Unidad 3 Carbohidratos Flashcards
Química orgánica
Estudio los compuestos que contienen carbono coma el carbono tiene cuatro enlaces covalentes con otros átomos como oxígeno, hidrógeno, fósforo, azufre y nitrógeno para formar biomoléculas
Macromoléculas
Conocías como polímeros están formadas de la Unión de moléculas orgánicas pequeñas denominadas monómeros unidas por medio de enlaces covalentes
Tipos de carbohidratos
Monosacáridos, oligosacáridos y polisacáridos
Azúcares
Monosacáridos y algunos oligosacáridos dulces
Fórmula de la fotosíntesis
Dióxido de carbono más agua produce glucosa y una molécula de oxígeno
Constitución de los carbohidratos
Constituidos esencialmente de carbono, hidrógeno y oxígeno pueden tener el grupo funcional aldehído y son polidroxialdeídos y el grupo funcional cetona polihidroxicetonas
Polihidroxi aldehídos y cetonas
Pues en muchos grupos Oh y el grupo funcional varía en aldehído o cetona respectivamente
División por número de átomos de carbono
Se coloca el grupo carbonilo aldehído o cetona el prefijo del número de carbonos y la terminación Osa
Monosacáridos isómeros
Aldo triosa y seto tríosa C3 h6 o 3 y aldopentosa y cetopentosa c5 h10 o 5
Ejemplos de monosacáridos
Ribosa, dexos y ribosa, arabinosa comaxilosa, lisosa, silulosa, manosa y sedo heptulosa
Ribosa
Forma parte de la estructura del ácido ribonucleico
Desoxorribosa
Se encuentra en el ácido desoxirribonucleico
Arabinosa
Constituyente de la pectina y la hemimicelulosa, encontrado principalmente en goma arábiga y fuente de carbono en cultivos bacterianos
Silosa
Azúcar de madera
Lixosa
Forma parte de los glucolípidos de paredes bacterianas y del músculo cardíaco
Xilulosa
Acumulada en la orina en pacientes con pentosuria
Manosa
Forma parte de algunos polisacáridos de plantas y algunas glucoproteínas animales
Sedoectulosa
Intermediario en el ciclo de las pentosas
Propiedades de la glucosa
Carbohidrato más importante, se absorben el torrente sanguíneo coma es combustible metabólico precursor de la síntesis de los demás carbohidratos
Importancia médica de la glucosa
Diabetes mellitus, galactosemia e intolerancia a la lactosa
Fórmula desarrollada de la glucosa
Cadena recta con cinco carbonos que tienen Unidos funciones alcohólicas y una con una función al dedo al extremo de la molécula
Estructura de Fisher
Forma de representar un monosacárido de forma lineal primero se escribe la cadena de carbonos, el grupo funcional de la leído o carbonilo y enseguida se acomodan los hidrógenos y Oh
Isómeros
Difieren con la posición del Oh y h en los átomos de carbono
Epímeros
Aquellos isómeros que difieren en las posiciones 2 3 y 4 de la glucosa
Los más importantes son la manosa y la galactosa