Unidad 6. Flashcards
NOM-045-SSA2 nos habla de:
Infecciones nosocomiales.
Infección nosocomial:
La multiplicación de un patógeno en el paciente, fue adquirida dentro del hospital o unidad médica.
¿Cuánto tiempo se debe de considerar para denominarse una en una infección nosocomial:
> 72 Horas.
Infecciones nosomiales más frecuentes:
Neumonías, IVU, Infección de sitio quirúrgico (ISQ), Bacteremia.
¿En un caso de una infección por prótesis ocurren hasta?
Un año después.
ISQ:
Afecta piel o tejido subcutáneo.
IPSQ:
Infección blancos y profundos (músculo).
IOCSQ:
Cualquier estructura anatómica manipulada distinta de la incisión.
Tipo I: Herida limpia:
No contaminación exógena ni endógena.
Ejemplo: Cirugía herniorrafía electiva.
Tipo II: Herida limpia contaminada:
Sospecha de contaminación bacteriana.
Ejemplo: Violación de técnica estéril o se tuvo que abrir tubo digestivo.
Tipo III: Herida contaminada:
Contaminación evidente, pero no inflamación ni material purulenta.
Tipo IV: Herida sucia o infectada:
Infección evolutiva.
Traumatismo con más de 12 horas.
Describe la medida de preparación de sitio quirúrgica:
Baño.
No tricotomía.
Patógenos más comunes:
Estafilococos aureus.
Coagulasa negativa (Clostridium Difficile).
E. Coli.
Enterococos..
Infecciones clínicas locales y sistémicas de una infección (2 Criterios para considerarla SRIS):
Fiebre mayor, taquicardia, taquipnea, leucopenia o leucocitosis.
Infección:
Reacción inmunológica observable con los signos típicos de infección.
Sepsis:
Criterios SOFA +Infección.
Criterios SOFA:
2 o más (+ la infección): Escala de Glasgow <13 pts, TA sistólica <100 y FR: > 22RPM.
Choque séptico:
Estado persistente de hipotensión arterial persistente, a pesar de administración de líquidos. Se requiere de aminas vasoactivas para mantener la PAM.
PAM.
Mínima:65 mmHg.
Cuidados generales de las heridas:
Anestesia.
Irrigación.
Sutura,
Antibióticos.
Apósitos.
¿En qué tejidos no se debe administrar epinefrina y por qué?
Estructuras anatómicas donde haya arterias terminales como: Dedos de las manos y pies, nariz o pene; por riesgo de necrosis.
En piel, aproximadamente se tiene una sutura bien estéticamente:
Entre 7 a 10 días.
Tiempo de administración de antibióticos previo a una cirugía:
60 a 120 minutos.
En el cuidado de una herida, cuando se debe de administrar antibióticos:
Cuando sean visibles signos de infección: Eritema, celulitis, tumefacción y exudación purulenta.
¿Cuándo se contraindica el uso de apósitos en una herida?
Si está muy infectada o muy exudativa la herida, ya que favorece crecimiento bacteriano.