Ejem 2 Flashcards
¿Qué es la química orgánica?
El estudio de los compuestos que contienen carbono.
La química orgánica se refiere al estudio de los compuestos que contienen carbono.
¿Qué son las macromoléculas?
Polímeros formados por la unión de moléculas orgánicas pequeñas llamadas monómeros.
Macromoléculas: también conocidas como polímeros están formadas de la unión de moléculas orgánicas pequeñas denominadas monómeros, unidas por medio de enlaces covalentes.
¿Qué son los carbohidratos?
Compuestos orgánicos compuestos por monosacáridos, oligosacáridos y polisacáridos.
Los carbohidratos comprenden a los monosacáridos, oligosacáridos y polisacáridos.
¿Cuál es la fórmula general para los carbohidratos?
Se escribe como (CH2O)n.
La fórmula general para los carbohidratos se escribe (CH2O)n.
¿Qué es la glucosa?
Es el carbohidrato más importante y el principal combustible metabólico de los mamíferos.
Es el carbohidrato más importante, mayor parte de los carbohidratos que ingerimos en la dieta se absorbe en el torrente sanguíneo otros azúcares convertidos en glucosa en el hígado. La glucosa es el combustible metabólico más importante de los mamíferos. Es el precursor en la síntesis de todos los demás carbohidratos en el cuerpo.
Desarrollada de la glucosa
Cadena recta con cinco carbonos que tienen Unidos funciones alcohólicas y uno con una función aldehído al extremo de la molécula.
Ejemplo: glucosa
Estructura de fischer
Forma de representar un monosacárido de forma lineal.
Primero se escribe la cadena o esqueleto de átomos de carbono, el grupo funcional de aldehído o el grupo al carbonilo y enseguida se acomodan los -H y -OH
Isómeros
Monosacáridos con la misma fórmula molecular y diferente arreglo espacial.
Epímeros
Difieren en la posición del -OH y del -H en los átomos de carbono 2, 3 y 4.
Ejemplos: manosa y galactosa
Diferencias entre manosa y glucosa
Es la posición del grupo -OH del carbono número 2.
Diferencias entre glucosa y galactosa
Se encuentra en el carbono número 4.
Fructosa
Es otra exosa que también es isómera de la glucosa pero tiene el grupo carbonilo con la estructura cetónica por lo que es una cetoexosa. Este monosacárido es la cetosa más abundante en la naturaleza.
En miacetal interno
Formación de un puente de oxígeno entre el carbono 1 y el carbono cinco convirtiéndose el carbono 1 en un nuevo carbono asimétrico que permite la existencia de dos nuevos isómeros llamados a números.
A números
Alfa y Beta.
Actividad óptica
Es conferida por la presencia de átomos de carbono asimétricos al pasar por un haz de luz polarizada y una solución de un isómero óptico hace que dicho as pueda rotar hacia la derecha (dextro rotatoria) o girar a la izquierda (levo rotatoria). Esto se observa a través del polarímetro.
Estructura cíclica
Piranosa y furanosa.
Haworth en la década de 1920 propusieron los nombres de piranosas y furanosas por el hecho de parecerse la estructura del tirano a un anillo de seis elementos en el que uno de ellos es oxígeno. Conocida también como glucopiranosa. En cambio cuando se parecen a la estructura del furano, anillo de cinco elementos es la variante furanosa.
Oligosacáridos
Son carbohidratos que al hidrolizarse producen desde dos hasta 10 unidades de monosacáridos.
Disacáridos
Están formados por dos monosacáridos unidos mediante un enlace glucosídico, por lo que la hidrólisis de un disacárido liberados moléculas de monosacáridos.
Disacáridos de importancia: maltosa, sacarosa y la lactosa.
Maltosa
Azúcar de Malta, formada por la unión de dos glucosas. La maltosa no existe libre en la naturaleza, se obtiene mediante hidrólisis parcial del almidón y del glucógeno.
¿Qué es la maltosa?
La maltosa es el producto de la digestión del almidón y del glucógeno.
Ejemplo: al ingerir plátano, papa, tortillas de maíz o de trigo etcétera el almidón contenido en estos alimentos se desdobla la maltosa por acción de la enzima amilasa salival Posteriormente será desdoblado a dos glucosas en el intestino delgado
¿Cómo se obtiene la Malta?
La Malta se obtiene por el proceso de malteado donde se obtiene La cebada germinada y se tosta. La Malta es utilizada como fuente de azúcares para fermentación de bebidas.
¿Qué es la lactosa?
La lactosa es el azúcar de la leche, formada por la unión de una molécula de glucosa y una de galactosa. Su enlace glucosídico entre Beta-galactosa y beta-glucosa es 1-4.
Ejemplo: La industria alimentaria produce leche deslactosadas que carece de encima lactasa encargada de romper el enlace glucosídico entre la lactosa y la glucosa
¿Qué es la sacarosa?
La sacarosa es el azúcar de mesa, formada por la unión de una glucosa y una fructosa. Su enlace glucosídico es de 1-2. Se obtiene de la remolacha azucarera a través de la concentración y cristalización de su jugo.
¿Qué son los polisacáridos?
Los polisacáridos, también llamados glicanos, están formados por muchas moléculas de monosacáridos y cumplen funciones estructurales y de reserva en el organismo.
¿Qué es el almidón?
El almidón es un homopolisacárido de la glucosa, siendo el carbohidrato más importante de la dieta. Se encuentra en cereales, papas, plátanos, camotes, leguminosas, entre otros.
Ejemplo: Al triturar el almidón con agua caliente se divide en amilosa y amilopectina.
¿Qué es el glucógeno?
El glucógeno es un polisacárido de almacenamiento en animales, conocido como almidón animal, similar a la amilopectina.
Ejemplo: El exceso de glucosas es captado por los tejidos y almacenado en forma de glucógeno para satisfacer las necesidades energéticas del organismo.
Glucógeno
Es una esfera alrededor de 21 nanómetros de diámetro donde las cadenas se arreglan en 12 capas concéntricas
Ejemplo de frase: El glucógeno es la forma de almacenamiento de glucosa en el cuerpo humano.
Glucogenólisis
Degradación del glucógeno para liberar glucosas
Ejemplo de frase: Durante el ejercicio intenso, se activa la glucogenólisis para proporcionar energía a los músculos.
Obesidad
El almacén del excedente de lípidos del organismo en el tejido adiposo en forma de grasa
Ejemplo de frase: La obesidad puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Celulosa
Principal constituyente de las paredes celulares de las plantas, insoluble y consta de 14,000 unidades de Beta-d-glucosa unidad por enlace glucosídico Beta 1-4
Ejemplo de frase: La celulosa es un componente importante en la industria papelera.
Inulina
Polisacárido de la fructosa producido en tubérculos y raíces de diversas plantas, mejora la textura y estabilidad de alimentos
Ejemplo de frase: La inulina se utiliza como ingrediente en la fabricación de helados bajos en calorías.
Mucopolisacáridos
Polisacáridos que contienen nitrógeno, revisten mucosas y superficies articulares
Ejemplo de frase: Los mucopolisacáridos son importantes para mantener la integridad de las articulaciones.
Quitina
Polisacárido estructural localizado en el exoesqueleto de artrópodos y en paredes celulares de hongos, formado por unidades de acetil-d-glucosamina
Ejemplo de frase: La quitina proporciona resistencia y protección en los exoesqueletos de los insectos.
Heparina
Sustancia que impide la coagulación de la sangre
Ejemplo de frase: La heparina se utiliza como anticoagulante en procedimientos médicos.
Azúcares derivados
La sustitución de algunos grupos funcionales de un monosacárido por otro grupo funcional da su formación
Ejemplo de frase: Los azúcares derivados tienen propiedades especiales debido a la modificación de sus grupos funcionales.
Importancia de los carbohidratos
Están contenidos en moléculas como el ATP y el NAD, forman parte de ácidos nucleicos y constituyen parte de exoesqueletos de artrópodos
Ejemplo de frase: Los carbohidratos desempeñan un papel fundamental en la energía y estructura de los seres vivos.