderado (molesto pero sin llegar a interferir con las actividades de la vida diaria)
Puntuación 3:
Habones: Intensos (>50 habones/ 24h, o grandes áreas confluentes de habones)
Prurito: Intenso (gran prurito, suficientemente molesto como para interferir con las actividades de la vida diaria o el sueño)
Clasificación de urticaria inmunológca
Urticaria por alérgenos: Puede ser a alimentos, medicamentos,
pólenes, hongos, bacterias, virus, parásitos
Urticaria por contacto: (mediada por IgE)
En algunos casos de: Dermografismos, urticarias por sol, calor o frío
Diagnósticos
Tipo: Urticaria espontánea
Subtipo: Urticaria aguda espontánea: ninguna
Tipo: Urticaria espontánea
Subtipo: Urticaria aguda crónica: Recuento sanguíneo diferencial, PCR y/o VSG. IgG anti TPO, IgE total
Tratamiento
Primera línea: Antihistamínicos
Loratadina
Astemizol
Cetirizina
Levocetirizina
Desloratadina
Terfenadina
Oxotamida
Segunda línea:
Corticoesteroides
Prednisolona
Dexametasona
Tercera línea:
Inmunoterapia