Unidad 2 Flashcards
Que es el design thinking
Metodología sistemática de resolución de problemas complejos
En que se centra el design thinking?
Se centra en el ser humano, entender el comportamiento de las personas frente a un producto o servicio y persigue capturar ideas ocultas en el proceso de creación de nuevos productos
Cuál es el proceso del design thinking?
-empatizar- observar comportamientos, entrevistar
-definir- desarrollar un punto de enfoque
-idear-lluvia de ideas, mapas mentales
-prototipar-
-testear- construir y testear
Porque es importante la empatía al instante de resolver cómo un diseñador
Observar- mirar sus comportamientos en el contexto de sus vidas,
Involúcrate- general conversación, preparar preguntas de su día a día
Escucha y mira- mejor combinación
Idear
-Esta etapa se entrega los conceptos y recursos para hacer prototipos
-todas ideas válidas, desde las confíenles, inconscientes, imaginación,o racionales
-la creación de múltiples ideas aprovechan las diferentes visiones de cada equipo
Porque hacer prototipos?
-para inventar y construir
-para pensar y resolver el problema
-para cometer errores antes y de manera barata
-no dedicarle tanto tiempo a un prototipo, déjalo ir antes de involucrarte mucho emocionalmente
Porque evaluar
-para tener feedback y opiniones de los prototipos creados
-para aprender más del usuario y tener empatía
-para refinar prototipos y soluciones
Que es Lean Canvas
-Herramienta de visualización de modelos de negocios
-pensada para empresas incipientes
-para generar nuevas ideas y llevarlas a prototipado
-para verificar si el mercado está en búsqueda de las soluciones que yo estoy proponiendo
Lean canvas- fases
- Segmentos de mercado- quién es tu cliente, a quien te diriges
- propuesta de valor- que problemas resolves, que necesidades satisfaces, que ofreces a cada segmento del mercado al que te dirigís
- Canal- atraves de que medios proporcionamos nuestra propuesta de valor a nuestros clientes
- Ventaja/ diferenciación- que tenemos de diferente a nuestra competencia
- Fuentes de ingresos- como ganar dinero
- Solución- que solución proponemos a nuestro problema, enlistar 3
- Métricas- en que número nos tenemos que fijar para saber el estado de nuestro negocio
- Problema- que problema hemos detectado para un buen número de personas, enlistar 3 problemas
- Estructura de coste- en que tengo que gastar para desarrollar y ofrecer nuestra propuesta de valor
Que es Business model canvas
Busca acercar la propuesta de valor al mercado, y para eso necesitan socios com proveedores, inversores.
En que se enfoca el business model canvas
Se enfoca para empresas y modelos de negocios ya consolidados que están activos donde ya tiene clientes y aliados comerciales
Business model Canva
- Segmentos de mercado- quién es tu cliente, con quien te dirigís
- Propuesta de valor- que problemas ayudas a resolver, qué necesidades satisfaces, que ofreces a cada segmento del mercado al que te dirigís
- Canal- como llega tu propuesta a los clientes, que canales funcionan mejor
- Relación con clientes- como conseguir y conservar los clientes
- Fuentes de ingresos- como ganas dinero
- Actividades clave- que actividades clave requiere tu propuesta, canales y clientes
- Recursos claves- que recursos son clave para tu modelo de negocio
- Socios clave- quienes son tus socios
- Estructuras coste- cuales son los costes y actividades más caras
Que es el cambio
Una alteración del Peru al, la estructura o la tecnología
Las fuerzas de un cambio
Fuerzas externas- mercados exigentes, leyes gubernamentales, tecnología cambiante, cambios económicos
Fuerzas internas- equipos nuevos, actitud de empleados, redefinición en la estrategia organizacional
Gerente como agente del cambio- responsables y catalizadores
Que es necesario definir para la gestión del cambio?
- Porque
- Para que
- Que
- Como
- Con que
- Quien
- Cuando
- Cuanto
9 donde
Que es la gestión del cambio
Es la forma de dar respuesta, es el proceso de mejora
Se refiere a la implementación de un proceso y un conjunto de herramientas para poder manejar el cambio desde un punto de vista más humano
Proceso del cambio proactivo y reactivo
Reactivó- se preocupan pero no se ocupan
Proactivo- se preocupan y se ocupan
Áreas de cambio
Estrategia- modificación del enfoque para garantizar el éxito en la organización
Estructura- componentes de la estructura y del diseño estructural
Tecnología- procesos, métodos y equipamiento para el trabajo
Personal- actitudes, conductas ya sean individual o grupal
Relaciones laborales interpersonales más efectivas
Capacitacion en sensibilidad
Retroalimentación mediante encuestas
Consulta sobre procesos
Desarrolló Inter grupal
Creación de equipos
Técnicas para reducir la resistencia al cambio
- Educación y comunicación
- participación
- negociación
- manipulación y cooptación
Niveles organizacionales
Jerarquía organizacional
Estructurados
Decisiones programadas y las no programadas
Toma de decisiones en distintas condiciones
Certidumbre- certeza de lo que va suceder
Riesgo- se estima en una manera de peobabilidad
Incertidumbre- muy poca info que no sabes que va pasar
Conflicto- no se sabe que va pasar y el resultado está influenciado por un oponente
Proceso de toma de decisiones
- identificación del problema
- identificación de los criterios de decisión
- ponderación de los criterios
- desarrolló de alternativas
- analisis de las alternativas
- solución de una alternativa
- implementación de una alternativa
Que es la toma de decisiones racionales
Es el modelo más popular porque enumeras tantas alternativas como sea posible
Racionalidad limitada
Es el modelo que los gerentes toman por su falta de capacidad de procesar la info o la falta de info para tomar una decisión
Toma de decisiones intuitiva
Está basado en experiencias e intuitivo
Como cuando la mamá siempre tiene la razón
Decisiones basadas en conocimiento
Cuando vamos a tomar micros ya sabemos cuanto antes nos tenemos que levantar de la cama
Toma de decisiones subconsciente
No sabemos porque las tomamos pero algo nos dice que las tomemos
Técnicas para la toma de decisiones
- brainstorm
- criterio diferido
Diagrama ishikawa - diagrama de Pareto