Tumoraciones de cuello Flashcards

1
Q

Gold standar Dx

A

TAC y BAAF

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Estructura que divide cuello en anterior y lateral

A

Esternocleidomastoideo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Estructuras dentro del espacio anterior

A

Laringe, tráquea, esófago, tiroides, paratiroides, vaina carotídea y M. supra e infrahioideos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Contenido triángulo submandibular

A

Glánd submandibular y rama mandibular (VII)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Delimitación triángulo submandibular

A

Margen inf mandíbula y m. digástrico, estiloihioideo y milohioideo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Límites triángulo submentoniano

A

Hueso hioides, vientres ant digástrico y milohioideo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué regiones surgen en el cuello anterior por la división del m. omohioideo?

A

Triángulo carotídeo superior y triángulo muscular inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Contenido región lateral del cuello

A

Ganglios linfáticos, nervio espinal y plexo cervical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Contenido triángulo subclavio inferior

A

Plexo braquial y vasos subclavios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué divide región lateral del cuello?

A

Vientre inf del m. omohoideo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tumoración en un px >____ años es neoplásica hasta demostrar lo contrario

A

40

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Patogenia de los quistes de hendiduras branquiales

A

Falla de los conductos faringobraquiales para obliterarse

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Localización de quiste de hendidura branquial

A

Borde anterior del m. esternoclenomastoideo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Clasificación de quistes de hendidura branquial

A

Anomalías de primera, segunda y tercera hendidura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Los quistes de la primera hendidura branquial de tipo I son trastornos por:

A

Duplicación del conducto externo (ectodermo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Los quistes de la primera hendidura branquial de tipo II aparecen en:

A

Debajo del ángulo de la mandíbula hasta en la unión cartilaginosa del CAE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Los quistes de la primera hendidura branquial de tipo II derivan de:

A

Ectodermo-mesodermo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Malformaciones de hendidura branquial más comunes

A

de 2nda hendidura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Localización de anomalía de 2nda hendidura branquial

A

Masa redonda debajo del ángulo mandibular y borde ant ECM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Localización anomalías de 3era hendidura branquial

A

Dentro de faringe en membrana tiroihioidea o seno piriforme

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Tumoraciones de la línea media de la región anterior del cuello

A

Conducto tirogloso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

V/F
Los quistes se vuelven sintomáticos solo hasta que se infectan

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Signo patognomónico de quiste del conducto tirogloso

A

Mov vertical de tumoración a la deglución y protrusión lingual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

El método regular para la resección de un quiste de conducto tirogloso

A

Operación de Sistrunk

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Neoplasia asociada a quiste del conducto tirogloso
Carcinoma tiroideo
25
Definido como dilatación anormal o herniación del sáculo de la laringe
Laringocele
26
Infección de laringocele se define como
Laringopiocele
27
Clasificación de laringoceles
Internos, externo y combinados
28
Laringocele que atraviesa la membrana tirohioidea se es del tipo:
Externo
29
# Laringocele Hallazgo en laringoscopía
Dilatación tenue de cuerda falsa que afecta también pliegue ariepiglótico
30
# Quiste conducto tirogloso Nervio en riesgo durante Tx
NC XII (hipogloso)
31
# Laringocele Nervio en riesgo durante Tx Qx
N laríngeo superior
32
Mucoceles o quistes de retención del piso de la boca
Ránulas sumergidas
33
# Ránulas sumergidas Presentación clínica común
Tumoraciones submentonianas indoloras de crecimiento lento
34
# Ránulas sumergidas Tx de elección
Ablación glándula sublingual
35
# Definición Malformaciones congénitas de los conductos linfáticos
Linfangiomas
36
# Linfangiomas Patogenia
Falla de los espacios linfáticos para conectarse con el sistema linfático restante.
37
# Linfangiomas EF hallazgos
Tumoración blanda, pastosa, suave, sensible y compresible. Transiluminación +.
38
# Definición Malformaciones de tejido vascular
Hemangiomas
39
# Hemangiomas Clasificación
1. Capilares 2. Cavernosos 3. Juveniles
40
# Hemangioma Tx de 1era línea
Propanolol vía oral
41
# Definición Origen en células pluripotenciales, contienen elementos de las tres capas germinales.
Teratoma
42
# Teratomas Síntomas
* Disfagia * Disnea * Interrupción de deglución
43
# Definición Surgen de epitelio atrapado en tejidos más profundos duratne embriogénesis o implantación traumática
Quistes dermoides
44
# Quistes dermoides Hallazgo EF
Masa móvil insensible de línea media del cuello en región submentoniana
45
# Definición Emergen cuando hay implantación de su tejido durante el descenso de la 3a bolsa braquial
Quistes tímicos
46
# Definición Masa de tejido fibroso denso c/ausencia de m. estriado normal
Tumores ECMs de la infancia
47
# Tumores ECMs de infancia Enfx relacionada
Tortícolis congénita
48
Causa más frecuente de adenopatía cervical en niños
Linfadenopatía viral reactiva
49
Características de linfadenopatía que = más investigación
>4-6 sem, aumenta de tamaño
50
Trastornos inflamatorios asociados a VIH
1. Adenopatía cervical 2. Linfadenopatía generalizada persistente
51
# (4) Tipos de linfadenopatía bacteriana
1. Supurativa 2. Toxoplasmosis 3. Tularemia 4. Brucelosis
52
Etiología más común de Linfadenopatía supurativa
S. aureus y estreptococo beta grupo A
53
# (4) Enfx granulomatosas del cuello
1. Enfx por arañazo de gato 2. Actinomicosis 3. Micobacterias atípicas 4. TB
54
Escrófula es:
Tuberculosis cervical
55
# Definición Trastorno autoinmune sistémico que afecta glánd lagrimales y salivales
Sx de Sjögren
56
# definición Trastornos infllamatorio autoinmune crónico marcado por infiltración de tejidos por c. plasmáticas secretoras IgG4
Sialadenitis relacionada c/IgG4
57
# Sx Sjögren Criterios
1. Xerostomía y xeroftalmía 2. Ab anti-SSA (Ro) o anti-SSB(La) 3. Dx histo (biopsia labio inf)
58
# Definición linfadenopatía cervical insensible masiva, fiebre y nódulos cutáneos en niños
Enfx de Rosai-Dorfman (histiocitosis sinusal)
59
# Definición Vasculitis multisistémica aguda de niños
Enfx Kawasaki
60
# Definición Afección linfoepitelial benigna, variante vascular-hialina y variante de c. plasmáticas
Enfx de Castleman
61
# neoplasias Motivo por el que está contraindicado la biopsia escisional de tumor maligno
Puede causar derrame tumoral y complicar Tx
62
# Neoplasia Contraindicación biopsia esciscional tumor benigno
* Hemorragia grave * > riesgo de recurrencia * Lesión de nervio craneal
63
Glándula salival con pronóstico de lesión benigna más alto
Parótida
64
# Neoplasias Lesión de glandulas salivales que orienta malignidad presenta:
* Dolor * Afecta NC * Crece rápido * Afecta piel que la cubre
65
# Definición Paraganglioma que se presenta como tumoración de cuello en región yugulodigástrica
Tumores de cuerpo carotídeo
66
# Tumores de cuerpo carotídeo Hallazgos EF
Pulsátil, late a la auscultación, móviles a los lados pero no de arriba a abajo
67
# Tumores de cuerpo carotídeo Histología
Racimos de C. de Zellballen separados por estroma fibroso vascularizado
68
# Paraganglioma Método Dx
Angiografía por MRI
69
# Definición Masas blandas mal definidas en varios sitios del cuello (>35 años)
Lipomas
70
# Definición Neoplasias infrecuentes de células en huso de origen mesenquimatoso
Tumores fibrosos solitarios
71
# Neoplasias Tumoraciones benignas de cuello
* Paraganglimas (cuerpo carotídeo, vagal y yugulotimpánico) * Malformación AV * Neoplasia de N. periféricos (Schwannomas, neurofibromas y neuromas) * Lipomas
72
# Neoplasias Signo de la Lira está presente en:
Paraganglioma de cuerpo carotídeo
73
# Neoplasia Sarcoma más común en adultos es ____ y en niños ____
* Histiocitoma fibroso maligno * Rabdomiosarcoma
74
# Neoplasia Linfoma más común adenopatía cervical
De Hodgkin
75
# (4) Complicación de la disección de cuello
1. Hematoma 2. Neuropatías 3. Fístula quilosa 4. Rotura carotídea