itu Flashcards
vía de patogénesis más frecuente en ITU
ascendente
Clasificación anatómica de ITU
alto y bajo
Factores para ITU complicada
hombres, niños, embarazada, catéterres,uropatía obstructiva, transplante
Definición de reinfección en ITU
otro patógeno
Definición ITU recidiva/recaída/persistencia
mismo patógeno
Cuáles son 3 asociaciones de recidiva
- litiasis
prostatitis crónica, fístulas vaginales/intestinales, divertículos vesicales infectados, cuerpo extraño
Factores que condicionan el desarrollo de una infección
virulencia, tamaño del inóculo, defensa del huésped
Etiología de ITU
- E. coli
Klebsiella, Proteus
Definición de ITU recurrente
> 3 episodios en 12 meses o >2episodios en 6 meses
Etiología ITU nosocomial e inmunocomprometidos
E. Coli, inmunocomprometidos Candida Albicans
Cómo se realiza el diagnóstico de ITU no complicado
clínica + cultivo
Cómo se define la bacteriuria asintomática
10^5 UFC/mL en al menos 2 urocultivos c/ el mismo organismo con 1 semana de diferencia SIN SÍNTOMAS
Criterios de tratamiento en bacteriuria asintomática
Embarazo, inmunocomprometidos, profilaxis previo a cirugía urológica
Cuáles son los sx de mayor sensibilidad en ITU
- Disuria
- Polaquiuria
- Urgencia Miccional
Cuál es el tratamiento de primera y segunda línea en ITU baja según GPC
Primera: TMP-SMX 160/800mg c/12h x 3 días
Segunda: Nitrofurantoína 100mg c/12 x 7 días
Cuál es el tratamiento de ITU recurrente
TMP-SMX 40/200mg/día en días alternos por 6 meses
Cuál es el tratamiento de pielonefritis no complicada
Ciprofloxacino x7 días, no responde en 24h hospitalizar
Qué estudios se deben realizar previo a la ingesta de fármacos en pielonefritis no complicada
Cultivo con antibiograma
Cuál es la clínica de pielonefritis xantogranulomatosa
pérdida de peso, astenia/adinamia, ANTECEDENTE DE LITIASIS (80%), macrófagos espumosos
Cuál es el patógeno más frecuente en pielonefritis xantogranulomatosa
Proteus
Tipo de pielonefritis en la que se pueden apreciar macrófagos espumosos
Pielonefritis Xantogranulomatosa
Agente etiológico de sospecha en paciente con orquiepididimitis <35 años
N. gonorrhoeae
C. trachomatis
Agente etiológico de sospecha en paciente con orquiepididimitis >35 años
Enterobacterias
Tratamiento de uretritis gonocócica
Ceftriaxona 250mg IM/IV DU
Tratamiento de uretitis no gonocócica
Tetraciclinas, Azitromicina 1g VO DU
Medio de cultivo para uretritis gonocócica
Thayer-Martin
Vía de diseminación en absceso renal
Hematógena
Patógeno más frecuente en absceso renal
S. aureus
Factor de riesgo para absceso renal
Drogas parenterales, inmunosupresión
Cuál es el tratamiento de absceso renal
<3cm: antibióticos IV
>3cm: punción percutánea
Cuál es el GOLD STANDAR de diagnóstico en ITU complicadas
UROTAC
Cuál es el componente más frecuente en urolitiasis
Oxalato Cálcico 70-80%
A qué edad se presenta con mayor frecuencia la urolitiasis
3era década
Cínica de cólico renoureteral
Dolor progresivo: sobre fosa lumbar afectada
Irradiación a flanco, ingle, genitales
No cede en reposo, No posición antiálgica
Tipo de cálculos que pueden producir litiasis coraliforme o “en asta de venado”
Estruvita, Cistinica
Tipo de litos radiolúcidos
Ac. Úrico, Cistina
Diagnóstico de litiasis
BH, creatinina sérica, proteina C reativa, urocultivo, EGO, Rx abdominal, USG, TAC helicoidal
Cuál es el método diagnóstico de elección en urolitiasis
TAC helicoidal s/ contraste
Porcentaje en el cuál se presenta la hematuria en urolitiasis
80%
GOLD ESTANDAR de diagnóstico de urolitiasis en embarazada
USG bilateral + doppler
Características morfológicas de los cristales de oxalato cálcico
bipirámides tetragonales
Características morfológicas de cristales de estruvita
cristales en ataúd
Características morfológicas de cristales de cistina
cristales hexagonales
Información qué aporta el Índice de Resistencia en urolitiasis
Se es agudo vs crónico
Tratamiento de cólico renoureteral según GPC
- Diclofenaco 75mg IV
- Ketorolaco 30mg IV
- Metamizol 1-2g IV infusión lenta
Cuál es la controversia de administrar espasmolíticos en urolitiasis
Que al disminuir la persistalsis disminuye la probabilidad de expulsión
Tratamiento expulsivo de urolitiasis
Tamsulosina 0.4mg VO
Criterio para administrar tratamiento expulsivo en urolitiasis
Litos <5mm
Tratamiento para náusea/ vómito y ansiedad en cólico renoureteral
Metoclopramida 0.5mg/kg/24h en 3 dosis
Diacepam 10mg IV
Causa mas frecuente de Hiperoxaluria
Secundaria, mala absorción ac. grasos
Criterios de hospitalización de Cólico Renoureteral
Monoreno, fiebre >38º, riñon transplantado, dolor incontrolable, obstrucción grave >7mm, >60a, función renal alterada
De qué están compuestos los cristales de estruvita
Magnesio, Fosfato y Amonio