UP6 - Anatomía (Cráneo) Flashcards
(V-F) Las Fontanela representan espacios membranosos, que se corresponden con la ausencia de osificación periférica en los huesos del cráneo donde convergen los unos con los otros.
V
En relación al cráneo, elija la opción correcta:
a. Se halla constituido por huesos planos articulados por una diartroanfiartrosis
b. En el cráneo todos los huesos que lo constituyen están articulados entre sí por una esquindelesis
c. Esfenoides, Etmoides, Temporal y Frontal tienen cavidades neumáticas y se relacionan con los órganos de los sentidos
d. Esfenoides, Etmoides, Temporal y Frontal están en el piso posterior del cráneo
c. Esfenoides, Etmoides, Temporal y Frontal tienen cavidades neumáticas y se relacionan con los órganos de los sentidos
(V-F) El borde superior del Peñasco establece un límite entre piso medio y piso posterior del cráneo
V
(V-F) En el piso medio del cráneo se encuentra la Apófisis Clinoides, Silla turca, canal cavernoso, lamina cuadrilátera del Esfenoides
V
El límite posterior del piso anterior del endocráneo:
a. Esta dado por el borde posterior del ala menor del Esfenoides
b. Esta dado por el borde posterior del ala mayor del Esfenoides
c. Esta dado por el borde inferior del Peñasco
d. Ninguna de las anteriores
a. Esta dado por el borde posterior del ala menor del Esfenoides
(V-F) La fontanela bregmática o posterior se halla en el punto de convergencia del occipital con los parietales
F
Señale cuál de las siguientes opciones corresponde al piso del endocráneo limitado por el canal óptico y el borde posterior del ala menor del esfenoides hacia delante y por el borde superior de la lámina cuadrilátera del esfenoides y el borde superior del peñasco a los lados:
a. piso anterior
b. piso medio
c. piso posterior
d. ninguno
a. piso anterior
Qué elemento no se encuentra en el piso medio del cráneo?
a. silla turca
b. hendidura esfenoidal
c. canales olfatorios
d. agujero redondo mayor
c. canales olfatorios
El cráneo y su contenido, la masa encefálica sufrieron modificaciones que explican la evolución y desarrollo del hombre. En relación al mismo marcar la opción correcta:
a. el esfenoides ocupa el piso medio del cráneo exclusivamente
b. el temporal forma parte del piso medio y posterior de la base del cráneo
c. el parietal, el occipital y el temporal son planos y bilaterales
d. el etmoides forma parte del piso posterior
b. el temporal forma parte del piso medio y posterior de la base del cráneo
Qué elemento se encuentra en el piso anterior del cráneo?
a. silla turca
b. hendidura esfenoidal
c. canales olfatorios
d. agujero redondo mayor
c. canales olfatorios
Cuántos huesos conforman el neurocráneo?
a. 8
b. 7
c. 6
d. 9
a. 8
Cuántos huesos impares conforman el neurocráneo?
a. 2
b. 5
c. 4
d. 3
c. 4
Cuáles son los huesos pares que conforman el neurocráneo?
a. Esfenoides
b. Etmoides
c. Parietales
d. Temporales
e. C y D son correctas
f. A y B son correctos
e. C y D son correctas
Con cual(es) hueso(s) se articula inferiormente la porción escamosa del hueso frontal?
a. Nasal
b. Cigomáticos
c. Lagrimales
d. Esfenoides
e. A y B son correcto
d. Esfenoides
Qué punto craneométrico indica la unión de los huesos frontal, parietal, esfenoides y temporal?
a. Asterión
b. Pterión
c. Nasión
d. Bregma
e. Ninguna de las anteriores es correcta
b. Pterión
Cuál es la conformación de la cara posterior del cráneo?
a. Occipucio
b. Huesos parietales
c. Procesos mastoides del hueso temporal
d. A, B y C son correctas
e. E. Ninguna de las anteriores son correctas.
d. A, B y C son correctas
Cuál es el punto craneométrico es marca la unión entre las suturas lambdoidea y sagital?
a. Sagital
b. Lambda
c. Asterión
d. Pterión
b. Lambda
Qué estructura ósea separa los huesos frontal y parietales?
a. Sutura interparietal
b. Sutura sagital
c. Sutura coronal
d. Sutura labdoidea
c. Sutura coronal
Qué estructura ósea separa los huesos parietales?
a. Sutura Sagital
b. Sutura Coronal
c. Sutura lamdoidea
d. Sutura Frontonasal
a. Sutura Sagital
Qué estructura ósea separa los huesos parietales del hueso occipital?
a. Sutura Coronal
b. Sutura Sagital
c. Sutura lambdoidea
d. Sutura temporoocipital
c. Sutura lambdoidea
Cuál es el punto craneométrico que se encuentra en el punto más superior de la bóveda, próximo al punto medio de la sutura sagital:
a. Pterion
b. Vértice
c. Bregma
d. Lambda
e. Asterión
b. Vértice
El hueso esfenoides está conformado por:
a. 2 Alas mayores
b. 2 Alas menores
c. 2 Apofisis pterigoides
d. Cuerpo
e. Todas las anteriores son correctas
f. Solamente A, B y C son correctas
e. Todas las anteriores son correctas
En qué hueso se observa la fosita pituitaria?
a. Esfenoides
b. Etmoides
c. Temporal
d. Parietal
a. Esfenoides
Qué hueso(s) forma(n) la pared posterior de la cara externa de la base del cráneo:
a. Parietales
b. Temporales
c. Occipital
d. Frontal
c. Occipital
Cuál es la estructura ósea más destacada de la cara externa de la base del cráneo:
a. Agujero magno
b. Cavidad craneal
c. Condilos Occipitales
d. A y B son correctas
a. Agujero magno
Cuál es la configuración del piso medio del cráneo?
a. Silla turca, alas mayores del esfenoides, porción escamosa del hueso temporal
b. Silla turca, alas menores del esfenoides, porción escamosa del hueso temporal
c. Aspecto de mariposa
d. Ninguna de las anteriores es correcta
a. Silla turca, alas mayores del esfenoides, porción escamosa del hueso temporal
Cuál(es) de las siguientes estructura NO forma parte de la fosa craneal media:
a. Crestas esfenoidales
b. Limbo esfenoidal
c. Alas menores del esfenoides
d. Alas mayores del esfenoides
e. A, B y C son correctas
e. A, B y C son correctas
Qué estructura se encuentra en la fosa craneal anterior:
a. Silla turca
b. Área cribosa
c. Foramen magno
d. Agujero espinoso
b. Área cribosa
En qué hueso se observa un área cribosa?
a. Esfenoides
b. Etmoides
c. Temporal
d. Parietal
b. Etmoides
Qué estructura(s) ósea(s) forman las partes laterales del piso medio del cráneo?
a. Ala mayor del esfenoides
b. Escama del hueso temporal
c. Peñasco del hueso temporal
d. A y B son correctas
e. A y C son correctas
b. Escama del hueso temporal