Up1 Flashcards
Cómo se define un sistema .
Es un conjunto de elementos que interactúan entre sí para cumplir un objetivo o propósito en común
De qué diversas naturalezas pueden ser los elementos de un sistema ?
Los elementos pueden ser proposiciones (sistema filosóficos), objetos( partes de una máquina), seres humanos(familia), animales, vegetales y minerales(ecosistema)
Qué requisito debe cumplir una colección de elementos para ser un sistema ?
Los elementos deben interactuar en función de un propósito común y tener una finalidad
Qué es la finalidad de un sistema?
És el propósito o meta el cual los elementos de un sistema, integrados en una estructura, dirigen sus funciones
Por qué es difícil delimitar un sistema?
Porque el universo es muy complejo, lo que hace difícil reconocer y delimitar los sistemas
De qué depende la decisión sobre qué elementos pertenecen al sistema de estudio ?
Depende de varias decisiones, cómo definir el objetivo de estudio y los límites del sistema
Cual es la primera decisión al estudiar un sistema?
Definir un objetivo de estudio, es decir, determinar por qué se va a estudiar ese sistema en particular
Qué implica la segunda decisión al estudiar un sistema?
Definir los límites del sistema, separando los elementos que pertenecen al sistema de los que no
Qué ejemplo se da para ilustrar un sistema dentro de otro?
Una persona puede ser considerada un sistema, con aparatos formados por órganos, tejidos y células. A su vez, puede pertenecer a un sistema mayor como la familia, que por sua vez pertence a un grupo social más amplo
Qué ejemplo se da para ilustrar un sistema dentro de otro?
Una persona puede ser considerada un sistema, con aparatos formados por órganos, tejidos y células. A su vez, puede pertenecer a un sistema mayor como la familia, que por sua vez pertence a un grupo social más amplo
Qué límite se establece si queremos estudiar solo el nivel orgánico de un ser humano ?
El límite será la piel
Qué es un sistema según los niveles de resolución ?
Es una parte del universo que decidimos estudiar
Qué es un subsistema y súper sistema ?
El su sistema es cada una de las porciones o partes integrantes del sistema y sus relaciones, el supersistema es el conjunto de sistemas que contienen al sistema en estudio, siendo este un subsistema de elllos
Qué se pide cuando se pregunta “¿cómo funciona algo? Y por qué funcione algo?
Se pide una descripción de sus subsistema y se solicita datos el supersistema al que pertenecen ese sistema particular. Por ejemplo, el sistema circulatorio
Qué es el entorno en un sistema?
Es todo el universo que queda fuera de los límites del sistema
Qué tipos de intercambios puede tener un sistema con su entorno?
Puede intercambiar materia, energía y/o información
Qué es el ingreso, proceso y egreso en un sistema ?
Es lo que penetra en el sistema desde el entorno.
Es la transformación o manipulación del ingreso por los subsistemas o elementos del sistema
Es lo que el sistema expulsa o elimina después de procesar el ingreso
Qué es un modelo ?
Es una simplificación de la realidad. Es decir, es una representación simplificada de un sistema cuyo objeto es acrecentar nuestra capacidad para entender, predecir y eventualmente controlar el comportamiento del mismo
Por qué es importante la construcción de un modelo de un sistema?
Porque exige reunir información, identificar fallas y aspectos que requieren estudios adicionales y proporciona comprensión sobre el sistema y su comportamiento
Por qué es importante la construcción de un modelo de un sistema?
Porque exige reunir información, identificar fallas y aspectos que requieren estudios adicionales y proporciona comprensión sobre el sistema y su comportamiento
Que son los modelos teóricos ?
Son una serie de proposiciones que intentan explicar parte de la realidad. Por ejemplo la teoría de la evolución, la teoría psicoanalítica etc
Qué son modelos formales?
Son fórmulas matemáticas que explican la relación entre por lo menos, dos elementos del sistema
Qué son modelos gráficos?
Son modelos que incluyen dibujos que intentan explicar al sistema en estudio de manera visual
Qué son modelo biológicos?
Son modelos que incluyen células cultivadas, embriones de pollos o animales de experimentación
Qué son modelos fisicos?
Son aquellos que se construyen para imitar o representar una o varias propriedades de uns sistema real, como las leches maternizadas, prótesis que reemplazan, mismo con limitaciones, el funcionamiento de miembros
Qué sugirió el ecólogo Eugene Odum sobre los seres vivos?
Que pueden considerarse dentro de diferentes niveles de organización, y cada uno de eses niveles representa un tipo de Sistema Biológico
Qué incluye cada nivel de organización en el modelo de Odum?
Cada nivel incluye un componente viótico que interactúa con un componente abiótico a través de un intercambio de materia y energia.
Cómo se mantiene un organismo biológico como sistema?
Utiliza energia y substancia del ambiente externo para mantenerse como un Sistema al nivel organpísmicos de organización
De qué esta compuesto el sistema corporal de un organismo?
Está compuesto por varios subsistema menores, órganos, tejidos y células que interactúan con los componentes abióticos del ambiente
Cómo se define un ecosistema?
Es la comunidad (conjunto de poblaciones ) en relación con el ambiente inanimado, acutando como un conjunto
Qué es una una actividad endógena y exógena?
Endógena en una actividad que ocurre dentro del sistema y exógena ocurre en el medio ambiente y afecta al sistema
Que caracteriza a un sistema abierto, cerrado y aislado?
El sistema abierto intercambia materia, energía y o información con el entorno. (Ser humano)
El sistema cerrado, intercambia energía e información, pero no materia con el entorno ( Planeta Terra)
Sistema aislado no intercambia nada, podría ser el Universo como ejemplo teórico
Cómo el ser humano es un sistema tomando por ejemplo la alimentación?
El alimenta que ingresa al individuo, engresó del entorno, a su vez el individuo genera calor y heces que son eliminados al entorno.
Los alimentos son ingresos los cuales son procesados y generan salidas del ecosistema.
Qué es el Equilibrio dinámico en los sistemas?
Es el tipo de equilibrio que se mantiene a través del movimiento y la compensación de cambios, con estructuras y funciones estables a pesar de fluctuaciones
Qué son los ‘‘puntos críticos’’ en un sistema?
Son situaciones en las que el equilibrio si pierde si se excede el margen de variación normal
Qué es el Plano o Placa Homeostática?
Es la región compreendida entre el límite superior e inferior de la variación normal alrededor del punto ideal de equilibrio
Qué es la retroalimentación en el contexto de sistema biológicos?
Son mecanismo de control que regulan la producción, utilización o liberación de un factor medicante su incremento o disminución, afectando otros factores
Qué diferencia hay entre la retroalimentación negativa y positiva?
La retroalimentación negativa tiende a mantener el sistema dentro de la placa homeostática, mientras que la retroalimentación positiva hace que el sistema se desvíe de la placa homeostática.
Qué es un sistema cibernético?
Es un sistema abierto que utiliza mecanismo de retroalimentación para regularse a sí mismo
Qué descubrió Claudio Bernad sobre la estabilidad en los animales superiores?
Descubrió la estabilidad de la temperatura corporal y la capacidad de los organismo para mantener su medio interno constante a pesar de cambios en el ambiente
Que és la homeostasis?
Es la capacidad de los seres vivos para estabilizarse a sí mismos y resistir cambios.
Entonces, cómo podemos señalar los seres vivos a través de eses conceptos?
Los seres vivos son sistema abiertos que procesan entradas y producen salidas, además tienen la propiedad de la homeostasis o autorregularse
¿Qué nivel de organización se considera como el primer en el que aparece la vida?
La célula es el primer nivel de organización en el que se puede decir de forma irrefutable que aparece la vida
Qué comparten todos los seres vivos en términos de historia?
Todos los seres vivos comparten una historia evolutiva
Cómo captan y utilizan los seres vivos la energía de su ambiente?
Los seres vivos captan energía de su ambiente y la convierten e de una forma en otra, siendo altamente especializados en la obtención y conversión de energía
¿De qué están formados todos los organismos y cuál es el fundamento unitario de este concepto?
Todos los organismos están formados por células, lo que concede un fundamento unitario a estudios sobre diferentes tipos de organismos.
¿Dónde se encuentra la capacidad de autorregulación, autoconservación y respuesta a estímulos en los seres vivos?
La capacidad de autorregulación, autoconservación y respuesta a estímulos se encuentra en el material genético de los seres vivos.
¿Cómo obtienen los organismos la información necesaria para responder a estímulos ambientales?
Los organismos obtienen información a través de los sentidos, lo que les permite responder a estímulos ambientales.
¿Cómo se perpetúa la vida en los seres vivos?
La vida se perpetúa mediante la capacidad de los seres vivos para reproducirse y transmitir información a su descendencia, generando seres con las mismas características.
¿Cuál es la única fuente de energía de la Tierra y cuál es su impacto en la biosfera?
El sol es la única fuente de energía de la Tierra y asegura la entrada permanente de energía a la biosfera.
¿Cómo se pueden considerar las diversas formas de vida en la Tierra en relación con la obtención de energía?
Todas las formas en que se ha diversificado la vida en la Tierra pueden considerarse como diferentes estrategias para obtener energía.
¿Qué función tienen los vegetales en el flujo energético en la Tierra?
Los vegetales son capaces de convertir la energía solar en energía química, desempeñando un papel crucial en el flujo energético de la biosfera.
¿Cómo puede cjoncebirse la nutrición humana en términos de flujo energético?
La nutrición humana puede concebirse como un enfoque particularizado del flujo energético a nivel individual, adaptado a las necesidades específicas del ser humano.
qué papel juega el trabajo en relación con la energía?
Todos trabajo representa una transformación de energia e implica la produción de calor
Qué importancia tienen las leyes de la termodinámica en los procesos energéticos?
Son cruciales para entender por qué los seres vivos requieren entradas permanentes de energía
Qué establece la Primera Ley de la Termodinámica?
La Primera Ley de la Termodinámica, o Ley de conservación de la energia establece que la cantidad total de energía permanece constante y que la energia nunca se crea ni se destruye, solo se transforma
¿Qué implica la Primera Ley de la Termodinámica para los sistemas energéticos?
Aunque la energía puede ser transformada de una forma a otra, la cantidad total de energía en un sistema se mantiene constante
¿Qué establece la Segunda Ley de la Termodinámica?
La segunda Ley establece que cada vez que una forma de energia se convierte a otra, hay una disminución en la cantidad de energia útil para realizar un trabajo, cierto porcentaje de energia es disipado en calor. Debido a es los sistemas vivos necesitan un flujo permanente de energía
¿Cómo se relaciona la Segunda Ley de la Termodinámica con el flujo de energía en un ecosistema?
En un ecosistema, la energia fluye en un solo sentido y se convierta de una forma a otra, perto parte de ella se pierde como calor en cada conversión, reduciendo la capacidad de la energía para realizar trabajo a medida que avanzaa través del sistema
¿Cómo obtienen su energía los seres vivos?
Los seres vivos obtienen su energpia de dos formas>
Heterótrofos: Obtienen a partir de la degradación de moléculas órganicas complejas
Autótrofos: Sintetizan sus propias moléculas orgánicas a partir de substancias inorgánicas simples mediante la conversión de energia solar en energia química
¿Qué es el nivel de los productores o autótrofos y qué organismos lo integran?
El nivel de los productores es el primer nível trófico y está ocupados por organismo capaces de hacer fotosíntesis (plantas y algas)
¿Qué es el nivel de los consumidores o heterótrofos y qué organismos lo integran?
Está formado por seres que consumes compuestos orgánicos sintetizados por los productores, desprendiendo calor en el proceso de respiración celular (animales)
¿Cómo se dividen los consumidores según su fuente de alimentos?
Primarios: Ocupan el segundo nivel trófico y se alimentan de los productores. Son herbívoros
Secundarios: Ocupan el tercer nivel trófico y se alimentan de consumidores primarios. (carníveros de primer orden)
Superiores: Ocupan el cuarto nivel y a vezes el quinto nivel, se alimentan de otros carnívoros. Son los consumidores finales o supercarníveros
¿Cuál es la ubicación del hombre en los niveles tróficos y por qué?
El ser humano es un consumidor y un omnívoro, ya que obtiene la energía de los alimentos que ingiere, que pueden ser tanto de origen vegetal como animal. Debido a su dieta variada, el hombre puede ocupar varios niveles tróficos, y en ocasiones actúa como consumidor final. Todos los seres vivos, incluidos los humanos, dependen de la capacidad de los vegetales para fijar la energía solar y transformarla en energía química durante la fotosíntesis.
¿Cuáles son las dos formas de consumo energético del ser humano?
onsumo Energético Interno (CEI): Es la energía química obtenida a través de la alimentación para satisfacer las necesidades metabólicas del ser humano, oscilando entre 2.000 a 3.500 kcal/día.
Consumo Energético Externo (CEE): Es la energía utilizada fuera del cuerpo humano, proveniente de fuentes como la hulla, petróleo o energía solar. Este consumo varía considerablemente entre países y sociedades, y no es esencial para la supervivencia.
¿Qué es el consumo energético externo (CEE)?
El CEE es el uso de energía fuera del cuerpo humano, destinado a actividades culturales y tecnológicas, con gran variabilidad entre países y sociedades.
¿Cómo ha evolucionado el consumo energético en relación con el desarrollo cultural de los seres humanos?
A lo largo de la historia, los cambios culturales han conllevado un aumento progresivo del consumo energético externo (CEE), debido a descubrimientos y revoluciones que permitieron al ser humano acceder a mayores cantidades de energía. Estos cambios no fueron lineales ni simultáneos en todo el mundo, y coexistieron formas de vida primitivas con otras altamente tecnológicas.
Qué caracteriza al hombre cazador-recolector y su CEE?
El hombre cazador-recolector utilizó herramientas y fuego. Su CEE era muy bajo, comparable al consumo energético interno, ya que dependía de recursos naturales y herramientas rudimentarias.
¿Qué cambios trajo la Revolución de la Agricultura en el consumo energético?
La Revolución de la Agricultura, iniciada hace 10.000 años, aumentó el CEE, ya que el hombre se volvió sedentario, crio ganado y empezó a utilizar animales para trabajar, lo que permitió la división del trabajo y el crecimiento poblacional.
¿Qué evento marcó el inicio del hombre industrial y su impacto en el CEE?
La invención de la máquina de vapor a finales del siglo XVIII marcó el inicio de la Revolución Industrial, impulsando el uso masivo de combustibles fósiles y un aumento significativo en el CEE debido al crecimiento de las fábricas y la urbanización.
¿Qué es el índice glucémico?
Es la capacidad relativa de un carbohidrato para elevar la glucemia. Carbohidratos con un alto índice glucémico elevan la glucemia más rápido y a un valor más alto que aquellos con un índice bajo.
¿Por qué es recomendable consumir carbohidratos de absorción lenta?
Porque elevan la glucemia de manera más gradual, lo cual es beneficioso para la salud. Ejemplos incluyen hortalizas, frutas frescas y secas, cereales integrales, legumbres y semillas.
¿Cuál es la función principal de los carbohidratos en la dieta humana?
Los carbohidratos son la fuente de energía más abundante para el ser humano.
¿Qué son las fibras dietéticas?
Las fibras dietéticas son componentes de origen vegetal que no son sustratos de las enzimas digestivas, pero que cumplen una función importante en la digestión, estimulando la evacuación intestinal.
¿Cuáles son los dos principales subgrupos de fibras dietéticas?
Fibras Insolubles: Aumentan el volumen intestinal, atraen agua y estimulan los movimientos intestinales. Ejemplos: celulosa, hemicelulosas.
Fibras Solubles: Envolvmen nutrientes, retrasan su absorción y proporcionan mayor saciedad. Ejemplos: pectinas.
¿Cuál es la función principal de las fibras insolubles?
La función principal de las fibras insolubles es evitar la constipación al aumentar el volumen intestinal y estimular los movimientos intestinales.
¿Qué son las pectinas y en qué tipo de fibra se clasifican?
Las pectinas son un tipo de fibra dietética soluble que se encuentran en los frutos y las paredes celulares de las plantas. Aunque no son fibrosas, tienen propiedades similares a las fibras solubles.
¿Qué sucede con los hidratos de carbono complejos distintos del almidón en el intestino grueso?
Son digeridos en cantidad variable por la flora bacteriana del intestino grueso, que produce ácidos grasos de cadena corta, como butírico, isobutírico, propiónico y acético.