Ud. 3. Metales Flashcards

1
Q

Asociación microscópica de dos o más fases, a base de elementos
metálicos, que en general, presenta a nivel macroscópico un aspecto
homogéneo y con propiedades isótropas.
• Ejemplos en materiales siderúrgicos:
Aceros al carbono, fundiciones, aceros inoxidables, acero Cor-Ten

A

Aleación metálica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Es un fenómeno por el cual un metal se
hace más duro y resistente mediante la
introducción de impurezas o átomos de
soluto en la red cristalina del solvente.

A

Endurecimiento por “disolución sólida” =

“solución sólida” = “aleación”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
Aleación Fe-C. 
Se distinguen de > a < % en peso, 3 materiales
• Hierro dulce: C < 0,06 %
• Fundiciones: C > 2 - 6,67 % 
• Aceros: 0,06% < C ≤ 2%
NOTA: Los aceros son los más empleados en construcción: –Acero normal C < 0,5%
–Acero inoxidable
–Acero Cor-Ten
A

Metales férricos (predominio de Fe) o siderúrgicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

– LIGEROS (D < 4,5 g/cm3): Aluminio, aleaciones de aluminio,
– PESADOS (D > 4,5 g/cm3): Cobre, aleaciones: bronce (Cu - Sn), latón (Cu-Zn)
Plomo
Aleaciones de Zinc

A

Metales no férricos o no siderúrgicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Son perjudiciales cuando se desea aumentar la

resistencia mecánica.

A

Inconvenientes de las dislocaciones en relación con las propiedades mecánicas de los materiales metálicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Son beneficiosas cuando se desee facilitar la deformación.
(Plasticidad se aumenta con mayor número de dislocaciones
Ej: Metales son dúctiles porque en su estructura hay dislocaciones

A

Ventajas de las dislocaciones en relación con las propiedades mecánicas de los materiales metálicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Es un residuo metalúrgico que
se puede utilizar como subproducto en
la fabricación de cemento

A

Escoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

•Humos y gases residuales

A

principalmente, dióxido de carbono,
monóxido de carbono y óxidos de
azufre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
Es el producto propiamente
aprovechable del alto horno y está
constituido por hierro con un contenido
en carbono determinado (2-4%), que
habrá que reducir para fabricar aceros
o fundiciones. Se presenta en estado
líquido a 1800 ºC.
A

Arrabio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Proceso para disminuir

el porcentaje de carbono, en el acero

A

Afino o Refinado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Se obtiene desoxidando el caldo por medio de la
adición de silicio y aluminio, que forman óxidos (dióxido de sílice y
alúmina) que captan el oxígeno de forma que al enfriarse
(solidificarse) en la lingotera no se desprenden gases

A

Acero calmado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Está parcialmente desoxidado y efervescente

A

Acero semicalmado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Durante su creación se produce monóxido de
carbono que provoca una efervescencia al desprenderse. Estos aceros
se emplean para fabricar elementos estirados en frío. No se utiliza para
colada continua

A

Acero efervescente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Consisten básicamente, en dar a los metales la forma

necesaria para su misión concreta

A

Conformación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Trabajo del metal a base de golpes, en frío o caliente

A

Forja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Paso de pieza a través de dos cilindros que giran en
sentido contrario, aplicando presión que deforma
permanentemente según el espesor considerado (en caliente)

A

Laminación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Hacer pasar alambre por matriz a

través de agujero cónico (en frio)

A

Trefilado o estirado en hilera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Empuje sobre el material, paso por orificio con forma

A

Extrusión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Conformación en caliente del metal

A

Moldeo tras fusión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Consisten en calentar las piezas metálicas durante un tiempo y
luego enfriar en condiciones convenientes. Tienen por objeto
mejorar las propiedades y características de las piezas

A

Tratamientos térmicos de aceros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Calentamiento (>727ºC) para obtener austenita

homogénea

A

Austenizado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Tratamiento térmico, consistente en calentar y mantener el material
a una temperatura adecuada < 727ºC, dejándolo enfriar después
lentamente, (sin templado) que se realiza con el fin de reducir su
dureza y mejorar su capacidad de ser mecanizado

A

Recocido por esferoidización (o simplemente esferoidización)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Tratamiento térmico del acero austenizado, dejándolo enfriar
después rápidamente, hasta una temperatura constante en un
rango de temperaturas de 250 a 550ºC hasta la transformación total
de la austenita en bainita.

A

Recocido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Calentamiento +Enfriamiento rápido del acero austenizado

austenita

A

Temple o templado (“quenching”)

25
Proceso tras templado, recalentamiento por debajo de la temperatura eutectoide (normalmente entre 150 - 700º)
Revenido
26
Efectos en propiedades del acero (recocido por esferoidización)
Se facilita la conformación en frío sobre el acero para obtener el producto deseado.
27
Efectos en propiedades del acero (recocido)
Eliminación de tensiones internas.
28
Efectos en propiedades del acero (templado)
* Aumenta dureza, la resistencia y la fragilidad. | * Puede requerir revenido posterior
29
Efectos en propiedades del acero (revenido)
* Aumentar ductilidad y la tenacidad | * Reduce el efecto del templado
30
B 400 S
Barra corrugada | Beton-limite elastico-soldable ductilidad normal
31
S 275 JR
Perfiles laminados en caliente | Estructural -lmite elastico-grado soldabilidad(normal)
32
Cerramientos de fachadas y cubiertas.
Paneles sándwich
33
Capa de pintura orgánica de material polimérico: PVDF, poliéster, etc... aplicada sobre chapa de acero base o bien acero galvanizado.
Chapas prelacadas
34
Acero que además de Fe y C como elementos mayoritarios, y otros como Si, Mn, P y S, contienen también cantidades relativamente importantes de otros elementos como el cromo, níquel, molibdeno, etc.
Acero aleado
35
Capa de Cr2O3 , protectora de la oxidación
Acero inoxidable
36
Chapa perforada Barandillas Anclajes vidrio estructural Carpinterías, sumideros, fregaderos: en general AISI 304
Acero inoxidable. Aplicaciones constructivas
37
Para construcción a la intemperie Acero de resistencia mejorada a la corrosión atmosférica
Acero Cor-Ten
38
Contras de acero cor-ten
• Coste: 50% más caro • Prever la evacuación de agua: Evitar contacto con materiales porosos mientras se forma la pátina.
39
Pros de acero cor-ten
``` • Iguales usos y aplicaciones que el acero estructural y mejor resistencia a la intemperie) • Se trabajan igual que aceros normales ```
40
Dúctil. Maleable. Blando y trabajable. Buen conductor y reactivo (oxidable) Capa de autoprotección de 0’1~0’3m
Propiedades del aluminio
41
Oxidación en un baño electrolítico añadiendo metales en disolución que al precipitar colorean, creándose una capa protectora de óxido de aluminio (Al2O3) entre 50 y 100 micras.
Anodizado
42
Autoxidación instantánea, que provoca la aparición de una capa de óxido de espesor irregular. Color gris blanquecino.
Bruto o natural
43
Proceso de aplicación de una pintura en polvo con una carga eléctrica, que provoca la atracción electrostática entre las partículas y la pieza, formándose una película. Materiales: pvdf, poliéster…La gama de colores es prácticamente infinita, incluyendo colores oscuros y con acabados iridiscentes o nacarados.
Lacado en continuo
44
Perfiles Perfiles para muros cortina Lamas Panel composite de aluminio Panel composite. Instalación
Aplicaciones constructivas del aluminio
45
* Color rojo anaranjado brillante, forjable y blando * Muy dúctil y maleable. Forjable. * Muy buen conductor eléctrico * Más estable y resistente a la corrosión de metales (edificación)
Propiedades del cobre
46
* Cu + Sn (Custán) * Más resistente que los latones. * Buena resistencia a la corrosión. * El temple lo suaviza y el recocido los endurece. * Aplicaciones: Valvulería, campanas…
Bronce
47
* Cu + Zn (Cuzin) * Color anaranjado amarillento. * Poco oxidable. Uso en fontanería y herrajes de carpinterías. * Aplicaciones: Tubos, chapas, alambres, tornillos, tuercas…
Latón
48
Se oxida si está expuesto al aire húmedo
Zinc
49
El agua fina lo disuelve y es venenoso
Plomo
50
Proceso metalúrgico consistente en añadir a un metal capas del mismo material o de metales diferentes. La combinación resultante puede tener propiedades físicas y químicas mejoradas, tales como una mayor resistencia a la corrosión.
Ejemplos: Cromado, niquelado
Metalización
51
Recubrimiento del acero mediante un baño de zinc fundido a 450ºC aleándose con el acero formándose en superficie, varias capas con diferentes proporciones Fe+Zn.
Galvanizado
52
Mediante inmersión de los mismos, aisladamente o en lotes, en un baño de zinc fundido.
Galvanización general
53
mediante paso continuado | por un baño de zinc fundido (proceso Sendzimir).
Galvanización en continuo
54
``` -Limpieza y desengrasado (caustic cleaning) -Eliminación de restos de óxidos (rinsing and pickling) -Inmersión en cloruro amónico para protección (Flux solution) y secado -Baño en zinc fundido. Formación de capas soporte de Zn. ```
Proceso de galvanización en caliente
55
Fijación de hierro o de otro metal dulce, de una sola pieza, con cabeza en un extremo que, después de pasado por los taladros de las piezas que ha de asegurar, se deforma hasta formar otra cabeza en el extremo opuesto
Roblones
56
Fijación metálica compuesta por tres piezas, (de un mismo o diferentes metales), cuerpo o tubo hueco unido en un extremo a cabeza, y vástago o mandril, previsto para unir distintas piezas.
Remaches
57
Pieza con cuerpo cilíndrica o cónica, por lo general metálica, con resalte en hélice, cabeza y punta apropiadas para roscarlo de acuerdo con sus distintos usos.
Tornillos
58
Unión rígida de dos o más piezas metálicas de composición análoga, mediante la fusión localizada de sus bordes hasta lograr su continuidad microestructural, obtenida con o sin adición de otro metal de aportación.
Soldaduras