TRONCO ENCEFÁLICO Flashcards

1
Q

MÉDULA OBLONGADA

Centros autonómicos regulados por la médula oblongada

A
  • Respiración
  • Circulación
  • Motilidad gastrointestinal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

MÉDULA OBLONGADA

Núcleos que contiene la médula oblongada & Relación con cerebelo

A

IX, X, XI, XII & Ped. Cerebeloso inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

MÉDULA OBLONGADA

[Sección transversal a nivel de la decusación piramidal]
* Fascículo espinotalámico
* Fascículo longitudinal medial

A
  • F. Espinotalámico - Transporte de estímulos dolorosos, temperatura, prurito
  • F. Longitudinal Medial - Coordinación de los movimientos oculares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

MÉDULA OBLONGADA

[Sección transversal a nivel de la decusación piramidal]
* Núcleo + Fascículo Gracil
* Núcleo + Fascículo Cuneiforme

A
  • N. + F. Grácil - Tacto fino y propiocepción de piernas
  • N. + F. Cuneiforme - Tacto fino y propiocepción de tronco y brazos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

MÉDULA OBLONGADA

[Sección transversal a nivel de la decusación piramidal]
* Núcleo + Fascículo Espinal Trigeminal
* Fascículos espinocerebelosos
* Raicillas del nervio accesorio
* Decusación Piramidal + Pirámide

A
  • N. + F. Espinal Trigeminal - Sensibilidad exteroceptiva de la cara
  • F. Espinocerebelosos - Propiocepción inconsciente
  • Raicillas del N. espinal accesorio - Raíces del XI par craneal
  • Decusación Piramidal + Pirámide - Sitio de cruce de fibras corticoespinales y corticobulbares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

MÉDULA OBLONGADA

[Sección transversal a nivel de la decusación sensorial (lemniscal)]
* Fibras arqueadas internas + Decusación sensorial (lemniscal)
* Lemnisco medial

A
  • F. Arqueadas internas + Decusación sensorial - Se prolongan de los n. grácil y cuneiforme al lemnisco
  • Lemnisco medial - Tacto fino y propiocepción consciente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

MÉDULA OBLONGADA

[Sección transversal a nivel de la decusación sensorial (lemniscal)]
* Núcleo del tracto solitario
* Núcleo ambiguo

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

MÉDULA OBLONGADA - UBICACIÓN DE LOS CENTROS RESPIRATORIOS

  • Centro respiratorio dorsal
  • Centro respiratorio ventral & Complejo de pre- Bötzinger
A
  • Dorsal (inspiratorio): Núcleo del Tracto Solitario
  • Ventral (espiratorio) & Complejo de pre-Bötzinger: Núcleo ambiguo y retroambigüo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

MÉDULA OBLONGADA

Centros Vasomotores

A
  • N. del Tracto Solitario - Aferencias del IX y X
  • N. del Tracto Solitario - Eferencias al n. motor dorsal del X y al ambigüo (bajan la frecuencia cardiaca)

En la base de la médula se encuentra el área vasomotora (no es un núcleo).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

MÉDULA OBLONGADA

Oliva inferior

A
  • Aferencias: - Corteza cerebral, Ganglios basales, Cerebro medio (n. rojo, área gris periacueductal), cerebelo, médula espinal, médula oblongada (n. columna dorsal, n. vestibulares)
  • Eferencias - Cerebelo & Cuerpo restiforme (principal componente del ped. cerebeloso inferior
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

MÉDULA OBLONGADA

Nervio hipogloso - XII

A
  • Inerva músculos de la lengua

Sale de las raicillas del hipogloso, las cuales pasan entre el lemnisco medial y la oliva inferior. Al salir el nervio, éste pasa por encima de los cóndilos occipitales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

MÉDULA OBLONGADA

Nervio accesorio / espinal - XI

A
  • Raíz craneal inerva músculos de la laringe
  • Raíz espinal inerva esternocleidomastoideo y trapecio

Núcleo Ambiguo -> Motor
La raíz craneal parte del n. ambigüo (médula oblongada)
La raíz espinal parte del n. accesorio (médula espinal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

MÉDULA OBLONGADA

Nervio Vago - X

A
  • Sensitivo: N. Espinal trigeminal / N. Solitario
    -ET: Oreja
    -Sol: Faringe, laringe, tráquea, esófago, vísceras abdominales y torácicas, barorreceptor y quimiorreceptor | Sensación gustativa - Epiglotis

________________________________________________________________________________

  • Motor: N. Motor del X / N. Ambigüo
    -MdelX: Vísceras abdominales y torácicas
    -Amb: Músculo branquiométrico de faringe y laringe
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

MÉDULA OBLONGADA

Nervio Glosofaríngeo - IX

A
  • Sensitivo: N. Espinal trigeminal / N. Solitario
    -ET: Región retroauricular
    -Sol: 1/3 post. de la lengua, trompa de Eustaquio, amígdalas | Sensación gustativa: 1/3 post. de la lengua
  • Motor: N. Salival Inferior / N. Ambigüo
    -SI: Glándula parótida
    -Amb: Músculo estilofaríngeo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

PUENTE

Centros autonómicos regulados por el puente

A

Modula los reflejos vestibulooculares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

PUENTE

Núcleos que contiene el puente & Relación con cerebelo

A

V, VI, VII, VIII & Pedúnculo cerebeloso medio

17
Q

PUENTE

Irrigación del puente

A

Arteria basilar, arterias vertebrales, arteria cerebelosas inferiores, arterias pontinas

18
Q

PUENTE

Nervio vestibulococlear - VIII

A

Porción coclear
* Núcleo coclear dorsal -> sonidos de alta frecuencia.
* Núcleo coclear ventral -> sonidos de baja frecuencia.

Porción vestibular (equilibrio)

19
Q

PUENTE

Camino de la porción coclear del vestibulococlear

A

Ganglio espiral (modiolo) -> Órgano de Corti (detecta el sonido) Ó -> N. cocleares -> Contralateral hacia la Oliva superior -> Lemnisco lateral -> Colículo inferior -> N. Geniculado medial -> Corteza Auditiva

20
Q

PUENTE

Camino de la porción vestibular del vestibulococlear

A

Conductos semicirculares (utrículo & sáculo) -> Ganglio de Scarpa -> Nervio vestibular -> Núcleos vestibulares -> Cuerpo yuxtarrestiforme -> Cerebelo

21
Q

PUENTE & MÉDULA OBLONGADA

Nervios craneales de la unión pontobulbar

A

VIII, VII, VI

22
Q

PUENTE

Nervio facial - VII

A
  • Sensitivo: N. Espinal trigeminal / N. Solitario
    -ET: Pabellón auricular (Ganglio geniculado)
    -Sol: Lengua (Cuerda timpánica)
  • Motor: N. Salival Superior / N. Motor Facial
    -SI: Glándula submandibular, Glándula sublingual, Glándula lagrimal
    -MF: Músculos de la expresión facial (RODEA AL ABDUCTOR - RODILLA DEL FACIAL)
23
Q

PUENTE

Nervio abductor - VI

A

N. Abductor -> Sale en sentido anterolateral como CN VI -> Músculo Recto externo

24
Q

PUENTE

Nervio trigémino - V

A

Vía sensitiva: Ganglio semilunar (Gasser) -> N. Espinal trigeminal, N. Sensorial principal, N. Mesencefálico -> Rama oftálmica, maxilar, mandibular del trigémino

Vía motora: N. Motor -> Músculos de la masticación, tensor del tímpano y del paladar, vientre anterior del digástrico y milohioideo.

25
# MESENCÉFALO Principales divisiones en un corte transversal del mesencéfalo
**Tectum** * Colículos **Tegmento** * Tractos ascendentes y descendentes **Porción basal** * Pedúnculos * Sustancia nigra
26
# MESENCÉFALO Accidentes anatómicos en un corte transversal a nivel del colículo inferior
* **Colículo inferior:** vía auditiva * **Núcleo troclear:** inervación del oblicuo superior * **Sustancia gris periacueductal:** control del dolor & respuestas autonómicas * **Fascículo longitudinal medial**
27
# MESENCÉFALO Accidentes anatómicos en un corte transversal a nivel del colículo superior
* **Colículo superior:** Reflejos visuales y control del movimiento ocular * **Locus ceruleus** * **Núcleo del rafe dorsal:** control del dolor * **Pedúnculos cerebelosos** * **Sustancia nigra** * **Área tegmental ventral (Tsai):** sistema de recompensa * **Núcleo oculomotor** * **Núcleo de Edinger-Westphal:** esfínter de las pupilas + músculo ciliar
28
# MESENCÉFALO Músculos inervados por el oculomotor
* Elevador del párpado * Recto superior * Recto inferior * Recto interno * Oblicuo inferior +Esfínter del Iris, Músculos ciliares
29
# MESENCÉFALO Nervio troclear - IV | VÍA
N. Troclear -> CN Troclear **contralateralmente** -> Músculo oblicuo superior (permite la intorsión del ojo) Para explorarlo físicamente, se comprueba si jala el ojo hacia abajo y adentro (como bizco). En su movimiento real, jala el ojo **hacia abajo y hacia afuera** (mov. real)
30
# MESENCÉFALO Aferencias y eferencias de la sustancia nigra
Aferencias: * **Corteza** * **G. Basales del neoestriado pálido** * **N. subtalámico** * N. del rafe * N. pendunculopontino Eferencias: * **Corteza** * N. Amigdaloide * **G. Basales del neoestriado pálido** * **N. subtalámico** * Tálamo * Colículo superior * N. Rojo * Tegmento del mesencéfalo
31
# MESENCÉFALO Colículo superior e inferior | FUNCIONES
**Superior:** Participa en reflejos **visuales** y en la orientación de la cabeza y los ojos hacia estímulos visuales. **Inferior:** Involucrado en reflejos **auditivos** y en la localización de fuentes de sonido.
32
# MÉDULA OBLONGADA Pirámide de la médula oblongada | Contenido y función
Contiene fibras del **tracto corticoespinal**, que son esenciales para el **movimiento voluntario**. Lesiones aquí pueden llevar a hemiplejía contralateral.
33
Funciones de la Oliva
Participa en el control del **movimiento y la coordinación**. Está conectada con el cerebelo y otras áreas del sistema nervioso central.
34
Tubérculo cuneiforme y grácil
* **Tubérculo cuneiforme:** Contiene el núcleo cuneiforme, que está involucrado en la sensación propioceptiva y táctil del **tórax y miembros torácicos**. * **Tubérculo grácil:** Contiene el núcleo grácil, que también está involucrado en la sensación propioceptiva y táctil de los **miembros pélvicos**.