Unidad 2 Flashcards
Digestión
Inicia en la boca con las glándulas salivales por la enzima amilasa salival o ptialina (glucosidasa alfa 1-4) o sea puede hidrolizar enlaces glucosídicos alfa 1-4.
Almidón hidrolizado
Se pueden generar muchos productos: glucosa, dextrinas de almidón (fragmentos de diferente tamaño de almidón), maltosa o maltotriosa.
Dextrinas de almidón
Las dextrinas límite. Si el almidón se juntara con la amilasa salival, tendríamos como productos finales glucosas libres y dextrinas límites. El enlace 1-6 ya no se podría romper.
Estómago
El HCL detiene la acción de la amilasa. Hay poca hidrólisis ácida del almidón.
Luz intestinal
Hay varias enzimas
Amilasa pancreática (amilopsina), glucosidasa alfa-1-4 con sustratos almidón, dextrinas, maltotriosa. Las va a reducir hasta isomaltosa (disacárido de glucosas unidas por enlace 1-6.
Tipo de borde de la células epiteliales de la mucosa
En cepillo
Disacáridos y proteínas integradas a la membrana
Enzima, sustrato, productos
Maltasa: maltosa, Glc
Lactasa: lactosa, Glc y Gal
Sacarasa-isomaltasa: sacarosa e isomaltona, Glc y Fru
SGLT 1
Principal transportador de sodio y glucosa. Introduce glucosa y sodio como simporte. Acoplado a ATPasa Na/K. Ig de glucosa/ Kg de peso corporal/h.
GLUT
proteínas que participan en el transporte facilitado de carbohidratos (usa proteínas).
GLUT 1
Tejidos fetales, eritrocitos, endotelio, cerebro (glía), barrera hematoencefálica, riñón, ubicuo, transporte basal de glucosa.
GLUT 2
Hígado, riñón y células B del páncreas, Km alta (40mM), intestino delgado, transporta glucosa, galactosa y fructosa.
GLUT 3
Neuronas, placenta, Km baja, tejidos dependientes de glucosa.
GLUT 4
Músculo, tejido adiposo, KM baja (3mM), dependiente de insulina
GLUT 5
Intestino, testículo, alta afinidad por fructosa.
insulina se une a su receptor
echa a andar reacciones químicas intracelularmente (traducción de señales, señalización celular). EL GLUT 4 está en vesícula, y la señalización hace que se vaya a la membrana plasmática, porque si no solo dependería del GLUT 1. Si no hay insulina, el GLUT 4 se quedaría adentro. O si no funciona el receptor, tampoco.
Insulina
Proteína sintetizada por las células beta de los islotes de Langerhans. 51 residuos de aminoácidos, unida por 2 puentes disulfuro. La cadena a tiene un puente disulfuro dentro. Es hormona anabólica
Metabolismo intermediario y de proteínas
Aumenta captura de aminoácidos y síntesis de proteínas
Es un factor de crecimiento.
Disminuye la hidrólisis de triglicéridos
Aumenta la síntesis de triglicéridos e inhibe su degradación
Hígado, músculos e hígado, músculo
Disminuye síntesis de glucosa, aumenta la síntesis de glucógeno y aumenta la captación de glucosa.
Receptores con activada de tirosina cinasa (TK)
Los receptores de la insulina, pertenecen a los receptores de encima. Tienen una parte de receptor y otra de enzima. Uno de los receptores que tienen en son los TK.
Una cinasa (rojo)
Las cinasas fosforilan a la tirosina.
Las cinasas usan un nucleótido para fosforilar (como ATP), le quitan un fosfato y se lo pegan a otra par.
Las cinasas usan iones devalentes como cofactores (como magnesio).
Los receptores de tirosina tienen dos dominios principales (tienen una función). Uno es extracelular donde se une la hormona (dominios de unión al ligando) e intracelularmente dominios con la tirosina cinasa. Casi siempre actúan dimérico.
Hay un dominio transmembranal que es aquel que pasa por la membrana.
Receptor de insulina
Se autofosforila.
Heterotetrámero (dominio alfa, y beta). Verdes de dominio de unión a la insulina, y otra dominio de tirosina cinasa. Y otro dominio transmembranal.
El dominio tirosina quinasa fosforila a ciertos residuos de tirosina ya la tirosina al dominio.
Proteínas de señalización intracelular
Se unen a residuos fosforilados de tirosina.
Glucólisis
Convertir glucosa a energía. Vía metabólica universal. Se realiza en el citosol. Consta de 10 reacciones que se dividen en 2 etapas o fases.
Paso 1
Fosforilación de la glucosa.
Cuando la glucosa entra a la célula, lo primero que ocurre es que se fosforila en el C 6 por la enzima hexocinasa. Todos los monosacáridos al ingresar a la célula, la primera transformación sufrida es la fosforilación. La fosforilación es útil porque impide que la glucosa se salga de la célula (si no se fosforila, se sale de la célula). La hexocinasa se conforman de isoenzimas, la más relevante es la hexocinasa 4 o glucocinasa. La glucocinasa, a comparación del resto de la hexocinasas, se expresa en ciertos tejidos. Tiene una Km alta. La hexocinasa reconoce a las diferentes hexosas. Las cinasas unan un nucleótido ATP para fosforilar, pasa a ADP, el fosfato pasa al C6 de la glucosa. Las hexocinasa usan Mg. La reacción es irreversible.