Tx / Manejo E Idnicaciones Para Cada Padecimiento Flashcards
Tx wue requieren ulceras pepticas forrest I- IIb
Tx IBP + endoscopia
Como debe ser el manejo de ulceras gastricas?
Combinado, endoscopia con epinefrina, pegamento /fibrina y hemoclips + IBP
Tx de ulcera duodenal sangrante:
Vagotomia + piloroplastia (drenaje) + sutura de la ulcera
Indicaciones de tx qx en ulcera gastrica:
Endoscopia no pudo controlar hemorragia Carencia de endoscopista Recurrencia de hemorragia Falta de sangre para transfusión Rehospitalizacion por sangrado de ulcera
Tx qx de ulceras sangrantes:
Px que pierden mas de 6 unidades de sangre o choque
Resección gastrica distal que incluya la ulcera
Procedimiento de vagotomia+ drenaje (2da opcion)
Tx de ERGE:
Evitar que vuelvan los síntomas Evitar que se produzcan lesiones adicionales Evitar acidos Evitar acostarse 3h despues de comidas Elevar cabecera de la cama Comidas menos abundantes y mas frecuentes Bajar de peso y dejar de fumar Tx con antiacidos, antisecretores, ibp,
Tx inicial para px con ERGE de moderado a grave y en caso de complicaciones como hemorragia o estenosis.
Tx con IBP
Tx quirurgico de ERGE en px con ERGE grave, esofagitis erosiva, estenosis, barret, px sin lesion que dependen de IBP
Fundoplicatura
Tx endoscopico para esofago de barret
Ablacion por radiofrecuencia
Factores a considerar antes de cirugia antirreflujo:
Estimar el riesgo de enfermedad progresiva
Evaluar fx de cuerpo esofagico
Establecer a ERGE como causa de sintomas
Alternativa de tx endoscopico en ERGE:
Sutura de union gastroesofagica ( ENDOSTICH)
Manejo qx en una oclusion intestinal de un px con taquicardia, hipotension, oliguria, abdomen agudo, leucocitosis e hiperlactatemia
Laparotomia exploratoria
Manejo de una oclusion intestinal.
Ayuno
Reanimacion energica con liquido y correcion hidroelectrolitica ( solucion mixta o glucosada) (URGENCIAS RINGER LA LACTATO)
Descompresion con sonda nasogástrica. (Piedra angular)
Que pasa si en las primeras 48h no se resuelve la ocluion intestinal?
Laparotomia exploratoria.
Indicaciones respecto a antibióticos y analgesia en pclusion intestinal:
No dar antibx y analgesia posterior a una revisión por el cirujano.
Conducta a seguir en una escala de alvarado de 0 a 4 puntos:
Dar de alta y se siente mal que regrese
Conducta a seguir en un px con puntaje 5-8 en alvarado
Hacer TAC, USG u revalorar
Conducta a seguir en un paciente con una escala de 9-10 de alvarado:
Operarlos directo y justificar con TAC
Manejo de un px con STD
Labs.
Reanimacion. Reponer volumen ringer lactato.
Trasfundir sangre cuando hay un valor <8 hb
Xorregir coagulopatia
Estadificar el riesgo
Endoscopia temprana (antes de 24h)
Tx incial de STD
Ayuno
Estabilizar
Tp’s BH
Procinetico IBP: BOLO DE 80 MG IV Y SEGUIR 8MG/HR IV EN INFUSION PARA 24-72H
Dx terapeutico y pronostico de STDA
Endoscopia. RECOMENDADA EN LAS PRIMERAS 24H CON SOSPECHA DE STDA
Metodos endoscopicos para STDA
Dos de estos a menos que sean clips:
INYECCION DE:
inyeccion de solucion salina
Inyeccion de esclerosantes (polidodecanol)
Inyeccion de fijadores (alcohol)
Inyeccion de sellantes tisulares (cianocrilato y fibrina)
METODOS TERMICOS (sonda caliente)
NO CONTACTO: Argon plasma
MECANICOS (CLIPS Y LIGADURAS)
Que es second look:
Segunda endpscopia entre las 16-24h. Solo en px graces, chpcados que siguen sangrando.
INDICACION PARA TODOS LOS STDA
INICIAR INFUSION DE OMEPRAZOL CON BOLO DE 80 MG Y LUEGO 8MG POR H. HASTA 72H
Manejo de STDB si hay sangrado oculto:
Colonoscopia y si es negativa. Evaluar sintomas y realizar endoscopia
Manejo de STDB si hay melena:
Endoscopia y si es negativa realizar colonoscopia
Que hacer si hay SDTB con hematoquezia intermitente en un px de 40a o menos sin datos de alarma pero con sintomas y factores de riesgo:
Sigmoidoscopia flexible y si es negativa. Colonoscopia
Que hacer si hay SDTB con hematoquezia intermitente en un px de 50 o mas con sintomas y factores de riesgo y datos de alarma:
Realizar colonoscopia
Px con STDB y hematoquezia severa. Que se hace?
Resusitacion hidrica, aspirar con sonda NG, Endoscopia y si es negativa colonoscopia y despues terapia endoscopica.
Es la alternativa para pxs con ruesgo de eventos adversos a la colonoscopia, para los pxs con lesiones proximales y con colonoscopia incompleta. Asociada al STDOO
Colotac
Manejo de diverticulo sangrante:
Coagulacion bipolar
Asa calienfe
+
Epinefrina
Tx de sangrado diverticular
Colocar clips endoscopicps
Tx endoscopico de angiectasias:
Argon plasma
Manejo de pancreatitis aguda
Ayuno de 24 h Hidratacion de 20 ml/ kg/ hr con bolo de cristaloides Dosis de mant 5-10ml Analgesia con. AINES Nutricion enteral sonda nasoyeyunal Antibioticos despues de estudiar Cirugia con CPRE
Que se hace en px con sospecha o dx dd sepsis biliar, ictericia persistente, colangitis o ictericia obstructiva ?
CPRE URGENTE
Yx de hernia inguinal
Tx qx abierto sin tension. Colocando malla de polipropileno
Tecnica de Lichstein para hernias directas.
Hernias complejas se recubren de teflon u pmega 3 porque propileno puede formar fistulas
Tx qx de eleccion para heernias abdominales:
Tx plastia de pared con o sin malla
Tx qx de urgencia para hernia abdominal:
: reduccion de hernia y plastia de pared
Reseccion intestinal y reparacion del defecto
NO SE USA MALLA
Indicaciones para hernias menores a 5mm
NO USAR MALLA
Características de tx qx en oncologia
Reseccion completa de tumor y ganglios regionales, margen amplio del tumor. Reseccion en bloque, en un unico intento.
La adyuvancia en Cancer es:
Es un tx POST OPERATORIO, basado en quimio o radioterapia
Puede ser paliativo
Y tx de metastasis microscopicas
Neoadyuvancia en cancer es:
Tx con radio y quimio PREOPERATORIOS para disminuir volumen tumoral y resecar completamente el tumor
Características del tx de nodulos tiroideos:
Todos los nodulos sospechosos o con dx de malignidad deben removerse
Nodulo que no es extraido debe vigilarse de 6 a 12 meses, con EF, perfil y USG
Si nodulo crece, realizar cx aunque sea benigno.
Vigiliancia y tx de cancer papilar de tiroides:
Hemitiroidectomia + istmectomia. + yodo rad. Para manejo postqx, para detruir remanentes. Supresion de TRH con tiroxina para DISMINUIR RECURRENCIA.
VIGILANCIA CON TIROGLOBULINA (FACTOR PORNOSTICO IMPORTANTE)
Tx y manejo de ca folicular de tiroides
Tx qx. Manejo con T4 postoperatoria. Yodo radioactivo,
Tx de cancer de celulas de Hurtle
Tiroidectomia total + diseccion radical . Seguimiento con TGB y USG
Tx de Cancer medular de tiroides
Hemitiroidectomia radiacl si esta asociado a neoplasia endocrina multiple.
Para metastasis se da 5 fluoracilo o doxorrubcina
Seguimiento con USG, gammagrafia y mediciones de calcitonina
YODO NO SIRVE PORQUE NO SON CELULAS FOLICULARES
Tx de insuficiencia arterial aguda cuando hay embolia
Embolectomia qx con cateter fogarthy
Helarina a ltas dosis 20k u en bolo
Dosis de mantenimiento de 2k a 4k unidades
Tx de insuficiencia arterial aguda cuando hay embolia. En casos con isquemia irreversible:
Amputación de extremidad arriba de oclusion
Tx de insuficiencia arterial aguda cuando hay trombosis aguda.
Endarectomia
Heparina en dosis alta
Tx trmbolitico con: estreptocinasa y urocinasa
Tx antiplaquetario de insuf. Arterial cronica
Aspirina de 75 a 325 mg, clopidrogel o ticlopidina
Util en terapia post qx
Tx medico en insuficiencia arterial cronica.
Trombectomia o embolectomia con fogarty
Fasciotomia para evitar sx compartimental
Bypass
Tromboendarectomia : eliminar trombo despues de la apertura de la arteria.
Amputacion
Medidas grales del tx de insuf. Venosa
Repposo en trendelemburg (pies a 30º)
Evitar estar de pie mucho tiempo
Fortalecer chamorros
Tx farmacologico en insuf. Venosa
Pentofixilina: reduce la viscosidad y deforma eritrocitos y adherencia de celulas sanguineas
Aspirina: 300mg dia inhibe agregacion plaquetaria
Indicaciones del tx qx de insuficiencia venosa
Indicado en úlcera que no cierra y duele Trastornos troficos de extremidades inf Antecedentes de tromboflebitis Antecedentes de varicorragia Estetica
Tx qx para trombosis venosa superficial:
Safenectomia
A partir de que Hinchey se indica qx en px con enfermedad diverticular:
H 3 y 4
CONTRAINDICACION ABSOLUTA EN DIVERTIVULITIS:
Endoscopia, puede perforar.
Como es el tx de sangrado en enf. Diverticular?
Estabilizacion
Preparación colonica
Transfusion sanguinea si hay anemia
Hemostasia endoscopica en diverticulo sangrante
Tx de diverticulitis
Manejo de liquidios
Ayuno
Antibx (ceftriaxona y meteonidazol)
Drenaje percutaneo de abceso si no mejora en 48h o es mayor a 5cm
Indicaciones de endoscopia en enfermedad diverticular:
Evaluar
Dx y tx de hemorragia digestiva baja por sangrado diverticular
Dx y tx de complicaciones. Estenosis, fistulas
Indicaciones de tx qx en diverticulitis
Hinchey lll o lv
Fracaso de tx medico
Sepsis
Aire libre intra peritoneal
Oclusion intestinal completa
En que consiste el tx qx en enfermedad diverticular ?
Reseccion y anastomosis
Reseccion con estoma derivativo( colonostomia y procedimiento Hartman)
Manejo de inflamacion con Enfermedad diverticular de mas de dos veces y con un Hinchey 1:
Manejo con antibx
Procedimiento de Hartman esta indicado para:
Px con Hinchey 3 o 4
Tx para ca de mama
Tumorectomia, mastectomia, extraccion de ganglios
Radioterapia
Quimio
Unico farmaco aprobado por la FDA para el tx de ca de mama
Tamoxifeno