Unidad 3:Rentabilidad Flashcards
Rentabilidad
*Los beneficios que se han obtenido o se pueden obtener de una inversión.
–>Una empresa es rentable cuando sus ingresos son mayores que sus gastos y el excedente es aceptable.
*La capacidad de la organización para generar ganancia o utilidad.
Analítico y prospectivo
Importancia de la rentabilidad
*Saber si la inversión ha sido eficiente o no.
*Capital invertido se ha recuperado.
*Indicador –» vale la pena
–> cuál dopción es más atractiva.
*Visión más concreta
*Evaluar la eficiencia de una gestión
*Evitar que haya un incremento del costo de inversión.
Valor de la empresa
Cálculo económico que refleja el valor de mercado de un negocio entero.
Suma del importe de sus acrededores y sus fondos propios.
Metrica fundamental en valoración
Valor del mercado
Capitalización Bursátil
Describe cuánto vale un activo o una compañía en el mercado financiero, según los participantes del mercado.
Capitalización bursátil = (# de acciones en circulación) * el (precio de mercado actual)
Valor contable
Según sus estados financieros
Valor contable empresarial =activos fijos-pasivos financieros
Valor contable activo= Precio de compra-depreciación
Valor de liquidación
Valor de una empresa si fuera disuelta.
La venta de todos los activos de una empresa, (-) las deudas pendientes de la misma para una fecha dada.
Valor de liquidación vs. precio de liquidación.
El precio de liquidación responde a la cotización actual.
Valor de beneficios
El Price Earning Ratio o PER
Indicador de lo que pagaría el mercado por cada unidad monetaria de su beneficio.
PER = Precio del título / beneficio neto
por acción, descontando impuestos.
*Acciones caras o baratas y poder comparar entre diferentes empresas
parecidas
Tipos de rentabilidad
Ecónomica
Financiera
Social
Rentabilidad Ecónomica
Return on assets (ROA)
Indicador financiero que nos muestra la rentabilidad de los activos totales de la empresa.
*Indicador de rendimiento: Cuánto está
generando una empresa con el capital que se ha invertido en los activos.
Mayor porcentaje = gestión de activos es productiva y eficiente.
*Una empresa es rentable si el ROA es mayor a 5%.
Rentabilidad Financiera
ROE (return on equity)
*Mide la capacidad del negocio para generar ingresos a través de las inversiones.
ROE = beneficio neto / el patrimonio neto de la empresa
Rentabilidad Social
Beneficios que obtiene la sociedad de la puesta en práctica de un proyecto, o la realización de una inversión determinada por parte de una empresa.
Indicador –> es que un proyecto o
inversión puede no ser rentable en lo económico, por no producir beneficio, y sin embargo puede tener un alto nivel de Rentabilidad Social si da lugar a la mejora de las condiciones de
vida de los ciudadanos.
Elementons de la rentabilidad
- Venta –> El índice de rendimiento de las ventas mide las ganancias. Ventas altas = empresa preparada para eventualidades = mayor rentabilidad de la inversión.
- Gastos –> Rentable = ingresos >gastos.Todo recurso necesario para que se genere y comercialize.
- Precios –> Los precios determinan la ganancia por unidad. El precio se fija en función del mercado y de las características del consumidor.
- Permanencia –> Permanecer en el mercado también implica unos costos.
- Medición –> Diferentes variables implicadas. Permite comprender y proyectar mejor la actividad de una empresa o negocio.
Análisis y cálculo general de la rentabilidad
*Permite evaluar resultados actuales.
Saber si el desempeño de la inversión ha sido adecuado y con base en ello definir los pasos a seguir.
Fórmula de rentabilidad general
Rentabilidad = (Utilidad Neta / Inversión) x 100 (%)