Unidad 1 Flashcards
¿Qué es ser emprendedor?
Asumir riesgos siendo una persona quien absorbe todo ya sea la pérdida o ganancia de capital.
¿Es lo mismo un emprendedor que un empresario o un trabajador autónomo?
No, el empresario tiene una espalda financiera y personal autorizado como no autorizado. A diferencia del emprendedor que es una sola persona e igualmente pasa con el trabajador autónomo
¿Qué sucede si al emprendedor le va bien en su proyecto?
Se reduce el riesgo y se arma una sociedad. Ej SRL o SA
¿Por qué es difícil emprender en Argentina?
Por sus riesgos cambiarios y sus cuestiones macroeconómicas. No posee una moneda estable como USA o la UE por ende si le erras en el costeo vas a pérdida o incluso quiebra
¿Qué es importante que sepa un emprendedor en ARG?
Saber costear, un buen manejo del uso de excel
¿Qué es emprendedurismo en el ámbito económico?
Proceso de creación, expansión y consolidación de empresas
¿Qué es emprendedurismo en el ámbito acedémico?
Habilidades necesarias para el proceso de creación de empresas.
Skills: Tolerancia al fracaso, comunicación efectiva, asumir riesgos, etc
¿Qué es emprendedurismo en el ámbito político?
Conjunto de normas, políticas y programas implementados por los gobiernos para fomentar el emprendedurismo
Como me ayuda el ecosistema a ser emprendedor
Características de un emprendedor
6
Creatividad (Yo o un socio)
Innovación (Ya existe en el mundo pero no en mi país)
Perseverancia (Tratar con clientes difíciles, entender que puede haber pérdidas, etc)
Aceptación de riesgos (económicos ¿qué estoy dispuesta a ceder?)
Autoconfianza (Afecta tanto positiva como negativamente a mi red de personas)
Resolución de conflictos (no frustrarse ya que en Arg hay diversos problemas)
Crecer vs Desarrollar
Crecer: aumentan las vs pero sin ESTRUCTURA no me puedo desarrollar
Clasificación de emprendedores: Oportunidad
Encontraron una necesidad insatisfecha o un nicho fr mercado desatendido, o porque tienen una buena idea y desean desarrollarla por el gusto de verla hecha realidad
Clasificación de emprendedores: Necesidad
El emprendedor se encuentra en una situación desfavorable, está desempleado recientemente, o porque ha decidido independizarse y requiere generar algún ingreso económico
Clasificación de emprendedores: emprendedor social
Busca producir un cambio social en beneficio de un sector de la población, en general lo hace sin tener fines de lucro
Clasificación de emprendedores: el emprendedor que busca destacarse
Busca ser modelo para otros
Clasificación de emprendedores: emprendedor interno
Emprende en una empresa que no es suya (intrapreneur)
innova dentro de una organización que no es suya
Clasificación de emprendedores: emprendedor externo
Emprende en su propio negocio con fines de lucro (entrepreneur)
Factores para emprender: Identificar tus gustos y preferencias (está claro que tendrá éxito si trabaja en algo que le agrada
Gustos: me tiene que gustar lo que vendo
Estudios: saber lo que hago/vendo
Habilidades: proceso/estimar y planificar
Planes a futuros
Experiencia
Factores para emprender: identificar que quiero hacer y metas por alcanzar
planificar a largo plazo
Factores para emprender: elimine los mitos y las barreras para emprender
obstáculos económicos: conseguir inversores
barreras psicológicas: salir de mi zona de confort
obstáculos culturales: conocer la cultura del mercado al que apunto (encontrar un nicho)
Factores para emprender: desarrolle un buen plan de negocios
Buscar la rentabilidad en moneda dura
Factores para emprender: pasar a la acción
llevar el plan
Desing thinking ¿Qué es?
El diseño está centrado en el usuario/cliente. Esto permite extraer las necesidades reales del mismo, y diseñar el producto pensado en su experiencia.
extraigo necesidades
hacer user experience
Desing thinking: pasos
- Empatizar (aprende de la audiencia para la que está diseñado)
- Definir (construye un pto de vista basado en las necesidades de los usuarios)
- Idear (imaginar soluciones creativas)
- Prototipar (construye una presentación de una o más ideas para mostrar)
- Evaluar (Vuelve al grupo de prueba inicial y obtén su feedback)
Lean Startup
Metodología para sistematizar el proceso de validación que requiere cualquier innovación, exponiendo al cliente de forma temprana a todo lo que tenga que ver con el diseño del modelo de negocio