examen Flashcards

1
Q

La frase: “Ofelia se entretiene buscando viajes por Internet” es una proposición…

consesiva, causal, condicional, de modo

A

de modo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La obra “hijos de la ira” pertenece a…

Dámaso Alonso y es poesía social
Dámaso Alonso y es poesía desarraigada
Miguel Hernández y es poesía de posguerra
Blas de Otero y es poesía social

A

Dámaso Alonso y es poesía desarraigada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La obra “Pido la paz y la palabra” pertenece a…

Dámaso Alonso y es poesía social
Dámaso Alonso y es poesía desarraigada
Miguel Hernández y es poesía de posguerra
Blas de Otero y es poesía social

A

Blas de Otero y es poesía social

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿A quién pertenece la obra “Zalacaín el aventurero” o “El árbol de la ciencia?

Miguel de Unamuno
Pío Baroja
Azorín
Camilo José Cela

A

Pío Baroja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿A cuál de estos autores pertenece “Cinco horas con Mario”?

Miguel de Unamuno
Camilo José Cela
Miguel Delibes
Carmen Laforet

A

Miguel Delibes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Quiénes son los dos máximos representantes del teatro renovador?

Federico García Lorca y Ramón Mª del Valle-Inclán
Los hermanos Machado, Manuel y Antonio
Los hermanos Álvarez Quintana, Serafín y Joaquín
Els Comediants, La Fura dels Baus, Tricicle

A

Federico García Lorca y Ramón Mª del Valle-Inclán

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La trilogía de Lorca tiene como protagonista…

La etnia gitana
Los afroamericanos
La mujer
La gente de clase social baja

A

La mujer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El “esperpento” es una técnica que consiste en la deformación y caricaturización de los personajes y ambientes. Su creador fue…

Miguel Mihura
Antonio Buero Vallejo
Alfonso Sastre
Ramón Mª del Valle-Inclán

A

Ramón Mª del Valle-Inclán

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La frase: “Gritaba tanto que los vecinos salieron a ver qué ocurría” es
una proposición…

Subordinada adverbial consecutiva
Subordinada adverbial comparativa
Subordinada adverbial temporal
Subordinada adverbial de lugar

A

Subordinada adverbial consecutiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La frase: “Ayer me encontré con un amigo a quien no veía desde hacía años” es una proposición subordinada, adjetiva, pero, ¿cuál es la función del nexo, es decir, del pronombre relativo?

CN
CD
CI
CCT

A

CD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La frase: “Los atletas que lograron llegar a la meta recibieron una
medalla” es una proposición…

subordinada adjetiva especificativa
subordinada adjetiva explicativa
subordinada adverbial de lugar
subordinada adverbial de tiempo

A

subordinada adjetiva especificativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

“Nada” es una novela de Carmen Laforet, ¿cuál es el periodo en el que se inscribe?

Generación del 981
Novela de posguerra
Novela social
Novela experimental

A

Novela de posguerra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El máximo representante de la comedia burguesa es…

Jacinto Benavente
Hermanos Quintero
Hermanos Machado
Antonio Buero Vallejo

A

Jacinto Benavente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Vicente Huidobro es el máximo exponente de…

El Modernismo
El posmodernismo
El creacionismo
El ultraismo

A

El creacionismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

“Cancionero y romancero de ausencias” pertenece a …

Antonio Machado
Federico García Lorca
Miguel Hernández
Gabriel Celaya

A

Miguel Hernández

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El experimentalismo, tanto en poesía como en novela y en teatro, cobra fuerza a partir de…
A partir de los años 20
A partir de los años 50
A partir de los años 60 en adelante
A partir de los años 80 en adelante

A

A partir de los años 60 en adelante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

La frase: “Ha venido el alumno de quien te hablé” es una proposición….

Subordinada sustantiva- CD
Subordinada adjetiva- CN
Subordinada adverbial- Causal
Coordinada copulativa

A

Subordinada adjetiva- CN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

La frase: “Pese a buscarlo por todo el parque, no lo encontraron” es una proposición adverbial…

Concesiva
Causal
Condicional
Modal

A

Concesiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Quién es el máximo representante de la poesía “negrista/mulata/afroantillana”?

Nicolás Guillén
Pablo Neruda
Jorge Luis Borges
César Vallejo

A

Nicolás Guillén

20
Q

El máximo representante del ‘realismo mágico” es…

Julio Cortázar con su novela ‘Rayuela”
Pablo Neruda con su obra “Veinte poemas de amor y una canción desesperada
César Vallejo con su obra “Trilce
Gabriel Garcia Márquez con su novela “Cien años de soledad”.

A

Gabriel Garcia Márquez con su novela “Cien años de soledad”.

21
Q

Máximo representante de la poesia desarraigada

A

Dámaso Alonso

22
Q

Una obra de Miguel Hernández

A

Nanas de la cebolla

23
Q

Periodo o nombre en el que se incluye Hijos de la Ira

A

Poesia desarraigada

24
Q

Una característica de la poesia social

A

consiste en expresar los problemas y sufrimientos de los hombres de la época

25
Una característica de la poesía desarraigada
Habla del mundo y del hombre contemporáneo con un tono amargo y directo
26
A quién pertenece la obra "Viento del pueblo"?
Miguel Hernández
27
En qué periodo incluimos a Gabriel Celaya?
Años 50
28
Persona que se dedica al estudio de los vegetales
botánico
29
persona que cría abejas para aprovechar sus productos
apicultor
30
Persona que se dedica al estudio de los seres vivos
biólogo
31
especialista en el estudio de na lengua y su literatura
filólogo
32
persona experta en educación y enseñanza de los niños
pedagogo
33
conjunto de letes fundamentales de un estado
constitución
34
Establecimiento o empresa que depende de otra principal
filial
35
Conjunto de personas que reciben el encargo de hacer algo
comisión
36
nota que acredita la entrega de un pedido comercial
albarán
37
dinero de un país extranjero
divisa
38
Separa las proposiciones, indica nexo, la relación entre las proposiciones y en el caso de coordinadas y subordinadas, indica el subtipo y la función de toda la proposición. Estoy emocionada porque hoy es un día muy importante para mí
Estoy emocionada porque hoy es un día muy importante para mí Estoy emocionada --> Prop. Princ porque --> nexo hoy es un día muy importante para mí --> Prop. Sub. Adv. Causal C Adv
39
Separa las proposiciones, indica nexo, la relación entre las proposiciones y en el caso de coordinadas y subordinadas, indica el subtipo y la función de toda la proposición. Han construido un banco donde antes había una pastelería
Han construido un banco donde antes había una pastelería Han construido un banco --> Prop. Princ donde --> nexo donde antes había una pastelería --> Prop. Sub. Adv. Lugar. C Adv
40
Separa las proposiciones, indica nexo, la relación entre las proposiciones y en el caso de coordinadas y subordinadas, indica el subtipo y la función de toda la proposición. Cuando acabe el trabajo, descansaré unos dias
Cuando acabe el trabajo, descansaré unos dias descansaré unos días --> Prop. Princ Cuando --> nexo Cuando acabe el trabajo --> Prop. Sub. Adv. Condicional C Adv
41
Separa las proposiciones, indica nexo, la relación entre las proposiciones y en el caso de coordinadas y subordinadas, indica el subtipo y la función de toda la proposición. Aunque nadie me invitó, me presenté en la fiesta
Aunque nadie me invitó, me presenté en la fiesta Me presenté en la fiesta --> Prop. Princ Aunque --> nexo Aunque nadie me invitó --> Prop. Sub. Adv. Concessiva. C Adv
42
Separa las proposiciones, indica nexo, la relación entre las proposiciones y en el caso de coordinadas y subordinadas, indica el subtipo y la función de toda la proposición. Lucía es más amable que su hermana
Lucía es más amable que su hermana Lucía es más amable --> Prop. Princ que --> nexo que su hermana --> Prop. Sub. Adv. Superioridad. C Adv
43
Tema frecuente de Unamuno
la religión
44
obra de Unamuno
Niebla
45
Característica común a todos los novelistas de la Generación del 98
Tenían un personaje que era su "alter ego"
46
Obra de Azorín
La Voluntad