tumores oseos: caracteristicas especificas I Flashcards
el cuadro clinico tipico del osteoma osteoide es:
dolor sordo e intenso de predominio nocturno que cede con AINES o ASA
el osteoma osteoide radiologicamente se caracteriza por:
nidus litico de < 1 cm, rodeado de hueso engrosado y denso
las localizaciones mas frecuentes del osteoma osteoide son:
femur proximal zona central o final de diafisis, falanges de manos y vertebras posteriores
al paciente con osteoma osteoide le doy tratamiento solo con AINES cuando
cuando se controlarn perfectamente con AINES, ya que la mayoria se resuelven espontaneamente en 5 a 7 años
al paciente con osteoma osteoide le hago cirugia (reseccion del nidus) cuando
no se controla con AINES
las opciones quirurgicas en el osteoma osteoide son:
- extirpacion quirurgica del nidus
- ablacion por radiofrecuencia guiada por TAC
el osteoblastoma es identico al osteoma osteoide, pero se diferencia en:
- mas grande
- casi no se controla con ASA
- se localiza con mas frecuencia en elementos vertebrales posteriores
el quiste oseo juvenil, esencial o unicameral se diferencia del quiste oseo aneurismatico en:
que el primero es centrico y el segundo es excentrico
la localizacion mas comun del quiste oseo juvenil es
humero proximal y femur proximal
la sintomatologia las comun del quiste oseo juvenil es
la fractura patologica, la cual a veces resuelve la enfermedad
la forma radiologica mas comun del quiste oseo juvenil es
lesion litica con patron geografico que adelgaza el insufla las corticales
la forma de tratar el quiste oseo juvenil es
aspiracion seguida de inyeccion con corticoides o curetaje con relleno con injerto
en la actualidad para tratar el quiste oseo juvenil los nuevos tratamientos son:
medula osea autologa, sustitutivos oseos osteoindcutores o de soporte estructural
el quiste oseo aneurismatico es mas comun en:
tibia proximal y femur distal (rodilla)
el quiste oseo aneurismatico esta formado por
cavidades multiples llenas de liquido hematico
radiologicamente el quiste oseo aneurismatico se observa como
area osteolitica localizada de forma excentrica en la cavidad medular de las metafisis afectando cortical
en el seno del quiste oseo aneurismatico se puede encontrar:
focos de otros tumores como condroblastoma, osteoblastoma
el quiste oseo aneurismatico se trata con
reseccion o curetaje seguido de injerto si el defecto residual es grande