UP6 - Paidopsiquiatría (Niño) Flashcards
La transitividad está basada en:
a. El pensamiento mágico
b. El pensamiento lógico
c. Ambos
d. Ninguno
b. El pensamiento lógico
El YO se rige por el principio de:
a. Realidad
b. Placer
c. Deber
a. Realidad
V – F . La experiencia necesita de la repetición para lograr la retroacción.
V
El objeto intermediario es fundamental en la reacción circular:
a. primaria
b. secundaria
c. terciaria
c. terciaria
La experiencia de los padres resulta:
a. necesaria
b. imprescindible
c. optativa
b. imprescindible
El Superyo se basa en el principio de:
a. Placer
b. Deber
c. Realidad
b. Deber
la socialización se establece principalmente por:
a. el cuidado paterno
b. el cuidado materno
c. el cuidado social
b. el cuidado materno
V – F . El pensamiento formal hace referencia a la necesidad de la imagen para su accionar
F
V – F . El pensamiento lógico incluye el principio de reciprocidad.
V
El Ello se rige por el principio de:
a. Deber
b. Realidad
c. Placer
c. Placer
V – F . El Superyo se incorpora por la figura paterna y la cultura.
V
La ansiedad de separación ocurre como proceso normal:
a. Al octavo mes de vida
b. En el niño pre-escolar
c. En la adolescencia
b. En el niño pre-escolar
El juego es una función:
a. Motriz
b. De representación
c. Completamente innecesaria para el desarrollo del niño
b. De representación
V – F La etapa oral abarca el primer año de vida
V
La etapa sensorio-motriz abarca:
a. de 0 a 12 meses
b. de 0 a 2 años
c. de 1 a 3 años
d. de 2 a 6 años
b. de 0 a 2 años
La reacción circular primaria corresponde al estadio:
a. Sensorio-motriz
b. Objetivo-simbólico
c. Lógico-concreto
d. Lógico-formal
a. Sensorio-motriz
El dibujo es una función de:
a. Representación
b. Abstracción
c. Pensamiento lógico
a. Representación
V – F La etapa anal se extiende desde los 5 a los 8 años
F
La relación circular 2º pertenece al estadio:
a. Sensorio-motriz
b. Objetivo-simbólico
c. Lógico-concreto
d. Lógico-formal
a. Sensorio-motriz
V / F. El inconsciente pertenece al desarrollo intelectual.
F
El lenguaje es una función:
a. Que se alcanza cuando el pensamiento es lógico
b. Que se alcanza cuando el niño realiza reacciones circulares primarias
c. De representación
c. De representación
el niño a los 2 años:
a. dice palabras aisladas.
b. dice frases de una palabra.
c. señala objetos y trata de nombrarlos.
d. dice frases de varias palabras.
d. dice frases de varias palabras.
La reacción circular terciaria corresponde al estadio:
a. Sensorio-motriz
b. Objetivo-simbólico
c. Lógico-concreto
d. Lógico-formal
Sensorio-motriz
El concepto de aparato psíquico corresponde a:
a. Wallon
b. Piaget
c. Freud.
c. Freud.
V – F . El juego le permite al niño operar sobre la realidad.
V
El Yo, el Ello y el Superyo son instancias de la instalación del:
a. Neocortex
b. Psiquismo
c. Sistema límbico
b. Psiquismo
El chico de 2 años juega imitando. Esto corresponde a la etapa:
a. Sensorio-motriz
b. Lógica-concreta
c. Simbólica-representativa
c. Simbólica-representativa
V – F . El objeto transicional no tiene relación con la figura materna.
F
Un niño de 2 años juega:
a. en paralelo
b. sólo
c. sigue reglas
d. juega en conjunto
a. en paralelo
La organización del pensamiento simbólico comienza a la edad de:
a. 1 año
b. 2 años
c. 4 años
d. 6 años
b. 2 años
La reacción circular 1º corresponde al estadio:
a. Sensorio-motriz
b. Objetivo-simbólico
c. Lógico-concreto
d. Lógico-formal
a. Sensorio-motriz
El uso del objeto intermediario se hace evidente a la edad de:
a. 2 a 5 meses
b. 5 a 8 meses
c. 12 meses en adelante
d. 18 meses en adelante
c. 12 meses en adelante
Durante la escolaridad primaria (7-11 años de vida aproximadamente) el pensamiento según
Piaget está representado por:
a. Estadio Pre-operatorio
b. Estadio Sensorio-motriz
c. Estadio de operaciones formales
d. Estadio de operaciones concretas
d. Estadio de operaciones concretas
Durante el período de lactante, según Freud, el aparato psíquico estaría representado por:
a. Ello
b. Yo
c. Super-Yo
d. Todas
d. Todas
Lorena está sentada rindiendo su primer parcial de la carrera de Medicina. Según Piaget Lorena
se encontraría en el estadio:
a. Pre-operativo
b. Psicomotor
c. Operativo formal
d. Operativo concreto
c. Operativo formal