Unidad 3. Gametogénesis y fertilización Flashcards

1
Q

Fases del desarrollo ontogénico

A
  • Gamerogénesis
  • Fertilización
  • Clivaje embrionario
  • Especificación del destino célular y diferenciación
  • Eje de especificación, gastrulación y organogénesis
  • Metamorfosis, regeneración y envejeciiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Generación de células reproductoras

A

Gametogénesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Fusión del espermatozoide y el ovulo

A

Fertilización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Divición célular (mitosis)

A

Clivaje embrionario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Generación de diferentes tipos de células

A

Especificación del destino celular y diferenciación celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Organización del tejido (patrón)

A

Especificación del eje, gastrulación y organogénesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Desarrollo pos-embrionario

A

Metamorfosis, regeneración y envejecimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que es la gametogénesis

Gametogénesis

A

Formación o generación de gametos con fines reproductivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Formación o generación de gametos con fines reproductivos

A

Gametogénesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Célula mas grande, llena de nutrientes y con características especiales para ser fertilizado y su proceso de formación

Gametogénesis

A

Óvulo
Proceso de formación: ovogénesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Célula más pequeña, móvil y proceso de
formación

Gametogénesis

A

Espermatozoide
Proceso de formación: Espermatogénesis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Células PGCs

Gametogénesis

A

Células somáticas (2n) bipotenciales que dan origen a los gametos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Están presentes desde una etapa de desarrollo muy temprana (7-8 dpf) en el endodermo primario. Migran del exterior (saco vitelino) al interior (crestas gonadales) del embrión.

Gametogénesis

A

Células Primordiales Germinales (PGCs)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Proceso que inicia cuando se lleva a cabo la determinación sexual

Gametogénesis

A

Espermatogénesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Proceso que ocurre en los tubos seminíferos

Gametogénesis

A

Espermatogénesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Células unicas de la espermatogénesis

Gametogénesis

A

Células de Sertoly y Leydig

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Espermatogénesis

Se encuentran dentro de los tubos seminiferos y proveen protección y nutrición

Gametogénesis

A

Células de Sertoli

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Espermatogénesis

Se encuentran entre los tubos seminiferos y son las encargadas de secretar la testosterona. Actuan en la pubertad y dan paso a la espermatogenesis o maduración gonadal

Gametogénesis

A

Células de Leyding

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Espermatogénesis

Célula especializada que produce y secreta hormonas directamente en el torrente sanguíneo. Estas hormonas actúan como mensajeros químicos que viajan a través de la sangre para regular diversas funciones y procesos en el organismo.

Gametogénesis

A

Células endocrinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Espermatogénesis

Estructura especializada que se encuentra en la cabeza del espermatozoide. Su función principal es facilitar la fertilización del óvulo. Contiene enzimas como la hialurosa y acrosina.

Gametogénesis

A

Acrosoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Espermatogénesis

Proporciona la energía necesaria para la motilidad del espermatozoide, permitiéndole alcanzar y fertilizar el óvulo y no se transfiere

Gametogénesis

A

ADN mitocondrial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Espermatogénesis

Qur rodea a la cola (flagelo del espermatozoide)

Gametogénesis

A

Una membrana plasmática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Donde ocurren las reacciones bioquímicas que dan paso a la liberación de hormonas e inducen a la reproducción (Espermatogénesis y ovogénesis)

A

Hipotalamo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Espermatogénesis

Principal hormona liberada por la glándula pituitaria anterior que estimula la producción de espermatozoides en los testículos

Gametogénesis

A

Hormona foliculoestimulante (FSH)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
# Espermatogénesis Hormona responsable de estimular las células de Leydig en los testículos para que produzcan testosterona | Gametogénesis
Hormona luteinizante (LH)
26
# Espermatogénesis Función principal de la testosterona en la espermatogénesis | Gametogénesis
Estimular la producción de espermatozoides
27
# Espermatogénesis La inhibina es una hormona producida por las células de Sertoli. ¿Cuál es su función principal en la regulación hormonal de la espermatogénesis? | Gametogénesis
Inhibir la liberación de FSH
28
# Espermatogénesis Efecto de la retroalimentación negativa de la testosterona en el eje hipotálamo-hipófisis-testículos | Gametogénesis
Disminuye la producción de LH y FSH
29
# Espermatogénesis ¿En qué etapa del desarrollo de los espermatozoides es fundamental la influencia de la hormona foliculoestimulante (FSH)? | Gametogénesis
En la maduración de los espermatozoides
30
# Espermatogénesis La hormona testosterona tiene un papel en la regulación del volumen de semen. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre esta función? | Gametogénesis
La testosterona aumenta el volumen de semen al promover la producción de esperma.
31
# Espermatogénesis Función principal de la hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH) en el eje hipotálamo-hipófisis-testículos | Gametogénesis
Estimular la liberación de LH y FSH de la glándula pituitaria anterior
32
# Espermatogénesis Efecto de la hormona foliculoestimulante (FSH) en las células de Sertoli | Gametogénesis
Promueve la formación de espermatozoides
33
# Espermatogénesis Función de las células de Sertoli en la espermatogénesis | Gametogénesis
Apoyar el desarrollo y maduración de los espermatozoides
34
# Ovogénesis De que depende la variación del ovario en tamaño, porción, etc. | Gametogénesis
De la especie
35
# Ovogénesis A partir de que células comienza el proceso de ovogénesis | Gametogénesis
Desde los ovogonios hasta los ovocitos
36
# Ovogénesis A medida que el embrión se va desarrollando hay mas o menos ovocitos | Gametogénesis
Menos
37
# Ovogénesis En que proceso para la ovogénesis antes de la pubertad | Gametogénesis
Profase I
38
Diferencia entre la gametogénesis y ovogénesis | Gametogénesis
En la ovogénesis se producen 3 cuerpos polares y 1 ovocito, mientras que en la espermatogénesis se forman 4 espermatozoides haploides
39
# Ovogénesis Se forman durante la ovogénesis para deshacerse del exceso de material genético y asegurar que el óvulo maduro tenga el número correcto de cromosomas. Son desechados y no participan en la fertilización ni en el desarrollo del embrión. | Gametogénesis
Cuerpos polares
40
# Ovogénesis Proceso que se da en la pubertad 3h antes de la ovulación | Gametogénesis
Metafase II
41
# Ovogénesis Espacio perivitelino (glicoproteínas). Zona de unión del espermatozoide. Facilita la reacción del acrosoma. | Gametogénesis
Zona pelúcida
42
# Ovogénesis Endocrinas (E2 y progesterona) y factores de crecimiento para el ovocito. Nutrición a través de prolongaciones que llegan al ovocito. | Gametogénesis
Células granulosas
43
# Ovogénesis Folículo agrandado debido a las múltiples capas de células granulosas (endocrina, nutrientes). Inicia la formación de la teca. | Gametogénesis
Folículo Secundario
44
# Ovogénesis Proceso donde los folículos que no maduran, mueren | Gametogénesis
Atresia
45
# Ovogénesis Esta involucrada en la producción de hormonas esteroides, principalmente estrógenos (esencial para el desarrollo del folículo y la regulación del ciclo menstrual). Tambien convierten andrógenos (como la testosterona) en estrógenos mediante la acción de la enzima aromatasa. | Gametogénesis
Teca interna
46
# Ovogénesis Proporcionan soporte y nutrición al óvulo en desarrollo dentro del folículo. También contribuyen al ambiente hormonal necesario para la maduración del óvulo. | Gametogénesis
Teca interna
47
# Ovogénesis Capa de tejido conectivo que rodea la teca interna. Su función principal es proporcionar soporte estructural al folículo. Actúa como una capa protectora que ayuda a mantener la integridad del folículo en desarrollo. | Gametogénesis
Teca Externa
48
# Ovogénesis Contribuye a la contracción de la pared del folículo, facilitando la expulsión del óvulo maduro hacia las trompas de Falopio. | Gametogénesis
Teca Externa
49
# Ovogénesis Maduración del folículo y el óvulo | Gametogénesis
Ciclo del ovario
50
# Ovogénesis Ocurre en el útero para prepararse para la fertilización del óvulo | Gametogénesis
Ciclo menstrual
51
# Ovogénesis Estructura temporal en el ovario que se forma después de la ovulación, es decir, tras la liberación del óvulo maduro del folículo. | Gametogénesis
Cuerpo Lúteo
52
# Ovogénesis Principal hormona estimulante del crecimiento y maduración del folículo ovárico en la fase folicular del ciclo menstrual | Gametogénesis
Hormona Folículo Estimulante (FSH)
53
# Ovogénesis Hormona que desencadena la ovulación al inducir la liberación del óvulo maduro del folículo | Gametogénesis
Hormona Luteinizante (LH)
54
# Ovogénesis Hormona producida principalmente por el cuerpo lúteo | Gametogénesis
Progesterona
55
# Ovogénesis La producción de estrógenos en el ovario durante la fase folicular es estimulada principalmente por: | Gametogénesis
La teca interna
56
# Ovogénesis Efecto de la progesterona en el endometrio durante el ciclo menstrual | Gametogénesis
Estimula su crecimiento y preparación para la implantación
57
# Ovogénesis Función principal de la hormona luteinizante (LH) durante la fase luteal del ciclo menstrual | Gametogénesis
Mantener la función del cuerpo lúteo
58
# Ovogénesis ¿Qué sucede con el cuerpo lúteo si no ocurre la fertilización? | Gametogénesis
Se convierte en cuerpo blanco y deja de producir progesterona
59
# Ovogénesis Durante la fase folicular, la retroalimentación negativa de los altos niveles de estrógenos afecta: | Gametogénesis
La producción de FSH y LH
60
# Ovogénesis Durante qué fase del ciclo menstrual se produce la ovulación: | Gametogénesis
Fase folicular
61
# Ovogénesis ¿Qué hormona es responsable de la estimulación del crecimiento de los folículos ováricos durante la fase folicular? | Gametogénesis
Hormona Folículo Estimulante (FSH)
62
# Ovogénesis ¿Cuándo ocurre el pico de la hormona luteinizante (LH) durante el ciclo menstrual? | Gametogénesis
Justo antes de la ovulación
63
# Ovogénesis ¿Qué estructura se forma a partir del folículo después de la ovulación? | Gametogénesis
El cuerpo lúteo
64
# Ovogénesis ¿Cuál es el principal papel de la progesterona durante la fase luteal del ciclo menstrual? | Gametogénesis
Preparar el endometrio para la posible implantación del óvulo
65
# Ovogénesis ¿Qué hormona es responsable de la desintegración del endometrio y el inicio de la menstruación? | Gametogénesis
Progesterona
66
# Ovogénesis Durante la fase proliferativa del ciclo menstrual, el endometrio se regenera y engrosa debido a la acción de: | Gametogénesis
Estrógeno
67
# Ovogénesis ¿Cuándo se produce la fase menstrual del ciclo menstrual? | Gametogénesis
Al final de la fase luteal
68
Proceso complejo de fusión de gametos y la consecuente fusión de su citoplasma. | Fertilización
Fertilización
69
# Fertilización interna Tiempo que tarda el espermatozoide en pasar los 13 cm del tracto femenino | Fertilización
30min - 2 h
70
# Fertilización interna Factores que enfrenta el espermatozoide antes de llegar al óvulo | Fertilización
* Seguir la dirección correcta * Ambiente ácido * Mucus cervical * Globulos blancos
71
# Fertilización interna Eventos clave de la fertilización | Fertilización
* Capacitación del esperma. * Reacción del acrosoma. Ingreso del núcleo al óvulo. * Activación del óvulo. * Formación del cigoto.
72
# Fertilización interna Proceso bioquímico para facilitar la fertilización: unión a la zona pelúcida. | Fertilización
Capacitación del esperma (solo en mamíferos)
73
# Fertilización interna Hormona femenina que activa el proceso de capacitación del espermatozoide | Fertilización
Albúmina
74
# Fertilización interna Prmite el paso del esperma a través de las capas celulares que protegen al óvulo | Fertilización
Reacción del acrosoma
75
# Fertilización interna Zona del óvulo con receptores especificos (zp) para las células espermaticas | Fertilización
Zona pelúcida
76
# Fertilización interna Sustancia que segrega el espermatozoide en la fertilización | Fertilización
Antifertilicina
77
# Fertilización interna Sustancia que segrega el ovulo en la fertilización | Fertilización
Fertilicina
78
# Fertilización interna Activación del óvulo | Fertilización
1. Liberación Ca: reinicio de meiosis II 2. Reacción cortical: Sellamiento del óvulo. Endurecimiento de ZP, cruzamiento de receptores. Liberación de proteasas y peroxidasas.
79
# Fertilización interna Al finalizar la fertilización que tipo de zigoto se obtiene | Fertilización
Zigoto diploide (2n3c)
80
# Fertilización externa Proceso reproductivo en el que la fertilización del óvulo por el espermatozoide ocurre fuera del cuerpo de la hembra. | Fertilización
Fertilización externa
81
# Fertilización externa Atracción del esperma de especies especificas | Fertilización
Quimiotaxis
82
# Fertilización externa Activación del esperma de especies especificas | Fertilización
Reacción acrosomal
83
# Fertilización externa Ejemplos de organismos que tienen fertilización externa | Fertilización
* Corales * Erizos * Sapos * Peces