mixeado Flashcards

1
Q

¿Cómo se define el desafío perverso respecto a la función paterna?

A

Es un desafío contra la ley, donde el perverso busca desmentir y renegar la autoridad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué diferencia hay entre la representación de la madre fálica y la madre fálica real?

A

La primera es una construcción subjetiva del perverso, mientras que la segunda es una madre que ejerce un poder real.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Por qué en el análisis del perverso no se debe hablar de “deseo”, sino de “goce”?

A

Porque el deseo está ligado a la falta y a la castración, mientras que el goce perverso busca sobrepasar los límites.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo entiende el perverso la castración?

A

La reniega, es decir, la reconoce pero actúa como si no existiera.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Por qué el perverso repudia la figura de la madre como mujer?

A

Porque verla como mujer implica reconocer su falta y, por lo tanto, la posibilidad de su propia castración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo se manifiesta la paradoja del perverso en su relación con las mujeres?

A

Oscila entre la ternura (visión idealizada) y la agresión (cuando aparece la falta).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es el “pasaje de la ternura a la agresividad” en el perverso?

A

Es el cambio de actitud hacia la mujer cuando deja de ser vista como figura pura y aparece la castración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué función tiene el padre en la estructura perversa?

A

Es una figura desmentida y renegada, donde su autoridad no es reconocida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es la diferencia entre la complicidad del padre y la complacencia silenciosa?

A

La complicidad implica participación activa, mientras que la complacencia silenciosa es solo un testimonio pasivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Por qué el perverso necesita la figura paterna, aunque la reniegue?

A

Porque reafirma su poder al desmentir la autoridad del padre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo se relaciona el fetichismo con la renegación?

A

El fetichista sabe que la castración existe, pero actúa como si no la viera.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Por qué el fetichista convierte su objeto en una “reliquia”?

A

Porque lo usa como un amuleto de protección contra la castración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es la función del objeto fetichista para el perverso?

A

Sustituir la falta, permitiéndole negar la castración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué simboliza el coito anal en la perversión?

A

Es una forma de negar la diferencia sexual, pues evita el reconocimiento de la falta en la mujer.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo se relaciona el fetichismo con la religión?

A

En ambos casos, un objeto adquiere un valor simbólico que protege de la angustia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Por qué el perverso castra simbólicamente al otro?

A

Para proyectar la castración en el otro y evitarla en sí mismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cómo se vincula el fetichismo con la noción de amuleto?

A

El fetichista conserva objetos para sentirse protegido de la castración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué significa la frase “el fetichista trata su objeto como los salvajes a sus dioses”?

A

Que le da un valor sagrado y lo usa para protegerse.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cómo explica Freud el placer del fetichista?

A

A través del goce en la sustitución del objeto de deseo original.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cómo la agresión puede mezclarse con el goce en el perverso?

A

A través del sadismo, donde el placer se obtiene del sufrimiento del otro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué es la mirada del “otro” con minúscula?

A

Es la mirada real de alguien presente físicamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué es la mirada del “Otro” con mayúscula?

A

Es la mirada inconsciente que ejerce control sobre el sujeto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cómo influye la presencia del testigo en el goce perverso?

A

Refuerza el placer al saber que alguien está observando pasivamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué significa la inversión en la perversión?

A

Es el cambio de roles donde el hijo se posiciona en el lugar del padre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

¿Cuál es la diferencia entre un fantasma perverso y una estructura perversa?

A

El fantasma perverso puede estar en cualquier sujeto, mientras que la estructura perversa define la personalidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

¿Por qué el perverso necesita “pervertir” a otro?

A

Para reafirmar su poder y mantener su goce.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

¿Cómo se relaciona la ternura con la perversión?

A

La ternura aparece cuando la mujer es vista como fálica y desaparece cuando surge la castración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

¿Por qué el perverso puede oscilar entre amor y violencia?

A

Porque su relación con el otro está mediada por la falta y la castración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

¿Qué implica el concepto de “madre fálica” en la perversión?

A

Que el perverso la percibe como una figura sin falta, omnipotente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

¿Cómo el perverso exorciza su angustia de castración?

A

Proyectándola en el otro, asegurándose de que el otro sufra en su lugar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

¿Cuál es la diferencia entre goce psicológico y goce psicoanalítico?

A

El primero se relaciona con el placer, mientras que el segundo está vinculado a la pulsión de muerte.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

¿Por qué en el goce perverso no hay límite?

A

Porque el sujeto busca sobrepasar el placer, llevándolo al sufrimiento.

33
Q

¿Cómo el goce perverso se vincula con la muerte?

A

Porque lleva al sujeto a experiencias extremas, como la autodestrucción o el abuso del otro

34
Q

¿Qué papel juega la pulsión de muerte en la perversión?

A

Se expresa en la búsqueda de situaciones que mezclan placer y sufrimiento.

35
Q

¿Cómo la angustia de castración se resuelve en la neurosis y en la perversión?

A

En la neurosis se reprime, mientras que en la perversión se proyecta en el otro.

36
Q

¿Cómo se vincula la sexualidad con el poder en el perverso?

A

A través de la dominación y el control sobre el otro.

37
Q

¿Por qué el perverso necesita un testigo mudo en su goce?

A

Porque refuerza su sensación de poder sin ser cuestionado.

38
Q

¿Cómo se relaciona el sadismo con la perversión?

A

Es una forma de goce basada en el sufrimiento ajeno.

39
Q

¿Por qué la figura paterna puede ser desplazada en la perversión?

A

Porque el perverso busca ocupar el lugar de poder que debería tener el padre.

40
Q

¿Cómo la sexualidad se convierte en un arma en la perversión?

A

Se usa como herramienta de control y dominio sobre los demás

41
Q

¿Cuál es la defensa del deseo en la perversión?

A

La renegación o desmentida (el perverso no desea).

42
Q

¿Cuál es la defensa del deseo en la psicosis?

A

La forclusión.

43
Q

¿Cuáles son las dos formas de entender la perversión?

A

A) Desde la estructura edípica (castración simbólica y función paterna).
B) Desde la estructura pulsional (como modalidad de goce).

44
Q

¿Qué diferencia hay entre sexualidad perversa y estructura perversa?

A

La sexualidad perversa implica pulsiones perversas inconscientes en cualquier persona.
La estructura perversa es propia del sujeto perverso y se manifiesta en actos perversos.

45
Q

¿La pulsión sexual se puede educar o controlar?

A

No, es indomable y parcial.

46
Q

¿Qué es el objeto sexual?

A

Cualquier cosa o persona que despierta atracción sexual.

47
Q

¿Qué es la meta sexual?

A

Acciones que satisfacen la pulsión sexual.

48
Q

¿Qué es la bisexualidad según el texto?

A

Amar y ser amado, ser activo y pasivo, más allá del coito con ambos sexos.

49
Q

¿De qué depende la elección del objeto sexual?

A

De la “solicitación psíquica”, es decir, una elección inconsciente.

50
Q

¿Es una elección absoluta o fija? el goce

A

No, el objeto de goce es parcial y puede cambiar.

51
Q

¿Cómo se relaciona el perverso con la ley del padre?

A

No admite la castración paterna, solo reconoce su propia ley para su goce.

52
Q

¿Por qué el perverso necesita una prohibición?

A

Para franquearla y obtener goce.

53
Q

¿Qué es la escotomización?

A

Un mecanismo psicótico en el que algo existe pero no se percibe (no lo veo).

54
Q

¿Qué es la renegación o desmentida?

A

Un mecanismo perverso en el que se sabe que algo existe, pero se actúa como si no.

55
Q

¿Cuáles son los dos tipos de goce?

A

Goce psicológico: Relacionado con el placer y la pulsión de vida.
Goce psicoanalítico: Relacionado con la pulsión de muerte y el dolor.

56
Q

¿Pueden coexistir el placer y el goce?

A

No, el goce implica un exceso que va más allá del placer.

57
Q

¿Qué es la madre fálica?

A

Una madre omnipotente y castrante que no necesita nada.

58
Q

¿Cómo influye en el perverso?

A

El perverso la idealiza como un tótem, pero al ver su deseo por el padre, siente repudio.

59
Q

¿Cómo se relaciona el perverso con la castración?

A

Quiere castrar al otro y convertir el objeto de castración en un amuleto.

60
Q

¿Qué es la paradoja ternura/violencia?

A

Castrar al otro, pero al mismo tiempo adorarlo por estar castrado.

61
Q

Por qué el perverso necesita un testigo mudo?

A

Para reafirmar su poder sin ser cuestionado.

62
Q

¿Es exclusivo de la estructura perversa?

A

No, pero solo el perverso lo manifiesta en actos, mientras que el neurótico lo reprime.

63
Q

¿Qué busca el perverso en su relación con la ley?

A

Desafiarla para obtener goce.

64
Q

¿Qué diferencia hay entre el goce y el placer?

A

El placer tiene un límite; el goce no

65
Q

¿Cómo se relaciona el goce con la pulsión de muerte?

A

Va más allá del placer, llegando al exceso y al dolor.

66
Q

¿Cuál es la diferencia entre “otro” y “OTRO”?

A

“otro” (minúscula) es una persona real.
“OTRO” (mayúscula) es el fantasma sexual inconsciente.

67
Q

¿Qué hace el perverso con el objeto de castración?

A

Lo convierte en un amuleto para protegerse de ser castrado.

68
Q

¿Qué crimenes del Edipo no se prohíben en el fantasma perverso?

A

El incesto y el parricidio.

69
Q

¿Qué diferencia hay entre el neurótico y el perverso en relación con el fantasma perverso?

A

El neurótico lo reprime; el perverso lo actúa.

70
Q

¿Cuál es el mecanismo de defensa en la perversión?

A

La renegación o desmentida.

71
Q

¿Qué permite el mecanismo de desmentida en la estructura edípica?

A

Actuar como si la castración simbólica no existiera.

72
Q

¿Por qué se dice que la pulsión sexual es parcial?

A

Porque no se dirige a un solo objeto fijo y puede cambiar a lo largo de la vida.

73
Q

¿Puede una persona cambiar de objeto sexual en distintos momentos de su vida?

A

Sí, puede ser hetero, bi o homosexual en diferentes momentos.

74
Q

¿Cómo desafía el perverso la Ley del Padre?

A

Rechazando la castración simbólica y estableciendo su propia ley.

75
Q

¿Cómo reacciona el neurótico ante la muerte?

A

La sufre y no la reniega.

76
Q

¿Cómo reacciona el psicótico ante la muerte?

A

La escotomiza, la niega por completo.

77
Q

¿Cómo reacciona el perverso ante la muerte?

A

Sabe que existe, pero actúa como si no.

78
Q

¿Cómo percibe el perverso a su madre antes y después de descubrir su deseo por el padre?

A

Primero la idealiza como omnipotente y luego siente repudio al verla como una mujer en falta.

79
Q

¿Cómo influye la madre fálica en la elección de pareja del perverso?

A

Tiende a buscar mujeres maternales que representen esa imagen de madre fálica.