Unidad 1- Creación y Captación de Valor del Cliente Flashcards

Parte 1: Definición de marketing y el proceso de marketing (capítulos 1-2)

1
Q

¿Qué es el marketing? En muy pocas palabras

A

Es la administración de relaciones redituables con el cliente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es la meta doble?

A
  1. Atraer a nuevos clientes prometiéndoles un valor superior y …
  2. mantener y hacer crecer a los clientes actuales satisfaciendo sus necesidades.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo deben ser los mensajes de los nuevos métodos de marketing?

A
  • Deben llegar de forma directa y personalizada
  • Ayudar a que la gente Viva la marca

Comunicación metida en Creativos sitios web y redes sociales en línea

Lograr como “mercadologo” convertirse en parte de su vida y enriquecer sus experiencias con sus marcas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Frase de Peter Drucker

A

“El objetivo del marketing es lograr que las ventas sean innecesarias”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Definición de Marketing

A

Es el proceso mediante el cual las compañías crean valor para sus clientes y establecen relaciones sólidas con ellos para obtener a cambio valor de éstos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Proceso de MKT en términos generales

A

Primeros cuatro pasos: entender a los consumidores, crear valor para el cliente y establecer relaciones sólidas con éste.

Último paso: las compañías obtienen las recompensas derivadas de crear un valor superior en el cliente.

Al crear valor para los consumidores,
la empresa capta el valor de sus clientes en forma de ventas, ingresos y activo a largo plazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Que implica la relación con el cliente?

A

1- Comprensión del cliente,
2- Establecimiento de relaciones con el cliente y
3- Obtención del valor de él.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es el primer paso del Proceso de MKT?

A
  1. Entender el mercado
  2. Comprender/ entender plenamente necesidades y deseos de los clientes.

Porque el MKT se refiere a la creación de valor para los clientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

5 conceptos fundamentales
del cliente y del mercado:

A

1) necesidades, deseos y demandas;
2) ofertas de marketing (productos, servicios
y experiencias);
3) valor y satisfacción;
4) intercambios y relaciones y
5) mercados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

-Necesidades

A

-Estados de carencia percibida

**Necesidades: **incluyen las necesidades físicas básicas de alimento, ropa, calidez y seguridad; las necesidades sociales de pertenencia y afecto; y las necesidades
individuales de conocimientos y expresión personal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

-Deseos

A

-Forma q adopta una necesidad (humana) moldeada por la cultura y la personalidad

Ejemplo de Deseos: Un hombreestadounidense necesita alimentos , pero pero desea una Big Mac, papas fritas y una bebida gaseosa.
Alguien de Peru necesita alimentos, pero desea pollo, arroz, camote.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

-Demandas

A

-Deseos humanos respaldados por el poder de compra

Osea, si hay necesidad y hay poder de compra, hay demanda

-Cuando las necesidades están respaldadas por el poder de compra, se convierten en demandas
- A partir de sus deseos y sus recursos, las personas demandan productos cuyos beneficios sumen la mayor cantidad de valor y de satisfacción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Ofertas de mercado

Combinación de [ ]

A

Cierta combinación de: [ productos, servicios, información o experiencias ] que se ofrece a un mercado para satisfacer una necesidad o un deseo

Las necesidades y los deseos de los consumidores se satisfacen con las ofertas de mercado,

Las ofertas de mercado no se limitan a productos físicos.
También incluyen servicios, actividades o beneficios que
se ofrecen en venta
, que son básicamente intangibles y
que no derivan en la posesión de algo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué otras entidades incluye las ofertas de mercado?

A

Las ofertas de mercado también incluyen otras entidades tales como personas, lugares, organizaciones, información e ideas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es la miopía de Marketing?

A

-Es el error de poner mayor atención a los productos específicos que se ofrecen, cuando lo correcto, es centrarse en los beneficios y experiencias producidos por los mismos

-Hay q ver más allá de los atributos que tienen los productos y los servicios q se venden

Experiencias y beneficios producidos por el producto o servici

Están tan interesados en sus productos que se concentran sólo en los deseos existentes y pierden de vista las necesidades latentes del cliente. Olvidan que un producto es sólo una herramienta para resolver un problema del consumidor. Un fabricante de brocas de un cuarto de pulgada para taladros pensaría que el cliente necesita una broca, aunque lo que en realidad necesita es un hoyo de un cuarto de pulgadapara colgar algo, como el cuadro con su familia, por ejemplo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo se crea una experiencia de marca para los consumidores?

A

Se crea al combinando servicios y productos diversos

Estas experiencias no se limitan a productos de consumo, sino también a soluciones integrales para empresas que van más allá de un conjunto de cables.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Valor y satisfacción del cliente: ¿Cómo el cliente elige entre tantas ofertas de mercado? … para satisfacer una necesidad específica

A

Los clientes se forman expectativas acerca del valor y la satisfacción q una oferta de mercado le brindará, entonces… Compran según estas…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué hace un cliente satisfecho? ¿Y uno insatisfecho?
¿Qué diría de un correcto nivel de expectativas?

A

Satisfecho: Compra de nuevo y le cuenta su experiencia a otras personas.

Insatisfecho Suelen irse con la competencia y cuentan su mala experiencia a los demás. Desacreditan el producto o servicio q le dimos

Desde el MKT Hay q tener cuidado con el nivel de expectativa establecido

Nivel de expectativas correcto:
-Si establecemos expectativas demasiado bajas, quizá se satisfagan a quienes compran, pero no se logrará atraer a suficientes compradores.
-Si hay expectativas demasiado altas, los compradores se desilusionarán.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Administración de marketing

A

El arte y la ciencia de elegir
mercados meta
y establecer
relaciones redituables
con ellos.

O sea, es la administración del cliente
y la administración de la demanda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Intercambio

A

Obtener de alguien un objeto deseado, entregando algo a cambio

El marketing consiste en acciones que se realizan para diseñar y mantener relaciones de intercambio deseables con audiencias meta, las cuales implican productos, servicios, ideas u otros objetos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Mercado

Los conceptos de intercambio y relaciones nos llevan al concepto de mercado

A

-Mercado: es el conjunto de todos los compradores reales y potenciales de un producto o servicio.

  • Servirlo junto con la competencia, trabajando en conjunto con proveedores y todos los involucrados en la cadena de valor

Tales compradores comparten una MISMA necesidad o deseo en particular, el cual puede satisfacerse mediante relaciones de intercambio. El MKT implica administrar mercados para dar lugar a relaciones redituables con el cliente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cuestiones a tener en cuenta.. extra

A

Ya no solo es ¿de qué manera podemos llegar a nuestros clientes? Sino:
1. ¿de qué manera deben acercarse los clientes a nosotros?
Incluso si se quiere ir más allá… ¿De qué manera nuestros clientes pueden ponerse en contacto entre sí?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Administración de marketing

Diseño de una Estrategia de marketing
impulsada por el cliente

La estrat la diseña la Gerencia de MKT

Ahora que entendemos plenamente a los consumidores y al mercado, debemos decidir qué clientes atenderemos y cómo les proporcionaremos valor.

A

Objetivo del Gerente de MKT: encontrar, atraer, mantener y cultivar clientes meta mediante la creación, la entrega y la comunicación de valor superior para el cliente.

Administración de marketing: El arte y la ciencia de elegir mercados meta y establecer relaciones redituables con ellos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuáles son las 2 preguntas esenciales para diseñar una Estrat de MKT impulsada por el cliente?

A

1) ¿A qué clientes debemos servir? (¿cuál es nuestro mercado meta?) y
2) ¿de qué forma serviremos mejor a esos clientes? (¿cuál es nuestra propuesta de valor?)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
*Estrat de MKT* - Selección de los clientes a quienes se dará servicio ¿Cómo se hace?
-Lo primero es decidir ***a quién*** vamos a dar servicio, y se hace mediante: 1. (**Segmentación de mercado**) Primero dividir el mercado en **segmentos de clientes** 2. (***Mercado Meta***) Elegir el o los segmento/s a los que apuntamos ** -_Seleccionar solo a los clientes que es capaz de atender bien y de manera redituable_** No es posible servir a todos los clientes;**no se puede vender a todos** ## Footnote Al tratar de servir a todos los clientes, es muy probable que no sirvan a ninguno bien, por eso **debemos seleccionar.**
26
# *Decidir **cómo atender a los *Clientes Meta**** Selección de una **propuesta de valor** ¿Qué determina? - ¿Qué es la PV de una marca?
Determina cómo la empresa se va a **diferenciar** y a **posicionar** en el mercado. La **_propuesta de valor_** de una marca es el **conjunto de beneficios** _que promete entregar a los consumidores para **satisfacer sus necesidades**_
27
¿_Cuál es la finalidad_ de una *propuesta de valor*? ¿Qué pregunta le responde al cliente la propuesta de valor?
A) **Distinguir a una marca** _de otra_. B) Responde la pregunta del cliente: **¿por qué debería comprar su marca** _en vez de la marca del competidor?_” | Tales **propuestas de valor _distinguen a una marca de otra._** ## Footnote Las compañías tienen que diseñar propuestas de valor sólidas para obtener la mayor ventaja posible en sus mercados meta. ej: _el automóvil Smart está posicionado como compacto pero cómodo, ágil pero económico, y seguro pero ecológico._ Es “un genio automotriz puro en un empaque totalmente divertido y eficiente. Un pensamiento inteligente, en verdad”.
28
_Orientaciones de la administración de MKT_ # **5 conceptos alternativos** para diseñar y poner en práctica la estrate **Administración de MKT** busca **diseñar estrategias** que **construyan relaciones redituables** _con sus consumidores meta._ ## Footnote *Pero, ¿qué filosofía debería guiar tales estrategias de marketing?* ¿Qué importancia debería darse a los intereses de los clientes, a la organización y a la sociedad? Muy a menudo, esos intereses entran en conflicto.
1. **Concepto de producción** 2. Concepto de **producto** 3. " " de **Venta** 4. " " de **MKT** 5. " " de **MKT Social**
29
Concepto de Producción | Es una orientación antigua, pero útil en algunas situaciones.
*La idea de que los consumidores prefieren* **_productos que están disponibles y son muy accesibles_**. Entonces la estrategía de la **organización** debería **_enfocarse en incrementar la producción y la eficiencia de la distribución_.** - **Concepto de producción _puede originar miopía de MKT_** ## Footnote *No obstante, aunque resulta útil en algunas situaciones, el * **concepto de producción puede originar miopía de marketing**
30
Extra, a tener en cuenta... ¿Cuál es el riesgo de tener un enfoque en producción?
*Las empresas que adoptan esta orientación corren...* **alto riesgo** de _enfocarse demasiado en sus propias operaciones_, y **perder de vista el objetivo real**: **_satisfacer las necesidades del cliente y crear relaciones con él_**
31
Concepto de Producto | Idea...
- La idea de que los **consumidores** prefieren **productos** que ofrecen lo mejor en cuanto a **calidad**, *desempeño y características* (_innovación en las caracteristicas...)_. Por lo tanto, la **estrategia de MKT** de la organización debería: enfocarse en la mejora continua... de sus productos. **Podría provocar miopía de MKT***enfocarse solo en los productos* ## Footnote Enfocarse sólo en los productos de la compañía también podría provocar miopía de marketing.
32
Concepto de ventas | Idea que establece...
-Establece q: los consumidores **no comprarán el número suficiente de productos** *a menos que* se realice un **_esfuerzo de promoción y ventas a gran escala_** _Suele practicarse con los bienes no buscados_ ,o sea, **bienes q los consumidores generalmente no piensan comprar**, como seguros o donaciones de sangre | Localizar prospectos y venderles con base en los beneficios del producto ## Footnote _Focus en crear transacciones de ventas_ y **no en diseñar relaciones redituables y a largo plazo** con el cliente.
33
Concepto de MKT | *Filosofia*....
Filosofía según la cual **el logro de las metas**de la organización **depende de conocer las necesidades y los deseos** de los **mercados meta**, *así como de* **proporcionar las satisfacciones deseadas** de _mejor manera que los competidores_ No c centra en _hacer y vender_ el producto, sino _detectar y responder_ **centrandose en el cliente** | *MKT Orientado al cliente* ## Footnote Desde el concepto de marketing, las rutas hacia las ventas y las utilidades se basan en el cliente y en el valor
34
Concepto de marketing social
Las decisiones de marketing de una compañía deberían **tomar en cuenta** los **deseos de los consumidores**, las **necesidades de la compañía**, y los **intereses a largo plazo** _de consumidores y la sociedad._ La estrategia de MKT debería **_proporcionar valor a los clientes_** **de forma que conserve o mejore el bienestar** del **consumidor** y la **sociedad**. | = a marketing sustentable, un MKT responsable a nivel social y ambiental ## Footnote >Cuestiona si el **concepto de MKT** *puro* _pasa por alto posibles conflictos_ entre los *deseos a corto plazo* y el *bienestar a largo plazo* del consumidor
35
¿Qué 3 aspectos debe equilibrar una Estrategia de MKT Social?
1. Ganancias de la empresa 2. los Deseos del consumidor 3. Intereses de la sociedad ## Footnote Responsable a nivel social y ambiental, cubrir las necesidades actuales de los consumidores y el negocio, y al mismo tiempo conservar o mejorar la capacidad de las futuras generaciones para cubrir sus necesidades
36
Explicar que implica desarrollar un Programa de MKT | 3er paso
Es el _3er paso_ para la creación de valor: La finalidad es el establecimiento de relaciones con los clientes (4to paso) *mediante el uso de las **herramientas de MKT ( 4P )** q vamos a usar _para VOLVER REAL la Estrategia de MKT (3er paso)_. < En difinitiva es: establecer relaciones con los clientes al **TRANSFORMAR** la * Estrategia de MKT en **ACCIONES** > Conjunto de Herramientas: **4p** para **realmente entregar la: Propuesta de Valor** _(al cliente meta; mercado meta)_ **establecida en la Estratgia de MKT** | Ver *Mind Map* del cuaderno
37
# Administración de las relaciones con el cliente Establecer y manejar relaciones con el cliente meta | 4to paso
Establecer y manejar relaciones *duraderas* y redituables con el cliente meta
38
¿Qué es la **Administración de las relaciones con el cliente**?
El proceso general de _establecer y mantener relaciones rentables_ con los clientes al entregarles **más valor y mayor satisfacción.** *(entregar valor y satisfacción superiores)* Aspectos que se consideran: 1) **Adquisición** 2) **Conservación** 3) y el **Crecimiento** _de los clientes._ ## Footnote CRM: actividad de manejo de datos del cliente. Según esto.. Administrar las relaciones con el cliente implica **manejar información detallada** _acerca de clientes individuales_ y el _manejo cuidadoso de “puntos de contacto_" con ellos, para **incrementar su lealtad al máximo.**
39
¿Qué es el **Valor percibido por el cliente**? | Triada de Valor
Evaluación que hace el cliente de la **_diferencia_** entre *todos* los **beneficios** y *todos* los **costos** _de una oferta de MKT_, con _respecto a las ofertas de los competidores_ | Definición del libro, también está la Tríada de Valor de Investigación
40
¿Cuál es la clave para **diseñar relaciones perdurables** con el cliente? ¿A que empresa comprara el cliente?
- **Crear** un **valor y satisfacción superiores** para él. - El cliente comprara a la empresa que ofresca un **_MAYOR Valor percibido_ por el Cliente**. Es la evaluación q hace sobre la diferencia entre todos los beneficios y los costos que perciba al comprar la ** ofertas de mkt ** de las empresas (**no creo que realmente llegue a percibir todos**) **<>** ## Footnote - Al juzgar **no suelen ser objetivos o precisos** _Actúan según el*valor percibido_* - Los **clientes satisfechos** _suelen ser leales_ y dar a la compañía una _mayor participación_ en sus negocios.
41
**Satisfacción del cliente**
Grado en el que **el desempeño percibido** de un producto **coincide con las expectativas** del consumidor. 1) _Si el **desempeño**_ del producto **no cubre las expectativas**, el **cliente** se sentirá **insatisfecho**. 2) Si el desempeño y las expectativas coinciden, estará satisfecho. 3) _Si el desempeño supera las expectativas_, estará **muy satisfecho** o **encantado**
42
¿Por qué debería haber un equilibrio o límites cuando se habla de **_incrementar al máximo_ la satisfacción del cliente**?
"Una **compañía centrada en el cliente** _busca darle a éste una alta satisfacción_. _en relación con sus competidores_, **no intenta incrementar al máximo** _esta satisfacción_." Una empresa siempre **podría aumentar la satisfacción del cliente** al _disminuir sus precios o al incrementar sus servicios_; aunque esto resultara en menores utilidades. Pero, el propósito del MKT es generar rentabilidad... - Es decir q, **buscamos lograr una _satisfacción mayor_ q la q pueda alcanzar nuestra competencia**. El foco no está en incrementar al máximo la satisfacción, sin límites o sin motivos... Sino q buscamos: **Una mayor satisfacción q la de la competencia, para generar rentabilidad del valor q recibimos del cliente** (El Valor del Cliente es: su billete, fidelidad, etc..) - *Valor del cliente* es lo que recibimos a cambio de _lo que nosotros le brindamos_; **lo cuál es: valor y satisfacción superior.** Recibimos fidelidad, dinero, buena reputación, etc... - En definitiva: Generar mayor valor y satisfacción en el cliente, "_pero siempre buscando generar mayores ganancias para la empresa_". | Lograr una Satisfacción mayor q la q pueda alcanzar nuestra competencia
43
Niveles y herramientas de la relación con el cliente: **Programas de MKT de frecuencia**, **programas de marketing para asociaciones**
Hay varios niveles de relación con los clientes, y depende de la naturaleza del mercado meta, es decir... _que el grado de relación_ **depende de cómo sea el mercado meta**. - Recompensan las personas que compran a menudo o en grandes cantidades. - Ofrecen beneficios especiales a sus miembros y crean comunidades para ellos
44
Análisis de rentabilidad
- Análisis de rentabilidad **para ignorar o perder ciertos clientes**, y **dirigirse a los ganadores** para mimarlos. Ej; Un _método_ consiste en **descartar de forma preventiva** a los **clientes** que podrían ser **muy poco redituables**.
45
¿Qué debería hacer la compañía con los clientes que no son redituables?
Si después de un tiempo, o de entrada, identificamos que **no podremos convertirlos clientes rentables** o se hace imposible "satisfacerlos" _conviene_ **deshacernos de los q son muy poco razonable** o de aquellos q **el costo de servirlos/atenderlos es más alto de lo que valen** (lo q recibimos es más bajo, solo nos trae problemas,etc) | **Prácticas de “despojo de clientes”** ## Footnote Nuevos método y tecnologías de _segmentación_ han facilitado el **enfocarse en conservar a los clientes adecuados** y, por añadidura, **deshacerse de los problemáticos**
46
# Elegir clientes clectivamente y relacionarse profunda y significativamen **Relaciones bidireccionales y dirigidas a los clientes.** | _Msjs unidireccionales_ en medios de comunicación masiva NO es efectivo
Relaciones bidireccionales con los clientes: **aprovechar las nuevas tecnologias de la información y la comunicación** _para acercarse y contactar al cliente_. **Crear un vínculo con el cliente**. **_Fomentar_** una **mayor participación del cliente** y un **sentimiento de comunidad, alrededor de una marca**. (queremos _lograr q la marca sea algo importante en las conversaciones y en la vida de los consumidores_) **q la marca este presente en su vida y _nos nombre en sus conversaciones_** | Elegir un tipo de medio, redes sociales, comunidades en línea, etc. ## Footnote - *Volverse parte de la conversación de los clientes es mucho más poderoso* que enviar información por algún medio - **Nuevas tecnologías** crean oportunidades para ESTABLECER relaciones con los clientes, pero también plantean **desafíos**, ya que les **dan a los consumidores mayor poder y control**: _expresar y compartir sus ideas sobre las marcas con otros consumidores_
47
**Relaciones administradas por el cliente**
Relaciones de marketing en las que los clientes, con la ayuda de las nuevas tecnologías digitales de la actualidad, interactúan con compañías y entre sí para conformar sus relaciones con las marcas.
48
Marketing por atracción
**Crear ofertas y mensajes de mercado** que involucren a los consumidores en lugar de interrumpirlos. El marketing por _intrusión, aquel q interrumpe al cliente, q es forzado, molesta_
49
Mezcla de métodos de marketing directo
_Promueven_ la **interacción entre la marca y el cliente**. El objetivo es involucrar a los clientes en un nivel más personal e interactivo.
50
**Marketing generado por el consumidor**
Intercambios de marca creados por los propios **consumidores**, tanto invitados como no invitados, mediante los cuales _participan cada vez más en la creación de sus propias experiencias de marca y las de los demás_. **Es cocrear en línea con la marca, como ideas para productos** o incluso anuncios publicitarios | Algunas compañías piden a los consumidores ideas para nuevos productos.
51
# **Todos los eslabones deben apuntar a lograr la Estrategia de MKT** >> **_Administración de las relaciones con los Socios_** <<
- Debemos **relacionarnos con** el resto de **Departamentos y Socios externos** para _lograr cumplir con la Estrategia de MKT y su Programa_. **Trabajar cercanamente con socios internos y externos:** Otros departamentos de la compañía y fuera de ésta para, en conjunto, **ofrecer un mayor valor a los consumidores**. | MKT administra las relaciones con Clientes **y tmb con Socios** ## Footnote Vincular a todos los departamentos en la causa de crear valor para el cliente + **complementar con Socios externos**, como proveedores, socios de canal e incluso sus competidores, etc. Ej: Procter & Gamble asigna equipos multidisciplinarios de desarrollo a sus principales cuentas de minoristas, (integra: personal de ventas, marketing, operaciones, análisis financiero, etc.) _estos equipos coordinan los esfuerzos de diversos departamentos de P & G para ayudar a los minoristas a alcanzar el éxito_
52
**Canales de marketing**
Distribuidores, minoristas y otros que **_conectan a la empresa con sus compradores_**.
53
**Manejo** de la *cadena de proveedores*
El éxito en la _creación de relaciones con el cliente_ también **depende del desempeño de nuestra cadena de proveedores** | _Nuestros proveedores y distribuidores de la cadena son nuestros Socios_ ## Footnote Socios que **ayudan** a **proporcionar valor para el cliente**. _No tratar a los proveedores sólo como vendedores, y a los distribuidores solo como clientes_
54
>> **Captura** del **_Valor de los clientes_** <<
Los **primeros 4 pasos son para establecer una relación firme con el cliente meta**, con ese fin **creamos y entregamos un Valor Superior** para ellos. Y como resultado (_si logramos su satisfacción o Deleite_), **Capturamos Valor** de ellos. Es lo que recibimos a cambio del Valor Superior que les dimos: - **Clientes SATISFECHOS**, por ende: Leales, que compran y continúan comprando las marcas de la compañía. (GANANCIAS A LARGO PLAZO) - - Hay distintos niveles de satisfacción. Una leve _disminución_ de la _satisfacción completa_ originaría un enorme **descenso en la lealtad** ## Footnote Captar valor a cambio, en forma de _ventas actuales y futuras_, _participación de mercado y ganancias_.
55
Resultados de Crear Valor para el cliente
1. Lealtad y retención del cliente, 2. Participación de mercado y participación del cliente, 3. Capital de clientes.
56
¿Una recesión o crisis económica, podría afectar la lealtad de los clientes?
Sí, lo común es que los clientes decidan elegir según el precio, y si la competencia tiene un mejor precio elegirá su producto/servicio. _Y si mejora la economia_, **podría seguir eligiendo ese mejor precio.** | **Es mucho más barato conservar un cliente viejo** _q conseguir uno nuev ## Footnote Ser cuidados al crear la propuesta de valor y tratar bien a los clientes rentables. **No se pierde una venta. _Se pierde un flujo total de compras futuras**, q podria haber realizado durante su vida. **VALOR DE POR VIDA DEL CLIENTE**
57
Valor de por vida del cliente
Valor neto agregado (_todas las compras_**menos** los _costos de captación y de mantenimiento_) que obtiene la empresa en el tiempo que dura la relación con un cliente.
58
Participación del cliente
Es el porcentaje de compras que realizan los clientes en las diferentes categorías de productos de la empresa. "**Porción de la compra del cliente** *que una compañía obtiene* _en sus categorías de productos._"
59
¿Cómo podría aumentar la participación del cliente?
- **Aumentando la variedad de productos** q ofrecemos a los clientes actuales - **Crear un programa** para **lograr _compras cruzadas_ y/o ventas de mayor valor**... *para comercializar más productos o servicios con los clientes existentes*. | Uso de datos del cliente para recomendar productos q podrían interesarle ## Footnote El sistema de recomendación influye hasta en el 30% de las ventas #*¿realmente sera así?*
60
# Construir un **Capital basado en clientes** Capital basado en los clientes
- La _combinación total_ de los **_valores** de vida de todos los clientes_ de la empresa. (clientes actuales y potenciales) | Es una **medida** del **valor futuro** _de la base de clientes_ de la co ## Footnote - El fin de administrar relaciones con clientes *es producir* un alto capital basado en los clientes. - Cuanto más leales sean los **clientes redituables** de la compañía, mayor será su valor para la empresa
61
¿En que se enfocan los primeros 4 pasos de MKT?
En la creación de Valor para los clientes
62
¿Qué es el MKT en términos sencillos?
Es el **diseño de relaciones redituables con el cliente** *mediante* la **creación y entrega de Valor** para _obtener a cambio_ **VALOR de él** ## Footnote El concepto esencial es que el marketing crea valor para los clientes con el fin de obtener valor a cambio.
63
estrategia de marketing impulsada por el cliente | 2 preguntas basicas
- ¿Cuáles son los consumidores a quienes atenderemos? (**segmentación del mercado y dirección**) enfocar recursos en los clientes a quienes PODErvir mejor y con mayor rentabilidad. - ¿Cómo daremos un mejor servicio a los clientes meta? (**Diferenciación y posicionamiento**) Propuesta de valor que expone con detalle los valores que la compañía entregará para ganar clientes meta.
64
estrategia de marketing impulsada por el cliente | 2 preguntas basicas
- ¿Cuáles son los consumidores a quienes atenderemos? (**segmentación del mercado y dirección**) Enfocar recursos en clientes a quienes podemos servir mejor *y con mayor rentabilidad* **No podemos venderle a todos**. -De que forma los serviremos mejor ? (**Diferenciación y posicionamiento**) **Propuesta de valor** que expone con detalle los valores que la compañía entregará para ganar clientes meta.
65
3 pilares de MKT
1.**Cliente:** plena orientación al cliente 2. **Valor**; entregamos; valor añadido, satisfacción, experiencias positivas 3. **Utilidades**: Lograr ganancias (utilidad / beneficios) para la organización