UNICAPAM, uniforme, sable Flashcards
¿Cuándo se creó la Dirección General de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos?
1 de marzo de 2017
¿De quién depende orgánica, operativa y administrativamente la Dirección General de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos?
De la Subsecretaria de marina
¿Cuándo se cambió de denominación a la ¿De qué se ha hecho acreedor el B? Dirección General de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos?
1 de diciembre de 2017
¿Por qué se cambió de denominación a la ¿De qué se ha hecho acreedor el B? Dirección General de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos?
Porque se reformaron diversas disposiciones del Reglamento Interior de la Secretaría de Marina
¿Cuál fue la nueva denominación de la Dirección General de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos?
Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos (UNICAPAM)
¿Cuáles son las atribuciones de la UNICAPAM?
- Planear, organizar, dirigir, controlar y conducir el ejercicio de la Autoridad Marítima Nacional en las zonas marinas mexicanas, costas y recintos portuarios.
- Dirigir, coordinar y supervisar a las Capitanías de Puerto
¿Con cuántas Direcciones cuenta la UNICAPAM para el ejercicio de sus funciones?
3
¿Cuáles son las Direcciones de la UNICAPAM?
Dirección General Adjunta de Capitanías de Puerto, Dirección General Adjunta de Protección y Certificación y Dirección General Adjunta de Ordenamientos, Enlace, Accidentes e Incidentes Marítimos
¿Cuántas capitanías de puerto recibió la Secretaria de Marina debido a la transferencia de atribuciones para el ejercicio de la Autoridad Marítima Nacional
104
¿De quién dependen las 104 Capitanías de Puerto?
De la UNICAPAM
¿Cuál es el objetivo de que la SEMAR sea reconocida nacional e internacionalmente como la Autoridad Marítima Nacional y ejercer la Administración Marítima en México?
- Evitar confusiones y vacíos de autoridad ante la comunidad marítima
- Otorgar mayor dinamismo a las actividades marítimas
- Fortalecer la seguridad y protección marítima y portuaria, así como la protección al medio ambiente marino
¿En qué año se utilizaron por primera vez los uniformes navales?
1665
¿Quién utilizó los uniformes navales por primera vez?
Oficiales de la Marina Real Francesa
¿Cuándo fueron adoptados los uniformes para Oficiales por la Real Armada Británica?
1748
Cuando los oficiales de la Real Armada Británica comenzaron a utilizar uniforme, ¿Qué usaban los marineros?
Sus ropas de uso corriente.
¿En dónde eran comunes las ropas de uso corriente de los marineros?
En casi todo Europa, las Colonias de América, África y las Indias.
¿Cómo eran las ropas de uso corriente de los marineros?
- Pantalones de color blanco o con rayas
- Camisas blancas o colores claros y/o con cuadros o rayas
- Sombreros o gorros de diferentes modelos
- Sacos de pana, en lo posible cubiertos con brea para hacerlos impermeables.
¿Cómo es el uniforme de marinero “de ordenanza” de las fuerzas navales?
Sombrero blanco y negro, chaqueta azul de paño y pantalones blancos.
¿Desde qué año se introdujo el uniforme de marinero “de ordenanza” en los países occidentales?
Desde 1857 en adelante.
¿Qué color de uniforme usan casi todas las marinas del mundo como tradición?
Azul y blanco
¿Cómo inició la tradición de usar uniformes color azul y blanco?
En la Marina Inglesa, cuando los Oficiales pidieron al Duque de Bedford que les diseñara un uniforme ya que carecían del mismo.
¿Qué rey dispuso de los colores de los uniformes a petición del Duque de Bedford?
El Rey Jorge XI
¿Qué colores de uniformes escogió el Rey Jorge XI para Oficiales y Gente de Mar y los pantalones de los marineros?
Azul oscuro y blanco
¿Cómo se le llama al uniforme que escogió el Rey Jorge XI para Oficiales y Gente de Mar y los pantalones de los marineros?
Traje azul de parada
¿Por qué los uniformes de los aspirantes a Oficiales tenían tres botones en los puños?
Sus uniformes no tenían bolsillos, así que usaban sus puños como pañuelos. Por lo tanto, los botones eran una medida correctiva por donde tenía que pasar la nariz.
¿Quién ordenó la medida correctiva de los tres botones en los puños?
El Almirante Nelson.
¿Cómo nació la tradición de la gorra en Oficiales y Sub-Oficiales?
Los Oficiales tenían el rango de caballeros, así que usaban sombreros para sostener el cabello, lo cual se transformó en una gorra con el tiempo.
¿Cómo nació la tradición del sombrero marinero en los marineros?
Los marineros sostenían su cabello con un pedazo de tela, lo cual se transformó en un sombrero marinero con el tiempo.
¿Cómo nació la tradición de la cinta negra en la gorra de los Oficiales y Sub-Oficiales?
La tradición marcaba el luto de la muerte del Almirante Nelson
¿Cómo nació la tradición del medio pañolón o corbatón negro en los marineros?
La tradición marcaba el luto de la muerte del Almirante Nelson
¿Cómo nació la tradición de la solapa o cuello del uniforme de marineros?
El marinero antiguamente usaba el cabello largo, pero obstaculizaba sus faenas en el mar ya que, al soplar la brisa marina, se cubrían de cabello el rostro. Por lo tanto, los marineros usaban grasa de ballena o tortuga en el cabello, lo que causaba manchas en las prendas de vestir. Esto lo intentaban solución primero cubriendo sus hombros y espalda con un pañuelo y después con un cuello largo.
¿Cómo nació la tradición de las tres franjas blancas en el borde de la solapa o cuello del uniforme de marineros, según los ingleses?
La marina inglesa agrego las franjas en memoria de las tres victorias del Almirante Nelson.
¿Cuáles fueron las tres victorias del Almirante Nelson?
Abukir, Copenhague y Trafalgar
¿En qué año fue la victoria de Abukir?
1798
¿En qué año fue la victoria de Copenhague?
1801
¿En qué año fue la victoria de Trafalgar?
1805
¿Qué representan las estrellas de 5 puntos bordadas en la solapa de los marineros?
Representan los 5 continentes y los 5 océanos.
¿Qué representa la rabiza que rodea la corbata de los marineros en sus uniformes?
Es la herencia de la rabiza que antiguamente sostenía el pito marinero.
¿De dónde nació la tradición de usar un pañolón o corbatón de color negro?
Antiguamente se usaba el pañuelo en el cuello para secarse el sudor, y el color negro se originó debido a la necesidad de ocultar la suciedad.
¿Cómo nació la tradición de la corbata marinera, modelo único de color negro?
Los marineros usaban un lienzo en la cabeza durante los combates amarrados atrás, casi sobre la nuca, con el fin de evitar que el sudor mezclado con residuos de pólvora de los cañones les cayese en los ojos y dificultará sus movimientos. Cuando terminara el combate, retiraban el lienzo de la cabeza y se lo ponían en el pecho con las puntas atadas, originando la corbata.
¿Qué establece la otra tradición sobre los lienzos de color negro?
Se dice que antes los lienzos eran de diversos colores, pero posteriormente los marineros del buque inglés “Warmick” desfilaron con unos negros durante el funeral del Almirante Nelson. Esto fue adoptado por la Marina Británica, y posteriormente por todo el mundo, suponiéndose que el negro se usa en señal de luto por la muerte de citado Almirante.
¿Qué representa el nudo cuadrado de 4 del pañolón o corbatón?
La rosa de los vientos por sus 4 puntos cardinales.
¿Cuándo se estableció cual sería el uniforme oficial de los marineros?
1858, durante el Segundo Imperio francés
¿Cómo se estableció cual sería el uniforme oficial de los marineros?
A través de un decreto publicado en el Boletín Oficial de la Armada.
¿Cuál era el uniforme oficial de los marineros?
- Pantalón de pata ancha
- Camisa blanca con cuellos azules
- Abrigo corto de lana
- Jersey con rayas que permitía visualizar y localizar mejor a los marineros en maniobras en alta mar.
- No debía de tener botones ni cuerdas para evitar enganches durante las maniobras.
¿Qué especificaba el decreto del Segundo Imperio francés sobre las rayas del uniforme de los marineros?
- Debía de tener 21 rayas en el pecho y entre 14 y 15 en las mangas
- El grosor de las rayas es de 20mm para las blancas y 10mm para las azules.
¿Cómo se estableció la tradición de la “coca” o vuelta de galón superior de los puños de los uniformes de oficiales?
Durante un desembarque fallido en contra Tenerife, por lo que tuvo que reembarcar sus fuerzas y, durante esta acción, lo hirieron en el brazo derecho. Para proteger su brazo, el Almirante Nelson descosió uno de los galones de su puño y prendió en el botón derecho superior de su casaca, formando una “coca” o vuelta, que desde entonces se tornó tradicional en muchas Marinas.
¿Quién usa la “coca” o vuelta en sus uniformes?
Únicamente las armadas que dependen o han dependido de alguna corona,
¿Qué sucedió cuando se firmó la paz de Basilea entre Francia y España en 1796?
Inglaterra pasó automáticamente en estado de guerra contra España.
¿Dónde estableció su base el Almirante inglés Jervis?
En Lisboa
¿Qué sucedió durante la Batalla del Cabo de San Vicente?
El Almirante Jervis navegó para impedir el pasaje de la Escuadra española, que buscaba el Atlántico.
¿Quién comandaba la Escuadra española durante la Batalla del Cabo de San Vicente?
El General Córdoba y Ramos
¿Qué sucedió durante el combate de la batalla del Cabo de San Vicente?
El genio naval del Almirante Nelson se manifestó y gracias a su talento fue promovido a contralmirante.
¿Cuándo quedó consolidado el bloqueo de Cádiz?
3 de julio de 1797
¿Quién tenía la comandancia durante el bloqueo de Cádiz?
El Almirante Nelson
¿Cómo surgió la tradición de las palas en los uniformes navales?
Los corsarios colocaban un pedazo de cuero para mantener limpia su chaqueta, evitando que el loro o papagayo, que llevaban a su hombro por largos tiempos como costumbre, ensuciara sus ropajes.
¿Qué indica la otra corriente histórica sobre cómo surgió la tradición de las palas en los uniformes navales?
Se crearon debido a la necesidad de contar con algo que evitara que se cayeran los terciados de los hombros.
¿Para qué sirven las palas hoy en día?
Para colocar las insignias del grado de quien las usa.
¿En qué parte del uniforme se usan las condecoraciones y medallas?
Lado izquierdo de todos los uniformes
¿Cómo surgió la costumbre del uso de las medallas y condecoraciones?
En los tiempos de las Cruzadas los caballeros portaban una insignia metálica de su orden para protegerse el corazón.
¿Cuándo fue la última vez que se le dio uso práctico al sable?
En la Edad Media
¿Qué simboliza el sable de la Marina o la espada en el Ejército (salvo en la caballería)?
Distinción de la Oficialidad de las Fuerzas Armadas
¿Qué simboliza la entrega del sable o espada por parte de un Oficial?
Su sumisión
¿Qué hacían en la antigüedad cuando un Oficial se daba de baja con deshonor?
Tomar su espada y romper la hoja
¿Qué hacían en la Marina de los Estados Unidos cuando un Oficial se le ponía bajo arresto durante el proceso de un consejo de honor?
El Comandante le retiraba su sable hasta después del veredicto del consejo.
¿Qué se deposita en el ataúd en los funerales hasta el momento del entierro?
El sable y la gorra
¿Quién porta el sable durante los servicios de armas?
Los que tienen mando
¿Cuándo más puede portar su sable un Oficial?
Durante su boda, ceremonia de retiro, tomas de posesión y relevo de mando y reposar en el ataúd.
¿Cómo surgió la tradición del saludo con el sable?
Es de origen incierto, pero se cree que surgió de los cruzados. El crucifijo, símbolo de la cruz, se representaba en la empuñadura y la taza; se acostumbraba a besar la empuñadura antes de entrar a batalla, al efectuar votos y juramentos. Estas costumbres (besar la cruz en el sable) se observan en el saludo actual (llevar la empuñadura a la altura de la boca) con el sable.
¿Qué significa cuando uno permite que la punta del sable descienda al piso?
Es un acto de sumisión o de subordinación
¿Qué sería la peor violación en la etiqueta del uso del sable?
Soltarlo durante un saludo
¿Cuándo no se debe desenfundar un sable?
Cuando no hay razón, en iglesias ni santuarios.
¿Qué dice la tradición sobre desenfundar un sable sin razón?
Sácame con valor, guárdame con honor
¿Cómo se debe usar siempre el sable?
Con guantes, fiador y fajilla.