UP2 Flashcards
¿Que es el potencial biótico?
(Retroalimentación positiva)
Es la máxima capacidad reproductiva de una espécie (períodos muy cortos)
¿Que es la resitencia ambiental?
(Retroalimentación negativa)
Conjunto de variables bióticas y abióticas que impiden el potencial biótico
Explicame el modelo dermostato (recordar homeostasis)
Se centra en la autorregulación y el comportamiento adaptavivo de los organismos vivos en el medio ambiente, y está definido por la capacidad portadora
EL AMBIENTE FUNCIONA COMO UN TERMOMETRO, LIMITANDO EL AUMENTO DE INDIVIDUOS
¿Que es la capacidad portadora?
Es la máxima capacidad de individuos que un ambiente puede soportar, hasta que se agoten los recursos
Tipos de curvas de crecimiento poblacional
- Curvas en J: condiciones favorables y disminución de la resistencia ambiental. aumenta población periodo corto Se ve abruptamente detenido debido a algun factor limitativo (bióticos y abióticos)
- Curvas en S: aumenta velocidad de crecimiento y se hace más constante, se describe 4 fases ese tipo de curva ilustra como las poblaciones pueden adaptarse
Demografia
Ciencia que estudia los procesos dinamicos que implican en la evolucion de las poblaciones
Describir las caracteristicas generales del ecosistema
- Natalidad: numero de nacimientos
- Mortalidad: numero de muertes
- Migración: relacion entre inmigracion y emigración
Detallar los tipos de crecimiento
- Crecimiento natural: nacimientos y muertes
- Crecimiento migratorio: inmigración y emigración
- Crecimiento general: suma de ambos crecimientos
Describir los tipos de piramides poblacionales
- Piramide progresiva: base ancha y triangular, alto numero de personas jovenes (africa, asia,)
- Piramide estacionaria: distribución uniforme (argentina, francia)
- Piramide regresiva: baja fecundidad y mortalidad, alto numero de personas mayores (canadá y EUA)
Censo poblacional
Fuente de datos de un país que provee informacion acerca de la población segun edad, sexo, actividad economica, etc…
Estadísticas vitales
Información obtenida acerca de determinados hechos ocurridos en la población (relacionados con el comienzo y fin de la vida del individuo)
Explicar la transición demográfica
Sucesión de etapas que ocurren desde altos niveles de natalidad y mortalidad a niveles bajos de los mismos
Es el recorrido que experimenta una población
Explicar politicas de población
Estratégias y medidas implementadas por los gobiernos para gestionar el crecimiento y la distribución de la población en un país o región.
Se adoptan para modificar el crecimiento de la población
¿Que son los indicadores?
Son medidas que se utilizan para evaluar, monitorear y comparar el desempeño o progeso de una determinadad actividad, proceso, proyecto, organización o situación.
¿Para que sirven los indicadores?
Nos ayudan a caracterizar o diagnosticar globalmente condiciones de salud y de vida de una comunidad y evaluar planes y programas
Caracteristicas de los indicadores
- Lógico
- Específico
- Sensible
- Simple
- Comprensible
- Barato
Tipos de indicadores
- Razón: expresa la relación entre el numerador y denominador. (dos hechos diferentes o dos categorias del mismo hecho)
- Proporción: importancia que tiene un hecho en relación al total, es representada en %
- Tasa: conocer la ocurrencia de un determinado suceso (numerador) sobre la población expuesta al riesgo (denominador) es un indicador de riesgo - esas pueden ser generales o especificas siempre referenciadas en lugar y tiempo
Distribución de las poblaciones
- Al azar: la presencia de un individuo no afecta al otro y todos los puntos del área de distribución pueden ser ocupados no hay competencia de recursos
- Regular: la presencia de uno afecta al otro, acá los individuos no son indiferentes compiten por recursos limitados
- Contagiosa: atracción de individuos hacia determinado punto, puede ser por indiferencia o atracción, también por cierta repulsión presencia del individuo aumenta probalidida de aparicion de otros
Ejemplificar los tipos de revoluciones que han influenciado sobre las poblaciones
- Revolución de las herramientas: liberación de las manos y retroalimentación positiva
- Revolución de la agricultura/Avanzada: excedente en la cantidad de alimentos, retroalimentación positiva, luego estabilización, relación con otras especies
- Revolución industrial: explotación de las fuentes inanimadas de energia
- Revolución tecnológica: mayor aumento de energia proveniente de los combustibles fosiles
¿Que es la sed?
Es una percepción subjetiva (las reacciones a un mismo estimulo varian de individuo a otro) , eso genera la necesidad de ingerir liquidos.
NO ES UNA RESPUESTA PURAMENTE HOMEOSTÁTICA
¿La sed es regulada por cambios?
- Osmóticos: al ingerir una comida con alto contenido en sal, nuestras celulas pierden agua para compensar el alto contenido de soluto del LEC
- Volemicos: cuando perdemos agua al realizar un ejercicio intenso o estar en un ambiente muy caluroso, nuestro cuerpo genera mecanismos que estimulan la ingesta de liquidos
- Conductuales: comportamientos habituales, culturales y psicógenos.
Explicar el mecanismo osmótico de la sed
Osmóticos: a través de celulas receptores, osmorreceptores que se encuentra en el hipotálamo (porción anterior) , en el mismo existen zonas: SFO (órgano subfornical), OVLT (órgano vasculoso de la lamina terminal), SON (nucleo supraóptico) y PVH (nucleo paraventricular),
Cuando las celulas pierden agua, especificamente los osmorreceptores, esos continen canales delta NTRPV1, que se contraen y se activan, luego ocurre la despolarización de las celulas osmorreceptores, que estimula la sed y liberación de ADH
Explicar el mecanismo volumetrico de la sed
Activación de los barroreceptores
Activación del SNA y Endocrino al detectar cambios en la reducción del GC y PA. Activa una respuesta catecolaminicas aumentando todas las variables PA, Inotropismo, Retorno venoso, etc.. para corregir los deficits de agua y solutos.
Envian una señal aferente hacia el hipotálamo (PVH y SON)
Secreta ANG II que tiene acción directa a nivel del SFO y OVLT.
Definir osmosis
Movimiento neto de agua a través de una membrana semipermeable desde un lugar menos concentrado hacia un lugar más concentrado
A FAVOR DE UN GRADIENTE QUÍMICO
¿Que es osmolaridad?
Medida de concentración total de solutos en una solución , considera particulas individuales osmoticamente activas, expresado en osmoles por litro de solución Osm/L
¿Que es Osmol?
Unidad que mide la cantidad de particulas osmoticamente activas, sin referencia a un volumen específico
¿Que es Mol?
Cantidad específica de particulas, sin tener en cuenta si la sustancia se disocia o no, representada en nº de avogrado (6.022 × 10²³)
Cantidad x Concentración
- Cantidad: total de sustancia sin importar el espacio
- Concentración: cantidad de sustancia en un volumen determinado
¿Que es presión osmótica?
Presión requerida para impedir el flujo neto de agua a traves de una membrana semipermeable, esta presion es el resultado de la tendencia del agua a moverse desde un medio menos concentrado a un medio más concentrado
Cálculo de presión osmótica teórica
π=i⋅M⋅R⋅T
- i: factor de Van”t Hoff, donde se hace referencia al numero de particulas que se disocian en una solución (p.ej: el NaCl se disocia en 2 particulas Na y Cl, el factor i: 2)
- M: molaridad de la solución
- T: constante de temperatura
- R: constante de los gases
NO HAY INTERACCIÓN DE PARTÍCULAS
Calculo de la presión osmótica real
π=i⋅M⋅R⋅T⋅α
- α: factor de corrección, relacionado al numero real de partículas en una solución, y depende no solamente de la concentración, sino de sus propiedades químicas. El valor está comprendido entre 0 y 1, donde 0 se hace referencia cuando hay una mayor interacción entre las partículas, y 1 cuando no hay tanta interacción de las partículas
¿Con relación a presión osmótica, hay cuantos tipos de solución?
- Isoosmóticas: ambas soluciones ejercen la misma presión osmótica, flujo neto de agua es 0
- Hipoosmótica: una de las soluciones ejerce una menor presión osmótica con relación a la que se compara, donde el flujo neto de agua se va hacia la que tiene mayor presión osmótica
- Hiperosmótica: una de las soluciones ejerce una mayor presión osmótica con relación a la que se compara, el flujo neto de agua se va hacia ella.
Soluciones segun la tonicidad
Las soluciones biológicas son compuestas por solutos osmoticamente activos y no activos. Por lo tanto el volumen celular está determinado por la concentración osmolar de los solutos osmoticamente activos
- Isotonico: soluciones donde las celulas mantiene su volumen
- Hipotonico: soluciones que provocan un aumento del volumen celular
- Hipertonico: soluciones que provocan una disminución del volumen celular
Definir tonicidad
Caoacidad de una solución de determinar que una celula incorpore o pierda agua.
depende de la concentración de solutos
Como se explica el coeficiente de Staverman
- 1 para los solutos no permeantes (NaCl osmoticamente activos)
- 0 para los solutos permeantes (glicerol no osmoticamente activo)
Fuerzas de Starling
1 - Presión Hidrostática
* Capilar: presión del líquido dentro del capilar que lo empuja hacia afuera (favorece filtración)
* Intersticio: presión del liquido en el espacio intersticial que lo empuja hacia el capilar (favorece la reabsorción)
2 - Presión Oncótica
* Capilar: presión que ejerce las proteinas del plasma, atrae agua hacia el interior del capilar (favorece la reabsorción)
* Intersticio: presion que ejerce las proteinas del intersticio, atrae agua hacia el espacio intersticial (favorece la filtración)