Unit 1: Los valores tradicionales y modernos Flashcards

information / analysis

1
Q

Information // analysis

En los últimos 40 años se han formado nuevas estructuras familiares. La familia española es mucho más diversa que el esquema tradicional “padre-madre-hijos”.

A

**1) contextual analysis **
● El modelo tradicional consta de parejas casadas con hijos biológicos.
● Hoy los hogares unipersonales (de personas solteras, divorciadas o viudas, y sin hijos) integran más de una cuarta parte del total de hogares del país.
● Casi la mitad de los nacimientos en España provienen de parejas que no se han casado.

2) cultural analysis
● Los cambios demográficos y la creciente importancia que los jóvenes dan a su independencia podrían explicar esta tendencia.
● Se ha vivido una profunda transformación en la división de los papeles del hombre y de la mujer. Actualmente, hay casi 11 millones de mujeres activas en el mercado laboral.
● Esos factores han dado como resultado el declive de un modelo de familia “tradicional”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

informaion // analysis

La tasa de natalidad continúa bajando – en España el número medio de hijos por mujer fue de 1.16 en 2022.

A

1) contextual analysis
● Muchas personas deciden no tener hijos.
El principal objetivo en su vida ya no es formar una familia.
● Hay parejas que retrasan cada vez más la edad de tener hijos. Por lo tanto, la edad media de
la maternidad aumenta, llegando hasta más de 30 años.

2) cultural analysis
● Hay un sentimiento de inestabilidad debido
a la crisis de Ucrania y el estado global
de la economía.
● La gente espera indefinidamente hasta que las circunstancias y las oportunidades en el mercado de trabajo mejoren para formar
una familia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El número de matrimonios cae en España mientras que más del 50% acaba en divorcio. Por otro lado, en la última década, los hogares con parejas de hecho han aumentado
un 200%.

A

1) contextual analysis
● La cifra de separados y divorciados se ha duplicado en los últimos 10 años.
● Las parejas españolas se casan cada vez más tarde, si lo hacen.
● El cambio en cómo se concibe el papel de
la mujer en la sociedad ha retrasado la edad
de los matrimonios a la treintena.

2) cultural analysis
● Durante el franquismo se abolió el divorcio.
Fue legalizado de nuevo en 1981 y esta ley fue reformada en 2005. Su implantación fue controvertida entre los sectores más conservadores de la sociedad, pero tuvo un éxito rotundo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Aunque se celebran menos matrimonios, cada vez hay más matrimonios entre parejas del mismo sexo.

A

1) contextual analysis
● España es el segundo país europeo con más población LGTBI. En 2005 se convirtió
en el tercer país del mundo en permitir
el matrimonio igualitario.
● La ley otorgó nuevos derechos con relación a
la adopción, la herencia y la pensión de viudedad. Desde entonces, se han celebrado casi 50.000 bodas homosexuales.

2) cultural analysis
● Aunque España tradicionalmente ha sido un país católico, la influencia de la religión en muchos aspectos de la vida ha disminuido.
● La Iglesia católica y el Partido Popular (PP –partido conservador español de centro derecha) se opusieron a la ley de matrimonio homosexual, considerándola “inconstitucional”. El PP la recurrió ante el Tribunal Constitucional, que rechazó el recurso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Un poco más de la mitad de la población española se declara católica. Actualmente, hay más ateos, no creyentes y creyentes de una religión distinta de la católica que católicos practicantes.

A

1) contextual analysis
● Durante el franquismo la Iglesia tenía mucho poder y el catolicismo fue la religión oficial.
● La Constitución de 1978 declaró a España
un país aconfesional, que garantiza la
libertad religiosa.
● La mayor parte de los españoles no cree que
la fe sea importante para la definición de su identidad nacional.
● El aumento de la inmigración ha dado lugar a
la diversidad de creencias que continúa la tendencia al alza de los últimos años.

2) cultural analysis
● Desde el fin de la dictadura, la progresiva secularización de la sociedad en España ha puesto a la religión en un segundo plano.
● La Iglesia todavía se beneficia de muchos privilegios financieros, por ejemplo, la exención del pago del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI). Además, los contribuyentes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) pueden destinar un 0,7% de sus ingresos a la Iglesia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Un estudio de 2022 muestra que uno de cada cuatro abuelos cuida cada día a sus nietos.

A

1) contextual analysis
● Los encuestados dicen que dedican una media de 7 horas diarias a los pequeños, superándose en periodos vacacionales o festivos.
● Son muy pocos los que deciden cuándo les va bien. Los padres tienden a imponer el horario de cuidados, según sus propias necesidades.
● A menudo se ignora el desgaste físico que implica o la ansiedad que puede producir en
los mayores.

2) cultural analysis
● En España hay una falta de servicios formales que proporcionen cuidados a los niños durante la jornada laboral.
● Los cambios sociales de los últimos años (entre ellos la aparición de nuevos modelos tanto de familias como de matrimonios, la incorporación de la mujer a la vida laboral y la recesión económica) han reforzado la necesidad de recurrir a los abuelos.
● La esperanza de vida en España se encuentra entre las más elevadas de Europa, lo que acentúa que sean los abuelos los que desempeñen el papel de “guardería”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly