U5. Variadades lingüísticas y fenómenos sociolingüísticos Flashcards

1
Q

Variedades lingüísticas

A

Diatópicas (de lugar)
Diastráticas (de sociedad)
Diafásicas (de la situación comunicativa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Variedades diatópicas

A

Español septentrional:
- Norte y centro de España
- Diferenciación entre la s y la z/c
- Uso de vosotros
- Leísmo

Español meridional:
- Sud de España
- Ceceo y seseo
- Aspiración de la s y la h final
- Uso de ustedes

Español de América
- Continente americano
- Seseo
- Voseo
- Yeísmo, yeísmo rehilado
- Aspiración de la s final
- Neutralización de la l y r final
- Uso de diminutivos
- Elisión del pronombre sujeto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Variedades diastráticas

A

Nivel culto
- Uso elaborado, preciso y normativo
- Léxico amplio
- Estructuras complejas

Nivel medio
- Registro estándar
- Situaciones formales e informales
- Poca especialización

Nivel vulgar
- Incorrecciones gramáticas
- Vocabulario limitado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Variedades diafásicas

A

Registro formal
- Uso cuidadoso del lenguaje
- Situaciones profesionales, académicas e institucionales.

Registro informal
- Uso relajado del lenguaje
- Situaciones cotidianas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Aspectos sociolingüísticos

A
  • Argot
  • Jerga
  • Idiolecto
  • Prejuicio lingüístico
  • Glotofobia
  • Estereotipos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Argot

A

Léxico particular usado por grupos sociales concretos durante una etapa de sus vidas. (Jóvenes)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Jerga

A

Léxico particular asociado a una profesión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Idiolecto

A

Forma individual de hablar, fruto de la experiencia, con el uso de expresiones personales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Prejuicio lingüístico

A

Juicios negativos sobre el modo de hablar de una persona o comunidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Glotofobia

A

Discriminación por razones lingüísticas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Estereotipos

A

Ideas simplificadas y habitualmente erróneas sobre los hablantes de una variedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Fenómenos sociolingüísticos (solo nombrar)

A

Bilingüismo
Diglosa
Lenguas en contacto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Bilingüismo

A

Uso de dos lenguas en una misma zona, con el mismo valor institucional.

  • Equilibrado: dominio de ambas lenguas.
  • Desequilibrado: predomina una lengua sobre otra.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Diglosa

A

Uso de dos lenguas con funciones y prestigio distintos.

  • Lengua alta: contextos formales y privilegiados
  • Lengua baja: contextos informales y de menor reconocimiento social.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Lenguas en contacto (definición y solo nombrar)

A

Interacción entre lenguas generando fenómenos como el calco, el préstamo y la interferencia lingüística.

  • Pidgin y sabir
  • Lenguas cooficiales
  • Lenguas minorizadas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Pidgin y sabir

A

Lenguas simplificadas fruto del contacto entre hablantes de distintas lenguas en contextos comerciales.

17
Q

Lenguas cooficiales

A

Lenguas reconocidas legalmente y con igualdad de derechos en su uso institucional.

18
Q

Lenguas minorizadas

A

Una lengua con una posición social más desfavorable a otra.