UDI 4 Flashcards
¿Con qué monarca empezó a reinar la casa de Borbón en España a comienzos del siglo XVIII?
Felipe V
Explique las causas de la Guerra de Sucesión Española.
Tras la muerte de Carlos II sin descendencia en 1700, este deja como heredero a Felipe de Anjou. Carlos III de Austria se opone a ello y es apoyado por Inglaterra, Austria, Holanda y Portugal y se enfrenta a Francia y España, partidarios de Felipe.
¿Con qué tratado se pone fin a la Guerra de Sucesión Española?
Tratado de Utrecht
Explique brevemente las consecuencias del Tratado de Utrecht.
Mediante el Tratado de Utrecht accede al trono Felipe V poniendo fin a la Guerra de sucesión española, a cambio, España pierde todas sus posesiones fuera de la península, excepto América, Además de Gibraltar y Menorca.
¿A qué reinado corresponde el Motín de Esquilache?
Carlos III
Defina el concepto de Despotismo Ilustrado.
Este parte del concepto del Estado absoluto, de la monarquía omnipotente y de la soberanía real exclusiva, pero hacía hincapié en el papel del gobernante como benefactor del pueblo y como impulsor de las reformas necesarias para el progreso. La política concebida en beneficio del país, pero sin contar con él: “todo para el pueblo, pero sin el pueblo”.
¿Con qué nombre se conoce la disputa entre Austrias y Borbones por el trono español a comienzos del siglo XVIII?
Guerra de Sucesión Española
¿Qué dos candidatos se enfrentaron por el trono durante la Guerra de Sucesión Española?
Felipe de Anjou y el Archiduque Carlos de Austria
Explique las causas de la Guerra de Sucesión Española, los países implicados y su resultado.
Tras la muerte de Carlos II sin descendencia en 1700, este deja como heredero a Felipe de Anjou. Carlos III de Austria se opone a ello y es apoyado por Inglaterra, Austria, Holanda y Portugal y se enfrenta a Francia y España, partidarios de Felipe. Finalmente, con el Tratado de Utrecht accede al trono Felipe V poniendo fin a la Guerra de sucesión española, a cambio, España pierde todas sus posesiones fuera de la península, excepto América, Además de Gibraltar y Menorca.
Explique con brevedad los principales acontecimientos acaecidos durante la Guerra de Sucesión Española.
A principios del siglo XVIII, comienza una Guerra civil entre Castilla (Felipe) y Aragón (Carlos). Francia y España se enfrentan a Inglaterra, Holanda, Austria y Portugal (Guerra Europea) y en 1713 se firma el Tratado de Utrecht mediante el cual Felipe V se convierte en rey a cambio la perdida de posesiones
¿Qué dinastía gobernaba en España cuando se promulgaron los Decretos de Nueva Planta?
Los Borbones
¿Qué rey firmó los Decretos de Nueva Planta?
Felipe V
Explique brevemente los Decretos de Nueva Planta y su importancia histórica.
Felipe V firma en el siglo XVIII un conjunto de reformas centralizadoras que eliminaron los fueros de territorios españoles, acabando con la monarquía confederal y que dieron lugar a una España más unificada.
¿A qué reinado corresponde el proyecto de Nuevas Poblaciones de Sierra Morena?
Carlos III
Explique brevemente en qué consistió el proyecto de Nuevas Poblaciones de Sierra Morena.
Llevado a la práctica por Pablo de Olavide en el siglo XVIII. Fue un proyecto ilustrado elaborado por Campomanes. Consistía en repoblar las grandes extensiones despobladas en el desierto de Sierra Morena. Su objetivo era favorecer la seguridad de personas y mercancías que circulaban por ahí.
¿Durante qué reinado se produjeron los mayores avances técnicos y científicos del siglo XVIII en España?
Carlos III
Explique brevemente qué fueron las Sociedades Económicas de Amigos del País.
En el siglo XVIII surge una serie de grupos de ilustrados que buscaban desarrollar la economía de sus provincias, fomentar la educación de los campesinos y los artesanos y revitalizar la vida intelectual. Sin embargo, sus propuestas se difundieron lentamente.
Describa brevemente el papel de la Ilustración en España.
Las preocupaciones de los Novatores en el siglo XVII fueron los predecesores de este movimiento, dando lugar a que en el siglo XVIII la Ilustración se difundiese mediante varias instituciones, las Académicas, como la RAE y las económicas, como las Sociedades Económicas de Amigos del País. Esta será un movimiento influenciado por la religión y que no cuestionará el Antiguo Régimen
Describa brevemente en qué consistieron los llamados Pactos de Familia.
Eran acuerdos diplomáticos entre España y Francia. Fueron firmados en el siglo XVIII e indicaban que ambos países debían defenderse mutuamente, considerar enemigo al que lo fuera del otro y no firmar pactos y acuerdos por separado. Se firmaron 3 pactos en total.
¿Qué dinastía gobernó en España desde principios del siglo XVIII?
Los Borbones
Explique el proceso de centralización política llevada a cabo por los Borbones.
Los Decretos de Nueva Planta fue la primera medida centralizadora del siglo XVIII. A partir de su publicación, la organización del territorio se inspiró en la tradición castellana y en la Francia de Luis XIV. Se instauraron nuevas instituciones como las capitales generales, los intendentes o la figura del corregidor.
¿Durante qué reinado se elaboró el llamado “Catastro de Ensenada”?
Fernando VI