tubo digestivo Flashcards
(Enf) Dilataciones de la pared esofágica, estas se encuentran tapizadas de mucosa y tejido conjuntivo. Se evagina y se forma un tipo Bolsillo
Divertículo esofágico
Tipos de divertículos esofágicos
- De Zenker (Faríngeos)
- Medioesofagico
- Epifrénico
¿Cuál es la característica anatómica de los divertículos de Zenker?
entre el constrictor inferior y el cricofaríngeo
¿Qué provoca la regurgitación de alimentos en pacientes con divertículos de Zenker?
La incoordinación entre la propulsión faríngea y la relajación cricofaríngea.
¿Dónde suelen formarse los divertículos de Zenker?
en la región del triángulo de Killiam.
¿Qué síntoma puede indicar la presencia de un divertículo de Zenker cuando el paciente se agacha o se acuesta?
Regurgitación de alimentos.
¿Cuál es la complicación potencial de las regurgitaciones nocturnas en pacientes con divertículos de Zenker?
Neumonía aspirativa.
Síntomas de divertículo medioesofágico y epifrenico
Suelen ser asintomáticos pero se puede presetnar Disfagia progresiva (98%) y aspiración pulmonar (30%)
Signos de divertículos
Deglución ruidosa
Halitosis
Cambios de voz
¿Cuáles son los métodos diagnósticos utilizados para evaluar los divertículos esofágicos?
Radiografías de esófago, estómago y duodeno con contraste de bario.
Videodeglución
Endoscopía alta
¿Qué tipo de radiografía se requiere para diagnosticar los divertículos de esófago?
Rx con contraste de bario
Opciones de tratamiento quirúrgico para los divertículos esofágicos
cirugía abierta, endoscopía rígida (con grapado endoscópico o tratamiento con láser de CO2) y endoscopía flexible.
(Enf) Estrechamiento del esófago
Estenosis esofágica
causas de la estenosis esofágica
reflujo gastroesofágico (ERGE)
lesiones por endoscopio
sonda nasogástrica
ingestión de sustancias que dañan el revestimiento del esófago
tratamiento de várices esofágicas.
Paciente masculino de 45 años, con antecedentes de enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) mal controlada, se presenta con dificultad para tragar alimentos sólidos y líquidos, así como dolor torácico al tragar. Además, ha experimentado pérdida de peso involuntaria en los últimos meses.
Hallazgos Clínicos:
Al examen físico, se observa una marcada dificultad para pasar el endoscopio a través del esófago. La esofagografía muestra estrechamiento segmentario del esófago. Además, la endoscopia revela cambios inflamatorios en la mucosa esofágica.
Estenosis esofágica
¿Qué pruebas o exámenes se utilizan para diagnosticar la estenosis esofágica?
esofagografía y endoscopia.
(Enf) Es un daño en el esfínter superior (esófago-estómago), hay dificultad para mover la comida hacia el estómago
Acalasia
Esta enfermedad puede ser causada por una infección por la enfermedad de Chagas
Acalasia
Algunos sintomas de la acalasia
Reflujo
Tos
Dificultad para tragar
Acidez gástrica
Pérdida de peso involuntaria
La acalasia se presenta mas frecuentemente en…
personas de 25-60 años
Las varices esofágicas se pueden encntrar comunmente en pacientes con…
cirrosis hepática
Causas de varices esofágicas
Cirrosis
Enfermedades hepáticas crónicas
Síntomas característicos de várices esofágicas
Heces alquitranosas (negras) o con sangre
Mareo
Palidez
Síntomas de enf. hepática
Vómito con sangre
Objetivo de tratamiento de várcies esofágicas
controlar el sangrado para prevenir shock y muerte.
(Enf) Paciente masculino de 55 años, con antecedentes de cirrosis hepática por consumo crónico de alcohol, llega a urgencias con hematemesis (vómito de sangre) y melena (heces alquitranosas). El paciente se encuentra pálido y mareado.
Hallazgos Clínicos:
Al examen físico, se observa palidez cutánea y signos de shock hipovolémico. La presión arterial está disminuida y la frecuencia cardíaca aumentada. Es posible que en endoscopia encontremos…
Várices esofágicas
(Enf) revestimiento del esófago presenta daño a causa del ácido gástrico y se vuelve similar a las células del estómago (metaplasia)
Esófago de Barret
Causas principales del esófago de Barret
Enf. de Reflujo Gastroesofágico
Factores de riesgo de esófago de Barret
Obesidad
Edad grande
Etnia Caucásica
Hombre
Antecedentes familiares
Sítomas asociados a esófago de Barret
Dificultad para tragar
Regurgitación de alimetnos
Sens. de quemazón por debajo del pecho
Paciente femenina de 60 años, con antecedentes de enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) diagnosticada hace 10 años, se presenta a consulta con quejas de dificultad para tragar alimentos sólidos y sensación de quemazón por debajo del pecho, especialmente después de las comidas. La paciente refiere regurgitación ocasional de alimentos y ha notado un cambio en sus hábitos alimenticios debido a estas molestias.
Hallazgos Clínicos:
Al examen físico, se observa a la paciente en buen estado general, pero con signos de irritación leve en la garganta. No se encuentran hallazgos anormales en el abdomen o en el sistema respiratorio. La endoscopia revela áreas de metaplasia en el revestimiento esofágico.
Esófago de Barret
(Enf) llagas abiertas o áreas en carne viva que ocurren en regiones del tubo digestivo expuestas a la acción del ácido
Úlceras pépticas
Sitios más comunes de úlceras pépticas
Estómago (úlcera gástrica)
Primera parte de duodeno (úlcera duodenal)
Causas principales de las úlceras
Gastritis
Infección por Helicobacter Pylori
Uso prolongado de AINES
Síntomas de úlceras
dolor o ardor en boca del estómago
Acidez
pesadez después de comer
digestión lenta
exceso de gases
náuseas o vómito
hinchazón o eructos