Tres ensayos sobre teoria sexual Flashcards
aberraciones sexuales, fetichismo, etc.
La “libido” se define como un equivalente de la palabra “hambre” en el ámbito de la sexualidad.
¿Verdadero o falso?
Verdadero
Freud compara la pulsión sexual con la pulsión de nutrición y usa “libido” como el término para la energía sexual.
La pulsión sexual y el objeto sexual están rígidamente unidos desde el nacimiento.
¿Verdadero o falso?
Falso
Freud dice que la pulsión sexual y el objeto sexual no están ligados de forma rígida; la elección de objeto puede cambiar.
Las desviaciones respecto al objeto sexual pueden incluir la atracción hacia personas del mismo sexo, menores de edad o incluso animales.
¿Verdadero o falso?
Verdadero
Freud menciona que las desviaciones del objeto sexual pueden incluir inversión, pedofilia y bestialismo.
La inversión (homosexualidad) como un signo inequívoco de degeneración.
¿Verdadero o falso?
Falso
no todos los invertidos tienen patologías.
La inversión (homosexualidad) puede explicarse como una variación frecuente de la pulsión sexual, influida por factores psíquicos más que por una causa biológica definida.
¿Verdadero o falso?
Verdadero
Freud no la considera un trastorno ni una degeneración, sino una expresión posible de la sexualidad humana con raíces en la infancia y la bisexualidad psíquica.
En la antigüedad la inversión era un fenómeno raro y ampliamente condenado en todas las culturas.
¿Verdadero o falso?
Falso
Freud menciona que en sociedades como la Antigua Grecia, la homosexualidad era común y hasta institucionalizada en algunos casos.
La bisexualidad juega un papel clave en la inversión, ya que todos los seres humanos poseen una disposición originariamente bisexual.
¿Verdadero o falso?
Verdadero
Todos los humanos tienen una predisposición bisexual en su desarrollo, y la inversión puede surgir cuando ciertos factores psíquicos la refuerzan.
En los invertidos (homosexuales), la pulsión sexual siempre se acompaña de características físicas y psicológicas del otro sexo.
¿Verdadero o falso?
Falso
Muchos invertidos mantienen rasgos físicos y psicológicos de su sexo biológico sin identificarse con el género opuesto.
La sobrestimación del objeto sexual puede llevar a la elección de objetos o prácticas sexuales que se desvían de la norma, como el fetichismo.
¿Verdadero o falso?
Verdadero
Cuando el deseo sexual se enfoca en un objeto específico y este se vuelve indispensable, puede surgir una desviación en la meta sexual.
La elección del objeto sexual en la adultez está completamente desconectada de las experiencias infantiles.
¿Verdadero o falso?
Falso
La sexualidad infantil es la base de las elecciones sexuales futuras, incluidas las aberraciones sexuales.
Las perversiones como el sadismo o el fetichismo pueden entenderse como fijaciones en etapas tempranas del desarrollo sexual.
¿Verdadero o falso?
Verdadero
Estas prácticas surgen cuando la libido queda atrapada en una fase infantil, impidiendo un desarrollo sexual “normal”.
Las aberraciones sexuales solo aparecen en personas con trastornos mentales graves.
¿Verdadero o falso?
Falso
Freud sostiene que muchas de estas manifestaciones son frecuentes en personas mentalmente sanas y que la línea entre lo “normal” y lo “anormal” es difusa.
Todos los hombres invertidos presentan una identificación completa con el género femenino.
¿Verdadero o falso?
Falso
Muchos invertidos mantienen una identidad masculina y buscan en su objeto sexual rasgos de feminidad, pero esto no ocurre en todos los casos.
La elección del objeto sexual en los invertidos puede explicarse, en parte, por un proceso de identificación con la madre o figuras femeninas en la infancia.
¿Verdadero o falso?
Verdadero
En muchos casos de inversión, existe una fijación temprana hacia la madre u otra mujer, seguida de un proceso de identificación que orienta la elección de objeto sexual en la adultez.
La sobrestimación del objeto sexual puede llevar a que la atracción se desplace hacia partes del cuerpo o elementos ajenos a la reproducción, como ocurre en el fetichismo.
¿Verdadero o falso?
Verdadero
cuando la pulsión sexual se fija en un objeto parcial (como un zapato o una prenda), puede volverse indispensable para la excitación y la satisfacción.
Las aberraciones sexuales, como el sadismo y el masoquismo, no tienen ninguna relación con el desarrollo infantil y surgen de manera espontánea en la adultez.
¿Verdadero o falso?
Falso
estas perversiones pueden originarse en la infancia, cuando la excitación sexual se asocia con experiencias de agresión, dolor o humillación.
La elección de objeto sexual en la adultez puede estar influenciada por mecanismos de represión, en los que ciertos deseos son desplazados o sustituidos.
¿Verdadero o falso?
Verdadero
la represión de impulsos sexuales infantiles puede conducir a la desviación o a la elección de un objeto diferente al originalmente deseado.
Freud distingue entre aberraciones sexuales relacionadas con el objeto (como la inversión) y aquellas relacionadas con la meta sexual (como el voyerismo o el exhibicionismo).
¿Verdadero o falso?
Verdadero
Freud divide las aberraciones sexuales en dos tipos: desviaciones respecto al objeto (quién es deseado) y desviaciones respecto a la meta (cómo se busca la satisfacción).
Freud sostiene que la sexualidad infantil no existe.
Falso – Freud argumenta que la sexualidad comienza en la infancia.
La libido es la energía psíquica relacionada con la pulsión sexual.
Verdadero
Freud distingue entre instintos de vida y de muerte en Tres ensayos de teoría sexual.
Falso – Esta distinción aparece más tarde en su obra.
Las zonas erógenas son partes del cuerpo que generan placer.
Verdadero
Freud afirma que la masturbación solo aparece en la adolescencia.
Falso – Señala que la masturbación puede presentarse desde la infancia.
El complejo de Edipo es un concepto clave en la teoría freudiana de la sexualidad.
Verdadero
La etapa fálica se caracteriza por la primacía del placer en los órganos genitales.
Verdadero
Freud niega la existencia de la sexualidad en los animales.
Falso – No niega la sexualidad animal, pero se enfoca en la humana.
El desarrollo psicosexual se da en etapas sucesivas.
Verdadero
El período de latencia es una etapa en la que disminuyen las manifestaciones sexuales en la infancia.
Verdadero
La homosexualidad es considerada por Freud una patología.
Falso – Freud la ve como una posible variación del desarrollo sexual.
Freud introduce el concepto de pulsión en Tres ensayos de teoría sexual.
Verdadero
El fetichismo es un tipo de perversión sexual según Freud.
Verdadero
La etapa oral es la primera en el desarrollo psicosexual.
Verdadero
La fijación en una etapa puede generar trastornos en la vida adulta.
Verdadero
El sadismo y el masoquismo no tienen relación con la sexualidad.
Falso – Freud los vincula con el desarrollo de la sexualidad.
Freud afirma que el deseo sexual aparece solo en la pubertad.
Falso – Lo considera presente desde la infancia.
El narcisismo es un concepto vinculado a la teoría de Freud sobre la sexualidad.
Verdadero
La sublimación es un mecanismo que desvía la energía sexual hacia fines socialmente aceptados.
Verdadero
El voyeurismo y el exhibicionismo son ejemplos de desviaciones sexuales según Freud.
Verdadero
Freud argumenta que la cultura reprime la sexualidad humana
Verdadero
El autoerotismo es una forma de satisfacción sexual independiente de un objeto externo.
Verdadero
La pulsión de vida (Eros) está vinculada con la sexualidad y la conservación de la especie.
Verdadero
Las experiencias infantiles no influyen en la vida sexual adulta.
Falso – Freud sostiene que son fundamentales.
La teoría freudiana influyó en la psicología y la antropología.
Verdadero
Freud sostiene que la heterosexualidad es la única forma “normal” de sexualidad.
Falso – Reconoce la diversidad en el desarrollo sexual.
El complejo de castración es una angustia presente en la infancia.
Verdadero
La regresión es un mecanismo por el cual una persona vuelve a etapas anteriores del desarrollo psicosexual.
Verdadero
Freud considera que la educación sexual en la infancia es perjudicial.
Falso – No se opone a la educación sexual.
La perversión, en la teoría freudiana, es cualquier conducta sexual que no conduzca a la reproducción.
Verdadero
La neurosis puede tener causas relacionadas con la represión sexual.
Verdadero
La fijación en la etapa anal puede generar personalidad obsesiva en la adultez.
Verdadero
Las fantasías sexuales no tienen importancia en la teoría freudiana.
Falso – Son fundamentales en la vida psíquica.
El placer oral en los bebés está relacionado con la alimentación.
Verdadero
Freud afirma que el niño es un “perverso polimorfo”.
Verdadero
El orgasmo es la única meta de la sexualidad según Freud.
Falso – También hay sublimación y otras manifestaciones.
El amor de objeto es cuando la libido se dirige a otra persona.
Verdadero
Freud introduce en Tres ensayos de teoría sexual la idea de la represión.
Verdadero
La identidad de género y la orientación sexual están totalmente separadas en Freud.
Falso – Están interrelacionadas en su teoría.
Freud considera que los sueños pueden tener contenido sexual reprimido.
Verdadero
El travestismo es una forma de fetichismo según Freud.
Verdadero
El desarrollo sexual es igual en todas las personas.
Falso – Existen diferencias individuales.
La angustia de castración es exclusiva de los hombres.
Falso – También influye en el desarrollo femenino.
Freud considera que la sexualidad infantil es perversa por naturaleza.
Falso – La describe como “perversa polimorfa”, pero no moralmente perversa.
El Edipo y el complejo de castración están relacionados.
Verdadero
¿Qué es la sexualidad infantil según Freud?
Es la idea de que la sexualidad no comienza en la pubertad, sino que está presente desde la infancia a través de diversas formas de placer en el cuerpo (zonas erógenas).
¿Qué significa “perverso polimorfo” en la teoría de Freud?
el niño experimenta placer en múltiples zonas del cuerpo sin una dirección específica, lo que implica que en la infancia no hay una orientación sexual definida.
¿Cuáles son las tres etapas del desarrollo psicosexual según Freud?
- Etapa oral (0-1 año): Placer centrado en la boca.
- Etapa anal (1-3 años): Placer asociado con el control de esfínteres.
- Etapa fálica (3-6 años): Predominio del interés por los genitales y el desarrollo del complejo de Edipo.
¿Qué es la pulsión sexual?
Es la fuerza interna que impulsa al individuo a buscar placer y satisfacción en el ámbito sexual.
¿Qué papel tienen las zonas erógenas en la teoría de Freud?
Son áreas del cuerpo sensibles a la estimulación que generan placer, como la boca, el ano y los genitales.
¿Qué es la sublimación en la teoría freudiana?
Es un mecanismo de defensa en el que la energía sexual es desviada hacia actividades socialmente aceptables, como el arte, la ciencia o el deporte.
¿Cómo explica Freud el fetichismo?
Es una desviación sexual en la que un objeto o una parte del cuerpo adquiere un valor erótico y se convierte en el foco de deseo.
¿Qué es la represión en la teoría sexual de Freud?
Es un mecanismo de defensa que empuja fuera de la consciencia los deseos sexuales considerados inaceptables.
¿Cuál es la importancia del complejo de Edipo?
Es un proceso en el que el niño siente atracción por el progenitor del sexo opuesto y rivalidad con el del mismo sexo, influyendo en su desarrollo psicológico y sexual.
¿Qué es la angustia de castración?
Es el miedo inconsciente que tiene el niño a perder sus genitales como castigo por sus deseos edípicos.
¿Qué es el período de latencia?
Es una fase entre los 6 años y la pubertad donde la sexualidad infantil se reprime y la energía se dirige a la socialización y el aprendizaje.
¿Cuál es la diferencia entre autoerotismo y narcisismo?
Autoerotismo: El placer se obtiene sin un objeto externo (ej. succión del pulgar).
Narcisismo: La libido se dirige hacia el propio yo en lugar de otra persona.
¿Qué es la libido en Freud?
Es la energía psíquica vinculada con la pulsión sexual.
¿Qué diferencia hay entre instinto y pulsión en Freud?
Instinto: Respuesta biológica automática.
Pulsión: Fuerza psíquica que busca satisfacción, pero puede ser reprimida o desviada.
¿Qué significa la inversión sexual en Freud?
Es un término que usa para referirse a la homosexualidad
¿Qué es el masoquismo en Freud?
Es una desviación en la que el placer se obtiene a través del dolor o la humillación.
¿Qué función cumple la cultura en la teoría sexual freudiana?
La cultura impone normas que reprimen y canalizan la sexualidad a través de la moral y la educación.
¿Qué es el voyeurismo en Freud?
Es una forma de placer obtenida al observar actos sexuales o partes íntimas de otras personas sin ser visto.
¿Cómo se desarrolla la identidad sexual en Freud?
A través de un proceso donde el niño pasa por distintas etapas psicosexuales y resuelve el complejo de Edipo, influenciado por la represión y la cultura.
¿Qué es el amor de objeto?
Es cuando la libido se dirige hacia otra persona como objeto de deseo.
¿Cómo influye la fijación en las etapas psicosexuales?
Si una persona queda “fijada” en una etapa, puede desarrollar rasgos de personalidad o problemas sexuales relacionados con esa fase.
¿Qué son las perversiones en Freud?
Son desviaciones en la sexualidad que no siguen el camino reproductivo tradicional.
¿Qué diferencia hay entre placer pregenital y placer genital?
Placer pregenital: Se obtiene en las primeras etapas del desarrollo, como la oral y anal.
Placer genital: Se centra en los órganos sexuales en la madurez.
¿Qué es la heterosexualidad en la teoría freudiana?
Es la orientación en la que la libido se dirige hacia personas del sexo opuesto, pero Freud no la considera la única posibilidad del desarrollo sexual.
¿Por qué Freud estudió la sexualidad infantil?
Porque considera que las experiencias en la infancia influyen en la vida sexual adulta.
¿Qué es el travestismo en Freud?
Es una forma de fetichismo en la que la persona obtiene placer al vestirse con ropa del sexo opuesto.
¿Qué significa la bisexualidad originaria en Freud?
La idea de que todos los seres humanos tienen elementos tanto masculinos como femeninos en su psiquismo.
¿Cómo influye la familia en la formación de la sexualidad?
A través de la relación con los padres, el complejo de Edipo y la educación, la familia modela el desarrollo psicosexual.
¿Qué es el sadismo en Freud?
Es el placer derivado de causar sufrimiento a otra persona.
¿Por qué Freud dice que la sexualidad es polimorfa en la infancia?
Porque el niño experimenta placer en diversas partes del cuerpo sin una orientación definida.
¿Qué significa la regresión en Freud?
Es un retorno a una etapa anterior del desarrollo psicosexual como mecanismo de defensa.
¿Cómo influyen las fantasías sexuales en Freud
Son expresiones del deseo reprimido y pueden manifestarse en sueños o síntomas neuróticos.
¿Qué papel tiene la madre en la teoría freudiana de la sexualidad?
Es el primer objeto de amor del niño y clave en la formación del deseo.
¿Qué es la neurosis en relación con la sexualidad?
Es un conflicto entre las pulsiones sexuales y la represión impuesta por la cultura.
¿Cómo se relaciona el Edipo con la elección de pareja?
Influye en las características de las personas que se eligen como pareja en la adultez.
¿Qué es la angustia de castración en las niñas?
Es la percepción de que carecen de pene, lo que genera envidia y sentimientos de inferioridad en la teoría freudiana.
¿Cómo define Freud la normalidad en la sexualidad?
No la define de manera rígida, sino que reconoce múltiples formas de desarrollo sexual.