Trigémino Flashcards

1
Q

Cuántas son las funciones del trigémino

A

Son 4
Sensitivo
Vasomotor
Secretora
Trófica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Origen del trigémino

A

En la cara anterior de la protuberancia es decir en la protuberancia lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El trigémino es un nervio mixto es decir está compuesto por

A

Dos raíces
Raíz sensitiva
Raíz motora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La raíz motora se distribuye en qué músculos

A

En el temporal pterigoideos macetero Milo yoideo vientre anterior del digástrico del martillo y peristal felino externo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La raíz sensitiva del trigemino inerva

A

La duramadre tegumentos de la cara y de la una parte del cráneo mucosas ocular y nasal mucosa bucal mucosa lingual sistema dentario y la porción anterior del oído externo y de la membrana timpánica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El trigémino se encuentra alojada en

A

El Cavum de Mecquel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Dónde se encuentra ubicada el ganglio de gasser

A

El plexo triangular de la raíz sensitiva el ganglio de gaser y la raíz motora se alojan en el Cavum de Mekel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ramas del trigémino

A

Oftálmico, maxilar superior y mandibular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuál es la rama externa del trigémino

A

El mandibular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuál es la rama media del trigémino

A

Maxilar superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Rama interna del trigémino

A

Oftálmico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El nervio oftálmico conduce fibras de tipo

A

Sensitivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El novio oftálmico conduce fibras sensitivas destinadas a

A

La conjuntiva ocular la glándula ideas lagrimales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Ramas colaterales del oftálmico

A

La primera es la anastomosis constante para el simpático pericaroteideo y dudosas para el III , IV , VI par

Ramos mendinho siendo el más importante el nervio recurrente de Arnold destinado a la tienda del cerebelo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ramas terminales del oftálmico

A

Son tres
Interna o nervio nasal
Media o nervio frontal
Externa o nervio lagrimal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El nervio lagrimal con qué nervio se anastomosa

A

Con el nervio patético y el ramo orbitario del maxilar superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Ramas terminales del nervio frontal

A

Frontal interno y frontal externo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Rama colateral del nervio frontal

A

Rama colateral del nervio frontal nervio supratroclear

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Ramas terminales del nervio nasal

A

Nasal externo y nasal interno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Ramas colaterales del nervio nasal

A

Nervio esfenoetmoidal de luzcbka

Raíz sensitiva del ganglio oftálmico

Nervio ciliares largos

21
Q

Ramas aferentes del oftálmico

A

Son tres

La raíz motriz o parasimpática corta y gruesa procede del motor ocular común

La raíz sensitiva larga y delgada se desprende del nervio nasal

La raíz simpática que proviene del plexo cavernoso

22
Q

Ramas eferentes del oftálmico

A

Los nervios ciliares cortos qué número de 5 a 10 se acoplan a los ciliares largos originados del nasal

23
Q

De qué agujero emerge el maxilar superior

A

Emerge del cráneo para el agujero redondo mayor, fosa pterigo palatina y conductos suborbitario

24
Q

En la extensión del curso terminal del maxilar superior esta recibe el nombre de

A

Nervio suborbitario

25
El nervio superbitario va acompañado por
La arteria y una o dos venas satélites
26
Ramas colaterales del nervio maxilar superior
Benicio medio Orbitario Esfeno palatino Dentario posterior Dentario medio Dentario anterior
27
El nervio orbitario dónde se origina
Se originan al conducto redondo mayor atraviesa la hendidura esfenomaxilar avanza a la cara externa de la órbita.
28
Ramas terminales del nervio orbitario
Superior o lacrimopalpebral Inferior o temporomalar
29
Ramas terminales del nervio es fenopalatino
Nervios orbitarios Nervios no sales superiores Nervios pterigopalatinos Nervio naso palatino Nervio palatino anterior Nervio palatino medio Nervio palatino posterior
30
Los nervios dentarios posteriores inervan a
Enervan los molares y premolares con sus respectivos alveolos
31
El nervio dentario medio inerva a
Inerva la raíz mesial del primer molar, los premolares con sus respectivos alveolos y la mucosa sinusal
32
El nervio dentario anterior inerva a
Inerva los incisivos, caninos y sus alveolos
33
Qué ganglio se denomina también ganglio de meckel?
El ganglio esfeno palatino
34
El ganglio esfeno palatino es una formación dependiente del parasimpático craneal sus ramas aferentes provienen de
Del esfeno palatino Nervio vidiano
35
El nervio mandibular emerge del cráneo por el agujero
Las dos raíces tanto sensitiva y motriz se fusionan a nivel del orificio oval
36
El nervio mandibular atraviesa en su recorrido cuántas zonas topográficas
La fosa craneal media El orificio oval La región cigomática donde se verifica su división terminal
37
Ramas colaterales del mandibular
Ramo recurrente meningio Ramas externas Rama interna Rama posterior
38
La rama recurrente meníngeo se divide en
Un ramo anterior y otro posterior
39
El nervio mandibular se divide en dos focos
Tronco terminal anterior Tronco terminal posterior
40
El tronco terminal anterior se divide en
Tres ramas Temporal profundo medio Temporo maseterino Temporo bucal
41
Ramas colaterales del nervio temporo bucal
El nervio terigoideo externo
42
Ramas terminales del nervio temporo bucal
Nervio temporal profundo anterior Nervio bucal
43
Ramas del nervio bucal
Rama cutánea o externa Rama mucosa o interna
44
Ramas terminales del nervio temporal profundo medio
Anterior y posterior
45
Ramas terminales del nervio temporomaterino
Nervio temporal profundo posterior Nervio maseterino
46
El tronco terminal posterior se divide en
Nervio trigoideo interno Peristalfilino externo Músculo del martillo Lingual
47
Ramas terminales del nervio mandibular
El dentario inferior y el lingual
48
Ramas terminales del nervio dentario inferior
Nervio mentoniano Nervio incisivo
49