SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Flashcards

1
Q

DE QUE CONSTITUYE EL SNC

A

MEDULA ESPINAL Y ENCEFALO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

QUE ES LA MEDULA ESPINAL

A

Es una estructura cilindrica, alargada y aplanada en sentido antero - posterior, que se localiza el el conducto vertebral o raquideo de la columna vertebral, ocupando sus dos tercios superiores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

LONGITUD Y PESO DE LA MEDULA ESPINAL

A

MIDE varia de 40 - 45 cm
PESA 26 - 30 g

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

EXTENSION DE LA MEDULA ESPINAL

A

Desde el agujero magno del huesos occipital hasta la altura del borde superior de la L2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

LIMITACIONES ANATOMICAS DE LA MEDULA ESPINAL

A

SUPERIOR : Bulbo raquídeo
LATERALES: Medio de fijación a los ligamentos dentados
INFERIORI: Filum terminal (piamadre) se relaciona con el ligamento coxigeo que se inserta en el coxis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

QUE LIGAMENTO SE INSERTA EN EL COXIS

A

Ligamento coxigeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

DE DONDE EMERGE EL FILUM TERMINAL

A

Del cono medular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

MORFOLOGIA EXTERNA DE LA MEDULA ESPINAL

A

4 CARAS
SURCO MEDIO ANTERIOR Y POSTERIOR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

A Q NIVEL SE OBSERVA EL SURCO INTERMEDIO POSTERIOR

A

SOLO A NIVEL CERVICAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

CUANTOS ENGROSAMIENTOS PRESENTA LA MEDULA ESPINAL

A

SON 2
1. ENGROSAMIENTO SUPERIOR O CERVICAL
2- ENGROSAMIENTO INFERIOR O LUMBAR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

A QUE DA ORIGEN EL ENGROSAMIENTO SUPERIOR O CERVICAL

A

A los nervios que van a los miermbros superiores y los que vienen de ellos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

A QUE DA ORIGEN EL ENGROSAMIENTO ENGROSAMIENTO INFERIOR O LUMBAR

A

Nervios que van ii vienen a los miembros inferiores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

QUE ES EL CONO MEDULAR

A

Donde se adelgaza el engrosamiento lumbar y se ubica de la L1 - L2 en el adulto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

QUE ES LA CAUDA EQUINA (COLA DE CABALLO)

A

nervios espinales que se originan de la parte mas baja de la medula espinal, recorren hacia abajo en el interior del conducto raquideo y semejan un mechon de pelos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

LA MEDULA ESPINAL SE DIVIDE

A

31 SEGMENTOS MEDULARES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

QUE ORIGINA CADA SEGMENTO MEDULAR

A

UN PAR DE NERVIOS RAQUIDEO O ESPINALES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

QUE CONTIENE CADA NERVIO ESPINAL

A

UN RAIZ ANTERIOR O VENTRAL QUE TIENE FIBRAS MOTORAS
UNA RAIZ POSTERIOR O DORSAL QUE TIENE FOBRAS SENSITIVAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

CUALES SON LOS SEGMENTOS MEDULARES

A

8 CERVICALES
12 DORSALES O TORAXICO
5 LUMBARES
5 SACROS
1 CONXÍGEO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

MORFOLOGIA INTERNA DE LA MEDULA ESPINAL

A

ZONA CENTRAL (sustancia gris)
RODEADA (sustancia blanca)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

La sutancia gris de la zona central tiene forma de

A

H, es constituida por cuerpos neuronal , neuroglias y axones no mielinizados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

LA SUSTANCIA GRIS PRESENTA

A

ASTA ANTERIORES (motoras)
ASTAS POSTERIORES (sensitivas)
ASTAS LATERALES (vegetativas) solo estan en el segmento dorsal, lumbares y sacros de la medula
COMISURA GRIS , espacio de conducto central o del epedimo revestido por celulas ependimarias y contiene liquido cefaloraquideo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

DE QUE SE CONTITUYE LA SUSTANCIA BLANCA

A

Axones mielinizados de neuronas motoras y sensitivas formando las vias ascendentes sensitivas y descendentes motoras. y estas vias forman los cordones anteriores, laterales y posteriores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

CUANTAS FUNCIONES TIENE LA MEDULA ESPINAL

A

SON 2
Via de conduccion
Centro de los actos reflejos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

POR CUAL VIA la medula espinal trasmite impulsos sensitivos de los nervios perifericos al encefalo

A

Via ascendente, por haces o fasciculos espinales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
POR CUAL VIA la medula espinal trasmite impulsos motores del encefalo a los nervios perifericos
VIAS DESCENDENTES, por haces o fasciculos espinales
26
El nombre del fasciculo esoinal indica su ?
ubicación en la sustancia blanca, zona donde empieza y termina asi como la dirección de la conducción de los impulsos nerviosos
27
Fasciculo espinotalamico anterior
Ubicado en el cordon anterior, inical de la medula espinal y termina en el talamo, fasciculo ssensitivo ascendentes por que conducen impulsos nervisos desde la medula espinal hacia el encefalo
28
QUE ES UN ACTO REFLEJO
RESPUESTA INMEDIATA DE UN ORGANO EFECTOS (GLANDULA O MUSCULO) ANTE UN ESTIMULO PRODUCIDO POR UN ORGANO RECEPTOR (PPIEL O TENDON)
29
ARCO REFLEJO
Via nervisoa que sigue el acto reflejo
30
COMPONENTES DEL ARCO REFLEJO
SON 5 Órgano receptor Neurona aferente o sensitiva Neurona intercalar o asociativa Neurona motora o eferente Órgano efector
31
Qué es el arco reflejo
Es la vía nerviosa que sigue el acto reflejo
32
Qué es el órgano receptor
Es el que capta el estímulo
33
Qué es la neurona aferente o sensitiva
Es el que conduce el impulso nervioso sensitivo hasta el hasta posterior de la médula espinal
34
Qué es la neurona intercalar o asociativa
Conduce el impulso nervioso de la neuronas sensitiva a la neurona motora
35
Qué es la neurona motora o eferente
Es la que conduce el impulso nervioso motor del hasta anterior a los órganos efectores que van a responder al estímulo
36
Qué es el órgano efector
Es la estructura que ejecuta la respuesta ante un estímulo nervioso motor, Ejm: músculo o glándula
37
La respuesta que ejecuta el órgano efector se le conoce como
Reflejo
38
En el reflejo del estiramiento interviene en dos tipos de neuronas y son
Una sensitiva y otra motora
39
En la vía del reflejo del estiramiento es de
Una sola sinapsis o el reflejo monosináptico
40
En la vía del reflejo del estiramiento el reflejo provoca
La contracción brusca del músculo efector si dicho músculo está distendido una ligera distensión del músculo llega a estirar ciertos receptores llamados usos musculares, en respuesta a la distensión el uso muscular produce uno o más impulsos nerviosos que se dirigen por una neuronas sensitiva somática hasta el hasta posterior de la médula espinal la neurona sensitiva establece una sinapsis excitadora con una neuronamotora de las anterior. La neurona motora produce un impulso nervioso que se proyecta hacia la raíz anterior y de esta hacia el uso muscular generando un potencial de acción muscular y por tanto el músculo se contrae
41
El reflejo rotuliano A qué tipo de reflejo pertenece
Al reflejo del estiramiento, es la extensión de la articulación de la rodilla
42
Qué reflejo es de tipo polisináptico
El reflejo tendinoso
43
Qué es el reflejo tendinoso
Es el reflejo que actúa como un mecanismo de retroalimentación para controlar la tensión muscular haciendo que el músculo se relaje
44
Cuáles son los receptores del reflejo tendinoso
Cuáles son los receptores del reflejo tendinoso son los órganos tendinosos de Golgi, que se encuentran en el interior del tendón cerca de su Unión con el músculo
45
Si el efector es un músculo esquelético entonces el reflejo es de tipo
Somático
46
Si el efector es un músculo liso músculo cardíaco o una glándula, el reflejo es de tipo
Es de tipo visceral
47
El bulbo raquídeo también se llama
Médula oblongada y constituye la parte inferior del tronco encefálico
48
Cuánto pesa y mide el bulbo raquídeo
Pesa 6 a 7 gramos y mide aproximadamente 3 cm de longitud
49
Limitaciones del bulbo raquídeo
En la parte superior, con la protuberancia anular a través del surco bulbo protuberancial En la parte inferior, limita con la médula espinal a través de la decusación de las pirámides
50
La morfología externa del bulbo raquídeo
Tiene 2 caras Cara anterolateral Y cara posterior
51
La cara ante los lateral del bulbo raquídeo presenta
Posee el surco medio anterior que es la continuación del surco medio anterior de la médula espinal y se extiende de la recusación piramidal hasta el agujero ciego a nivel del surco bulbo protuberancial
52
La cara anterior lateral del bulbo raquídeo o médula presenta dos estructuras de sustancia blanca
Se llaman pirámides bulbares
53
Las pirámides bulbares están constituidas por
Vías motoras más grandes que pasan desde la región más externa del cerebro hasta la médula espinal
53
Qué es la adecuación piramidal
Es cuando las fibras nerviosas de la pirámide izquierdas se cruzan al lado derecho y viceversa
54
En cada superficie lateral del bulbo raquídeo se encuentra
Una estructura oval de sustancia gris daminada oliva bulbar
55
De qué se constituye la oliva bulbar
Se encuentra constituida por núcleos que se proyectan al cerebelo asegurando la eficiencia de los movimientos voluntarios
56
Los núcleos de oliva se conectan con el cerebelo a través de
Pares de haces de fibras llamadas pedúnculos cerebelosos inferiores
57
La cara posterior del bulbo raquídeo
Forma la parte inferior del piso del IV ventrículo
58
La cara posterior del bulbo raquídeo contiene dos pares de núcleos prominentes ,estos son
El núcleo de Goll o gracilis derecho e izquierdo El núcleo de Burdach o cuneiforme
59
Qué hacen los núcleos prominentes de la cara posterior
Estos reciben las fibras sensitivas de las vías ascendentes de la médula espinal y envían la información sensitiva hasta el tálamo del lado opuesto
60
La morfología interna del bulbo raquídeo está constituido por
Fibras nerviosas que forman la sustancia blanca y tiene como función conducir impulsos nerviosos sensitivos y motores
61
La sustancia gris del bulbo raquídeo se dispone formando una serie de núcleos que son
Los centros de actos reflejos
62
Qué producen los centros de actos reflejos
Tos El estornudo El vómito Náuseas Deglución Hipo
63
Cuáles son los centros de actos reflejos
El centro cardíaco, regula la frecuencia de los latidos Centro vaso motor, regula el diámetro de los vasos sanguíneos
64
El bulbo raquídeo contiene los núcleos de origen de varios pares craneales
V VIII IX X XI XII
65
La protuberancia anular también es llamada
Puente de Varolio
66
Qué es la protuberancia anular
Es la parte media del tronco encefálico que conecta el bulbo raquídeo con el mesencéfalo y cerebelo
67
Color forma y peso de la protuberancia anular
Color blanco Forma cuadrilátera irregular Pesa de 9 a 12 gramos
68
Límites de la protuberancia anular
Superior, limita con el mesencéfalo por medio del surco ponto mesencefálico Inferior, con el bulbo raquídeo por medio del surco bulbo protuberancial
69
Cara anterolateral de la protuberancia anular
Esta cara presenta en su parte media al surco vacilar que aloja la arteria vacilar, por fuera del surco vacilar se observa unas prominencias laterales llamadas rodetes protuberanciales
70
Los rodetes protuberanciales presentan la emergencia de
El V par craneal
71
La cara posterior de la protuberancia anular
Forma la parte superior del piso del IV ventrículo
72
La protuberancia anular en su morfología interna contiene
Fibras nerviosas de sustancia blanca encargadas de la conducción de impulsos nerviosos, sensitivos y motores
73
Las fibras nerviosas de la protuberancia anular siguen dos direcciones principales estas son
Las fibras transversales que conectan los lados derecho e izquierdo del cerebelo y que se denominan pedúnculos cerebelosos medios Las fibras longitudinales que pertenecen a los fascículos sensitivos y motores y que conectan el bulbo raquídeo con las partes superiores del tronco encefálico
74
Qué es el área neumotáxica
Es la que envía impulsos inhibidores al área inspiratoria con el fin de limitar la inspiración
75
La sustancia gris de la protuberancia anular forman núcleos que controlan
La respiración
76
Qué es el área apneustica
Es el área que envía impulsos nerviosos al área inspiratoria del bulbo raquídeo prolongando de esta manera la inspiración
77
Otros núcleos de sustancia gris de la protuberancia anular constituyen los núcleos de los pares craneales
V VI VII VIII
78
Qué es el mesencéfalo
Es la parte superior del tronco encefálico, mide 2.5 cm
79
Extensión del mesencéfalo
Desde la protuberancia anular hasta la porción inferior del diencéfalo
80
En qué se divide el mesencéfalo
Pedúnculos cerebrales Acueducto de Silvio Colículos, tubérculos cuadrigéminos
81
Qué son los pedúnculos cerebrales
Son un par de estructuras de sustancia blanca que conducen impulsos nerviosos motores desde la corteza cerebral e impulsos sensitivos provenientes de la médula espinal
82
Qué comunica el mesencéfalo con el cerebro
Un par de ases de fibras denominados pedúnculos cerebelosos superiores comunican el mesencéfalo con el cerebelo
83
Detrás de los pedúnculo cerebrales se encuentra un conducto
Llamado acueducto de Silvio
84
Qué hace el acueducto de Silvio
Comunica el III con el IV ventrículo, y permite la circulación de líquido cefalorraquídeo
85
Que posee la cara posterior del mesencéfalo
C cuatro eminencias redondeadas denominadas folículos las cuales son masas de sustancia gris
86
Cómo se denominan a las eminencias redondeadas de la cara posterior del mesencéfalo
de la cara posterior del mesencéfalo colículos, son 4 Dos se denominan colículos superiores Las otras dos colículos inferiores
87
Qué función tienen los colículos superiores
Función es la de ser centro de reflejos para movimientos de globos oculares y cabeza en respuesta a estímulos visuales
88
Los folículos inferiores, función
función sirven como centros reflejos para movimiento de la cabeza en respuesta a estímulos auditivos
89
En la parte superior del mesencéfalo se localiza
En la parte superior del mesencéfalo se localiza el núcleo rojo cuyo nombre se debe a la rica vascularización así como la presencia del hierro que posee los cuerpos neuronales que los forman
90
Qué es el Lemnisco medial
Es una estructura que se extiende por el bulbo raquídeo, la protuberancia anular y el mesencéfalo. Consiste en una banda de fibras blancas que contienen axones, los cuales conducen impulsos del tacto discriminativo, propioceptivos, depresión y vibratorio, desde el bulbo raquídeo hasta el tálamo
91
Qué es la formación reticular
Es la red que conecta las numerosas agrupaciones de neuronas de diferentes tamaños
92
Función de la sustancia reticular
Función sensitiva como motoras
93
La sustancia reticular recibe impulsos nerviosos que provienen desde
Las regiones encefálicas superiores que controlan a los músculos esqueléticos e intervienen en La regulación del tono muscular
94
Qué es el sistema reticular activador SRA
Es el responsable del mantenimiento de la vigilia y del despertar del sueño
95
Qué es el cerebelo
Se localiza por debajo de los lóbulos occipitales del cerebro detrás del bulbo raquídeo y la protuberancia anular Ocupa el piso posterior de la base del cráneo Tiene forma de mariposa Pesa 140 g Mide 12 * 6 * 4.5 cm
96
En la morfología externa del cerebro está presenta
Una porción central llamada dermis Dos grandes prominencias llamadas hemisferios cerebelosos
97
De qué se constituye cada hemisferio
Está constituido por lóbulos, los cuales se encuentran separados por surcos profundos y diferentes
98
Qué lóbulos se relacionan con los movimientos subconscientes de los músculos esqueléticos
Anterior y posterior
99
Qué lóbulo se relaciona con el sentido del equilibrio
El lóbulo floculonodular
100
Entre los hemisferios cerebelosos se encuentra un repliegue de duramadre denominada
La Hoz del cerebelo
101
De qué se forma la sustancia gris en el cerebelo
Se forma de corteza cerebelosa y núcleo cerebelosos
102
Capa histológicas de la corteza cerebelosa
Son 3 Capa molecular, la más externa Capa de las células de purkinje Capa granular, la más interna y vecina a la sustancia blanca
103
Qué son los núcleos cerebelosos
Son pares de núcleos de sustancia gris
104
Cómo se denominan los núcleos de la sustancia gris
Son 4 Dentados Emboliformes Globosos Fastigiales
105
La sustancia blanca del cerebelo se forma del
Se forma del espesor del órgano y está constituida por fibras nerviosas que conducen información sensitiva y motora
106
El árbol de la vida es
La sustancia blanca del cerebelo
107
El cerebro se une al tronco encefálico a través de tres pares de haces de fibras que se denominan
Pedúnculos cerebelosos
108
Cuántos y cuáles son los pedúnculos cerebelosos
Son 3 Pedúnculos cerebelosos superiores, conectan al cerebelo con el mesencéfalo y tienen fibras motoras Los pedúnculos cerebelosos medios, conectan al cerebelo con la protuberancia anular Los pedúnculos cerebelosos inferiores, se conectan con el bulbo raquídeo y con la médula espinal contienen fibras aferentes y eferentes por tanto llevan información hacia adentro y hacia afuera del cerebelo
109
Función del cerebelo
Tiene tres divisiones funcionales Arqui cerebelo o vestíbulo cerebelo Paleo cerebelo o espino cerebelo Neo cerebelo o punto cerebelo
110
De qué está formado el arqui cerebelo
Formado por el lóbulo flóculo nodular que se encarga de controlar el equilibrio corporal como respuesta a estímulos procedentes desde el oído interno y emitir impulsos motores a los músculos esqueléticos y así ejecutar un movimiento adecuado
111
La lesión del arqui cerebelo causa
Ataxia cerebelosa, camina como ebrio
112
Constituido por el lóbulo anterior del vermis, úvula, pirámide y paraflóculo. Se encarga de regular el tono muscular e interviene en la sinergia de los músculos durante los movimientos
Paleo cerebelo
113
Cuántos son los núcleos cerebelosos
Son cuatro Núcleo dentado Núcleo globoso Núcleo fastigial Núcleo emboliforme
114
Está formado por los dos hemisferios, es la última porción del cerebelo en formarse. Se encarga de asegurar la sinergia motora de los delicados ajustes del tono muscular para la precisión de movimientos
Neo cerebelo o ponto cerebelo
115
Qué es el cerebro
Es la parte más voluminosa del sistema nervioso, está localizado en la cavidad craneal ocupando tanto la base como la bóveda craneal
116
Forma del cerebro
Visto desde arriba tiene forma ovoide
117
Cuánto mide y pesa el cerebro
Mide 17 * 14 * 13 cm Pesa entre 1000 y 1200 g
118
En qué se divide el cerebro
Se divide en dos partes Hemisferios cerebrales Diencéfalo
119
Qué son los hemisferios cerebrales
Son dos masas simétricas separadas entre sí por la cisura intermisférica
120
Los hemisferios cerebrales están unidos por un puente de sustancia blanca denominado
Cuerpo calloso
121
Entre los hemisferios se encuentra un repliegue de la duramadre craneal llamada
La hoz del cerebro
122
En el interior de la Hoz del cerebro se localizan los
Los senos sagitales superior e inferior
123
Morfología externa de los hemisferios cerebrales
Cada hemisferio posee un polo anterior y un polo posterior Cada hemisferio presenta depresiones llamadas cisuras la cual divide en lóbulos
124
Qué presenta cada lóbulo
Presenta unos surcos superficiales los cuales dividen al lóbulo en circunvoluciones o giros
125
Cuántas caras tiene cada hemisferio
Tiene tres caras Externa, la cisura central o de rolando, la cisura lateral o de Silvio, y la cisura perpendicular externa las cuales determinan la presencia de cuatro lóbulos (frontal, parietal, temporal y occipital)
126
Al fondo de la cisura de Silvio se localiza
El quinto lóbulo denominado lóbulo de la ínsula
127
Cuántas son las capas de la corteza cerebral
Son 6 Capa molecular o plexiforme (células de Betz) Granulosa externa Piramidal externa Granulosa interna Piramidal interna Capa fusiforme
128
La sustancia gris del cerebro está formada por
La sustancia gris del cerebro está formada por corteza cerebral y núcleos basales
129
Qué son los núcleos basales
Son núcleos grises que se localizan en la parte central de cada hemisferio cerebral
130
De qué se constituye los núcleos basales
Está constituido por el núcleo caudado Núcleo lenticular Antemuro o claustrum Núcleos amigdalinos
131
De qué se forma el núcleo lenticular
Formado por el putamen y el globo pálido
132
Controlan los movimientos subconscientes más importantes de los músculos esqueléticos como el balanceo de los brazos al caminar
El núcleo caudado y el putamen
133
Se encarga de regular el tono muscular que se requiere para los movimientos corporales específicos
El globo pálido
134
Está conformada por un par de grandes núcleos localizados en el mesencéfalo y cuyos axones terminan en el núcleo caudado y en el putamen
La sustancia negra
135
Los núcleos subtalámicos se ubican junto a la cápsula interna y sus principales conexiones lo hace con
Globo pálido
136
La sustancia blanca del cerebro está constituida por
Tres fibras nerviosas Fibras de asociación, conecta dos zonas de la corteza cerebral de un mismo hemisferio Fibras comisurales, conectan la corteza cerebral de un hemisferio cerebral con el otro Las fibras de proyección, conectan el encéfalo con otras regiones del sistema nervioso central constituyendo las vías ascendentes o descendentes
137
El tracto más importante de la sustancia blanca es
El Haz piramidal
138
La morfología interna del cerebro está compuesta por
Sustancia gris, estancia blanca y ventrículos laterales
139
Cuántos ventrículos laterales existen
Son dos cavidades en el interior de cada hemisferio cerebral,
140
Los ventrículos laterales se comunican con el III ventrículo a través de
El agujero de Monro
141
La enfermedad de parkinson conocida como el parálisis agitante es ocasionada por
La destrucción difusa deb aquella parte de la sustancia negra que emite fibras nerviosas de dopamina al núcleo caudado y al putamen
142
La función de la corteza cerebral se divide en
En áreas motoras sensitivas y de asociación
143
Áreas motoras se dividen en
Área motora Primaria, en la circunvolución prerrolántica del lóbulo frontal Área premotora, son comportamientos aprendidos
144
Las áreas sensoriales se dividen en
Área somatosensorial, está en la circunvolución post rolántica del lóbulo parietal Área visual primaria, se localiza en la superficie interna del lóbulo occipital Área auditiva primaria, se localiza en la parte superior del lóbulo temporal cerca de la cisura de Silvio Área gustativa primaria, se localiza en la base de la circunvolución postrólándica Área olfatoria primaria, se ubica en el lóbulo temporal
145
Áreas de asociación
Están formadas por vías de asociación que conectan áreas sensitivas con áreas motoras
146
Las áreas de asociación se encuentran relacionadas con los procesos
Psíquicos superiores, las capacidades, la conciencia y la personalidad
147
Según Brodman las áreas funcionales del cerebro son
45
148
Las áreas de asociación más importantes
Área de broca, en el lóbulo frontal arriba de la cisura de Silvio, es el área motora del lenguaje Área de Wernicke, superior del lóbulo temporal es el área sensitiva del lenguaje hablado Área prefrontal, se relaciona con funciones intelectuales, emocionales y sociales, es importante en la concentración y formulación de juicios, planificación e intencionalidad se relaciona también con la memoria remota
149
Funciones de integración del cerebro
Son 3 Memoria Sueño y vigilia
150
Las respuestas emocionales son actividades de integración del
Sistema límbico
151
La memoria pero dice un cambio en
El encéfalo
152
Las zonas del encéfalo que están asociadas con la memoria son
La corteza de asociación de los lóbulos frontal, occipital y temporal. Además zonas del sistema límbico como el hipocampo y núcleomisdalino y del diencéfalo también
153
Tipos de memoria o de almacenamiento
Son 3 Memoria sensorial, proviene de los sentidos , menor a un segundo,, Memoria a corto plazo, menor a un minuto Memoria a largo plazo, desde minutos hasta toda la vida
154
Qué es el ritmo circadiano
Cuando la persona duerme y vela A través de un ciclo constante de 24 horas
155
Qué es el sueño
Una función periódica con reducción normal de la actividad del organismo y pérdida de la conciencia
156
Qué causa el sueño
Aparentemente la fatiga
157
Qué es el electroencefalograma
El registro de la actividad eléctrica cerebral obtenida en la superficie del cuero cabelludo
158
Características del electroencefalograma
Ritmo alfa, estado de vigilia con los ojos cerrados Ritmo beta, cuando el sistema nervioso está activo Ritmo teta ,transtornos del encéfalo Ritmo delta, generado sobre una lesión encefálica en un adulto despierto o durante el sueño profundo
159
Cuántas son las fases del sueño
Son cinco Fase 1: transición de vigilia a sueño Fase 2: sueño ligero Fase 3: sueño de profundidad media Fase 4: sueño profundo Fase REM: rapid ey movements
160
Sueño de ondas lentas o no rem está en las fases del sueño
1 2 3 y 4
161
El día encéfalo está formado por
Tálamo e hipotálamo
162
El tálamo está constituido por
Se localiza arriba del mesencéfalo mide 3 cm y está constituido por dos masas ovales que son de materia gris organizada dentro de núcleos que forman las paredes laterales del III ventrículo
163
Función del tálamo
Función del tálamo es la principal estación de relevo para todos los impulsos sensitivos que llegan a la corteza cerebral desde la médula espinal el tronco encefálico el cerebelo y otras partes del cerebro funciona como un centro de interpretación para algunos impulsos sensitivos, también se encarga de ciertas emociones y de la memoria
164
El hipotálamo está formada por varios núcleos que se distribuyen en
Cuatro regiones principales Región mamilar, Región tubérica, Región supraóptica Región pre óptica
165
Funciones del hipotálamo
Son seis Controla e integra el sistema nervioso vegetativo Regula la función de la adenohipófisis Regula la ingesta de alimentos Contiene al centro de la sed y el hambre Está implicado en reacciones emocionales
166
El sistema límbico contiene estructuras
Filogenéticamente antiguas de la corteza cerebral Estructuras subcorticales relacionadas Vías de fibras que interconectan con el diencéfalo y tronco encefálico
167
Función básica del sistema límbico
Contribuir a la continuación de las especies así como a la preservación del individuo, incluye alimentación estado emocional agresión aspectos autónomos conductual y endocrino de las respuestas sexuales
168
Las meninges protegen y envuelven al
Encéfalo y médula espinal
169
Las meninges de afuera hacia adentro son
Son tres Duramadre (más externa, se divide en duramadre craneal y duramadre raquídea) Aracnoides Pía madre
170
La dura madre se conoce también como
Paqui menínge
171
La aracnoides y la pía madre se encuentran unidas entre sí siendo consideradas como una membrana única llamada
Leptomenige
171
La dura madre se divide en
Dura madre craneal y duramadre raquídea
172
Tejidos de las meninges
Duramadre, tejido conectivo denso Aracnoides, mesotelio y tejido conectivo Pía madre, tejido conectivo
173
Entre la aracnoides y la dura madre se ubica una cavidad virtual es el
Espacio subdural, contiene escaso líquido ceroso
174
Granulaciones de pacciony
Vellosidades aracnoideas permiten el drenaje de líquido cefalorraquídeo al subarácnoideo del sistema venoso
175
La pía madre está unida al tejido nervioso por
Prolongaciones de los astrocitos formando la membrana piaglial
176
El líquido cefalorraquídeo tiene una densidad y ph de?
El líquido cefalorraquídeo tiene una densidad de 1.005 g/cm3 y ph de 7.35
177
Todo el sistema nervioso central contiene entre
80 a 150 ML
178
El líquido cefalorraquídeo está compuesto por
Agua más proteínas más glucosa más ácido lácteo más urea y sales minerales también contiene algunos linfocitos
179
Cómo se forma el líquido cefalorraquídeo
Se forma en los plexos coroideos qué es una red de capilares localizados en los ventrículos encefálicos
180
Mayor cantidad de líquidos cefalorraquídeo se produce en
Los ventrículos laterales por transporte activo y pasivo
181
Quién produce el líquido cefalorraquídeo
Las células dependimarias del tercer y cuarto ventrículo y del conducto dependimario de la médula espinal, 500 ML diariamente
182
Cada cuánto tiempo es el recambio de líquido cefalorraquídeo
Tres veces al día
183
Circulación de líquido cefalorraquídeo
Es formado por los plexos coroideos pasa por los agujeros de mongro al tercer ventrículo luego a través del acueducto de Silvio llega al cuarto ventrículo de allí el líquido circula hacia el conducto del epéndimo así mismo pasa por los agujeros de Luschka y Magendie a los espacios subaracnoideos. Y se absorbe a nivel de las vellosidades aracnoideas y pasa a la sangre venosa del seno sagital superior
184