Unidades 1, 2 y 3 Flashcards
¿Qué es la administración? (Lourdes Münch)
Proceso a través del cual se coordinan y optimizan los recursos de un grupo social con el fin de lograr la máxima eficacia.
Características de la época primitiva
División del trabajo por edad y sexo.
Trabajo en grupo = administración
Aplicación de la administración en agricultura.
Características de la edad grecolatina
Administración: supervisión del trabajo y castigo corporal.
Surge la democracia
Estrictas supervisiones del trabajo
Castigos físicos
Características feudalismo
Señor feudal ejercía control sobre la producción del siervo
Aparecen las corporaciones y gremios
Características de la revolución industrial
Empresario: dueño de la producción.
Especialización de producción en serie.
Administración de tipo coercitivo.
Explotación inhumana del trabajador.
Primera fase de la revolución industrial
Mecanización de la industria y la agricultura
Segunda fase de la revolución industrial
Aplicación de la fuerza motriz a la industria
Tercera fase de la revolución industrial
Desarrollo del sistema fabril
Cuarta fase de la revolución industrial
Desarrollo acelerado de los transportes y las comunicaciones
Características del siglo XX
Se consolida la administración
Gran desarrollo tecnológico e industrial
Surge la administración científica (Frederick Winslow Taylor)
Surgen múltiples enfoques y escuelas de la administración.
Características época precolombina
El cultivo de maíz ocasionó el surgimiento de varias técnicas económicas y administrativas de interés.
Con el tiempo la producción de productos de trabajo agrícola y fabril llevó a la aparición de la especialización regional e intercambio.
Aparición de clases sociales
Características época prehispánica
Tres grandes culturas: incas, mayas y aztecas
Va desde la aparición de las primeras culturas hasta la llegada de los españoles.
Características de la época colonial
Sistemas administrativos eficaces: imitaron la organización de España.
Sistema de encomiendas: su objetivo era cristianizar a las grandes poblaciones.
Características siglo XIX
Cambios acelerados en las estructuras políticas, económicas y sociales.
Se amplió la base electoral en varios estados europeos.
Inestabilidad administrativa de los gobiernos.
Características siglo XXI
Avance y expansión de la digitalización.
Era de la información.
Globalización
Avances tecnológicos y científicos
La administración deberá enseñar a las organizaciones nuevas formas de organización.
Precursor administración científica
Frederick Winslow Taylor
Precursor gerencia científica
Henry Fayol
Precursor burocrática
Max Weber
Precursor de las disfunciones burocráticas
Robert Merton
Precursor de la escuela de las relaciones humanas
Elton Mayo
Precursor de la escuela de la gerencia interactiva
Mary Parker Follet
Precursor de la escuela de los recursos humanos
McGregor
Precursor de la escuela cuantitivista
Frederick Winslow
Carl Georg B.
Precursor de la escuela de sistemas
Vilfredo Pareto
Precursor de la escuela del desarrollo organizacional
Richard Beckhard
Precursor de la escuela de la cultura organizacional
Eva Schindler