Urticaria Flashcards
Estímulos de urticaria
Antígenos o estímulos físicos (fríos, presión y luz solar)
Cuánto tiempo se considera para urticaria crónica
Más de 6 semanas
Incidencia de urticaria
15-25% prevalencia en México 3-4%
Fisiopatologia de la urticaria
Degranulacion de mastocitos provoca liberación local de histamina y factores
Lesión típica de urticaria
Ronchas rosadas elevadas palidecen a la presión pueden coalescer para formar placas
Vasculitis urticariana subyacente
Dura más de 24 hrs y se confirma con biopsia cutánea
Qué es la vasculitis leucoclasica
Daño vascular más severa
Causas de urticaria crónica
Infecciones
Colangiopatias
Tumores
Estrés
Pilares de Tratamiento de la urticaria
Evitar el antígeno detonador
Terapia farmacológica basada en la severidad
Tratamiento de la forma leve a moderada urticaria
Antihistamínicos orales
Persistencia: antagonistas de los leucotrienos
Más de 1-4 semanas:
Ciclosporina A
Dapsona
Omalizumab
Antagonistas del H2
Tratamiento de la forma severa
Antihistamínico (difenhidramina)
Corticoides (prednisona, triamcinolona, dexametasona)
Tratamiento de la anafilaxia
Secuencia ABC
Corticoides IV metilprednisolona
Antagonistas de los de H1 y H2 (difenhidraminacon ranitidina)
Tratamiento para urticaria ideopatica crónica
Antihistamínico no sedantes (cetirizina o fexofenadina solos o con montelukast
Antagonistas H1 o H2 solos o con corticoides
Lesión elemental de la urticaria
Habían (roncha)
Causas de la urticaria
Infecciones
Fármacos
Insectos
Ambientales
Enfermedades
Alimentos
Cuando está indicada la biopsia cutánea
Si persiste más de 24 hrs
Tratamiento para urticaria de leve-moderada
1Antihistamínicos
# 2 antagonistas de leucotrienos
2da generación: loratadina
Montelukast
Tratamiento para urticaria severa
1 antihistamínicos
#2 corticoides
2da generación: loratadina
Prednisona triamcinolona dexametasona
Características de la urticaria colinergica
Aparece después del calor o el ejercicio
Causa genética de angioedema hereditario
Deficiencia de inhibidor de la esteresa C1
Manifestaciones de angioedema hereditario
Urticaria crónica y angioedema
Causas de urticaria crónica
Sinusitis
Trastornos de la vesícula
Helicobacter pylori
Candidiosis
Abscesos dentales
Hepatitis
Tumores : hodgkin
Edema de mucosas que acompañan a a la urticaria
Angioedema