Unit 2: el ciberespacio Flashcards

1
Q

knowledge // analysis

Un informe de 2022 demuestra que los españoles pasan cerca de 6 horas al día conectados a Internet.

A

1) contextual analysis
● El 96% de la población española se conecta diariamente a Internet, pasando casi 2 horas en las redes sociales.
● Se cuentan entre las preferidas WhatsApp, Facebook e Instagram.

2) cultural analysis
● Cada vez más españoles son usuarios de Internet y se prevé un aumento del 2% por año. En cuanto a las redes sociales, su uso no para de crecer.
● Las mujeres utilizan las redes sociales ligeramente más que los hombres.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Un estudio reciente demuestra que los adolescentes españoles están más tiempo conectados a Internet que las horas que pasan en el instituto.

A

1) contextual analysis
● Según el estudio “Familias hiperconectadas”,
el número de horas al año que los
estudiantes de Secundaria (de 12 a 16 años) pasan “conectados” supera en 4 horas las
horas lectivas.
● Solamente un 5% de los españoles con 15 años no posee un teléfono móvil.

2) cultural analysis
● El bienestar digital es un tema muy importante para el gobierno y los padres, de los que más de la tercera parte admite que también tienen un problema de adicción a los móviles.
● El uso de los móviles les quita buena cantidad de tiempo para estar con sus hijos.
● Se impone fomentar un diálogo necesario entre los padres y las generaciones de “nativos digitales”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El 75% de los jóvenes españoles prefiere usar Internet a salir de fiesta.

A

1) contextual analysis
● Según la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), la actividad de ocio preferida por tres cuartas partes de los encuestados (entre 15 y 29 años) es chatear
o navegar por Internet.
● Solo el 22% prefiere salir con amigos.

2) cultural analysis
● El bienestar digital es un tema muy importante para el gobierno y los padres, de los que más de la tercera parte admite que también tienen un problema de adicción a los móviles.
● El uso de los móviles les quita buena cantidad de tiempo para estar con sus hijos.
● Se impone fomentar un diálogo necesario entre los padres y las generaciones de “nativos digitales”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En 2020 la Unión Europea alertó del auge de la piratería audiovisual en Latinoamérica y, desde entonces, no ha cesado de tomar medidas al respecto.

A

1) contextual analysis
● El acceso a páginas web de contenido ilegal ha mostrado un incremento considerable respecto al año anterior.
● En México, productos como la música, los libros electrónicos y las películas son de los más afectados por esta actividad ilícita.
● En países como Argentina y Brasil, la penalización es “prácticamente inexistente”, según las autoridades.

2) cultural analysis
● Según el informe de la Comisión Europea, las infracciones de los derechos de propiedad intelectual no consisten en un crimen sin víctimas.
● “Cuestan a las empresas europeas miles de millones de euros en ingresos perdidos y ponen en riesgo miles de empleos”.
● La piratería también afecta directamente el bienestar y el crecimiento de la industria de contenidos creativos en Latinoamérica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El “carding” es una forma de fraude cibernético que aumenta en Latinoamérica.

A

1) contextual analysis
● Los crímenes cibernéticos en Latinoamérica aumentan cada año, debido al incremento de ventas a través del teléfono móvil y de los pagos por Internet.
● El “carding” es una forma de hackeo que
implica el uso ilegítimo de la tarjeta de crédito, cuenta bancaria y otra información financiera de una víctima.
● A los ciberdelincuentes se los conoce como “bineros”.

2) cultural analysis
● En México los fraudes cibernéticos no están contemplados como delitos en el Código Penal Federal, así pues no se dedican suficientes recursos para investigarlos y castigar a los estafadores.
● Están organizados en grandes comunidades virtuales en redes sociales, donde comparten, venden y compran ilegalmente datos, pues su actividad es difícil de rastrear.
● El número de robos por medios electrónicos supera el de los robos tradicionales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La Unión Europea ha tomado medidas contra la violencia de género (incluido el ciberacoso) y ha aprobado una normativa para prevenirla. España es uno de los países donde más ocurre el ciberacoso.

A

1) contextual analysis
● La UNESCO informa de que España se encuentra a la cabeza en número de casos de acoso.
● Según la Asociación Española para la Prevención del Acoso Escolar, más de la mitad de los adolescentes teme ser acosados a través de Internet.
● Las víctimas del ciberacoso no pueden escapar de sus perseguidores, pues siguen recibiendo amenazas o insultos por servicios de mensajería móvil, de redes sociales o correo electrónico en cualquier momento del día o la noche.

2) cultural analysis
● Debido a la evolución de las redes sociales, los jóvenes son más susceptibles a este tipo de victimización: uno de cada cuatro casos de acoso escolar es ciberacoso.
● Solo en seis países europeos (entre ellos España) está estipulado que los profesores tienen responsabilidad de supervisar este tipo de casos.
● Para combatir ese fenómeno creciente, el Código Penal se ocupa expresamente del ciberacoso.
● España es así el único país de la UE que incluye el ciberacoso en su legislación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly