Unidad 6 Flashcards

1
Q

Que son las vanguardias

A

Conjunto de movimientos artísticos que se producen en el primer tercio del siglo XX

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Rasgos generales vanguardias

A

Pretensión de incomodar al público
Revolución artística
Originalidad
Nuevas técnicas expresivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Surrealismo

A

Su objetivo es explorar el subconsciente mediante la escritura automática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Escritura automática

A

Tècnica de escribir inconsciente, dando paso a la inspiración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Ultraísmo

A

Movimiento literario que buscaba una literatura basada en la metáfora.

No tenia retòrica ni sentimentalismo.

No les importa el buen lenguaje ni los sentimientos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Representantes de del ultraísmo

A

Jorge Luis Borges y Guillermo de Torre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Creacionismo

A

Movimiento poético donde la palabra era el centro de la creación

Este tipo de poesía no usaba nexos gramaticales ni de puntuación

Sus versos eran muy peculiares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Principal representante del creacionismo

A

Gerardo Diego

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Máximo impulsor de las Vanguardias en España

A

Ramón Gómez de la Serna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Greguerías

A

Narraciones muy breves contadas mediante metáforas y comparaciones humorísticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Quién usó las greguerías como base en sus obras

A

Ramón Gómez de la Serna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué fue la Generación del 27?

A

Grupo de escritores que empezaron a publicar a partir d los años 20

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Integrantes de la Generación del 27

A

Pedro Salinas, Jorge Guillén, Gerardo Diego, Vicente Aleixandre, Federico García Lorca, Rafael Alberti y Luis Cernuda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Pedro Salinas

A

Republicano y exiliado a los Estados Unidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Obras principales de Pedro Salinas

A

La Voz A Ti Debida y Razón de Amor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La Voz a Ti Debida (autor)

A

Obra de Pedro Salinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Año La Voz a ti debida

A

1933

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Razón de amor (autor)

A

Pedro Salinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Año Razón de amor

A

1936

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Obras de Pedro Salinas en las que explica el amor como motor de vida

A

La Voz a ti debida y Razón de Amor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Obras de Pedro Salinas que tiene un carácter angustioso y lleno de tristeza

A

El Contemplado y Todo más claro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Jorge Guillén

A

Profesor de literatura exiliado a Estados Unidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Obras principales de Jorge Guillén

A

Cántico y Clamor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cántico (tema, sentimientos)

A

El tema principal es el sentimiento de alegría por el simple hecho de existir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cántico (año)
1928
26
Clamor (año)
1957
27
Clamor (tema)
Muestra las cosas negativas de la vida y del mundo
28
Gerardo Diego
Profesor de literatura del bachillerato de la época y es conocido por usar formas tradicionales y tratar de temas muy variables
29
Obras principales de Gerardo Diego
El Romancero de la Noria, Imagen, Soria
30
El Romancero de la Noria (autor)
Gerardo Diego
31
Imagen (autor)
Gerardo Diego
32
Soria (autor)
Gerardo Diego
33
Clamor (autor)
Jorge Guilén
34
Cántico (autor)
Jorge Guillén
35
Vicente Aleixandre
Profesor de derecho, ganó el Premio Nobel de literatura el año 1977.
36
Temas principales de las obras de Vicente Aleixandre
Su amor hacia la naturaleza y la humanidad
37
Nivel de dificultad de las obras de Vicente Aleixandre
Usaba metáforas muy complejas, usa el verso libre...
38
Verso libre
Tipo de verso que no tiene normas, no se fija en las sílabas ni rimas
39
Obras principales de Vicente Aleixandre
Espadas como labios, La Destrucción o el amor y la sombra del paraíso
40
Espadas como labios (autor)
Vicente Aleixandre
41
La Destrucción o el amor (autor)
Vicente Aleixandre
42
Sombra en el paraíso (autor)
Vicente Aleixandre
43
Federico García Lorca
Fue un gran escritor de Granada destacado por ser culto, sensible y amante de la literatura. Fue republicano y homosexual
44
Obras principales Lorca
Romancero Gitano y Poeta en Nueva York
45
Romancero Gitano (tema)
Alabanza al pueblo gitano
46
Romancero Gitano (autor)
Federico García Lorca
47
Poeta en Nueva York (autor)
Federico García Lorca
48
Poeta en Nueva York (tema)
Tras un viaje allí, descubre que Nueva York le hiere la sensibilidad y defiende a los mendigos, afroamericanos, la comunidad hispana...
49
Trilogía teatral de Federico García Lorca
- La casa de Bernarda Alba - Bodas de Sangre - Yerma
50
Nombre de la compañía teatral creada por Federico García Lorca
La Barraca
51
La Barraca
Nombre de la compañía teatral creada por Federico García Lorca
52
Tipo de obras teatrales de Federico García Lorca
Tragedias
53
Rafael Alberti
Exiliado en Argentina e Italia y posteriormente, cuando murió Franco, volvió a España
54
Obras más importantes de Rafael Alberti
Marinero en tierra Sobre los ángeles Poeta en la calle
55
Marinero en tierra (autor)
Rafael Alberti
56
Sobre los ángeles (autor)
Rafael Alberti
57
Poeta en la calle (autor)
Rafael Alberti
58
Marinero en tierra (tema)
Expresa la nostalgia del mar de Cádiz cuando está en Madrid
59
Sobre los ángeles (tema)
Es una obra muy surrealista
60
Poeta en la calle (tema)
Poesía a favor de la república
61
Luís Cernuda
Andaluz que se exilió de España y no volvió. Juntó todas sus obras en un libro llamado "La realidad y el deseo"
62
Libros de poemas de Luís Cernuda
Los placeres prohibidos y Donde habita el olvido
63
Libro donde junta todas sus obras
La realidad y el deseo
64
Qué quiere expresar en sus obras Luis Cernuda?
Que es homosexual y de qué manera ha de vivir en la sociedad de la época
65
Principales sentimientos en las obras de Luis Cernuda
Dolor, frustración y soledad
66
Miguel Hernández
Fue voluntario en el bando republicano, fue encarcelado y murió en prisión por tuberculosis
67
Obras principales de Miguel Hernández
El rayo que no cesa Cancionero romancero de ausencias El viento del pueblo
68
El rayo que no cesa (autor)
Miguel Hernández
69
El rayo que no cesa (tema)
Expresa posiciones intensas y sentimientos arrebatados. Se ven reflejados los temas más personales de él (amor visto como un deseo insatisfecho, la vida amenazada por el "rayo" de la muerte, dolor y pena
70
Padre de la poesia social
Miguel Hernández
71
De qué trata la poesia social
Trata de reflejar los ideales políticos del autor
72
Cancionero y romancero de ausencias (autor)
Miguel Hernández
73
Cancionero y romancero de ausencias (tema)
Trata sobre temas dolorosos y entrañables para él, ya que lo escribió estando en la cárcel
74
El viento del pueblo (autor)
Miguel Hernández
75
Poesia desarraigada
Habla del mundo y del hombre contemporáneo con un tono amargo y directo
76
Máximo representante de la poesía desarraigada
Dámaso Alonso
77
Poesía social
consiste en expresar los problemas y sufrimientos de los hombres de la época
78
Temas fundamentales de la poesia social
Preocupación general por España Denuncia de la situación concreta del hombre
79
Autores de los años 50
Blas de Otero y Gabriel Celaya
80
Años 60
Renovación del lenguaje poético
81
Tema principal años 60
Experiencia personal y cotidiana
82
Autores de los 60
Ángel González, Jaime Gil de Biedma, José Agustín Goytisolo,
83
Años 70 tipo literatura
Temática vanguardista, experimental, neo modernista
84
Autores de los 70
Luis García Montero, Vicente Gallego
85
Generación del 98
Todos los autores usan un personaje principal (alter ego). Este personaje les sirve para proyectar sus propias ideas
86
Miguel de Unamuno
Educado estrictamente católico y en sus obras siempre aparece la religión, ya sea para apoyarla o criticarla.
87
Obra importante de Unamuno
Paz en la guerra
88
Pío Baroja
Médico que habla principalmente de la crisis de España desde un punto de vista muy pesimista
89
Obra importante de Pío Baroja
El árbol de la ciencia
90
Azorín
Su estilo era directo con frases cortas y grandes descripciones
91
Obra importante de Azorín
La voluntad
92
Entremés
Obra teatral de carácter cómico de un solo acto
93
jornada
cada acto de una obra
94
comparsa
grupo de personas que actuan pero no hablan
95
Obra teatral de carácter cómico de un solo acto
entremés
96
cada acto de una obra
jornada
97
grupo de personas que actuan pero no hablan
comparsa
98
Pieza teatral en un acto, cómica y de carácter popular o costumbrista
sainete
99
sainete
Pieza teatral en un acto, cómica y de carácter popular o costumbrista
100
melodrama
Obra dramática en que se exageran los aspectos tristes y sentimentales
101
Obra dramática en que se exageran los aspectos tristes y sentimentales
melodrama
102
Obra de teatro de carácter satírico y burlesco
farsa
103
pieza teatral de acción con fina feliz
comedia
104
obra de teatro en que prevalecen acciones y situaciones tensas y pasiones conflictivas
drama
105
obra dramática protagonizada por personajes sujetos a un destino que los envuelve en grandes conflictos internos
tragedia
106
farsa
Obra de teatro de carácter satírico y burlesco
107
comedia
pieza teatral de acción con fina feliz
108
drama
obra de teatro en que prevalecen acciones y situaciones tensas y pasiones conflictivas
109
tragedia
obra dramática protagonizada por personajes sujetos a un destino que los envuelve en grandes conflictos internos
110
Proposiciones subordinadas adverbiales de tiempo, modo y lugar
equivalen a un adverbio
111
Proposición subordinada adverbial de modo ejemplo
¿cómo? - nexo: como - ej: lo hizo como lo haría un niño
112
Proposición subordinada adverbial de lugar ejemplo
¿Dónde? - nexo: donde - Lo hizo donde lo haría un niño
113
Proposición subordinada adverbial de tiempo ejemplo
¿cuándo? - nexo: cuando - Lo hizo cuando lo haría un niño
114
Proposiciones subordinadas adverbiales Impropias tipos
Causales Finales COncesivas Condicionales
115
Proposición subordinada adverbial causal ejemplo
Nexo: porque - Ha pasado por casa porque se dejó las llaves
116
Proposición subordinada adverbial final ejemplo
Nexo: para - Ha pasado por casa para recoger las llaves
117
Proposición subordinada adverbial concesiva ejemplo
Nexo: aunque - Ha ido a la fiesta aunque no podia
118
Proposición subordinada adverbial condicional ejemplo
Nexo: si - si no quieres ir, ayúdame
119
Proposición subordinada adverbial consecutiva ejemplo
No has estudiado **,por lo tanto, suspenderás** NO es causal
119
Proposiciones subordinadas adverbiales comparativas tipos
Superioridad Igualdad Inferioridad
120
Indica la proposición subordinada e indica si es adverbial o adjetiva: Mañana iremos a ese pueblo donde solo hay siete casas
Mañana iremos a ese pueblo **donde solo hay siete casas** Adjetiva
121
Indica la proposición subordinada e indica si es adverbial o adjetiva: Cuando vieron la catedral, todos se quedaron maravillados
**Cuando vieron la catedral**, todos se quedaron maravillados Adverbial Tiempo
122
Indica la proposición subordinada e indica si es adverbial o adjetiva: Por favor, ¿puedes llevarme adonde fuimos ayer?
Por favor, ¿puedes llevarme **adonde fuimos ayer**? Adverbial Lugar
123
Indica la proposición subordinada e indica si es adverbial o adjetiva: Me molesta mucho la manera como dices las cosas
Me molesta mucho la manera **como dices las cosas** Adjetiva
124
Indica la proposición subordinada e indica si es adverbial o adjetiva: Celia cantó un villancico como si estuviéramos en navidad
Celia cantó un villancico **como si estuviéramos en navidad** Adverbial - Modo
125
-ando
Gerundio
126
-ado
participio
127
gerundio
-ando
128
participio
-ado
129
Indica si es infinitivo, gerundio o participio y si expresan causa, condición o concesión: Siguiendo sus consejos, todo os irá muy bien
**Siguiendo sus consejos**, todo os irá muy bien Siguiendo = gerundio Condición
130
Indica si es infinitivo, gerundio o participio y si expresan causa, condición o concesión: Se quedó sin trabajo por llegar tarde siempre
Se quedó sin trabajo **por llegar tarde siempre** infinitivo causa
131
Indica si es infinitivo, gerundio o participio y si expresan causa, condición o concesión: Pese a buscarlo por todo el parque, no lo encontraron
**Pese a buscarlo por todo el parque**, no lo encontraron Infinitivo Concesión
132
Indica si es infinitivo, gerundio o participio y si expresan causa, condición o concesión: Este piso, arreglado a fondo, parecería nuevo
Este piso, **arreglado a fondo**, parecería nuevo Participio Condición
133
Indica si es infinitivo, gerundio o participio y si expresan causa, condición o concesión: De continuar así, no aprobará el curso
**De continuar así**, no aprobará el curso Infinitivo Condición