Unidad 6 Flashcards
Que son las vanguardias
Conjunto de movimientos artísticos que se producen en el primer tercio del siglo XX
Rasgos generales vanguardias
Pretensión de incomodar al público
Revolución artística
Originalidad
Nuevas técnicas expresivas
Surrealismo
Su objetivo es explorar el subconsciente mediante la escritura automática
Escritura automática
Tècnica de escribir inconsciente, dando paso a la inspiración
Ultraísmo
Movimiento literario que buscaba una literatura basada en la metáfora.
No tenia retòrica ni sentimentalismo.
No les importa el buen lenguaje ni los sentimientos
Representantes de del ultraísmo
Jorge Luis Borges y Guillermo de Torre
Creacionismo
Movimiento poético donde la palabra era el centro de la creación
Este tipo de poesía no usaba nexos gramaticales ni de puntuación
Sus versos eran muy peculiares
Principal representante del creacionismo
Gerardo Diego
Máximo impulsor de las Vanguardias en España
Ramón Gómez de la Serna
Greguerías
Narraciones muy breves contadas mediante metáforas y comparaciones humorísticas
Quién usó las greguerías como base en sus obras
Ramón Gómez de la Serna
Qué fue la Generación del 27?
Grupo de escritores que empezaron a publicar a partir d los años 20
Integrantes de la Generación del 27
Pedro Salinas, Jorge Guillén, Gerardo Diego, Vicente Aleixandre, Federico García Lorca, Rafael Alberti y Luis Cernuda
Pedro Salinas
Republicano y exiliado a los Estados Unidos
Obras principales de Pedro Salinas
La Voz A Ti Debida y Razón de Amor
La Voz a Ti Debida (autor)
Obra de Pedro Salinas
Año La Voz a ti debida
1933
Razón de amor (autor)
Pedro Salinas
Año Razón de amor
1936
Obras de Pedro Salinas en las que explica el amor como motor de vida
La Voz a ti debida y Razón de Amor
Obras de Pedro Salinas que tiene un carácter angustioso y lleno de tristeza
El Contemplado y Todo más claro
Jorge Guillén
Profesor de literatura exiliado a Estados Unidos
Obras principales de Jorge Guillén
Cántico y Clamor
Cántico (tema, sentimientos)
El tema principal es el sentimiento de alegría por el simple hecho de existir