Infecciones Bacterianas Flashcards
Qué es la erisipela
Infección de capas cutáneas superficiales y vasos linfáticos
Agente causa de erisipela
Estreptococos b hemoliticls del grupo A
Vía de infección de la erisipela
Tiña del pie
Características de las lesiones de la erisipela
Placas eritematosas elevadas gruesas bien definidas en cara orejas y piernas
Tratamiento de la erisipela
Elevar la extremidad
Compresas tibias
Antibiótico
Antibiótico para erisipela
Penicilina
Agente que se debe cubrir en erisipela facial
S. Aureus
Manejo de la erisipela facial
Dicloxacilina
Nafcilina
Oxaciclina
Complicaciones de erisipela
Abscesos
Fascitis necrosante
Tromboflebitis
Gangrena
Insuficiencia metastatica
Edad de presentación de impetigo
2-5 años
Etiologías de impetigo
Estafilococos
Estreptococos
México primera causa: estreptococo b hemolitico grupo A
Clasificación de impetigo
Ampolloso y no ampolloso
Características de las lesiones primarias en impetigo no ampolloso
Vesículas claras base eritematosa periorales coalescencia en placas
Toxina del impetigo ampolloso
Toxina epidermolitica 🦠
Características de impetigo ampolloso
Bulas flácidas 1-3 mm llenas de pus intertriginosas
Enfermedad de lesiones secundarias en impetigo
Enfermedad de Ritter/ penfigus neonaturum
Tratamiento de impetigo
Remoción de costras con paños húmedos
Ungüentos: mupirocina o retapamulina
Tratamiento en casos severos de impetigo
Dicloxa
Cefalexina
Azitromicina
A-C
Causas de foliculitis 👨🏼🦳
Infección
Daño físico
Irritación química
Agentes etiologicos de foliculitis
S. Aureus
# pseudomonas
# gram - : klebsiella enterobacter
Proteus y cándida
Infección asociada a foliculitis eosinofilica
VIH
Características de las lesiones de foliculitis
Pústulas con halo eritematoso en áreas de vello grueso
Tratamiento agudo de foliculitis
Aseo de clorhexidina y compresas salinas
Ungüento: mupirocina y rapamulina
Antibióticos orales: cipro ( pseudomonas) o dicloxa ( estafilococo )
Tratamiento crónico de foliculitis
Mupirocina y erradicación nasal y perianal de estafilococos