Unidad 1 Flashcards
Telecomunicaciones
Son todos los equipos, dispositivos y señales de datos bajo diferentes formatos de señal que materializan el enlace físico para lograr la conexión de los equipos
Teleproceso
Movimiento de información condificada, de un punto a otro por medio de señales (trasmitir información)
Elementos básicos de la telecomunicación
¿Cuáles son los elementos básicos de la telecomunicación?
- Emisor
- Receptor
- Mensaje
- Protocolo
- Código
- Medio
- Ruido / Interferencia
- Canal
- Retroalimentación
Elementos básicos de la telecomunicación
Emisor
Envía y codifica datos.
Elementos básicos de la telecomunicación
Receptor
Recibe el mensaje y decodifica
Elementos básicos de la telecomunicación
Mensaje
Información a comunicar
Elementos básicos de la telecomunicación
Protocolo
Conjunto de reglas en la transmisión de datos. Pueden estar conectados pero no comunicarse sin protocolo
Elementos básicos de la telecomunicación
Código
Idioma que utilizan el emisor y el receptor. Conjunto de elementos que combinan siguiendo ciertas reglas para dar a conocer algo, deben tener el mismo código
Elementos básicos de la telecomunicación
Medio
Camino físico por el cual viaja el mensaje
Elementos básicos de la telecomunicación
Ruido
Factores internos
Elementos básicos de la telecomunicación
Interferencias
Factores externos
Elementos básicos de la telecomunicación
Canal
Cómo viajan los datos a través del medio. Un medio puede tener múltiples canales.
Circuito de datos
DTE
Equipo Terminal de Datos. Genera, procesa y envia información hacia otro DTE. Normalmente tiene incluido el DCE. Ejemplo: Decodificador, computadora, impresora.
Circuito de datos
DCE
Equipo de Comunicación de Datos. Adecua las señales que viajan por el medio. Indispensable para llevar a cabo la comunicación entre ellos y así puedan entenderse. Ejemplo: Módem, switch, router, multiplexor
Circuito de datos
Enlace de Datos
Conjunto de elementos que tiene los DCE y la linea de datos.
Circuito de datos
Línea de Datos
Medio por el cual viajan las señales. Enlace que permite unir los extremos de los DCE.
Voltaje
Diferencia de potencia o tensión eléctrica, es la magnitud físico que en un circuito impulsa a los electrones en un conducto. V
Intensidad eléctrica
Magnitud física que indica la cantidad de electricidad que recorre un conductor
Resistencia
Oposición del paso de los electrones a través de un medio. Ohm
Potencia eléctrica
Cantidad de energía que un elemeto transporta o consume. Watt
Impedancia
Medida de oposición que presenta un circuito RLC a una corriente eléctrica al aplicarle tensión.
Decibel
Expresa la relación entre dos magnitudes: la que se estudia y de frecuencia. Db
Velocidad de transmisión
Se utiliza en la etapa que se realiza el envio hasta la llegada al servidor. Tiempo que tarda un servidor en poner en la línea de trasmisión e paquete de datos a enviar. Bits por segundo
Velocidad de modulación
Número máximo de cambios por segundo. Se lleva a cabo durante todo el recorrido, mientras sufra cambios. Toma en cuenta las medidas de tiempo conforme avanza el proceso de la información. Usa la unidad de medida de bits por segundo.
Velocidad de transferencia
Es el trayecto del servidor al destino. Toma en cuenta las medidas de tiempo conforme avanza el proceso de la información. Usa la unidad de medida de bits por segundo.
Ancho de banda
Cantidad de información que es posible enviar a través de una conexión.
Baudio
Velocidad de conmutación o número de transiciones. Cambios de velocidad o frecuencia
Características de una señal
Señal
Ondas electromagnéticas a través de un medio de transmisión
Características de una señal
Amplitud
Magnitud de una señal, depende del tipo de señal
Características de una señal
Frecuencia
Núnero de periodos o circlos en un tiempo. Hertz
Características de una señal
Fase
Posición de la forma de onda al instante de tiempo
Tipos de señales
¿Cuáles son los tipos de señales?
- Señal periódica
- Señal aperiódica
- Señal análoga o continua
- Señal digital o discreta
- Señal óptica
Tipos de señales
Señal periódica
Se repite exactamente a sí misma con un patron fijo
Tipos de señales
Señal aperiódica
No observa un patrón de comportamiento fijo, puede ser descompuesta en un número infinito de señales periódicas
Tipos de señales
Señal análoga o continua
Señal generada por fenómenos electromagnéticos en la que sus valos son continuos (señal de banda ancha). Número infinito de valores
Tipos de señales
Señal digital o discreta
Señal de banda base o corriente directa. Número finito de valores.
Tipos de señales
Señal óptica
Utiliza la luz como medio de transmisión
Sentidos de transmisión
Modo simplex
El sentido de transmisión va de un sentido a otro. Un punto de origen manda la información y la meta lo recibe y jamás se va a cambiar el rol. Ejemplo: Radio, monitor no touch, etcétera.
E ———-> R
Sentidos de transmisión
Half duplex
Tengo un emisor y receptor y estos pueden cambiar de rol pero no simultáneamente.
E/R <———-> R/E
Sentidos de transmisión
Full duplex
Tengo un emisor y receptor y estos pueden cambiar de rol simultáneamente. Los sentidos de transmisión son simultáneas. La información se va a corromper ya que choca la información al mismo tiempo. Ejemplo: llamada telefónica