Biologia 6- 1 Flashcards

0
Q

Define metabolismo

A

Serie de eventos físico químicos que se hacen a partir de un sustrato para obtener un producto final

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

Define Nutrición celular

A

Proceso mediante el cual la célula obtiene materia y energía para llevar a cabo sus procesos metabólicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipos de metabolismo

A

Catabolismo
Anabolismo
Anfibolicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Define anabolismo

A

Proceso mediante el cual a partir de moléculas sencillas se sintetizan moléculas complejas (orgánicas)
Ejemplo: fotosíntesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Define catabolismo

A

Proceso mediante el cual a partir de moléculas complejas, se sintetizan moléculas sencillas con liberación de energía.
Ejemplo: respiración celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Define Anfibolicas

A

Serie alternada de procesos anabólicos y catabólicos

Ejemplo: ciclo de Krebs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Define ciencia

A

Conjunto de conocimientos razonables, convalida bles y verificables que se obtienen a partir de un razonamiento y un método

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Las ciencias se dividen en

A

Formales : matemáticas, lógica

Factuales: biología, física

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Diferencia entre células eucariotas u procariotas

A

Eucariotas: presenta núcleo, tiene organelos especializados y generalmente son aerobia.
Procariotas: no contiene núcleo bien definido, son anaerobias y sus organelos especializados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Las celulas eucariotas se dividen en

A

Vegetales y animales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Los organelos presentes en las celulas se dividen en

A

Membranosos y no membranosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Organelos membranosos y no membranosos en la célula eucariotas animal.

A

M: membrana celular, membrana plasmatica, núcleo , nucleolo, aparato de golgi, retículo endoplasmico liso y rugoso, vacuolas, mitocondria, lisosomas, flagelos o cilios, peroxisoma.
Nm: citoplasma, ríbososmas, citoesqueleto, centriolos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Organelos membranosos y no membranosos en la célula eucariotas vegetal.

A

M: membrana celular, membrana plasmatica, núcleo , nucleolo, aparato de golgi, retículo endoplasmico liso y rugoso, vacuola central, mitocondria, plastos, glioxisoma.
Nm: citoplasma, ríbososmas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Organelos membranosos y no membranosos en la célula procariotas

A

Pared celular , membrana plasmatica, pili, cilios o flagelos, ríbososmas, nucleoide, cápsula, mesosomas, citoplasma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Como se lleva a cabo la nutrición celular en las células autotrofas y heterótrofas

A

A partir de transporte a través de la membrana
Autotrofas: por transporte pasivo
Heterótrofas: citosis ( transporte de alimentos y excreciones en la célula) endocitosis y exocitosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La nutrición autotrofa convierte la materia ______ en ______

A

Inorgánica en orgánica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La nutrición autotrofa convierte la materia ______ en ______

A

Orgánica a orgánica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Elemento indispensable para la nutrición celular

A

Agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Pasos de la nutrición autotrofa

A
  1. La materia orgánica se transporta a través de la membrana por ósmosis ( agua) o difusión facilitada.
  2. Transformación metabólica interna
  3. Flujo de energía del interior al exterior.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Que se requiere para que se de el transporte en las células autotrofas y como actúan

A
Elementos trazas (F, mg, Fe, Zn) que estén equilibrados y constantes en el interior celular 
Actúan como cofactor o por sustitución
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Como es la función de cofactor de los elementos trazas en la nutrición autotrofa

A

Permite que exista un enlace entre moléculas que le permita ser transportado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Como es la función de sustitución de los elementos trazas en la nutrición autotrofa

A

El elemento sustituye algo transportado por la molécula para pegarlo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Pasos de la nutrición heterótrofa

A
  1. Paso de la molécula a través de la membrana por fagocitosis (elementos sólidos, célula se mueve para absolverla) o pinocitosis elementos líquidos, se deforma).
  2. 1Receptores de membrana.
  3. Ingesta de un fagosoma ( vesícula fagocitica alrededor de la membrana para protegerla de ser degradada.
  4. Encuentro con lisosoma.
  5. Vesícula se pega al lisosoma ( degradan la división y enzimas cataliticas del lisosoma inician la digestión.)
  6. Se divide en vesícula nutritiva y de deshecho
  7. Aparato de golgi las envía
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Propiedades físicas del agua

A
Incolora, insabora, inodora.
Anfotera
Capilaridad, cohesión, adhesión
Tensión artificial 
Constante dialéctica alta(disolvente)
Calor específico alto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Importancia del agua
Participa en procesos metabólicos Obtiene oxígeno a partir de la oxidación del agua Temo regulador
25
Se llama _____ el agua reacciona con una sal
Hidratos
26
Se llama _____ el agua reacciona con un óxido
Hidróxido
27
Se llama _____ el agua reacciona con un ácido
Hidracido
28
Se llama _____ el agua reacciona con un metal
Óxido
29
Se llama _____ el agua reacciona con un no metal
Gases
30
Que es la constante de disociación del agua
El agua pura se desprotona de manera constante ( libera hidrógenos) a los 25º con una constante de 1x10(-14)
31
Quien propuso la teoría del origen de las especies y selección natural
Darwin
32
El mecanismo darwiniano dice que la selección se da por cuatro observaciones cuales son:
Variación Sobreproducción Lucha por la existencia o límites de crecimiento poblacional Éxito reproductivo diferencial
33
Del mecanismo darwiniano Define variación
Cada individuo tienen rasgos propios, algunas combinaciones de rasgos elevan la probabilidad de supervivencia de un individuo y su éxito reproductivo
34
Del mecanismo darwiniano Define sobreproducción
Las especies tiene la capacidad de generar más descendientes de los que sobreviven.
35
Del mecanismo darwiniano Define lucha por la existencia.
Los recursos son limitados y son más individuos de los que pueden mantener por lo tanto existe una competencia por sobrevivir.
36
Del mecanismo darwiniano Define éxito reproductivo diferencial
Los individuos con combinación de características más favorables tiene la posibilidad de reproducirse y heredar sus rasgos a los progenitores.
37
Los radioisotopis son utilizados para
El fechado de fósiles
38
Que tipos de radioisotopos existen
Potasio-14(1.300 billones de años) Uranio 735 (704 millones de años) Carbono - 14 (5730 años)
39
Como funciona el fechado de carbono 14
Los organismos absorben carbono a lo largo de su vida este proceso se detiene al morir y por lo tanto el nivel de carbono va decayendo ( conforme el carbono 14 decae a N14) de acuerdo a la vida media de este.
40
Define divergencia evolutiva
Es cuando se presentan diferencias en estructuras de organismo con un origen evolutivo común
41
La divergencia evolutiva da estructuras
Homologas
42
Define convergencia evolutiva
La semejanza entre estructuras con funciones similares, en organismos con origen evolutivo diferente pero que debido a las condiciones del ambiente se desarrollaron similarmente.
43
La convergencia evolutiva da estructuras
Homoplasicas
44
Define estructuras vestigiales
Restos de órganos más desarrollados que estuvieron presentes en organismos ancestrales.
45
Define auto perpetuación
Capacidad de un organismo de reproducirse y generar dependencia fértil.
46
Condiciones para que se de la auto perpetuación.
Variación Metabolismo- morfológico y fisiológico Reproducción Adaptación
47
Cuales son los pasos en el mecanismo de dirección
Diversidad ----> cambio en medio ambiente -----> diversidad ----> competencia -----> continuidad genética ----> mortalidad.
48
Define bioapocrisis
Capacidad de los organismos de mantenerse en el ambiente.
49
Cuales son las teorías evolutivas
Pensamiento darwiniano clásico Pensamiento darwiniano Neodarwinismo o teoría sintética de la evolución
50
Que dice el pensamiento evolutivo clásico
Vs creacionismo | Todos los organismos viene de un organismo preexistente Sus representantes son lamark, ella e y Darwin
51
Que dice el darwinismo
Selección natural como base de la evolución Evolución Va de simple a complejo Afecta a las poblaciones. Define términos como taxas, radiación adaptativa, y convergencia evolutiva
52
Que dice el neo darwinismo
La selección natural actúa sobre los cromosomas homólogos, provoca cambios genéticos. La variación genética se genera al azar con intervención del ambiente ( mutación) El DNA está en celulas germinales.
53
Mediante qué tipo de reacciones se pudieron formar moléculas orgánicas como los aminoácidos a partir de hidrocarburos
Condensación Polimerización Reducción.
54
Define coscervados
Agregados moleculares formado por sustancias coloidales.
55
Menciona las Teorías sobre la origen de las especies o descubrimientos que fundamentaron estas teorías.
``` Teoría de la panspermia (síntrofia) Teoría de Oparin y Haldane Teoría quimiosintética • Juan oró •Sydney fox • plasmogenia Alfonso Herrera • Walter gilbert (estromatolitos) • teoría de plegamiento endogeno • teoría quimérica • teoría de endosimbiosis seriada lynn margullis • carl woes y gay • wittaker ```
56
Que dice la teoría de pamspermia
Los organismos llegaron a la tierra adheridos a los meteoritos que impactaron el planeta.
57
Que dice la teoría de Oparin y Haldane
Llamada de sopa prebiotica decía que la atmósfera tenía elementos como metano, amonio, hidrógeno, y agua. Y a partir de las condiciones de una atmósfera reductora se crearon reacciones que dieron origen a las moléculas orgánicas
58
Que dice la teoría quimiosintética
En la tierra se dieron reacciones que dieron origen a moléculas cada vez más complejas que después de millones de años dieron origen a la vida
59
Que dice la teoría de síntrofia
En la antigüedad existía algo como las deltaprotobacterias actuales que hacían el cambio de materia orgánica a inorgánica
60
En qué consistió el experimento de Juan oró
Logró sintetizar adenina a partir de ácido cianurhidrico. Ing--->org
61
En qué consistió el experimento de Sydney fox
Logró formar peptidos ( 1era fase de ensamblaje de las proteínas) a partir de aminoácidos sometidos a condiciones específicas, se comportaban como células (protocelulas)
62
En qué consistió el experimento de plasmogenia
Alfonso Herrera comprobó que el protoplasma dio origen a la célula y le dio dos nombres diferentes acuerdo a forma colpoides y sulfobios
63
En qué consistió la teoría de Walter gilbert
Desdeño que el ARN es el precursor del ADN ( rna catalítico ) el ADN y ARN son iguales pero el ADN tiene un metilo de CH4 más).
64
Que son los estromatolitos y como apoyaron la teoría de Walter gilbert
Son colonias de organismos fósiles procariotas univelulares con estructura similar al ARN
65
Que es la teoría endogeno de plegamiento
Meciona que los culos moleculares comenzaron a comprimir se dando origen a una doble membrana
66
En qué la teoría quimérica
Menciona que dos organismos se unen y provocan una transformación
67
Que menciona la teoría de endosimbiosis seriada
Menciona que las células se formaron a partir de la síntesis de dos o más pseudo organismos que permitieron realizar una evolución en la capacidad de ambos
68
Según la teoría de lynn margullis como pasaron las células de procariotas a eucariotas
1. La célula mejora su sistema de plegamiento, se contiene proteínas específicas para que se de una división equitativa durante la división celular. 2. Se crean un sistema de membranas intracelulares, como la que contiene el ADN. 3. Las células eucariotas primitivas se conjugan con bacterias capaces de realizar fotosíntesis y aerobias. Formando asociaciones endosimbioticas, 4. Las bacterias se reproducen, algunas viajan al núcleo y conforman los organelos.
69
Según lynn margullis como se crearon las células multicelulares.
1. Células se percataron de las ventajas de asociación. 2. Se hicieron asociaciones permanentes. 3. Se realizaron colonias donde se especializaron las funciones. 4. Se formaron organismos multicélulares.
70
Que menciona la teoría de carl woese y gay
La existencia de unan estro común hipotético que comparta todas las características de los seres vivos.
71
Que es un amortiguador o buffer
Sustancias química un ácido débil y bases conjugadas, que afecta la concentración de iones hidrógeno en el agua [h+], para regular el ph volviéndolo constante.
72
Función de un buffer
Estabilizar el agua para que los ácidos y bases adicionales no lo afecten. Esto se hace para regular la velocidad en los procesos metabólicos
73
Tipos de buffer y como actúa
Buffer de proteína - mantiene el ph intra y extracelular intercambiando h+ por otros iones na+ o k+, hemoglobina. Buffer de fosfato- nivel intracelular. Buffer óseo - capta los h+ amortiguando la acidez.
74
Define reacciones anfibolicas
Serie de reacciones catabólicas y anabólicas sucesivas
75
Función de la mitocondria
Respiración celular
76
Función del aparato de golgi
Empaqueta y transporta material
77
Función del retículo endoplasmico
Liso- síntesis de lípidos | Rugoso- síntesis de proteínas
78
Función del núcleo
Contener el material genético y regular funciones en la célula
79
Función del nucleolo
Ensamblaje de radicales libres
80
Función de la pared celular
Sirve de contención y transporte en la célula vegetal tiene celulosa
81
Función de la membrana celular
Sirve de contención y transporte en la célula animal tiene colesterol
82
Función de los lisosomas
Digestión celular
83
Definición de la peroxisoma
Degradación de h2o2
84
Función de los flagelos
Movilidad celular
85
Función de los cloroplastos
Fotosíntesis
86
Función del citoplasma
Contener los organelos celulares
87
Define ríbososmas
Estructuras macro moleculares hechas de ARN y proteínas encargados de la síntesis de proteínas
88
Función del citoesqueleto
Dsrle forma y estructura a la célula
89
Función de los centriolos
Punto de anclaje para el huso mitotico y cromosomas en la división celular
90
Tres organelos celulares que contienen ADN propio
Mitocondria, cloroplastos ( en forma circular) y núcleo ( en forma de madeja de estambre)
91
Que concepción tenían los griegos de la biología
Existieron tres personas importantes Hipócrates observó el cuerpo humano interiormente Aristóteles divide entre plantas y animales, clasificación de seres vivos dependiendo de la presencia de sangre, 1er diccionario Teofrasto clasifica a las plantas por su crecimiento
92
Que concepción tenían los egipcios de la biología
Ramses II trabajó sobre la anatomía humana, compara hombre y humano
93
Que concepción tenían los hebreos y mesopotámicos de la biología
Hombre ya no como centro del mundo, estudian herbolaria
94
Que concepción tenían los romanos de la biología
Son los primeros que utilizan el término de ecología : modificar el entorno a conveniencia, para someter
95
Que concepción tenían los aztecas de la biología
Someten a pueblos por medio de sus conocimiento del entorno
96
Que concepción tenían los mayas de la biología
Respetaban el entorno y lo estudiaban con fines humanos
97
Que concepción tenían en la Edad Media de la biología
Manipulación del entorno por parte de los alquimistas
98
Que concepción tenían en el renacimiento de la biología
1eras universidades | Redí (no generación espontánea), liverhood (microoscopio c/espejos), spalancaney ( bacilos) mendel (genética )
99
Que concepción tenían en el barroco de la biología
Búsqueda inalcanzable de la verdad | Newton, lineo (divide taxonómicamente ), darwin, malthus, lavoisier (org vivos)
100
Que concepción tenían México independiente de la biología
Estudios formales de la biología en México
101
Que concepción tenían México independiente de la biología
Gran diversidad reconocido mundialmente
102
Que descubrió Darwin 1809- 1882
Postulo la teoría de origen de las especies por selección natural
103
Que descubrió mendel
Postuló las leyes de Mendel que rigen la genética
104
Que descubrió schleiden y Schawann
Descubrió la célula vegetal, estudio la célula animal Juntos publicaron la teoría celular
105
Qué dice la teoría celular
Todos los s.v están compuestos de células y productos celulares Las células se forman a partir de existentes Todas las células actuales son descendientes de células ancestrales
106
Que creáron Oparin y Haldane
Juntos postularon sus ideas del origen de la vida se basaba en que la atmósfera primitiva era diferente a la actual donde abundaba la energía que dio como resultado un evolucion química ----> vida Coacervados
107
Que descubrieron miller y urey
Realizaron un experimento que buscaba comprobar la teoría de Oparin y Haldane. Desarrollaron un sistema con condiciones parecidas a la tierra primitiva y elementos inorganico que dieron lugar a moléculas orgánicas ----> vida
108
Que descubrió Johannes Kepler
Que los planetas giraban en una órbita alrededor del sol
109
Que aportó arhenious a la ciencia
Estudio la disociación electrolítica
110
Que aportó hooke a la ciencia
Introdujo el concepto de célula al mundo de la ciencia y observó la célula vegetal
111
Que aportó virchow a la ciencia
Afirmó que toda célula proviene de otra célula y que cada animal es la suma de sus unidades vitales
112
Que aportó Mario Molina a la ciencia
Descubrió el agujero en la capa de ozono de la Antártida y como los clofluorocarbonos la alteran
113
Que aportó lamark a la ciencia
Formula la primera teoría de evolucion la cual afirmaba que se adquirían nuevas características debido al uso y desuso de órganos
114
Que aportó wallace a la ciencia
Co descubridor de la evolución por selección natural, descubrió similitudes entre organismos antes de dividirse la pangea
115
Que aportó malthus a la ciencia
Estableció la teoría de que las poblaciones crecen exponencialmente mientras que el medio ambiente linealmente lo cual provoca lucha por los recursos de una región
116
Que aportó spallanzani a la ciencia
Afirmó que todo ser vivo proviene de otro igual o similar, al estudiar bacilos
117
Que aportó línneo a la ciencia
La clasificación taxonómica binominal
118
Que aportó leeuwenhoek a la ciencia
Es el precursor de la biología experimental e introdujo mejoras al microscopio
119
Que aportó lynn margulis a la ciencia
Postuló la teoría de endosimbiosis seriada que aportó gran información sobre el origen y evolución de la vida
120
Cuales son los niveles de organización de la materia
``` Unidades subatómicas e- p+ y n Átomo (elementos) *elementos traza * bio elementos Moléculas *biomoléculas Organelos celulares Célula Titular Órganos Sistemas o aparatos Organismo (individuo) Población (conjunto de org de igual especie) Comunidad (dif especies que interactúan en lugar) Ecosistema (interacción org medio) Conjunto ecosistémico ( dif ecosistemas en lugar) Región Bioma (ecosistemas asociados con temp y presion pero heterogéneos ) Biosfera ```
121
Elementos que dan lugar a la auto perpetuación
Reproducción, variación, adaptación, metabolismo (morfología y fisiología )
122
Define biapocrisis
Es la interacción del organismo con sus entorno y como los elementos de la autoperpetuación le permite continuar en el tiempo