Unidad 6 Flashcards

0
Q

Cuantos tipos de clasificación existen y cuales son

A
5 
Presciencia o no de celoma 
Reproducción 
Simetría 
Homología y analogía 
Segmentación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

Características del reino animalia

A
Eucariontes 
Pluricelulares 
Heterótrofos 
Reproducción sexual por gametos ( diformismo sexual) o asexual por esporulación o gemación 
Respiración aerobica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En qué consiste la homología y analogía

A

H. Cuando un órgano tiene el mismo origen pero diferente función
A. Diferencia en el origen embrionario pero misma función

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En qué consiste la simetría

A

El organismo pueda ser dividido y presente
Asimetría - esponjas
Simetría: radial ( = dif planos) erizos de mar , bilateral ( mitad) ser humano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En qué consiste la Segmentación

A

Al dividir un organismo en varias partes es igual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En qué consiste la Clasificación por Capas embrionarias

A

Diblastico ( ecto y endo )

Triblastico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En qué consiste la presciencia o ausencia de celoma

A
Acelomados
Pseudocelomados ( misma función dif composición )
Celomados
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Menciona cuantos phyllums de animalia existen

A

9

Chordata, porifera, celenterata, anelida, plantelminto, nematoda, antropoda, mollusca, equinodermata.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Organismos del phyllum porifera

A

Esponjas de mar y río

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Organismos del phyllum celenterata

A

Medusa, corales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Organismos del phyllum plantelminto

A

Gusanos planos planaria y solitaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Organismos del phyllum nematoda

A

Gusanos redondos lombriz intestinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Organismos del phyllum anelida

A

Gusanos anillados lombriz de tierra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Organismos del phyllum chordata

A

Cangrejo, insectos, camarones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Organismos del phyllum mollusca

A

Moluscos, vivaldos, caracoles, ostiones, pulpos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Organismos del phyllum equinodermata

A

Erizo de mar, estrella de mar, galleta de mar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Organismos del phyllum chordata

A

Una columna vertebral dentro de tubo neural
Se divide
Reptiles, aves, peces, anfibios, mamíferos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Teorías sobre el origen de la vida

A
Creacionismo o piquísimo 
Panspermia 
Biogenesis 
Generación espontánea 
Evolución química y celular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Que dice la teoría de creaciónismo

A

Ser superior que creo todos los organismo tal cual los conocemos ahora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Que dice la teoría de panspermia

A

Arhenious
La vida llego de espaoios ínter galácticos en forma de bacteria y esporas adheridos a meteoritos que se estrellaron en la tierra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Que dice la teoría de generación espontánea

A

Aristóteles en pedazos de materia existen sustancias activas que permiten la creación de la vida en contacto con el oxígeno

21
Q

Que dice la teoría de biogenesis

A

Luis pasteur, Lázaro spallanzini, Francisco redí

Los organismos solo se crean a partir de organismos ya existentes

22
Q

Que dice la teoría de evolución química y celular

A

En la época primitiva existía materia inerte sometida a factores físico químicos ( eléctricas, erupciones, gran temp, atmósfera reductora)
Moléculas agua amonio y metano dieron origen a las moléculas orgánicas o prebioticas ( urea, aminoácido, ácido ascético, azúcares)

23
Q

Pruebas de teoría de evolución química y celular

A

Experimento miller-u rey matarás de balón condiciones similares+ descargas eléctricas 1sem ——> prebioticas + formol y alcoholes —-> lípidos, carbohidratos, ácidos nucleicos y proteínas

24
Teoría sobre la evolución de las especies
Lamark - herencia de caracteres adquiridos por uso y desuso de órganos Darwin- teoría de la selección natural
25
Que dice la teoría de Lamark
Ambiente influye a seres vivos modificando las funciones de los órganos para que se adapten a condiciones ambientales. Funciones se hacen más complejas y se perfeccionan ocasionando variaciones fenotipicas en los organismos.
26
Que dice la teoría de Darwin
El la población existen variaciones intraespecificas que permiten adaptarse a cambios ambientales. La naturaleza provoca aislamiento geográfico Los organismos sé adaptan a nuevos hábitats cuyos nichos están vacíos. 1859
27
Consecuencia de la selección natural
Crecimiento en población Limitación de espacios y alimentos favorece la competencia de org. Los descendientes heredarán caracteres de los progenitores Progenitores con caracteres desfavorables se extinguirán por falta de reproducción
28
Define especiación y tipos
Creación de nuevas especies a partir de otras. | Alopatíca o geográfica y simpático a
29
En qué consiste la especiación Alopática
Por barrera geográfica una población se separa y los genes de los organismos se enfrentan a nuevas y diferentes condiciones geográficas modificandolos y creando nuevas especies
30
En qué consiste la especiación simpátrica
Aislamiento presigotica o posigotica permite la formación morfológica de nuevas especies.
31
Que es aislamiento reproductivo
Pesó una serie de mecanismos en los cuales se involucran procesos fisiológicos, de comportamiento y características que impiden la reproducción entre dos especies diferentes dando organismos viables y fértiles. Lo cual perpetua las caracteres de una especie por un cierto tiempo
32
Tipos de aislamiento reproductivo
Presigotico: a) ecológico : temporal o aislamiento estacional b) etológico : aislamiento mecánico o sexual. Posigótico: inviabilidad híbrida ( embrión no es fértil o viable )
33
Teoría de la evolución sintética
Sostiene que la evolución depende de la selección natural y la variabilidad genética. El componente de la evolución es la población por el intercambio de genes entre los individuos. Apoya en taxonomía, paleontología, variabilidad genética
34
Que es la reserva genética
Es el número de genes en una población que se pueden re combinar o mutar.
35
La estabilidad genética es
A partir de la frecuencia genética constante a través de las generaciones
36
Factores que modifican la reserva genética
Migración: entrada y salida de organismos de una población Mutación : cambios a nivel genico. Selección natural : reproducción de organismos a partir de un esquema diferencial. Dewrivagenica: cambios al azar en el fondo genético.
37
Tipos de evolución
Convergente y divergente
38
Que es la evolución convergente
Son diferentes especies que comparten características por haberse adaptado a un habitad similar
39
Define evolución divergente
Radiación adáptativa a partir de un ancestros común que tenía la imposibilidad de emigrar se fueron aislando provocando que estos se enfrenaran a diferentes hábitats se adaptarán a ellos y se genera variedad de especies.
40
Pruebas de la evolución
Paleontológica, anatómica, biogeografica, bioquímica, mimética, embriologíca
41
Define la evolución paleontológica
Se demuestra el proceso de cambio de las especies a partir de fósiles de flora y fauna que se encuentran en los diferentes estratos de la tierra
42
Define la evolución biogeografica
A partir de un ancestros común la población se fue dispersando provocando que se crearán nuevas especies con adaptaciones diferentes a su ambiente.
43
Defiende adaptación anatómica
Muchas de las partes de los organismos se crearon a partir de un mismo esquema estructural atendiendo a la homología o parentesco evolutivo los cuales modificaron sus funciones después de tener un origen común
44
Define prueba mimética
Algunos organismos desarrollaron técnicas para no ser detectados como cambio de forma o color de acuerdo a su entorno
45
Define prueba embriologíca
De acuerdo a las similitudes y diferencias durante el periodo embriologíca se puede deducir si las especies vienen de un ancestros común. Muchos organismos son similares en este periodo
46
Define prueba bioquímica
Se encontró homología de carácter bioquímica o lo cual representa una de las más trascendentes pruebas
47
Tipos de selección natural
Disruptiva o balanceada, estabilizadora, dirección al o sexual
48
Define selección estabilizadora
Favorece a los organismos con fenotipo medio dándoles mayor eficacia biológica y disminuyendo la variabilidad genética. Ambientes sin muchos cambios en tiempo y espacio
49
Define selección direcciónal
Favorece a uno de los extremos del fenotipo dándole mayor eficacia biológica y desapareciendo el otro extremo recorriendo la media. Ambientes donde los organismo se adaptan mucho al medio.
50
Define selección Disruptiva
Favorece a los genotipos de los extremos dándoles mayor eficacia biológica. Si el medio desciende a 0 provoca ruptura en poblaciones diferenciadas o especiación.
51
Define seleccion sexual
Es la lucha por pareja sexual. Los machos compiten entre ellos para ganarse el de derecho de aparearse con una hembra y ella decide