Narz Flashcards
Porción ósea de la nariz
Nasales
Frontal
Maxilar
Porción cartilaginosa de la nariz
Laterales
lares
Septal
Área situada en el tercio anterior de la nariz, causa el 90% de las epistaxis
Área de Kiesselbach
El plexo de Woodruff se encuentra en
Mitad posterior del cornete nasal inferior
Inflamación de la glándula adenoides
Adenoiditis
La adenoiditis es causada por:
Sus síntomas son parecidos a…
Infección
Un resfriado
Extensiones de la porción respiratoria de la cavidad nasal, revestidos de células que elaboran moco para que la nariz no se seque durante la respiración
Senos paranasales
4 senos paranasales
Frontales
Maxilares
Etmoidales
Esfenoidales
Causas y factores de riesgo de tumores nasales
Exposición a madera, petróleo, piel y radiaciones
Alimentos en salazón
VPH
Ascendencia del sur d china
Pólipos etmoidales características
En senos etmoidales
Múltiples
Bilateralesn
Características de pólipos antrocoanales
En Senos maxilares
Menos frecuentes
Únicos
Unilaterales
Múltiples pólipos se denominan
Poliposis
Causa de tumor benigno de Schneider
VPH
Inflamación e irritación del recubrimiento de los senos paranasales
Sinusitis
Sinusitis es causado por
Bloqueo de conductos de los cornetes
Infecciones
Resfriado
Alergias
Rinitis
Desviación de cornetes
Pólipos
Tumores
Moco espeso, amarillento, inflamacion en la zona frontal y maxilar, presión periorbital, tosa nocturna, obstrucción nasal, tos ronca
Son manifestaciones de….
Sinusitis
La sinusitis etmoidales puede causar
Ceguera y neuritis óptica
Rinorres, congestión nasal, pérdida del olfato, hipoacusia, dolor de cabeza y epistaxis
Manifestaciones de…
Hipertrofia de cornetes
Que puede causar una hipertrofia de cornetes ?
Humo de tabaco
Medicamentos esteroides
Alergias
Rinitis vasomotora
Irritación de la membrana mucosa de a cavidad nasal
Rinitis
Ingestión nasal, ojos rojos e hinchados, lagrimeo, estornudos frecuentes, hemorragia nasal
Son manifestaciones de …
Rinitis
Que causa una rinitis
Infecciones bacterianas
Irritantes
Alergias
Tipos de desviación septal por alteraciones en el desarrollo
Forma C
Forma S
Espolón nasal
Que se evalúa en la exploración de la nariz
Estructura de la piel
Proporción de la pirámide nasal
Si hay edema, hiperemia
Si hay laterorrinia, nariz en silla de montar, tumoraciones, secuelas quirúrgicas o traumáticas
Simetría
Permeabilidad
Dismórfica nasal
Con el especulo de killian podemos observar…
Tercio anterior del suelo de las fosas
- meato inferior
- Cabeza del cornete inferior
En una rinoscopia se debe observar…
Aspecto de la mucosa
Situación y forma de tabique nasal
Secreciones
Ingurgitacion de cornetes
Neoformaciones
Zonas hemorragicas
En la exploración microscópica se puede explorar
2/3 anteriores de las fosas nasale
Tipo de exploración nasal que permite ver todas las estructuras de la cavidad nasal
Endoscopia nasal
Técnicas para explorar la duncion respiratoria
Espero de Glatzel
Rinomanometría
Rinometria acustica
Técnicas para explorar la función olfatoria
Olfatometrias cualitativa
Olfatometria cuantitativa
Fractura que va desde los apices dentarios hasta la apofisis pterigoideas
Bilateral
Fractura de Le Fort l
(De Guerin)
Fractura que discurre por la raíz nasal, hueso lagrimal, reborde infraorbitario y por la pérdida del maxilar hasta la apofisis pterigoides
Bilateral
Fractura de Le Fort ll
(Piramidal)
Fractura que viene desde la raíz nasal, hueso lagrimal, apofisis frontal del hueso malar, pared lateral y posterior del maxilar hasta apofisis pterigoideas
Fractura de Le Fort lll
Disyunción craneofacial