Unidad 2: ESTIMACIONES DE COSTOS FIJOS Y VARIABLES Flashcards
Costo
Valor que se da a un consumo de factores de producción dentro de la realización de un bien o un servicio como actividad económica.
Costo Variable
Son aquellos pagos que dependen directamente del nivel de productividad de la empresa o negocio, son directamente proporcionales.
Costo fijo
Todos los pagos mínimos invariables e imprescindibles que debe hacer una empresa o negocio periódicamente para continuar funcionando.
Se deben pagar, independientemente del nivel de producción.
Contabilidad
Ciencia económica
Objeto: Conocimiento pasado, presente y futuro de la realidad económica en términos cuantitativos a todos sus niveles organizativos
Como: Métodos específicos apoyados en bases
Finalidad: Información que cubra las necesidades financieras externas y las de planificación y control internas.
Contabilidad Administrativa
Recopila y organiza los datos contables de los procesos claves de una organización:
1) Inventarios
2)Compras
3) Líneas de producción
4)Gastos
5)Cobranzas
6)Ventas
Principio de la contabilidad administrativa
Brinda información útil para la toma de decisiones con un enfoque hacia el futuro.
Disciplinas complementarias: economía, investigación de operaciones, estadística y finanzas.
Objetivos de la contabilidad administrativa
*Proporcionar información básica sobre las áreas del negocio que se necesitan desarrollar.
*Ayudar con la planificación en el corto y largo plazo.
*Facilitar el proceso de toma de decisiones y control administrativo.
*Ayudar a evaluar el desempeño de los colaboradores o equipo de trabajo.
*Proveer de información para el costeo de productos, servicios y otros aspectos.
Características de la contabilidad administrativa
- Uso interno: Para los responsables de la gestión del negocio.
- Orientada hacia el futuro: Información histórica que diagnostique la situación actual del negocio e indique sus debilidades y fortalezas, a fin de establecer rutas y estrategias.
- Sin formato específico: Cada quien puede diseñar el sistema que mejor se adapte a sus requerimientos de información.
- Sin periodicidad establecida: Depende de la necesidad con la que se requiera la información para realizar el seguimiento y control.
Contabilidad Financiera
Estados Financieros para uso externo: Inversionistas, acreedores, analistas financieros, agencias gubernamentales y otros grupos interesados.
*Resultados económicos y financieros del negocio, para propietario, socios y aliados.
*Es mandatorio en cualquier tipo de sociedad mercantil con fines de lucro legalmente constituida.
Principales reportes de la contabilidad financiera
1)El balance general
2)La balanza de comprobación
3)Ingresos y egresos totales, ganancias, estado de resultados
4)Estado de ciclo del efectivo
5)Indicadores de rotación de inventarios, cuentas por pagar y cuentas por cobrar
6)Reporte de razones financieras
7)El estado de flujo de efectivo
8)Estado de origen y aplicación de fondos
9)Estado de movimiento de cuentas del patrimonio
10)Reporte de pagos fiscales
Contabilidad de costos
Contabilidad analítica, es una técnica contable que
tiene como finalidad crear un sistema de información que permita conocer cuál es el costo de los productos fabricados.
Función de la contabilidad de costos
Conocer la eficiencia del sistema productivo.
Controlar los gastos generados en cada fase del proceso productivo.
Obtener el beneficio de cada unidad producida y permite tomar decisiones sobre qué y cuánto producir.
Detectar y analizar desviaciones sobre lo previsto para instaurar mecanismos de control.
Permite valorar los inventarios de la empresa.
Objetivo de la contabilidad de costos
Evaluar la eficiencia de los recursos.
Servir de base para la determinación de los precios.
Facilitar la valoración de posibles decisiones a tomar.
Clasificar los gastos de acuerdo a su naturaleza y origen.
Analizar los gastos y su comportamiento, con respecto a las normas establecidas para la producción en cuestión.
Analizar la posibilidad de reducción de gastos.
Analizar los costos de cada subdivisión estructural de la empresa.
Importancia de la contabilidad de costos
La interpretación de la información que ofrece, se puede utilizar para optimizar los procesos productivos y aumentar las utilidades.
Clasificación de costos
-Función –> Costos de producción, administrativos y financieros
-Identificación –> Costos directos e indirectos
-Periodo al estado de resultados –>Costos del periodo o no inventariable y producto o inventariable
-Momento de determinación –> Costos históricos, costos predeterminados
Costo total unitario
Monto que invierte una empresa para construir o
realizar una unidad de un producto en particular.
* De carácter contable y debe incluir todos los costos fijos y variables que se asocian con la producción de cualquier bien o servicio.
–> Todos los gastos que la empresa debe asumir para crear sus productos.
¿Para qué sirve el costo total unitario?
*Determinar cuándo se va a comenzar a tener ganancias y al mismo tiempo ayuda a ponerle un precio a éstos con la ganancia en mente.
* Visión dinámica y general sobre la relación que existe entre los ingresos, costos y la ganancia.