tumores testiculares Flashcards

1
Q

Es el tumor testicular más frecuente en >60a

A

Linfoma testicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tumor testicular más frecuente

A

Seminoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Edad a la que se presenta con mayor frecuencia el seminoma

A

15-34años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

A qué edad se debe iniciar la autoexploración testicular

A

15-40a

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuáles son factores de riesgo para desarrollar tumores testiculares

A
  1. Criptorquidia
    Teste hipo/atrófico, tumor previo en otro teste, exposición a estrógenos, digenesia gonadal, infertilidad, Sx Klinefelter
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuál es la vía de diseminación más frecuente en Coriocarcinoma

A

Hematógena

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuál es el órgano más afectado en mets de coriocarcinoma

A

Pulmón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuáles son los tipos histológicos de Seminoma

A

Típico/Clásico, Anaplásico, Espermatocítico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

De los tipos histológicos de Seminoma cuales es el más común y con mejor pronóstico

A

Típico/ Clásico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Característica de Seminoma anaplásico

A

Es el más agresivo, mayor tasa de mestástasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tipo de seminoma que se caracteriza por ser más agresivo y con mayor probabilidad de metástasis

A

Anaplásico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tipo de seminoma que se presenta en >50años

A

Espermatocítico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Seminoma extratesticular, lugar más frecuente

A

Mediastino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuáles son los elementos histológicos del coriocarcinoma

A

Sincitiotrofoblasto + citotrofoblasto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tumor testicular más frecuente en niños <2 años

A

Saco vitelino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tumor testicular que histológicamente presenta cuerpos de Schiller-Duval

A

Tumor del Saco Vitelino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Característica histológica de los tumores de Saco Vitelino

A

Cuerpos de Schiller-Duval

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Metástasis más frecuente en tumores testiculares

A

Ganglios retroperitoneales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Características histológicas del Teratoma

A

Compuestos de >2 capas distintas de células geminales (endodermo, ectodermo, mesodermo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Característica de laboratorio del Teratoma

A

No secreta AFP o B-HCG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Tumor testicular que no secreta AFP o B-HCG

22
Q

Tumor asociado a Sx Peutz-Jeghers

A

Tumores de Células de Sertoli

23
Q

Tumores que pueden producir pubertad precoz o feminización

A

Tumores de Células de Leydig

24
Q

Característica histológica de los tumores de Leydig

A

Cistales de Reinke

25
Son tumores derivados del cordón sexual/ estroma gonadal
C. Sertoli, C. Leydig, Gonadoblastoma
26
Clínica de tumor testicular
Masa escrotal indolora. Firme, sin cambios inflamatorios, unilateral
27
Función de los marcadores tumorales
seguimiento y pronóstico
28
Tumores testiculares que elevan la B-HCG
CORIOCARCINOMA | seminoma (mujeres: disgerminoma)
29
Tumor testicular que nunca eleva AFP
seminoma
30
Dónde se sintetiza la AFP
saco vitelino
31
Donde se sintetiza la B-HCG
células del sincitiotrofoblasto
32
Función del USG en tumores testiculares
Diferenciar entre masa sólida y quística
33
Cuál es el marcador que nunca se eleva en seminoma
AFP
34
Cuál es el tratamiento de base de Ca Testicular
Orquiectomía radical
35
Cuál es el tratamiento de Seminoma estadio IIA-IIB
Radioterapia y Quimioterapia BEP (cisplatino, etopósido, bleomicina)
36
Cuáles son los fármacos de la quimioterapia BEP
cisplatino, etopósido y bleomicina
37
En caso de un seminoma estadio I >4cm que afecta rete testis cuál es el tratamiento
quimioterapia, Cisplatino
38
Cuál es el efecto adverso del Cisplatino
nefrotoxicidad
39
A qué estadio pertenece un seminoma pT1-4 N0, M0
Estadio I
40
A qué estadio pertenece un seminoma pTis N0, M0
Estadio 0
41
A qué estadio pertenece un seminoma p (cualquier), N1, M0
Estadio IIA
42
A que estadio pertenece un seminoma P (cualquier), N 2, M0
Estadio IIB
43
A qué estadio pertenece un seminoma P (cualquier), N3, M0
Estadio IIC
44
A qué estadio pertenece un seminoma P (cualquier), N (cualquier), M1
Estadio III
45
Características seminoma estadio 0
pTis, N0, M0
46
Características seminoma estadio I
p1-4, N0, M0
47
Características seminoma estadio IIA
p (cualquier) N1, M0
48
Características seminoma estadio IIB
p (cualquier), N2, M0
49
Características seminoma estadio IIC
p (cualquier), N3, M0
50
Características seminoma estadio III
p (cualquier), N (cualquier), M1
51
Tratamiento en No seminomatoso
IA observación, linfadenectomía, qumioterapia (solo c/ factores de riesgo). IIA/IIB quimioterpia BEP