Enfx adenoamigdalina Flashcards

1
Q

Tipo de etiología más común (70-85%) en la faringoamigdalitis aguda

A

Viral (adenovirus, rinovirus, coronavirus, EBV, CMV, VIH, influenza)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuadro clínico general de px c/faringoamigdalitis aguda (5)

A

fiebre, malestar, odinofagia, disfagia, halitosis y linfadenitis sensible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Síntomas que surgen por la obstrucción de la vía aérea debido al crecimiento amigdalino

A

Respiración por la boca, ronquidos o respiración alterada durante el sueño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Faringoamigdalitis aguda (Fa) + compromiso conjuntival

A

Adenovirus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Fa+herpangina (vesículas ulcerosas sobre las amígdalas)

A

Coxsackievirus o herpes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Fa + linfadenopatía profusa

A

EBV, CMV o HIV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Edad en la qua la Fa por EBV ocurre en países desarrollados

A

2nda-3era década de la vida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Hallazgos notables de Fa por EBV

A

Hipertrofia linfoidea posterior, exudado blanco grisáceo en las amígdalas, hepatoesplenomegalia y faringitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tx para Fa en px c/sospecha de EBV

A

Reposo, líquidos y AINEs. Evite esfuerzos vigorosos (ruptura esplénica)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Complicación de Fa

A

Obstrucción progresiva de la vía respiratoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Periodo de incubación EBV

A

2-6 sem

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Sx retroviral agudo en px c/VIH (incubación 1-5 sem)|

A

Fiebre, faringitis no exudativa, linfadenopatía y SS (artralgia, mialgia y letargo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuadro clínico de gripe (3, influenza)

A

Dolor faríngeo, fiebre y tos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Etiología de la faringoamigdalitis estreptocócica aguda

A

Estreptococo beta hemolítico del grupo A (GABHS)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Px con mayor incidencia de faringoamigdalitis estreptocócica aguda

A

Adolescentes y niños >3 años, en invierno y primavera.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Mecanismo de transmisión de GABHS

A

Diseminación de gotitas respiratorias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tiempo de incubación de GABHS

A

2-5 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Síntomas de faringoamigdalitis estreptocócica aguda

A

Fiebre, dolor faríngeo, linfadenopatía cervical, disfagia y odinofagia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

EF de faringoamigdalitis estreptocócica aguda

A

Eritema amigdalino y faríngeo c/exudado purulento.

20
Q

Métodos Dx de faringoamigdalitis estreptocócica aguda

A

RADT (prueba rápida de Ag)
Cultivo BAP +
Medición ASO+ (Ab antiestreptolisina)

21
Q

Tx de faringoamigdalitis estreptocócica aguda

A

Penicilina V ó amoxicilina/ác clavulánico por 10 días
Penicilina G benzatínica IM (1 dosis)
*Cefalosporinas 1a gen, macrólidos y clindamicina cuando alergia a penicilina

22
Q

Complicaciones no supurativas de faringoamigdalitis estreptocócica aguda por GABHS (2 Feos Grandes Pandas)

A
  1. Fiebre escarlatina
  2. Fiebre reumática
  3. Glomerulonefritis post estreptocócica
  4. PANDAS (Trastorno neuropsiquiátrico autoinmunitario pediátrico relacionado c/infxn por GABHS)
23
Q

Complicaciones supurativas de faringoamigdalitis estreptocócica aguda por GABHS (4 abscesos)

A
  1. Absceso periamigdalino
  2. Absceso faríngeo
  3. Absceso retrofaríngeo
  4. Linfadenitis o absceso cervical
24
Q

Síntomas absceso periamigdalino

A

Dolor intenso unilateral, odinofagia, voz amortiguada (papa caliente), disfagua y trismo

25
Fisiopatología del trismo
Inflamación de la musculatura pterigoidea
26
Lugar donde se genera el absceso del espacio perifaríngeo
Entre el m. constrictor superior y la fascia cervical profunda
27
Origen de absceso retrofaríngeo
Diseminación de uno periamigdalino o infxn de GL en ese espacio
28
Etiología de FARINGITIS POR ESTREPTOCOCOS **NO** DEL GRUPO A
Estreptococos de los grupos G y C
29
Etiología de faringitis caracterizada por la presencia de una seudomembrana grisácea muy adherente
C. diphterae
30
Etiología de faringitis por transmisión sexual
Neisseria gonorrhoeae o Treponema pallidum
31
Etiología de la moniliasis
Candida albicans (candidosis bucofaríngea) en px inmunosuprimidos
32
Indicación de amigdalectomía para px con amigdalitis aguda recurrente
6-7 episodios en un año, 5 ep por año en 2 años seguidos o 3 ep por año en 3 años seguidos
33
Dx de amigdalitis crónica
inflamación faríngea >3 meses acompañada de inflamación amigdalina, halitosis y adenopatía sensible persistente
34
Etiología polimicrobiana de amigdalitis crónica
S. aureus, H influenzae y bacteroides
35
Biopelículas microbianas que se forman dentro de las criptas amigdalinas se llaman:
amigdalolitos
36
Manifestación de la hipertrofia adenoidea
Obstrucción nasal, rinorrea y voz hiponasal
37
Hipertrofia adenoamigdalina crónica puede desarrollar en niños:
OSAS
38
Complicación de OSAS en niños
Hipertensión pulmonar, cardiopatía pulmonar e hipoventilación alveolar (retención crónica de CO2)
39
Grados de hipertrofia amigdalina
I al V (en 5 está completamente bloqueado)
40
Hallazgo de EF que genera preocupación por neoplasia amigdalina
hipertrofia amigdalina asimétrica
41
Neoplasias amigdalinas primarias más frecuentes
Linfoma y carcinoma epidermoide
42
2 principales categorías de amigdalectomía
Amigdalectomía total y amigdalectomía intracapsular parcial
43
Complicación más frecuente de la adenoamigdalectomía
Hemorragia posoperatoria
44
Complicación de adenoamigdalectomía llamada Sx de Grisel
Subluzación atlantoaxoidea
45
Complicación de adenoamigdalectomía a largo plazo por extirpar exceso de tejido
Estenosis rinofaríngea/bucofaríngea