Biologia 6- 1 Flashcards
Define metabolismo
Serie de eventos físico químicos que se hacen a partir de un sustrato para obtener un producto final
Define Nutrición celular
Proceso mediante el cual la célula obtiene materia y energía para llevar a cabo sus procesos metabólicos
Tipos de metabolismo
Catabolismo
Anabolismo
Anfibolicas
Define anabolismo
Proceso mediante el cual a partir de moléculas sencillas se sintetizan moléculas complejas (orgánicas)
Ejemplo: fotosíntesis
Define catabolismo
Proceso mediante el cual a partir de moléculas complejas, se sintetizan moléculas sencillas con liberación de energía.
Ejemplo: respiración celular
Define Anfibolicas
Serie alternada de procesos anabólicos y catabólicos
Ejemplo: ciclo de Krebs
Define ciencia
Conjunto de conocimientos razonables, convalida bles y verificables que se obtienen a partir de un razonamiento y un método
Las ciencias se dividen en
Formales : matemáticas, lógica
Factuales: biología, física
Diferencia entre células eucariotas u procariotas
Eucariotas: presenta núcleo, tiene organelos especializados y generalmente son aerobia.
Procariotas: no contiene núcleo bien definido, son anaerobias y sus organelos especializados
Las celulas eucariotas se dividen en
Vegetales y animales
Los organelos presentes en las celulas se dividen en
Membranosos y no membranosos
Organelos membranosos y no membranosos en la célula eucariotas animal.
M: membrana celular, membrana plasmatica, núcleo , nucleolo, aparato de golgi, retículo endoplasmico liso y rugoso, vacuolas, mitocondria, lisosomas, flagelos o cilios, peroxisoma.
Nm: citoplasma, ríbososmas, citoesqueleto, centriolos.
Organelos membranosos y no membranosos en la célula eucariotas vegetal.
M: membrana celular, membrana plasmatica, núcleo , nucleolo, aparato de golgi, retículo endoplasmico liso y rugoso, vacuola central, mitocondria, plastos, glioxisoma.
Nm: citoplasma, ríbososmas.
Organelos membranosos y no membranosos en la célula procariotas
Pared celular , membrana plasmatica, pili, cilios o flagelos, ríbososmas, nucleoide, cápsula, mesosomas, citoplasma
Como se lleva a cabo la nutrición celular en las células autotrofas y heterótrofas
A partir de transporte a través de la membrana
Autotrofas: por transporte pasivo
Heterótrofas: citosis ( transporte de alimentos y excreciones en la célula) endocitosis y exocitosis
La nutrición autotrofa convierte la materia ______ en ______
Inorgánica en orgánica
La nutrición autotrofa convierte la materia ______ en ______
Orgánica a orgánica
Elemento indispensable para la nutrición celular
Agua
Pasos de la nutrición autotrofa
- La materia orgánica se transporta a través de la membrana por ósmosis ( agua) o difusión facilitada.
- Transformación metabólica interna
- Flujo de energía del interior al exterior.
Que se requiere para que se de el transporte en las células autotrofas y como actúan
Elementos trazas (F, mg, Fe, Zn) que estén equilibrados y constantes en el interior celular Actúan como cofactor o por sustitución
Como es la función de cofactor de los elementos trazas en la nutrición autotrofa
Permite que exista un enlace entre moléculas que le permita ser transportado
Como es la función de sustitución de los elementos trazas en la nutrición autotrofa
El elemento sustituye algo transportado por la molécula para pegarlo
Pasos de la nutrición heterótrofa
- Paso de la molécula a través de la membrana por fagocitosis (elementos sólidos, célula se mueve para absolverla) o pinocitosis elementos líquidos, se deforma).
- 1Receptores de membrana.
- Ingesta de un fagosoma ( vesícula fagocitica alrededor de la membrana para protegerla de ser degradada.
- Encuentro con lisosoma.
- Vesícula se pega al lisosoma ( degradan la división y enzimas cataliticas del lisosoma inician la digestión.)
- Se divide en vesícula nutritiva y de deshecho
- Aparato de golgi las envía
Propiedades físicas del agua
Incolora, insabora, inodora. Anfotera Capilaridad, cohesión, adhesión Tensión artificial Constante dialéctica alta(disolvente) Calor específico alto